arder


También se encuentra en: Sinónimos.

arder

(Del lat. ardere.)
1. v. intr. Estar una cosa encendida o quemándose ardían los troncos en la hoguera.
2. MEDICINA Causar una parte del cuerpo una sensación de calor le arde el estómago.
3. literario Despedir una cosa rayos de luz el sol arde.
4. AGRICULTURA Experimentar el estiércol la fermentación.
5. Estar una persona inquieta por un sentimiento o un deseo los luchadores arden de odio.
6. Estar un lugar agitado por luchas o por fiestas Vietnam ardió en una cruel guerra.
7. v. prnl. AGRICULTURA Echarse a perder una plantación a causa de la fermentación.
8. estar que arde coloquial 1. Estar una persona muy enfadada o indignada: los manifestantes están que arden. 2. Estar un lugar o una reunión muy agitadas por la excitación de las personas presentes: el pueblo está que arde por las fiestas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

arder

 
intr. Estar encendido.
Abrasar, quemar.
fig.poét. Resplandecer.
fig.Estar uno muy excitado por una pasión.
Estar un lugar muy agitado.
fig.Repudrirse el estiércol.
prnl. Echarse a perder por la fermentación las mieses, el tabaco, etc.
El gerundio ardiendo pospuesto a un sustantivo tiene valor de adjetivo: un horno ardiendo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

arder

(aɾˈðeɾ)
verbo intransitivo
1. estar en combustión, quemarse El piso superior ardía.
2. estar algo muy caliente Me sirvió el café ardiendo y me quemé la lengua.
3. medicina experimentar ardor o calor en el cuerpo La espalda le ardía después de pasar el día en la playa.
4. estar muy agitado por un sentimiento Los manifestantes ardían de ira en la plaza.
5. apaciguar estar un lugar muy agitado por un conflicto La ciudad arde en guerras.
a. estar una persona muy enojada Mi madre está que arde porque me ha ido mal en la escuela.
b. ponerse violento y peligroso un conflicto La situación está que arde por el discurso del ministro.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

arder


Participio Pasado: ardido
Gerundio: ardiendo

Presente Indicativo
yo ardo
tú ardes
Ud./él/ella arde
nosotros, -as ardemos
vosotros, -as ardéis
Uds./ellos/ellas arden
Imperfecto
yo ardía
tú ardías
Ud./él/ella ardía
nosotros, -as ardíamos
vosotros, -as ardíais
Uds./ellos/ellas ardían
Futuro
yo arderé
tú arderás
Ud./él/ella arderá
nosotros, -as arderemos
vosotros, -as arderéis
Uds./ellos/ellas arderán
Pretérito
yo ardí
tú ardiste
Ud./él/ella ardió
nosotros, -as ardimos
vosotros, -as ardisteis
Uds./ellos/ellas ardieron
Condicional
yo ardería
tú arderías
Ud./él/ella ardería
nosotros, -as arderíamos
vosotros, -as arderíais
Uds./ellos/ellas arderían
Imperfecto de Subjuntivo
yo ardiera
tú ardieras
Ud./él/ella ardiera
nosotros, -as ardiéramos
vosotros, -as ardierais
Uds./ellos/ellas ardieran
yo ardiese
tú ardieses
Ud./él/ella ardiese
nosotros, -as ardiésemos
vosotros, -as ardieseis
Uds./ellos/ellas ardiesen
Presente de Subjuntivo
yo arda
tú ardas
Ud./él/ella arda
nosotros, -as ardamos
vosotros, -as ardáis
Uds./ellos/ellas ardan
Futuro de Subjuntivo
yo ardiere
tú ardieres
Ud./él/ella ardiere
nosotros, -as ardiéremos
vosotros, -as ardiereis
Uds./ellos/ellas ardieren
Imperativo
arde (tú)
arda (Ud./él/ella)
arded (vosotros, -as)
ardan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había ardido
tú habías ardido
Ud./él/ella había ardido
nosotros, -as habíamos ardido
vosotros, -as habíais ardido
Uds./ellos/ellas habían ardido
Futuro Perfecto
yo habré ardido
tú habrás ardido
Ud./él/ella habrá ardido
nosotros, -as habremos ardido
vosotros, -as habréis ardido
Uds./ellos/ellas habrán ardido
Pretérito Perfecto
yo he ardido
tú has ardido
Ud./él/ella ha ardido
nosotros, -as hemos ardido
vosotros, -as habéis ardido
Uds./ellos/ellas han ardido
Condicional Anterior
yo habría ardido
tú habrías ardido
Ud./él/ella habría ardido
nosotros, -as habríamos ardido
vosotros, -as habríais ardido
Uds./ellos/ellas habrían ardido
Pretérito Anterior
yo hube ardido
tú hubiste ardido
Ud./él/ella hubo ardido
nosotros, -as hubimos ardido
vosotros, -as hubísteis ardido
Uds./ellos/ellas hubieron ardido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya ardido
tú hayas ardido
Ud./él/ella haya ardido
nosotros, -as hayamos ardido
vosotros, -as hayáis ardido
Uds./ellos/ellas hayan ardido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera ardido
tú hubieras ardido
Ud./él/ella hubiera ardido
nosotros, -as hubiéramos ardido
vosotros, -as hubierais ardido
Uds./ellos/ellas hubieran ardido
Presente Continuo
yo estoy ardiendo
tú estás ardiendo
Ud./él/ella está ardiendo
nosotros, -as estamos ardiendo
vosotros, -as estáis ardiendo
Uds./ellos/ellas están ardiendo
Pretérito Continuo
yo estuve ardiendo
tú estuviste ardiendo
Ud./él/ella estuvo ardiendo
nosotros, -as estuvimos ardiendo
vosotros, -as estuvisteis ardiendo
Uds./ellos/ellas estuvieron ardiendo
Imperfecto Continuo
yo estaba ardiendo
tú estabas ardiendo
Ud./él/ella estaba ardiendo
nosotros, -as estábamos ardiendo
vosotros, -as estabais ardiendo
Uds./ellos/ellas estaban ardiendo
Futuro Continuo
yo estaré ardiendo
tú estarás ardiendo
Ud./él/ella estará ardiendo
nosotros, -as estaremos ardiendo
vosotros, -as estaréis ardiendo
Uds./ellos/ellas estarán ardiendo
Condicional Continuo
yo estaría ardiendo
tú estarías ardiendo
Ud./él/ella estaría ardiendo
nosotros, -as estaríamos ardiendo
vosotros, -as estaríais ardiendo
Uds./ellos/ellas estarían ardiendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

