Lógica de la crueldad
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
La lógica moral organiza nuestro modo de ser en el mundo y protege a los que quedan bajo su "ámbito de inmunidad", pero, al mismo tiempo, ignora y desprecia a los que no son considerados personas, a los que no poseen dignidad. A estos se los puede eliminar sin tener sentimiento de culpa. Por eso, en toda moral opera una lógica de la crueldad.
"Lo interesante de la propuesta de Mèlich es el haber ahondado en el carácter eminentemente indigente de la condición humana; no somos perfectos sino seres llenos de ausencias que solo colmamos con la presencia de los otros." Cultura/s, La Vanguardia
Lee más de Joan Carles Mèlich
Filosofía de la finitud Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ética de la compasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Lógica de la crueldad
Libros electrónicos relacionados
El gobierno de las emociones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La idea de la fenomenología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUno mismo y los otros: De las experiencias existenciales a la interculturalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivir: Tratado de la desesperanza y la felicidad/2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la víctima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ética e infinito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los sentidos del sujeto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emmanuel Lévinas: La filosofía como ética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna poética del exilio: Hannah Arendt y María Zambrano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La filosofía de la religión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencia y fenomenología: Derrida, entre Husserl y Levinas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elogio de la duda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ira y el perdón: Resentimiento, generosidad, justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObrar mal, decir la verdad: La función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos disidentes: Filósofos feministas excluidos de la memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo incierto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de la Naturaleza Humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl concepto de la angustia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La esencia del cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCenar con Diotima: Filosofía y feminidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La huella del pasado: Hacia una ontología de la realidad histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuerte y mortalidad en la filosofía contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ocultamiento de lo humano: Repugnancia, vergüenza y ley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombres en tiempos de oscuridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mirando Conceptos: El cine en la enseñanza de la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlbert Camus, de la felicidad a la moral: Ensayo de elucidación ética de su obra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeleuze Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran extranjera: Para pensar la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Filosofía para usted
El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La utilidad de lo inútil: Manifiesto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Psicomagia: Consejos para sanar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad paliativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Simpson y la filosofía: Cómo entender el mundo gracias a Homer y compañía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía del budismo Zen Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El viaje del héroe: Mitología, storytelling y transformación personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clásicos para la vida: Una pequeña biblioteca ideal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de tener siempre razón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La poética de la ensoñación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Corpus Hermeticum Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fenomenología del espíritu Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Lógica de la crueldad
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Lógica de la crueldad - Joan-Carles Mèlich
JOAN-CARLES MÈLICH
LÓGICA DE LA CRUELDAD
Herder
Diseño de portada: Stefano Vuga
Maquetación electrónica: José Luis Merino
© 2014, Joan-Carles Mèlich
© 2014, Herder Editorial, S. L.
1ª edición digital, 2014
ISBN: 978-84-254-3257-6
DL: B-26.161-2014
La reproducción total o parcial de esta obra sin el consentimiento expreso de los títulos del Copyright está prohibida al amparo de la legislación vigente.
Herder
http://www.herdereditorial.com
ÍNDICE
Introducción
Pórtico: La gramática moral del mundo
1. Moral, culpa y crueldad
1.1. El rostro escondido de la culpa
1.2. El sueño de Raskólnikov. La culpa en Dostoievski
1.3. El instinto de crueldad. La conciencia moral en Nietzsche
1.4. El sádico superyó en Freud
1.5. El ídolo cruel: la metafísica moral
2. La formación de la crueldad
2.1. Un viaje al corazón de las tinieblas
2.2. La moral del marqués de Sade: El nuevo imperativo categórico
3.3. La educación del libertino
3. Los procedimientos de la crueldad
3.1. Las normas de decencia
3.2. Normalidad y normatividad
3.3. El dispositivo de la persona
3.4. La tentación del Bien
3.5. La fidelidad y el significado, las calles de dirección única
3.6. Figuras de lo monstruoso: el extraño, el intruso, el perverso
3.7. La crueldad del reconocimiento
3.8. La lógica carnal: el asco
3.9. La ontología de la ley
Telón: Márgenes de la moral
Bibliografía
Índice onomástico
Agradecimientos
Notas
Más información
Per l'Helena
No es usted del castillo, no es usted del pueblo, no es nada.
