Matriz Amofit
Matriz Amofit
Matriz Amofit
Evaluacin y Anlisis Interno. Metodologa del Anlisis Interno ( AMOFIT) Fortalezas y Debilidades Internas..
Concepto Identifica y evala las debilidades y fortalezas de una organizacin (Empresa). Analiza y evala las consecuencias estratgicas de conceptos y factores en las reas funcionales de la organizacin. Competencias distintivas. Fortalezas de una empresa que los competidores no pueden igualar ni imitar con facilidad.
La cultura ayuda a efectuar los cambios estratgicos con velocidad y facilidad. Si la cultura no apoya, los cambios pueden ser ineficaces o contraproducentes. Importancia del ambiente natural.
Empleados y consumidores rechazan a las empresas que daan el ambiente natural, y aprecian a las empresas que lo protegen.
6
VENTAJA COMPETITIVA
Se dice que una compaa tiene una VENTAJA COMPETITIVA cuando su ndice de utilidad es mayor que el promedio de la industria.
ROS, ROA. Entonces para mejorar los ndices: Bajo costos Diferenciacin
7
Eficiencia Superior
VENTAJA COMPETITIVA
Diferenciacin De bajo costo
Innovacin Superior
Confiabilidad Incrementada
Mayores Precios
Calidad Incrementada
Mayores Utilidades
Productividad Incrementada
Menores Costos
10
Recursos y Capacidades
HABILIDADES DISTINTIVAS
Eficiencia Superior
Calidad Superior
Innovacin Superior
11
Dinamismo De la Industria
12
LA AUDITORA INTERNA
Identifica, analiza y evala fortalezas y debilidades en las reas de administracin, mercadeo, finanzas, produccin u operaciones e investigacin y desarrollo.
13
La auditora administrativa
Proceso que identifica, analiza y evala fortalezas y debilidades en las reas de planeamiento, organizacin, direccin (liderazgo, motivacin y seleccin de personal) y control.
14
La auditora de mercadeo
Identifica, analiza y evala fortalezas y debilidades en el rea de mercadeo.
Mercadeo:
La auditora financiera
Determina las fortalezas y debilidades financieras en las reas de inversin, financiamiento y dividendos, utilizando, generalmente, el anlisis de ratios financieros.
16
Razones financieras bsicas 1. Razones de liquidez. 2. Razones de apalancamiento (endeudamiento). 3. Razones de actividad. 4. Razones de rentabilidad. 5. Razones de crecimiento. La situacin financiera no slo depende de las funciones financieras, sino de otros factores: (1) Decisiones de gerencia, mercadeo, etc.; (2) Acciones de competidores, proveedores, acreedores, clientes y accionistas; (3) Tendencias de las variables del ambiente de accin indirecta.
17
Operaciones tiene:
Produccin :
Puede significar el xito o fracaso de una empresa, y debe enfocarse hacia el logro de las metas y objetivos propuestos.
19
con
Muchas empresas usan ambos enfoques a la vez, pero las ms hbiles aplican la innovacin, teniendo un nuevo 20 paradigma de I+D+I (Investigacin + Desarrollo + Innovacin).
21
Los SIG apoyan en 6 reas clave: Correo electrnico, acceso a noticias externas, acceso a bases de datos externas, procesamiento de textos, hojas de clculo y archivos automatizados. Los SIG son un recurso estratgico: Vigilan los cambios en el ambiente, identifican amenazas y
24
5. Sumar los resultados ponderados con el fin de determinar el resultado total ponderado para una organizacin.
El resultado ms alto posible es 4.0 y el menor es 1.0. El resultado promedio es 2.5. Un resultado de 4.0 indica que la empresa tiene una fuerte posicin interna; mientras que un resultado de 1.0 indica una empresa con una gran debilidad interna.
25
PESO
0.06 0.16 0.18 0.08 0.12 0.05 0.15 0.06 0.08 0.06
CALIFI CACION
4 4 4 3 3 2 2 1 1 1
TOTAL POND.
0.24 0.64 0.72 0.24 0.36 0.10 0.30 0.06 0.08 0.06
TOTAL
1.00
2.80 26