Navoi

Navoi

 
C. de Uzbekistán; 111 600 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Hace frontera con Turkmenistán al suroeste, así como con la provincia de Navoi al este, Jizzakh al sureste, Corasmia al noroeste en apenas un corto tramo, y la República de Karakalpakia al noroeste.
La Provincia de Navoiy, la ciudad de Navoiy, la Biblioteca Nacional de Uzbekistán nombrado después como Alisher Navoiy, la Ópera Alisher Navoi y Teatro de Ballet, Alisher Navoiy estación de metro de Tashkent, y Aeropuerto Internacional Navoil – todos fueron nombrados en su honor.
Æncrages & Co, 1986. Silencio, acción poética, 1990. Adaptación de la antología consagrada del poeta uzbeco Navoi, ed. Diferencia, París, 1991.
Aunque nacido en Gerat, Afganistán, el poeta Ali-Shir Nava'i (1441-1501), eligió el idioma uzbeko antiguo para la mayor parte de sus obras, que firmaba únicamente como Navoi.
Uzbekistán está dividido en 12 provincias autónomas (vilotayi), una ciudad (shahri) y una república autónoma (respublikasi): Ciudad de Taskent (Taskent) Provincia de Andillán (Andiján) Provincia de Bujara (Bujará) Provincia de Fergana (Ferganá) Provincia de Djizaks (Djizaks) Provincia de Namangán (Namangán) Provincia de Navoi (Navoi) Provincia de Kashkadar (Qarshi) Provincia de Samarcanda (Samarcanda) Provincia de Sirdarín (Guliston) Provincia de Surjandarín (Termez) Provincia de Taskent (Taskent) Provincia de Corasmia (Urganch) República Autónoma de Karakalpakia (Nukus) Uzbekistán cubre 447 400 km², una superficie similar a la que ocupan Marruecos o Suecia.
Plaza Kontraktova – Plaza Tarasa Shevchenko № 22. Bulevard Alekseya Perova – ZZhBK № 23. DBRZ – Prospet Alishera Navoi № 25. Jarkovskiy Massiv – ZzhBK № 28.
Adaptaciones, traducciones Navoi, La Diferencia Anensky, La Diferencia Machrab, el vagabundo extravagante, Gallimard Poemas uzbekos 1 y 2, The Pike Publicaciones de ficción Canvas, ediciones Cylibris, 1999.
En 2002, Rayhon dio su primer concierto a una gran audiencia en el Alisher Navoi Opera y Ballet en Taskent y recibió su primera Nihol, un premio anule dado a artistas de éxito en Uzbekistán.
De esa época destacan Horazmi (siglo XIV); Saifi Saroi (1323-1396); Atoi (siglos XIV-XV); Lutfiy (1366-1465); Sakkokiy (siglos XIV-XV); Gadoi (siglo XV); Husainiy (1438-1506); Alisher Navoi (1441-1501), quien firmaba como Navoi únicamente; el poeta Zahiriddin Muhammad Babur (1483-1530) nacido en Andiján, fundador del Imperio mogol, quien escribió Baburnama, que ya en el siglo XIX fue traducido al inglés y al francés; Muhammad Shayboni (1451-1510); Muhammad Salih (1455-1535), y Ubaydi (1487-1540).
Las principales ciudades que bordea o atraviesa son: en Tadjikistan, Panjakent (33 000 hab. en 2000); en Uzbekistán: Samarcanda (596 300 hab. en 2008), Navoi (125 800 hab. en 2007) y Bujara (263 400 hab.
Zeravchan, una ciudad de la provincia de Navoi, llamada la «capital dorada de Uzbekistán» Los montes Zeravchan Los Yaghnobis Samarcanda Bujara (en inglés) Zeravshan Zeravshan