marea


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con marea: aldea, carbone

marea

(Del fr. maree.)
1. s. f. GEOGRAFÍA Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso del nivel del mar, debido a la atracción de la Luna y del Sol sobre las partículas líquidas del océano.
2. GEOGRAFÍA Parte de la costa que invaden las aguas en la pleamar.
3. METEOROLOGÍA Viento suave que sopla del mar.
4. PESCA Cantidad de pesca capturada por una embarcación en una jornada.
5. Multitud o masa de gente que avanza e invade un lugar de modo impetuoso y desordenado de repente una marea de periodistas inundó la sala. ola
6. ASTRONOMÍA Deformación de un cuerpo celeste bajo la acción gravitacional de otro cuerpo cercano.
7. marea alta GEOGRAFÍA Fin de la creciente del mar y tiempo que dura. pleamar
8. marea ascendente GEOGRAFÍA Movimiento de ascenso de las aguas del mar. flujo, influjo
9. marea baja GEOGRAFÍA Fin del reflujo del mar y tiempo que dura. bajamar
10. marea negra ECOLOGÍA Masa de petróleo vertida accidentalmente al mar y que puede causar graves daños ecológicos.
11. marea roja BIOLOGÍA Proliferación de ciertas algas marinas unicelulares productoras de toxinas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

marea

 
f. Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar debido a las atracciones combinadas del Sol y de la Luna.
Parte de la costa que invade las aguas del mar en el flujo o pleamar.
Cantidad de pesca capturada por una embarcación en una jornada.
fig.Cantidad muy considerable.
marea negra Masa líquida de hidrocarburos (petróleo o derivados) procedentes de accidentes marinos (generalmente naufragios de los buques que los transportan).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

marea

(ma'ɾea)
sustantivo femenino
1. movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar marea alta
2. agua que invade una costa cuando asciende el nivel del mar La marea comienza a subir al atardecer.
3. gran cantidad de personas que aparecen en un lugar Las ofertas atraen mareas de compradores.
masa de petróleo vertida en el mar que alcanza la costa Toda la fauna marina se vio afectada por la marea negra.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

marea


marea baja nombre femenino bajamar
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

marea

tide

marea

marée

marea

marea

marea

příliv a odliv

marea

tidevand

marea

vuorovesi

marea

plima

marea

marea

조수

marea

getijde

marea

pływ

marea

maré

marea

tidvatten

marea

ปรากฏการณ์น้ำขึ้นน้ำลง

marea

gelgit

marea

thủy triều

marea

潮水

marea

прилив

marea

SF
1. (Geog) → tide
marea altahigh tide, high water
marea bajalow tide, low water
marea crecienterising tide
marea menguanteebb tide
marea muertaneap tide
marea negraoil slick
marea vivaspring tide
2. (= flujo) → tide
la marea de la rebeliónthe tide of revolt
una auténtica marea humanaa real flood of people
3. (= brisa) → light sea breeze
4. (= llovizna) → drizzle (Cono Sur) → sea mist
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Artículo 2º :El Mar Territorial y la Zona Contigua correspondientes a Venezuela en el sector se mide a partir de la línea de base recta donde ella ha sido trazada, y a partir de la línea de más baja marea en el resto de su extensión, con la salvedad expresada en el artículo 4º.
¿Pero en la marea lleva de tan feliz ensayo abandonaría el ilustrado patriota este gobierno que tan enérgicamente ha protegido hasta aquí su libertad, por el teórico y fantástico temor de que este gobierno, que ofrece al mundo las más lisonjeras esperanzas, no pueda conservarse por falta de vigor y de fuerza?
En el mencionado estado de guerra entre alguna de las Altas Partes Contratantes y una tercera Potencia, ningún ciudadano de la otra, aceptará comision ó carta de marea para el fin de ayudar, ó cooperar hostilmente con su enemigo, so pena de ser tratado como pirata.
En esta marea eterna de desdén y de cariño, mi amor, débil como un niño y cobarde como él, contrajo profunda, interna y letal melancolía: nostalgia que me impelía sin cesar a mi vergel.
Tuve que ponerme a revisar en estos meses, a estudiar conceptos y leyes internacionales, para recordar. Nosotros tenemos el mar territorial, que son 12 millas náuticas, desde la línea costera de la más baja marea.
ARTICULO 11.- También pertenecen al Estado de Honduras: 1. El mar territorial, cuya anchura es de doce millas marinas medidas desde la línea de más baja marea a lo largo de la costa; 2.
609.- El mar adyacente, hasta una distancia de doscientas millas marinas, medidas desde los puntos más salientes de la costa continental ecuatoriana y los de las islas más extremas de la Provincia Insular de Galápagos y desde los puntos de la más baja marea, según la línea de base que se señalará por decreto ejecutivo, es mar territorial y de dominio nacional.
Y todas esas intervenciones del Estado las juzga Herbert Spencer como causadas por la marea que sube, e impuestas por la gentualla que las pide, como si el loabilísimo y sensato deseo de dar a los pobres casa limpia, que sanea a la par el cuerpo y la mente, no hubiera nacido en los rangos mismos de la gente culta, sin la idea indigna de cortejar voluntades populares; y como si esa otra tentativa de dar los ferrocarriles al Estado no tuviera, con varios inconvenientes, altos fines moralizadores; tales como el de ir dando de baja los juegos corruptores de la bolsa, y no fuese alimentada en diversos países, a un mismo tiempo, entre gentes que no andan por cierto en tabernas ni tugurios.
Y anduvo el tiempo, y el general Serrano llegó a ocupar casi el mismo trono del cual arrojó a la señora que le condecoró con el Toisón de Oro por haber vencido a los asesinos de San Gil, cuyos instigadores le han llevado hoy hasta la alteza por sus eminentes servicios prestados bajo la bandera de los asesinos de Balansat, Puig, Escano, Martorell y Henestrosa. «He aquí un párrafo -dije- que, aunque es historia pura, marea al más sereno y al de más fuerte estómago».
Déme usted Gobierno barato, aunque sea turco, y déjeme en paz». En tiempo de los progresistas: «Esto marea; le falta a uno la tranquilidad para todo y para más que con los moderados.
Cuando habla, su palabra tiene tal agilidad que cuesta trabajo saber a donde llega. Su conversación se arquea de tal modo y hace virajes tan rápidos que marea al que no tenga el hábito de la velocidad.
Razón tan sin fundamento, mas para él más poderosa cuanto más supersticiosa, trabaja su pensamiento; un negro presentimiento que le acosa y le marea, le hace vueltas a esa idea dar… y torvo y cejijunto, cavila sobre el asunto sentado a la chimenea.