FRANZ KAFKA, El castillo
INTRODUCCIÓN
El aire está lleno de nuestros gritos. Pero la costumbre ensordece.
(Samuel Beckett, Esperando a Godot)
No hay moral sin lógica, no hay lógica sin crueldad. Muchas veces, de forma imperceptible, escondida tras un velo de naturalidad y de normalidad, y sin apenas dramatismos, la crueldad aparece en nuestro lenguaje, irrumpe y permanece sutilmente en la forma de organizar el mundo. Es una lógica que nos administra. Heredamos una gramática: un modo de ver compartido, una forma de crear y de crearnos, de establecer fronteras y límites entre lo que vale y lo que no, entre lo que es digno de ser respetado y lo que no merece nuestra atención, entre lo que es verdad y lo que no resulta más que una ficción o una mera apariencia. En esta visión, en este modo heredado de ver el mundo nacido en el propio mundo, la moral domina y, con ella, una lógica de lo que somos, una forma de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos, de integrar y de excluir, de respetar y de exterminar. En toda moral opera una lógica de la crueldad.
Está claro que puede existir crueldad en nuestros actos, pero de lo que trataremos no es de eso sino de algo muy distinto, de la crueldad que vive inscrita en nuestro modo de ser y de pensar, pero no tanto en lo que hacemos sino sobre todo en la manera que tenemos de justificarlo y analizarlo, en sus dispositivos, en sus categorías, en sus procedimientos legales y legítimos. Advierto desde ahora que voy a centrarme única y exclusivamente en reflexionar sobre esta lógica y, en especial, sobre sus dimensiones ontológicas, epistemológicas e imperativas, sobre sus aspectos morales, esto es, sobre sus horizontes de significado y sus normas de decencia. Este será, en pocas palabras, un ensayo sobre la lógica moral.
* * *
Tomo el término lógica en un sentido kantiano. En el apartado dedicado a la «lógica trascendental», en la segunda parte de la Crítica de la razón pura, Kant sostiene que la lógica se ocupa de «las reglas del entendimiento en general».¹ En este sentido, en lo que sigue se tratará de indagar cómo opera una lógica cruel en el seno de la moral, una lógica que adopta básicamente dos formas. La primera —que ha sido sin duda la dominante en la cultura occidental y de la que ya se ocuparon algunos de los mayores autores del siglo XIX y principios del XX, como Dostoievski, Nietzsche y Freud— es la mala conciencia. Empezaré comentando algunas de sus tesis, sin ánimo, por supuesto, de realizar un estudio exhaustivo de ellas —algo que está fuera del alcance de quien esto escribe—. Lo que pretendo es considerar su importancia en relación con el vínculo entre moral, culpa y crueldad, y estudiar cómo la primera deja de ser algo externo al propio yo para convertirse en una parte de este, en una parte que Freud llamará Über-ich (superyó), el heredero, según él, del complejo de Edipo, y que, en tensión con el yo, generará un sentimiento de culpa imposible de ser erradicado. Reflexionaré sobre algunos pasajes de Crimen y castigo, de Dostoievski, sobre ciertos aforismos de La genealogía de la moral, de Nietzsche y, finalmente, sobre el capítulo que trata de las «servidumbres del yo» de El yo y el ello, de Freud.
