marear

(redireccionado de mareados)
También se encuentra en: Sinónimos.

marear

1. v. tr. e intr. Causar una persona o una cosa una molestia o un enfado a otra los niños le mareaban con sus juegos; este ruido marea mucho. aturdir, incomodar
2. v. tr. NÁUTICA Poner en movimiento o conducir un barco.
3. COMERCIO Vender una cosa en una subasta pública.
4. v. prnl. Sentir un mareo o malestar en la cabeza y el estómago acompañado de náuseas o vértigo se mareó en el autobús. desvanecerse
5. COMERCIO, NÁUTICA Estropearse la mercancía en el mar.
6. coloquial Ponerse ebria una persona se fue mareando poco a poco hasta que cayó redondo. entromparse
7. Pensar mucho en una cosa se marea con sus problemas económicos. abrumarse
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

marear

 
tr. mar. Poner en movimiento una embarcación, gobernarla y dirigirla.
prnl. Sentir mareo.
Averiarse los géneros en el mar.
tr.-intr. Molestar, fastidiar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

marear

(ma'ɾeaɾ)
verbo transitivo-intransitivo
1. aturdir a una persona solicitando su atención con insistencia No me marees con tus problemas y ponte a trabajar.
2. llevar a una persona de un lugar a otro con un rodeo grande Me mareas con todas esas indicaciones.

marear


verbo transitivo
1. producir pérdida del equilibrio y nauseas El movimiento del barco marea.
2. causar alguien una gran molestia o agobio requiriendo atención constante o no dejando hacer El cliente me mareó durante una hora.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

marear


Participio Pasado: mareado
Gerundio: mareando

Presente Indicativo
yo mareo
tú mareas
Ud./él/ella marea
nosotros, -as mareamos
vosotros, -as mareáis
Uds./ellos/ellas marean
Imperfecto
yo mareaba
tú mareabas
Ud./él/ella mareaba
nosotros, -as mareábamos
vosotros, -as mareabais
Uds./ellos/ellas mareaban
Futuro
yo marearé
tú marearás
Ud./él/ella mareará
nosotros, -as marearemos
vosotros, -as marearéis
Uds./ellos/ellas marearán
Pretérito
yo mareé
tú mareaste
Ud./él/ella mareó
nosotros, -as mareamos
vosotros, -as mareasteis
Uds./ellos/ellas marearon
Condicional
yo marearía
tú marearías
Ud./él/ella marearía
nosotros, -as marearíamos
vosotros, -as marearíais
Uds./ellos/ellas marearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo mareara
tú marearas
Ud./él/ella mareara
nosotros, -as mareáramos
vosotros, -as marearais
Uds./ellos/ellas marearan
yo marease
tú mareases
Ud./él/ella marease
nosotros, -as mareásemos
vosotros, -as mareaseis
Uds./ellos/ellas mareasen
Presente de Subjuntivo
yo maree
tú marees
Ud./él/ella maree
nosotros, -as mareemos
vosotros, -as mareéis
Uds./ellos/ellas mareen
Futuro de Subjuntivo
yo mareare
tú mareares
Ud./él/ella mareare
nosotros, -as mareáremos
vosotros, -as mareareis
Uds./ellos/ellas marearen
Imperativo
marea (tú)
maree (Ud./él/ella)
maread (vosotros, -as)
mareen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había mareado
tú habías mareado
Ud./él/ella había mareado
nosotros, -as habíamos mareado
vosotros, -as habíais mareado
Uds./ellos/ellas habían mareado
Futuro Perfecto
yo habré mareado
tú habrás mareado
Ud./él/ella habrá mareado
nosotros, -as habremos mareado
vosotros, -as habréis mareado
Uds./ellos/ellas habrán mareado
Pretérito Perfecto
yo he mareado
tú has mareado
Ud./él/ella ha mareado
nosotros, -as hemos mareado
vosotros, -as habéis mareado
Uds./ellos/ellas han mareado
Condicional Anterior
yo habría mareado
tú habrías mareado
Ud./él/ella habría mareado
nosotros, -as habríamos mareado
vosotros, -as habríais mareado
Uds./ellos/ellas habrían mareado
Pretérito Anterior
yo hube mareado
tú hubiste mareado
Ud./él/ella hubo mareado
nosotros, -as hubimos mareado
vosotros, -as hubísteis mareado
Uds./ellos/ellas hubieron mareado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya mareado
tú hayas mareado
Ud./él/ella haya mareado
nosotros, -as hayamos mareado
vosotros, -as hayáis mareado
Uds./ellos/ellas hayan mareado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera mareado
tú hubieras mareado
Ud./él/ella hubiera mareado
nosotros, -as hubiéramos mareado
vosotros, -as hubierais mareado
Uds./ellos/ellas hubieran mareado
Presente Continuo
yo estoy mareando
tú estás mareando
Ud./él/ella está mareando
nosotros, -as estamos mareando
vosotros, -as estáis mareando
Uds./ellos/ellas están mareando
Pretérito Continuo
yo estuve mareando
tú estuviste mareando
Ud./él/ella estuvo mareando
nosotros, -as estuvimos mareando
vosotros, -as estuvisteis mareando
Uds./ellos/ellas estuvieron mareando
Imperfecto Continuo
yo estaba mareando
tú estabas mareando
Ud./él/ella estaba mareando
nosotros, -as estábamos mareando
vosotros, -as estabais mareando
Uds./ellos/ellas estaban mareando
Futuro Continuo
yo estaré mareando
tú estarás mareando
Ud./él/ella estará mareando
nosotros, -as estaremos mareando
vosotros, -as estaréis mareando
Uds./ellos/ellas estarán mareando
Condicional Continuo
yo estaría mareando
tú estarías mareando
Ud./él/ella estaría mareando
nosotros, -as estaríamos mareando
vosotros, -as estaríais mareando
Uds./ellos/ellas estarían mareando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

