¡Salve, verdadera prole de Júpiter, ornamento añadido al coro de los dioses!: ven, senos propicio y acepta estas ofrendas que te traemos." Con tales himnos celebran las glorias de Alcides; sobre todo recuerdan la caverna de Caco y la muerte del monstruo entre las llamas que arrojaba con su aliento.
Pero supongamos uno como el que nos pinta la fábula, a quien por la, misma intratable fiereza le quisieron llamar más semihombre que hombre, aunque el reino de éste era una solitaria y fiera cueva, y él, tan singular en malicia que de ella tomaron ocasión para llamarle Caco...
Por supuesto, que la autoridad no podía escapar sin su correspondiente sinapismo. Eccolo: ::«El corregidor Benel ::es solapado bellaco: ::desde los tiempos de
Caco ::no hay uñas como las de él».
Ricardo Palma
Sucedió pues, que cuando ya el hijo de Anfitrión iba sacando de las majadas de su rebaño bien pastado, y se disponía a la partida, empezaron los toros a mugir, llenando con sus lamentos todo el bosque y las colinas que iban abandonando, a cuya voz respondió, mugiendo en la caverna, una de las becerras robadas, burlando así las esperanzas de Caco.
Aguzó el oído, y se convenció de que en una puerta que comunicaba a su dormitorio estaban aplicando lo que, no en tecnicismo de botica, sino en el de los hijos de
Caco, se llamaba entonces una ventosa.
Ricardo Palma
Cuando el sueño se había apoderado de él, al ser pesado por la comida y el vino, un pastor que vivía cerca, llamado Caco, abusando de su fuerza y cautivado por la belleza de los bueyes, decidió hacerse con ellos.
Hércules se volvió en esa dirección, y como Caco trató de impedirle por la fuerza la entrada en la cueva, fue muerto por un golpe del garrote de Hércules, después de pedir en vano ayuda a sus compañeros El rey del país en ese momento era Evandro, un refugiado del Peloponeso, que gobernó más por ascendiente personal que por el ejercicio del poder.
No pudo ya Alcides reprimir su rabia, y precipitándose de un salto en medio del fuego, allí donde ondean las más densas humaredas, donde más hierve la negra niebla que llena la vasta caverna, allí agarra a Caco, que vanamente vomitaba llamas en medio de la oscuridad, le enlaza con sus robustos brazos y le comprime hasta hacerle saltar los ojos de sus órbitas y arrojar por la seca garganta un chorro de sangre.
Álbumes tales como Agencia de Información, Un topo y dos berberechos, Pitorreo a domicilio, Los demás, todos maltrechos, La caza del caco, La historia de Mortadelo y Filemón, Gente de recochineo fino, Dos cabestros y un pollino, ¡Sálvese quien pueda!
Su gran servicio al panteón olímpico fue matar al monstruo ctónico con cola de serpiente Equidna cuando ésta dormía en su cueva. Caco (?a??? Kakos, 'malo' o 'malvado'), hijo de Hefesto, era un gigante mitad hombre y mitad sátiro que vomitaba torbellinos de llamas y humo.
El pop comenzó a tener influencia a partir de fines de los años 2000, lo cual es evidente en el sonido de solistas que en los últimos años fueron los más exitosos de la cumbia villera, como El Dipy y Mc Caco....
Otros minerales que se pueden encontrar en el macizo son: adularia (KAlSi 3 O 8), ankerita (Ca(Fe++, Mg, Mn)(CO 3) 2), berilo (Be 3 Al 2 Si 6 O 18), calcita (CaCO 3), dolomita (MgCa(CO 3) 2), hematita (Fe 2 O 3), fluorapatita (Ca 5 (PO 4) 3 F), galena (PbS), siderita (FeCO 3), titanita (CaTiSiO 5) o epidota (Ca 2 (Fe+++, Al) 3 (SiO 4) 3 (OH).