Yo he visto en los Países Bajos centenares de obras inspiradas por el cristianismo puro y he visto cómo aquellos artistas que tan torpemente creaban obras tan sublimes, se encaminaban a Italia, cuando en Italia apareció el Renacimiento; me hacen pensar en tristes ayunantes, que después de comer espinacas durante el periodo
cuaresmal se relamen de gusto viendo un buen tasajo de carne o un pavo relleno.
Ángel Ganivet
El velo
cuaresmal le sobrecoge como algo fatídico; de altares y de cuadros no discierne; tan sólo le sugieren la noción de lo raro.
Tomás Carrasquilla
Volviendo a don Pedro de Hinojosa, es típica y suya y muy suya esta frase que ha pasado a proverbio y que, mejor de lo que lo hiciéramos en grandes y numerosas páginas, revela su libertinaje: -Con tres pares de muchachas no tengo yo para celebrar la pascua después del ayuno
cuaresmal.
Ricardo Palma
Jaime el catalán, o de cualquier otro desalmado, no estaba lejos, y la infeliz criada pasaba allí semanas o meses sufriendo azotaina diaria,
cuaresmal ayuno, trabajo crecido y todos los rigores del más bárbaro tratamiento.
Ricardo Palma
Miguel Peinado Peinado aprobó sus unos nuevos estatutos, desapareciendo la limitación de hermanos así como la prohibición de que las mujeres pertenecieran a la misma. se recuperó el triduo cuaresmal como culto principal.
Lectoras mías, llévense de mi consejo y destierren la palabrita malsonante. Perdonen el sermoncito
cuaresmal, y dejándonos de mondar nísperos, sigamos con el interrumpido relato.
Ricardo Palma
Uno de los objetivos de la práctica de estas estaciones cuaresmales es el de resaltar la dimensión peregrinante del camino cuaresmal como itinerario hacia la Pascua, " en comunión con la Iglesia Triunfante, y contemplar con Ella el misterio de la Redención, acompañados precisamente por aquellos que nos han precedido en el peregrinar por el desierto de nuestra existencia terrenal y que ahora se encuentran gozando de la visión beatífica en el Cielo."
En principio se trataba de reunirse en un lugar conveniente para la liturgia cuaresmal presidida por el obispo de Roma, que honraría sucesivamente con su presencia las comunidades más significativas en la que se ejercía su jurisdicción litúrgica.
Dado que los cuarenta días de ayuno cuaresmal no incluyen domingos, el primer día de la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza, suceden al domingo de quincuagésima sólo tres días.
En los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal, presentándose un inconveniente: desde los orígenes nunca se ayunó en domingo por ser día de fiesta, la celebración del Día del Señor.
José Antonio Pagola ha declarado que, tras introducir las modificaciones solicitadas, sacará a la luz una nueva edición de su popular libro. Lectura y reflexión sobre los textos evangélicos de la liturgia cuaresmal, Instituto de Teología y Pastoral, 1968.
Concretamente, parece que el manjar blanco como postre cuaresmal se creó en Scala Dei (un monasterio a los pies de la Sierra de Montsant), una vez que los monjes se vieron obligados a servir un gran ágape durante la Cuaresma, en el cual se debían servir postres que cumplieran con la vigília.