Pero existe una segunda operación básica que no debe olvidarse y de la que confío poder dar cuenta, una operación en la que la moral resulta todavía, si cabe, más radical, más intensa, más cruel: la buena conciencia, porque es aquí el lugar en el que la lógica moral campa a sus anchas. Sin la buena conciencia, sin toda una serie de procedimientos y de mecanismos dedicados a crear «sinvergüenzas», para muchos la vida sería invivible, porque la culpa sería insoportable. Ahora bien, en este caso, como ya se verá, la conciencia moral deberá ser educada, deberá formarse para configurar así un modo de ser, un lenguaje y una topología, para generar un espacio de acción, para evitar que la vergüenza, el correlato de la culpa, haga su aparición. El sinvergüenza no nace, se hace. La vergüenza, como señaló Emmanuel Levinas, es la presencia ante nosotros mismos. No revela nuestra nada, sino todo lo contrario, revela la totalidad de nuestra existencia, nuestra extrema desnudez.² La vergüenza surge en el momento en que uno se descubre clavado a sí mismo, en el momento en que no puede huir de sí, es la presencia irrevocable del yo en uno mismo, es la visión de nuestro ser total, en su plenitud. Lo que la lógica moral de la buena conciencia crea es una especie de «túnica» que oculta la vergüenza no solo a los demás sino también a uno mismo, una túnica que justifica y legitima el propio yo, una «túnica desculpabilizadora». Pero la cuestión no es sencilla. Hay que aprender a no sentir vergüenza, es necesario que uno aprenda a no sentirse culpable, a no descubrirse solidificado en su propio yo. Por eso será necesario retomar la filosofía de Sade, habrá que leer sus novelas para reflexionar sobre una cuestión que me ocupa desde hace tiempo, porque quizá el problema no sea tanto si se puede aprender la compasión sino si se puede desaprender. Esta es una tesis mayor que se desprende de la lectura de las obras del marqués, tanto de Juliette como de Justine. Esto es lo que nos enseña Sade, lo que hay que educar no es la compasión sino la crueldad, lo hay que formar es una lógica de la crueldad que bloquee la compasión para evitar así la mala conciencia, la culpa y la vergüenza.
Acto seguido, en el capítulo central de este ensayo, voy a dedicarme a estudiar los procedimientos de la crueldad, a analizar algunos de los mecanismos que forman las normas de decencia de esta lógica moral. Hay que reflexionar sobre los dispositivos que se dedican a fabricar una buena conciencia. ¿Qué significa esto? Podría decirse, en pocas palabras, que toda moral —al menos en su sentido moderno— es, de forma más o menos explícita, una trama categorial, un ámbito de inmunidad, una gramática, un marco sígnico y normativo que establece y clasifica a priori quién tiene derechos y quién deberes, quién debe ser tratado como «persona» y quién no, de quién podemos o debemos compadecernos y frente a quién tenemos que permanecer indiferentes. Más allá de sus «efectos negativos» (castigo, represión….) toda moral también es, ante todo y sobre todo, una gramática que (me) protege de la vergüenza y que, como tal, incluye y excluye, esto es, (me) ordena y (me) clasifica, distingue lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto, lo que debe hacerse de lo que tiene que olvidarse.
Pero todavía hay algo más, algo decisivo: para poder ejercer su función balsámica la lógica moral tiene que ser ontológica. ¿Qué quiere decir esto? Significa que lo que la moral afirma es que hay «seres» que deben ser alabados y «seres» que no. La moral establece por adelantado qué debe hacerse con ellos, cómo hay que tratarlos, afirma que hay «seres» que merecen ser tomados como modelos por su comportamiento ejemplar y «seres» que tienen que ser descalificados por atentar contra las buenas costumbres, la moral dicta —a través de marcos sígnico-normativos— el que va a ser y el que no va a ser considerado humano. Los «no-humanos» no serán objeto de respeto moral, y, entonces, se situarán fuera de la protección de la ley. El resto, los que sí se hallen bajo su manto protector, no tendrán ninguna obligación (moral) respecto a la vida y a la muerte de los demás, y podrán vivir con la conciencia tranquila y evitar la vergüenza. Para que este mecanismo sígnico-normativo funcione, la moral deberá operar según una lógica construida alrededor de una serie de categorías, de principios, de puntos de apoyo: universalidad, persona, bien, fidelidad, significado, asco, reconocimiento… Todos estos procedimientos tienen como cometido la construcción de unas normas de decencia, unas normas que son necesarias para que determinadas acciones queden justificadas, para que una serie de actos quede legitimada. Así, los «actores» podrán tener la conciencia tranquila, porque marcos normativos adecuados —legítimos y no solo legales— les darán cobijo. Insisto, pues, la lógica moral es una «fábrica» de buena conciencia.