marear

verbo transitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

marear

navigate, sail

marear

Dizzy

marear

Dizzy

marear

หวิว

marear

A. VT
1. (Med) marear a algnto make sb feel sick
el olor a alquitrán me mareathe smell of tar makes me feel sick
el fuerte oleaje me mareathe swell is making me feel seasick
2. (= aturdir) marear a algnto make sb (feel) dizzy
las alturas me mareanheights make me (feel) dizzy
3. (= emborrachar) marear a algnto make sb feel drunk o light-headed
4. (= confundir) no grites tanto, que me mareasdon't shout so much, I can't hear myself think
¡decídete y no me marees más!make up your mind and stop going on at me!
5. (Caribe, Méx) (= engañar) → to cheat
B. VI (arcaico) (Náut) → to sail, navigate
C. (marearse) VPR
1. (Med) → to feel sick; (en coche) → to get carsick, get travel-sick; (en barco) → to get seasick
se mareó con el calorhe felt sick because of the heat, the heat made him feel sick
¿te mareas cuando vas en barco?do you get seasick when you travel by boat?
siempre me mareo en el cocheI always get carsick
2. (= aturdirse) → to feel dizzy
te marearás si das tantas vueltasyou'll get dizzy going round like that
3. (= emborracharse) → to get drunk o light-headed
4. (= confundirse) → to get confused
5. (= preocuparse) no te marees con estodon't bother your head about this
6. (Caribe, Cono Sur) [paño] → to fade
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Cuando los Caló vendieron un local que pasó a llamarse "La churrasquita", Denis transitó por "Caño H", "La viga", "Mano a mano", "Festival", "La gayola" y "Marabú" en el '77. En ese año también compartió escena con la orquesta de Alberto Di Paulo donde interpretó el tema Los mareados para Embassy.
Francisco Molina Banda de CC.TT INRI de la Cofradía del Nazareno Orquesta Amapola, dirigida por D. Cristo Villar Charanga Los Pitufos Garbanzos mareados (garbanzos sobrantes del cocido con tomate, cebolla y sal).
Entre las canciones incluidas figuran inéditos Post-Salmón (2000-2003), versiones de artistas como Bob Marley, Sumo, Moris, y Luis Alberto Spinetta («Bajan», todo un clásico del rock argentino), una grabación encontrada de la gira Honestidad Brutal interpretando «I can't help falling in love» y finalmente dos canciones en directo extraídas de su gira La Lengua Popular, los Tangos «Los mareados» y «Jugar con fuego».
En Pysch Warfare (Guerra Psicológica), los jugadores tendrán que robar en las 2 rondas una batería para después conectarla a un lobotomizador y esperar un tiempo para que la bocina del rival reproduzca un sonido (como mensajes o música) que dejara mareados y casi indefensos al equipo contrario (no podrán correr pero si saltar...
Este espectáculo incluyó un repertorio con tangos clásicos como: «Nostalgias», «Martirio», «Los mareados», «En esta tarde gris», «Cuando tú no estás», «Caserón de tejas», «El corazón al sur» y una excelente versión de «Los pájaros perdidos».
