trovero

(redireccionado de troveros)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para trovero

poeta

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para trovero

vate

Sinónimos

Ejemplos ?
y tener la ilusión de triunfar ¡Madre España, tus hijos admiran la leyenda que tejieran bizarros por las tierras del Sol tus armados troveros, levantando su tienda, y arrojando a los siglos el ensueño español!
Y yo, bardo de raza, de los viejos troveros que a la luz de la luna, cantaban su canción, y que por su Señora, cruzaban los aceros, y en la caza, servíanles de fieles halconeros recibiendo por pago, de ellas el corazón; Os doy el alma entera, ¡Mi Reina, mi Señora!
En la actualidad se conservan unos 2130 poemas de troveros y la música de las dos terceras partes aproximadamente de esos poemas.
El primer trovero del que se tiene noticia es Chrétien de Troyes, que floreció entre 1160 y 1180; los últimos troveros se vieron hacia 1300.
La forma del virelay la encontramos en la música francesa desde los últimos troveros, pasando por el Ars Nova, hasta los compositores franco-flamencos del siglo XV.
La mayoría de las canciones trovadorescas eran monofónicas. Los trovadores y troveros pertenecían al estamento de la nobleza. Los Minnesänger fueron la versión alemana de los trovadores.
Los Troveros Criollos es uno de los conjuntos más representantivos del género de música criolla peruana. Desde sus inicios como dúo (1952-1955) y sus etapas como trío (1956-1962), pasando por una breve reaparición a comienzos de los noventas, han dejado un gran número de temas clásicos en este género.
En su primera etapa, Los Troveros Criollos estuvieron conformados por Jorge Pérez López (primera voz y segunda guitarra) y Luis Garland Llosa (director, primera guitarra y segunda voz).
Los Troveros Criollos estuvieron conformados por: Humberto Pejovés (primera voz), Luis Garland (primera guitarra y segunda voz) y José Ladd (segunda guitarra y tercera voz).
El celebrado compositor peruano Manuel Acosta Ojeda escribió sobre ellos en Junio del 2012: “El trío Los Troveros Criollos, de Lucho Garland, Humberto Pejovés y Pepe Ladd, fue en cuanto a armonía de voces y guitarras - a mi modesto parecer – el mejor trío criollo de todos los tiempos”.
Adicionalmente apoyaron al trío las voces de nueve jóvenes, con los cuales formaron el Grupo Espectáculo Los Troveros Criollos. El grupo vocal de jóvenes estuvo integrado por: Roxana Leguía, María del Carmen Mercado, Edurme Inchauste, Elizabeth Cabrera, Rosa Elena Viale, Jeanette Cabrera, Fernando Villamonte, Pedro León y Arturo Cárdenas.
Para algunos de ellos, esta experiencia representó el inicio de una exitosa carrera musical. En su quinta generación, Los Troveros Criollos estuvieron conformados por Lucho Garland, Mario Sánchez y Roberto García Godos.