na rasa mareal, rasa intermareal, rasa litoral, rasa o plataforma de abrasión, es una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante de un acantilado rocoso.
Las playas situadas en la desembocadura de los ríos Deva y Artibay y alejadas del centro urbano son, la del Deva, como dice su nombre, Ondarbeltz, de arena negra y con alguna roca y la del Artibay de fina arena amarilla. Todavía se puede apreciar la rasa mareal que viene desde Zumaya.
En la zona mareal se encuentran diversos malacostráceos y moluscos, como las babosas de mar que en ciertas épocas de temporal se encuentran varadas en la playa en gran número.
Dos son los elementos organizadores del relieve cántabro, la montaña y la costa. La costa está formada por una estrecha rasa mareal que da continuidad a Cantabria de este a oeste.
Las altitudes promedio no superan los 10 metros y las inclinaciones del terreno son menores a 0.5 %. La Reserva tiene una intensa dinámica con el mar por el drenaje subterráneo y la influencia mareal.
El primer nombre que tuvo esta vía urbana fue el de calle Cruces, titulada en 1860, seguramente debido al cruce de caminos, por localizarse en el extremo del pueblo, en el cual confluían hacia la salida este una calle, llamada del Carmen, una vía de salida hacia el norte, En aquella época una tapia y puertas falsas la delimitaban, además de existir un molino mareal en su final, por lo que la calle se llamaba del Molino.
Sensu stricto, no se trata de una isla sino de una isla mareal (en inglés tidal island), que se une a tierra firme cuando baja la marea.
Por ello, esto limita la energía mareomotriz disponible a alrededor de 0,8 TW (20% de tasa de disipación) en orden a no alterar demasiado la dinámica mareal.
El área cuenta con una topografía suave (con una cota que oscila entre 3 y 5 metros), y presenta grandes potencias de depósitos de origen aluvial - mareal.
Sobre estos materiales del substrato rocoso existe un importante depósito de suelos de origen aluvial - mareal de hasta unos 40 metros de espesor.
Es la rasa mareal mayor del mar Cantábrico y de Europa, se extiende 5 km mar adentro aunque solo se pueden ver unos 200 ó 300 m en marea baja.
El islote de Tombelaine es un pequeño islote o isla mareal localizada en la costa de Normandía, en Francia. Se encuentra a pocos kilómetros al norte de Mont Saint-Michel.