Más adelante Aníbal Troilo que, al parecer, conocía la grabación de Fresedo pero ignoraba que ya había una letra, le pidió otra a Enrique Cadícamo y con la misma y el nuevo nombre de Los mareados lo grabó para el sello Víctor con la voz de Francisco Fiorentino el 15 de junio de 1942.
La censura provocó otro cambio de letra y de nombre, que pasa a ser En mi pasado pero luego de unos años vuelve a llamarse Los mareados, nombre que fue el que finalmente prevaleció.
Con el nombre de Los mareados y la letra de Enrique Cadícamo se hicieron numerosas grabaciones, tales como la de Osmar Maderna con la voz de Adolfo Rivas también para Victor (marzo de 1951), la orquesta de Carlos García y la voz de Héctor Pacheco para Odeón (1960); la orquesta de Mario Demarco y la voz de Edmundo Rivero para Philips (1968); la orquesta de Osvaldo Requena en la voz de Susana Rinaldi para Trova (1976); la orquesta de Alberto Di Paulo y la voz de Aída Denis para Embassy (1977); la orquesta de Osvaldo Requena y la voz de Floreal Ruiz para Microfón, Mercedes Sosa, y otras muchas orquestas.
Intro / El choclo Los mareados Milonga del ángel (p1) Nocturna 9 de Julio Portal del ángel Milonga del ángel (p2) Intro 2 La Cumparsita Violentango Violentango Nocturna Intro El Choclo La Cumparsita Canario en París Napoleón A fuego lento Milonga de mis amores Barcewalking Libertango Barceluna Don Agustín Bardi Tinta negra Fuga y misterio Quejas de bandoneón Menos sol El viejo se nos fue Dos estrellas en el cielo Le Petit Rhone y la Cigale Escape porteño Ciudades avanzando Camelidos del NOA Un recuerdo de Astor Pánico y locura en el sifó Fierro caliente Chacarita afuera
Créditos del disco: Músico invitado en piano: Ricardo Nolé.: Temas:: 1) Naranjo en flor: 2) Cuando tú no estás: 3) Fiesta y milonga: 4) Los mareados: 5) En esta tarde gris: 6) Tarde: 7) Caserón de tejas: 8) El corazón al sur: 9) Nostalgias: 10) El día que me quieras: 11) Martirio 1975: 14 súper voltops 75 (CBS); tema: «El fruto de nuestro amor» 1975: Festival de éxitos 76 (CBS); tema: «Me está gustando» 1975: La dulzura del bolero vol.
Obtuvieron entonces una audiencia con Perón, que se realizó el 25 de marzo de 1949, y el Presidente –que afirmó que ignoraba la existencia de esas directivas- las dejó sin efecto y Los mareados al igual que otros muchos tangos pudo volver a su nombre y letra anterioressi bien por temor de los músicos algunas piezas, como el tango Al pie de la Santa Cruz y la Milonga del 900, siguieron ejecutándose con modificaciones en las partes a las que se podía asignar contenido político.
En Los mareados, que ha sido considerado uno de los más hermosos tangos, varios comentaristas han destacado el hallazgo poético con el que arranca la última parte del mismo::Hoy vas a entrar en mi pasado,:en el pasado de mi vida...