arder

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

arder

arder, brûler

arder

brenne

arder

hořet

arder

brænde

arder

polttaa

arder

gorjeti

arder

燃やす

arder

...을 불태우다

arder

branden

arder

bränna

arder

ไหม้ เผาไหม้

arder

yakmak

arder

đốt cháy

arder

, 烧伤

arder

燒傷

arder

A. VT
1. (= quemar) → to burn
2. (esp LAm) [herida] → to sting, make smart
B. VI
1. (= quemarse) → to burn
arder sin llamato smoulder, smolder (EEUU)
2. [abono] → to ferment; [trigo etc] → to heat up
3. (poét) (= resplandecer) → to glow, shine, blaze; (= relampaguear) → to flash
4. (fig) (= consumirse) → to burn, seethe
arder de o en amorto burn with love
arder de o en irato seethe with anger
arder en guerrato be ablaze with war
la cosa está que ardethings are coming to a head
C. (arderse) VPRto burn away, burn up; [cosecha etc] → to parch, burn up
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

arder

v. to have a burning feeling.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

arder

vi to burn, to sting; Esto le va a arder un poco..This will burn (sting) a little bit.
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Un miedo desbordante me arrasaba. Entonces prendieron fuego a la paja y comenzó a arder cada uno de los leños. El fuego cada vez lo sentía más intenso; el sudor escurría por mi cuerpo.
POR SEMANA SANTA (me pertenece el subrayado) ESOS MUÑECOS HACIAN EL PAPEL DE JUDAS a quien se les hacía arder como premio de su traición a Jesús y de su vida inicua.
Confórmese con llamarse sencillamente Martín, y le estará bien, por lo que tiene de semejante con su colombroño pl pérfido hereje Martín Lutero y jwrque, como éste, tiene que arder en los profundos infiernos.
Ítem, se ordena y manda que de aquí (en) adelante cuando se hiciere el Remate de las dichas Carnicerías sea en las Casas de Cabildo, dando primero quince pregones sucesivamente, y si al cabo de ellos pareciere el dicho Cabildo por no ser (con) el dicho (tiempo de) término, lo pueda hacer señalando día en que lo pueda hacer el dicho remate, y hallándose presente el dicho Corregidor y Alcalde, y los demás Regidores que se pudieren juntar, y puesta una candela de cera de rollete (medida) de (a) cuarta de vara en largo, de lo cual, dé fe el Escribano de Cabildo ante quien se ha de hacer el dicho remate, (o) en quien se acabare de arder luz y candela (para lo) ser en él remata(n)do las dichas Carnicerías.
Cuando sus cenizas terminaron de arder, el corazón de QUETZALCOATL ascendió a los cielos y transformado en azules luces inmensas, regresó a reinstalarse en su lugar desde siempre reservado para él, en el universo.
Prende también su cuidado la modestia en Polixena; y en medio de tanta pena, tanta muerte y confusión, a la ilícita afición sólo reserva en Elena. Ya la Ciudad, que vecina fue al Cielo, con tanto arder, sólo guarda de su ser vestigios, en su ruina.
Entonces se dijeron el uno al otro: "¿No sentíamos arder nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?" 33.
Mi emoción, mi entusiasmo y mi recuerdo amigo, y el banquete de La Nación, que fue estupendo, y mis viejas siringas con su pánico estruendo, y ese fervor porteño, ese perpetuo arder, y el milagro de gracia que brota en la mujer argentina, y mis ansias de gozar de esa tierra, me pusieron de nuevo con mis nervios en guerra.
-No tiene ninguna mujer consigo. -¡No tiene ninguna!... Pues, ¿quién duerme allí, en aquel aposento, donde toda la noche he visto arder una luz? -¿Allí?
Luego se convirtió en algo así como una zarza roja sobre las cenizas, y se consumía lentamente. Ella lo vio arder. Las pequeñas bayas de cartón estallaban, los hilos de latón se retorcían, la trencilla se derretía, y las corolas de papel apergaminadas, balanceándose a lo largo de la plancha, se echaron a volar por la chimenea.
Mientras tenemos hombres que no están contentos sino cuando se les ofusca con el incienso del aplauso por lo bueno que no han hecho, tenemos otros que verían arder los anales de su gloria individual sin tomarse el comedimiento de apagar con el fuego destructor.
Disparadas chispezuelas saltaban de los leños, y el crujido seco y deleitoso del arder era lo único que se oía en la estancia, admirablemente enguatada y resguardada del frío con toda clase de ingeniosos refinamientos.