emplazar

(redireccionado de emplazaba)
También se encuentra en: Sinónimos.

emplazar

(Derivado de plaza.)
v. tr. Poner o situar una cosa en un lugar emplazó la artillería y a los francotiradores en las colinas.
NOTA: Se conjuga como: cazar

emplazar

(Derivado de plazo.)
1. v. tr. Decir a una persona que acuda a una cita en una fecha y un lugar determinados. citar, convocar
2. DERECHO Citar al demandado para que comparezca ante el tribunal.
3. CAZA Examinar los cazadores divididos en grupos el monte para saber la caza que hay en él y cuáles son los lugares apropiados para cazar. concertar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

emplazar

 
tr. Citar a una persona en determinado tiempo y lugar.
En montería, concertar.
Poner una cosa en determinado lugar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

emplazar

(empla'θaɾ)
verbo transitivo
poner una cosa en un lugar determinado Emplazó un puesto de comida en la playa.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

emplazar


Participio Pasado: emplazado
Gerundio: emplazando

Presente Indicativo
yo emplazo
tú emplazas
Ud./él/ella emplaza
nosotros, -as emplazamos
vosotros, -as emplazáis
Uds./ellos/ellas emplazan
Imperfecto
yo emplazaba
tú emplazabas
Ud./él/ella emplazaba
nosotros, -as emplazábamos
vosotros, -as emplazabais
Uds./ellos/ellas emplazaban
Futuro
yo emplazaré
tú emplazarás
Ud./él/ella emplazará
nosotros, -as emplazaremos
vosotros, -as emplazaréis
Uds./ellos/ellas emplazarán
Pretérito
yo emplacé
tú emplazaste
Ud./él/ella emplazó
nosotros, -as emplazamos
vosotros, -as emplazasteis
Uds./ellos/ellas emplazaron
Condicional
yo emplazaría
tú emplazarías
Ud./él/ella emplazaría
nosotros, -as emplazaríamos
vosotros, -as emplazaríais
Uds./ellos/ellas emplazarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo emplazara
tú emplazaras
Ud./él/ella emplazara
nosotros, -as emplazáramos
vosotros, -as emplazarais
Uds./ellos/ellas emplazaran
yo emplazase
tú emplazases
Ud./él/ella emplazase
nosotros, -as emplazásemos
vosotros, -as emplazaseis
Uds./ellos/ellas emplazasen
Presente de Subjuntivo
yo emplace
tú emplaces
Ud./él/ella emplace
nosotros, -as emplacemos
vosotros, -as emplacéis
Uds./ellos/ellas emplacen
Futuro de Subjuntivo
yo emplazare
tú emplazares
Ud./él/ella emplazare
nosotros, -as emplazáremos
vosotros, -as emplazareis
Uds./ellos/ellas emplazaren
Imperativo
emplaza (tú)
emplace (Ud./él/ella)
emplazad (vosotros, -as)
emplacen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había emplazado
tú habías emplazado
Ud./él/ella había emplazado
nosotros, -as habíamos emplazado
vosotros, -as habíais emplazado
Uds./ellos/ellas habían emplazado
Futuro Perfecto
yo habré emplazado
tú habrás emplazado
Ud./él/ella habrá emplazado
nosotros, -as habremos emplazado
vosotros, -as habréis emplazado
Uds./ellos/ellas habrán emplazado
Pretérito Perfecto
yo he emplazado
tú has emplazado
Ud./él/ella ha emplazado
nosotros, -as hemos emplazado
vosotros, -as habéis emplazado
Uds./ellos/ellas han emplazado
Condicional Anterior
yo habría emplazado
tú habrías emplazado
Ud./él/ella habría emplazado
nosotros, -as habríamos emplazado
vosotros, -as habríais emplazado
Uds./ellos/ellas habrían emplazado
Pretérito Anterior
yo hube emplazado
tú hubiste emplazado
Ud./él/ella hubo emplazado
nosotros, -as hubimos emplazado
vosotros, -as hubísteis emplazado
Uds./ellos/ellas hubieron emplazado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya emplazado
tú hayas emplazado
Ud./él/ella haya emplazado
nosotros, -as hayamos emplazado
vosotros, -as hayáis emplazado
Uds./ellos/ellas hayan emplazado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera emplazado
tú hubieras emplazado
Ud./él/ella hubiera emplazado
nosotros, -as hubiéramos emplazado
vosotros, -as hubierais emplazado
Uds./ellos/ellas hubieran emplazado
Presente Continuo
yo estoy emplazando
tú estás emplazando
Ud./él/ella está emplazando
nosotros, -as estamos emplazando
vosotros, -as estáis emplazando
Uds./ellos/ellas están emplazando
Pretérito Continuo
yo estuve emplazando
tú estuviste emplazando
Ud./él/ella estuvo emplazando
nosotros, -as estuvimos emplazando
vosotros, -as estuvisteis emplazando
Uds./ellos/ellas estuvieron emplazando
Imperfecto Continuo
yo estaba emplazando
tú estabas emplazando
Ud./él/ella estaba emplazando
nosotros, -as estábamos emplazando
vosotros, -as estabais emplazando
Uds./ellos/ellas estaban emplazando
Futuro Continuo
yo estaré emplazando
tú estarás emplazando
Ud./él/ella estará emplazando
nosotros, -as estaremos emplazando
vosotros, -as estaréis emplazando
Uds./ellos/ellas estarán emplazando
Condicional Continuo
yo estaría emplazando
tú estarías emplazando
Ud./él/ella estaría emplazando
nosotros, -as estaríamos emplazando
vosotros, -as estaríais emplazando
Uds./ellos/ellas estarían emplazando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

