navicular

navicular

1. adj. Que tiene forma abarquillada o de nave es una planta de hojas naviculares.
2. ANATOMÍA Se aplica a ciertas fosas o depresiones de los huesos.
3. adj./ s. ANATOMÍA Se refiere al hueso escafoides de la mano o del pie.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

navicular

 
adj. De forma de naveta (recipiente).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

na·vic·u·lar

a. navicular.
1. scaphoid bone;
2. boat-shaped;
abdomen ______ abdomen;
fosa ___ de la uretra___ fossa of the urethra;
hueso ______ bone.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Lamentablemente termina su temporada personal fracturándose el hueso Navicular, o escafoide, al caer mal después de lograr una volcada sobre Kevin Durant en el partido 4 de los Playoffs.
Polen navicular, anasulcado, superficie psilada, colpo naciendo en el polo distal, de longitud variable, a veces dando una vuelta casi completa; ectexina amorfa, endexina granular.
En las patas anteriores (a veces referidas como " manos " en el habla popular), un carpiano distal, el hueso grande, se ensancha y se articula con los carpianos proximales, mientras que en el pie, el ectocuneiforme se transforma en un gran hueso plano que transmite el empuje del astrágalo a través de un navicular aplanado; el astrágalo tiene la superficie inferior aplanada y no a modo de tróclea como en los artiodáctilos.
Semillas con endospermo escaso y perispermo abundante, amiláceo, embrión muy pequeño. Polen inaperturado, o anasulcado, a veces tricotomosulcado, navicular a esférico, pequeño, exina tectada-columelada a psilada.
Polen reniforme a navicular, con un colpo distal, raramente tricotomosulcado, ectexina diferenciada en tectum, columelas y capa basal, tectum perforado y ruguloso, endexina fina, lamelada o bien ausente, intina más gruesa que la exina, en capas lameladas.
Se origina en la membrana interósea y en las superficies posteriores adyacentes de la tibia y el peroné, mientras que en su zona inferior forma un tendón que traspasa por detrás del maléolo interno del tobillo, llega a la planta del pie y se inserta en el hueso escafoides o navicular, en el cuneiforme central y en la base de los huesos metatarsianos.
Other flatfoot-related conditions, such as various forms of tarsal coalition (two or more bones in the midfoot or hindfoot abnormally joined) or an accessory navicular (extra bone on the inner side of the foot) should be treated promptly, usually by the very early teen years, before a child's bone structure firms up permanently as a young adult.
Both tarsal coalition and an accessory navicular can be confirmed by x-ray. Rheumatoid Arthritis can destroy tendons in the foot (or both feet) which can cause this condition, and untreated can result in deformity and early onset of Osteoarthritis of the joint.
l hueso cuneiforme medial (también conocido como primer cuneiforme) es el mayor de los huesos cuneiformes. Está situado en la cara medial del pie, anterior al hueso navicular y posterior a la base del primer metatarsiano.
El tobillo del mesotherium se compone de una estructura de "bola y cavidad" entre el astralagus y el navicular, así como una articulación deslizante de la calcaneocuboidea conjunta, lo que causaría extensión-flexión en el tobillo, así como supinación-pronación del pie.
La porción de la superficie basilar ubicada por delante de este tubérculo se corresponde con la bóveda de la faringe, en la cual se suele observar la fosita navicular.
La parte media del pie está formada por cinco huesos irregulares: cuboides, navicular, y tres huesos cuneiformes, los cuales constituyen los arcos del pie, que sirve como un amortiguador.