La moral crea, justifica, explica, significa y, sobre todo, legitima. Su problema (y su peligro) no radica tanto en las acciones que promueve —porque lo que uno hace lo hace de todas maneras— sino en la justificación, es decir, en su poder de legitimación, porque, a diferencia del derecho, la moral no habita en el ámbito de lo legal sino en el de lo legítimo. Como tendremos ocasión de comprobar a lo largo de este ensayo, la legitimación moral es «superior» a la jurídica, porque esta es, a lo sumo, legal. Si la legitimación moral es de mayor alcance lo es porque habla desde lo alto, desde la totalidad, desde lo Absoluto, desde la universalidad, desde lo sagrado. Sartre, siguiendo a Dostoievski, decía que si Dios había muerto todo estaba permitido. La lógica moral es cruel porque nos descubre que si Dios no ha muerto todo está legitimado.
* * *
Lo primero que uno debería tener en cuenta es que no hay que confundir «moral» con «ética». Aunque no voy a detenerme aquí en este tema, porque ya lo he desarrollado en otros lugares, no se ha de olvidar esta distinción para poder comprender lo que se va a desarrollar en las páginas que siguen.³ La moral, toda moral, dicta leyes, normas, imperativos. La moral es pública, no hay morales privadas. La ética, en cambio, habita en una zona oscura, en una zona de indeterminación. La ética surge como una transgresión de las leyes y de las categorías, como una respuesta hic et nunc a la demanda del otro en una situación única e irrepetible, en una situación de radical excepcionalidad.⁴ Mientras que la moral se rige por una lógica, la ética no. La ética es lo contrario de la lógica, es la subversión de la lógica. La moral tiene razón de ser, la ética, en cambio, es un sinsentido, es el sentido del sinsentido. No hay una razón ética, no hay razones para la ética, no hay ninguna necesidad de ser éticos, no hay ninguna ventaja en serlo.
Los humanos no podemos prescindir de la moral ni de la ética, no podemos vivir sin reglas, leyes, imperativos y normas, pero tampoco podemos vivir humanamente solo con reglas, leyes, imperativos y normas. No existe, no puede existir, porque no es antropológicamente posible, un ser humano sin moral, porque somos finitos y nuestra vida es demasiado breve, porque no podemos innovar absolutamente y a voluntad, porque no es posible vivir sin una cultura, sin espacio y sin tiempo, sin historia, porque nacemos en un mundo y no comenzamos de cero, porque en el mundo que heredamos habita —de forma más o menos explícita— una gramática moral configurada sobre la base de una lógica que (demasiadas veces) acabamos dando por supuesta, porque necesitamos puntos de referencia, aunque sean provisionales, que nos orienten en las noches de tormenta. Pero tampoco podemos existir sin la ética, porque siempre nos encontramos viviendo a salto de mata, siempre estamos sometidos a situaciones imprevisibles, a demandas extrañas, siempre nos movemos en encrucijadas que no sabemos ni podemos resolver acudiendo a manuales o a códigos deontológicos. Mientras que la moral nos dice qué debemos hacer, pensar, decir o responder, la ética nos dice que tenemos que responder a una situación sin saber a ciencia cierta qué debemos responder.