emplazar

verbo transitivo
localizar colocar poner situar* ubicar
Se ha generalizado su uso (emplazar un monumento en el parque), sobre todo en el tecnicismo militar: emplazar una batería.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

emplazar

piazzare

emplazar

Ort

emplazar

VT
1. (= convocar) → to summon, convene (Jur) → to summons
2. (= ubicar) (gen) → to site, place; [+ estatua] → to erect
3. emplazar a algn a hacer algoto call on sb to do sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El primer aeropuerto fue construido en 1973 para reemplazar al antiguo Aeródromo Cavancha, el cual fue inaugurado el 25 de marzo de 1937, y que se emplazaba en el sector sur de la ciudad.
En origen no era un puente urbano, pues se emplazaba a más de 800 m de las puertas de la ciudad, si no una conexión que «enlazará ventajosamente las nuevas carreteras de Zamora y de Calatayud» (las actuales A-62 y N-122 respectivamente), por lo que su proyecto y ejecución estuvieron impulsadas por Fomento y por la reina Isabel II, que determinó que se hiciese mediante subvención del Estado, a pesar de que el Ayuntamiento de Valladolid había tomado el acuerdo de construirlo a sus expensas.
Le sucedería Eduardo Padilla, en un mandato que continuaría con las mismas directrices de austeridad económica que habían tenido sus predecesores, intentando solventar la situación con iniciativas como la introducción de publicidad en el frontal de la camiseta malaguista por primera vez en la historia, siendo el medio de prensa malagueño Diario SUR, cuyas oficinas se emplazaban precisamente enfrente del Estadio La Rosaleda, el que mostró mayor predisposición de aportar a la maltrecha economía del club mediante la firma de un contrato publicitario que emplazaba el logo corporativo del periódico en el frontal de la camiseta del Málaga.
No hubo enfrentamiento directo entre candidatos; sin embargo, si en una de las respuestas se emplazaba a alguno, el aludido usó su tiempo para responder a quien lo emplazaba.
La fortificación más grande construida por los españoles en las Américas, el Castillo de San Cristóbal, emplazaba sobre 450 cañones, usados en 1797 por el capitán general Ramón de Castro para detener a los 7.000 ingleses comandados por el general Ralph Abercromby.
El campanario siciliano, que no se emplazaba sobre la iglesia en una torre como era común en Italia, sino en la misma fachada, a menudo montado sobre el frontón, mostrando claramente una o más campanas dentro de sus propias arcadas, como en la Collegiata de Catania (ilustración 1).
Heródoto, en el siglo V antes de Cristo, sin embargo, ya se oponía a esta situación, que emplazaba Egipto a caballo entre dos continentes, y hacía coincidir el límite entre Asia y África con la frontera occidental de Egipto, dejando Egipto en Asia.
El sismo que afecta a la zona en 1960 daña gravemente el edificio el que finalmente es demolido, obligando a levantar un nuevo edificio El actual edificio del liceo fue inaugurado en 1968 en mismo solar en que se emplazaba el antiguo.
La excavación completa y sistemática de este poblado se llevó a cabo por la proximidad de una explotación minera, junto a la cual se emplazaba el yacimiento.
Se articulaba en distintas instancias a las que los ciudadanos podían acudir, se establecía la publicidad del proceso criminal y se emplazaba a la creación de un único código de leyes civiles y criminales y otro de comercio para España y las Indias, para poder racionalizar el caótico sistema normativo de entonces.
Por ejemplo las banderas laterales no eran dos sino seis, tres a cada lado; el cóndor en lugar de hallarse en vuelo, se posaba sobre el blasón; y todo el escudo se emplazaba sobre dos cañones cruzados, seis balas puestas en pirámide y un terrazado de sinople.
Estaba emplazaba en la zona fronteriza con el territorio de los vascones, que se extendían a lo largo de una franja de norte a sur desde el Pirineo hasta el Ebro.