sindiocatos (1)
sindiocatos (1)
sindiocatos (1)
Todo sindicato debe abrir, tan pronto como se haya suscrito el acta de fundación y se haya
posesionado la junta directiva provisional, por lo menos los siguientes libros: de afiliación;
de actas de la asamblea general; de actas de la junta directiva; de inventarios y balances
y de ingresos y egresos. Estos libros serán previamente registrados por el inspector del
trabajo respectivo y foliados y rubricados por el mismo en cada una de sus páginas. (Art.
393 C.S.T).
Para tomas decisiones en un sindicato se requiere de la mitad más uno de los votos, y
solo se tendrán en cuenta los votos de los afiliados presentes en la asamblea.
Los directivos de la empresa o los empleados de alto nivel que representen al empresario
frente a los trabajadores, no podrán ser elegidos como miembros de la junta directiva. Las
cuotas que deban pagar los afiliados a un sindicato, pueden ser descontadas directamente
del sueldo del afiliado, previa solicitud del sindicato a la empresa.
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UN SINDICATO.
CASOS DE DISOLUCIÓN.
a) Por cumplirse cualquiera de los eventos previstos en los estatutos para este
efecto.
b) Por acuerdo, cuando menos, de las dos terceras (2/3) partes de los miembros de
la organización, adoptado en asamblea general y acreditado con las firmas de los
asistentes;
c) Por sentencia judicial, y
DERECHO DE ASOCIACION.