* * *
No comenzamos con las manos vacías. Nacer significa heredar un «mundo interpretado». El mundo no es un territorio sino un universo sígnico, simbólico y normativo que solo podremos eludir, si es el caso, parcialmente.⁵ Ab initio heredamos una gramática compartida.⁶ Se entiende aquí por gramática una organización articulada de signos, símbolos, imágenes, narraciones, valores, normas, hábitos, gestos, costumbres… que, por una parte, ordena y clasifica el mundo, así como las relaciones que en él se establecen, y, por otra, ofrece y proporciona normas de conducta respecto a ese mismo mundo y las interacciones entre sus miembros. Una gramática es una estructura de la experiencia humana, una forma de dividir y de organizar esta experiencia, y también la forma que tenemos los seres humanos de organizarnos en ella, de situarnos en el mundo, de ser-en-el-mundo.⁷ La gramática es lo que nos acerca y aleja al mismo tiempo. Y precisamente por eso es inapropiable. Aunque sea mía no me pertenece, por eso no somos nunca los mismos, no somos idénticos, somos los otros de nosotros mismos. Mi identidad no es del todo mía, no es una decisión mía. No hay identidades compactas y sólidas. Yo no decido lo que quiero ser o, al menos, no lo decido del todo. La gramática que heredamos nos dice qué y quiénes somos, nos ubica en el mundo, en nuestras tradiciones, costumbres y hábitos, en nuestros mitos y rituales, en nuestro universo normativo compartido con los demás. Nos sitúa en él, aunque nunca nos sitúa del todo en él. La gramática nos da identidad social, nos sirve en bandeja las relaciones con el mundo, con los demás y con nosotros mismos, unas relaciones siempre imperfectas, siempre incompletas, siempre frágiles, siempre provisionales, siempre dudosas. Solo un universo totalitario tiene la pretensión de haber construido unas identidades sólidas, un mundo compacto y sin fisuras, sin grietas ni heridas, sin ambigüedades.⁸
Al principio del Tractatus Wittgenstein escribe: «El mundo es todo lo que acaece».⁹ Y a continuación añade que «lo que acaece» o «lo que es el caso» es la existencia de los «hechos». Para él, pues, el mundo consta de hechos, no de cosas, de la misma manera que el lenguaje consta de proposiciones, no de palabras. Es conveniente relacionar las dos ideas de Wittgenstein, la del mundo y la del lenguaje, y reunirlas en una sola. No hay «mundo» y «lenguaje», sino «mundo-lingüístico». En la primera de sus Elegías de Duino, el poeta Rainer Maria Rilke fue lúcido en ese sentido: vivimos en un mundo interpretado, en un «mundo gramatical». No hay gramática sin mundo, pero la gramática también hace posible que el mundo no sea del todo compacto, firme, cerrado, clausurado, porque nuestra condición gramatical y finita abre una grieta en el seno mismo del mundo, una grieta en la que surge la vida. El mundo interpretado es un mundo abierto a la vida, es un mundo agrietado, escindido. Es un mundo roto. Para que haya vida, para que la vida sea posible, las grietas del mundo no se pueden suturar. No es posible la vida en un mundo no escindido. La noción de «mundo de la vida» implica la interpretación y si hay interpretación hay grietas.
Para ser fuente de vida la gramática nos protege y nos expone al mismo tiempo, nos provoca una relación de amor y temor respecto al mundo, una relación de acuerdo y de desacuerdo, de confianza y de desconfianza, de ganancia y de pérdida, de integración y de desintegración. De ahí que toda gramática tenga, a la vez, un triple componente ontológico, relacional y moral que abre una herida antropológica que no podrá ser suturada, algo así como si el mundo no coincidiera consigo mismo —y, por lo tanto, tampoco nosotros como seres-en-el-mundo—. En otras palabras, porque heredamos un mundo interpretado heredamos múltiples disonancias. Ahora bien, también es la propia gramática, el mismo mundo gramatical el encargado de configurar —como vamos a ver a lo largo de este ensayo— unas normas de decencia que nos guíen en la vida, que nos digan qué somos, qué debemos hacer y cómo tenemos que comportarnos. Aprender a vivir es aprender esas normas de decencia, esa manera de tratar(-me) al y en el mundo y a los demás.¹⁰
* * *
No debería olvidarse el presupuesto antropológico que se ha tomado como sustento y como punto de partida: somos finitos, nunca comenzamos de cero. Sabemos que nuestra vida es demasiado breve para poder iniciarla desde ningún lugar, para poder iniciarla absolutamente.¹¹ Somos herederos de un mundo que se está configurando. Es evidente que ningún ser humano —precisamente porque la finitud es ineludible— podría sobrevivir sin esta herencia gramatical, porque la finitud reclama puntos de apoyo, esto es, marcos referenciales que proporcionen horizontes de significado, la finitud exige unas costumbres —Descartes hablaría aquí de una moral provisional— sobre las que iniciar la configuración de nuestra vida. Si hay mundo hay horizontes que nos conforman y orientan, y es desde ellos que iniciamos el trayecto vital.
La noción de horizonte ya aparece en el conocido texto de La gaya ciencia (§ 125), de Nietzsche, titulado «El loco». Un hombre aparece en pleno día en una plaza pública gritando sin cesar: «Busco a Dios». Pero, cuenta Nietzsche, puesto que había muchos que no creían en Dios, sus gritos provocaron risa. ¿A dónde se ha ido Dios? ¿Se ha escondido? ¿Se ha escapado? El hombre loco, sigue diciendo, los miró fijamente a los ojos y se encaró con ellos: «¿Queréis saber dónde está Dios? Yo os lo voy a decir: Dios ha muerto, Dios permanece muerto y todos nosotros somos sus asesinos. Nosotros lo hemos matado. Vosotros y yo, todos somos sus asesinos…». Entonces, de repente, un escalofrío recorre la plaza pública. Lejos de levantar gritos de júbilo una pregunta inquietante hace su aparición: ¿seremos capaces ahora de vivir sin Dios? ¿Qué fiestas expiatorias tendremos que inventar?¹²
Lo decisivo de este pasaje no es tan solo la certificación de la muerte de Dios sino el significado de este término y sus consecuencias. «Dios» es lo Absoluto, y su «muerte» significa el fin de todo punto de referencia trascendente al espacio y al tiempo, el final de todo referente metahistórico. Y, en este caso, el sentido está seriamente amenazado. Aquí Nietzsche escribe a propósito de la muerte de Dios: «¿Quién nos ha dado una esponja capaz de borrar el horizonte?».¹³
En efecto, la desaparición de lo Absoluto conlleva una crisis de horizontes, esto es, en el lenguaje de Nietzsche, una crisis de sentido, porque los horizontes tienen la función de ubicar y de orientar a cada recién llegado en el tiempo y el espacio que le ha tocado en suerte, es decir, lo sitúan en su trayecto histórico y, por lo tanto, le proporcionan un fondo de sentido. La muerte de Dios deja abierto el mundo a la desorientación y eso provoca temor, angustia y, sobre todo, vértigo.
* * *
El vértigo aparece en el momento en el que las distancias se confunden, en el que el suelo se acerca demasiado, en el que los pies dejan de estar donde deberían y todo se mezcla en una especie de torbellino infernal, como en la conocida y magistral película de Hitchcock.¹⁴ Entonces nada, o casi nada, tiene sentido o, al menos, no sabemos a ciencia cierta qué sentido tiene. Hemos perdido ese apoyo —quizá débil y provisional, pero apoyo al fin y al cabo— que nos ofrecía seguridad. El mundo, si Dios ha muerto, se ha vuelto un espacio vertiginoso, para muchos difícilmente habitable. Por eso es necesario inventar ídolos que demasiadas veces tienen pies de barro.
El vértigo aparece ante un abismo que atrae, que seduce, pero que al mismo tiempo es terrible. En esa situación uno desea saltar al vacío de una vez por todas, pero sabe que si lo hace no hay vuelta atrás, y que la alternativa es o quedarse en el mismo sitio, en el borde del abismo, o lanzarse a una muerte segura. El vértigo no ofrece alternativa, por eso no es posible resolver su desafío. Si ser humano es dar cuenta en cada caso de la contingencia, de la provisionalidad, si ser humano es dar respuesta aquí y ahora de la situación en la que uno se halla arrojado, en el vértigo todo esto se pone en cuestión, pues uno siente vértigo precisamente porque no puede dar respuesta a esta situación, porque no puede activar los mecanismos que normalmente pone en funcionamiento en su vida cotidiana.
En su novela La insoportable levedad del ser Milan Kundera se pregunta: ¿qué es el vértigo? ¿El miedo a la caída? Y responde negativamente.¹⁵ El vértigo es diferente del miedo a la caída porque en él hay una atracción por la profundidad, por el abismo que se abre a nuestros pies. Hay una seducción y, al mismo tiempo, un horror, un espanto.
En el § 40 de Ser y tiempo Heidegger se ocupó de la angustia, una cuestión que recuperó años después en ¿Qué es metafísica?¹⁶ Según él la angustia surge ante el ser-en-el-mundo. A diferencia del miedo, en la angustia no nos angustiamos ante esto o aquello, ante algo concreto, sino ante la nada. En la angustia lo amenazante no está en ninguna parte. La angustia, dice Heidegger, no sabe ante qué se angustia.¹⁷
El vértigo, a diferencia de la angustia, no surge ante la nada sino ante el vacío. Irrumpe en la atracción y la repulsión del vacío; pero el vacío ¿de qué? De la ley. Porque vida y mundo no son lo mismo, porque vida y mundo no coinciden, la existencia se encuentra al borde del precipicio. Resultado de la herencia que recibimos al venir al mundo, la moral no conoce el vértigo; la ética, en cambio, sí. Encontrarse en una situación ética es vivir el vértigo ante el vacío del deber, ante el (sin)sentido. La moral tranquiliza, ofrece seguridad porque da normas, prescribe un comportamiento universal. La ética, en cambio, provoca el vértigo porque nos sitúa en el abismo de un vacío imposible de superar. Una lógica de la crueldad no puede soportar el vértigo, por eso intenta con todas sus fuerzas diluir la frontera entre la moral y la ética, reduciendo la segunda a la primera. En una lógica de la crueldad todo es moral, o inmoral; no hay en ella tiempo para la ética. La lógica moral es cruel porque huye del vértigo del (sin)sentido. Solo hay significado. Ya no existe la atracción y el espanto del precipicio. Todo tiene (o debe tener) su lugar, todo sucede (o debe suceder) como Dios manda. Ni alteridad, ni extrañeza, ni disonancias, ni disidencias, ni transgresiones, ni perplejidades… Todo está previsto, todo está predeterminado. Y si algo no lo está, entonces debe ser exterminado por su propio bien y por el nuestro. A veces, según la lógica de la crueldad, es necesario cortar las malas hierbas para que un hermoso jardín florezca…
* * *
La definición moderna más precisa de lo que quiere decir horizonte desde una perspectiva moral la encontramos en La ética de la autenticidad, de Charles Taylor. Escribe el filósofo canadiense:
Las cosas adquieren importancia contra un fondo de inteligibilidad. Llamaremos a esto horizonte. Se deduce que una de las cosas que no podemos hacer, si tenemos que definirnos significativamente, es suprimir o negar los horizontes contra los que las cosas adquieren significación para nosotros.¹⁸
Para el objetivo de este ensayo, la idea que Taylor desarrolla en su libro resulta de gran interés. Vivimos en y desde una moral que es el resultado de habitar un mundo. Mediante la educación (o los procesos de transmisión, sean del orden que sean) recibimos una gramática que nos proporciona horizontes de significado o, lo que es lo mismo, esquemas siempre provisionales y ambiguos de orientación y de valor. Pero la lógica moral tiene un deseo de acabar con esa ambigüedad. ¿Qué quiere decir esto? Significa que la moral pretende ofrecer seguridad absoluta, respuestas lo más claras y distintas posibles. La moral opera según un ideal cartesiano. Nos dice qué es lo importante, qué debe ser tomado en serio y cómo hay que afrontar y responder a las cuestiones fundamentales. La moral, toda moral, al menos en su sentido moderno, nos proporciona un marco de inteligibilidad, de interpretación y de acción en el mundo. La moral, a través de una serie de normas de decencia, quiere ofrecer un horizonte de seguridad absoluta. La moral nos guía, nos tranquiliza, esto es, nos otorga significados, nos ubica y nos orienta. Uno siente que no puede vivir al margen de ella.
* * *
Habría que precisar que, como se verá más adelante, para el estudio de los mecanismos que operan en una lógica de la crueldad la distinción entre sentido y significado es muy relevante, porque mientras que la moral se refiere al significado, la ética tiene que ver con el sentido. Aunque volveré con más detalle sobre esta cuestión, habrá que decir que algo significa «lo que significa» y no otra cosa y, lo que es más importante, «lo que significa» siempre niega otros posibles significados. Este es el mecanismo —al menos uno de ellos— que pone en funcionamiento la lógica cruel de la moral de la que aquí esperamos dar cuenta. Pero no puede ni debe confundirse significado con