Punto 4 y 5 de Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

4.

Elaborar 3 preguntas con su correspondiente respuesta, por cada una de


las normas referidas en el numeral 2.
NIC 23.
1) A qu grupo aplica la NIC 23?
La NIC 23 que aplica a las entidades del Grupo 1 de la convergencia (NIIF
Plenas) est diseada para el tratamiento de los costos de crdito
relacionados con la adquisicin, construccin o produccin de un activo
apto que hacen parte del costo total del mismo.
2) A que es aplicable la NIC 23?
La NIC 23 es aplicable a la contabilizacin de los costos generados por
prstamos, pero no aborda los relacionados con el patrimonio incluido el
capital preferente no clasificado como pasivo ni tiene que ser aplicada en
la contabilizacin de costos de adquisicin, construccin o produccin de
activos medidos al valor razonable, ni de inventarios que sern
manufacturados o producidos a escala estandarizada
3) Qu reconoce la NIC 23?
Los costos por prstamos provenientes de a la adquisicin, construccin o
produccin de un activo apto hacen parte del costo del activo mismo, en
tanto que todos los dems sern reconocidos contablemente como gastos.
Para efectos del estndar se entienden como aptos los activos que
requieren un perodo de preparacin antes de estar listos para su uso o
venta.

NIC 19.
4) Que regula la NIC 19?

La NIC 19 regula el reconocimiento, valoracin y presentacin de la


informacin de las siguientes retribuciones a los empleados: Las
retribuciones a corto plazo, como pueden ser los sueldos y salarios, las
cotizaciones al sistema de seguridad social, las ausencias remuneradas
(permisos remunerados o bajas por enfermedad remuneradas), la
participacin en utilidades y otros incentivos (remunerados antes del
transcurso de un ao tras el cierre del periodo), la asistencia mdica, as
como bienes cedidos o subvencionados por la empresa (vivienda, vehculos,
etc.) Las retribuciones a corto plazo vencen antes de los doce meses
siguientes al cierre del ejercicio en el que los empleados prestan sus
servicios.
5) Cul es el objetivo de la NIC 19? El objetivo de esta Norma es prescribir
el tratamiento contable y la informacin a revelar sobre los beneficios a los
empleados.
6) Que reconoce la NIC 19?
La Norma requiere que una entidad reconozca un pasivo cuando el
empleado ha prestado servicios a cambio de beneficios a los empleados a
pagar en el futuro; y un gasto cuando la entidad consume el beneficio
econmico procedente del servicio prestado por el empleado a cambio de
los beneficios a los empleados.
NIC 26.
1) A que aplica la NIC 26?
Esta Norma se aplica a los estados financieros de planes de beneficio por
retiro, cuando stos se elaboren y presenten.
2) Qu son los planes por beneficios de retiro a los que aplica la NIC
26? Los Planes de beneficio por retiro son acuerdos en los que una entidad
se compromete a suministrar beneficios a sus empleados, en el momento
de terminar sus servicios o despus (ya sea en forma de renta peridica o

como pago nico), siempre que tales beneficios, o las aportaciones a los
mismos que dependan del empleador, puedan ser determinados o
estimados con anterioridad al momento del retiro, ya sea a partir de las
clusulas establecidas en un documento o de las prcticas habituales de la
entidad.
3) Que trata la NIC 26?
Esta Norma trata de la contabilidad y la informacin a presentar, por
parte del plan, a todos los partcipes, entendidos como un grupo. No
trata sobre las informaciones individuales a los partcipes acerca de sus
derechos adquiridos.

NIC 37.
1) Qu establece la NIC 37?
La NIC 37 establece criterios de graduacin distintos para el
reconocimiento de los activos y los pasivos contingentes, siendo ms
estricto con los primeros que con los segundos.

2) Que prescribe la NIC 37?


Prescribe la contabilizacin y la informacin financiera a suministrar
cuando se haya dotado una provisin de pasivo, o bien cuando existan
activos y pasivos de carcter contingente, exceptuando los siguientes,
aqullos que se deriven de los instrumentos financieros que se lleven
contablemente segn su valor razonable.
3) A qu contratos hace referencia la NIC 37?
Aqullos que se deriven de los contratos pendientes de ejecucin, salvo
si el contrato es de carcter oneroso y se prevn prdidas. Los contratos
pendientes de ejecucin son aqullos en los que las partes no han
cumplido ninguna de las obligaciones a las que se comprometieron, o

bien aqullos en los que ambas partes han ejecutado parcialmente, y en


igual medida, sus compromisos; aqullos que aparecen en las
compaas de seguro, derivados de las plizas de los asegurados; o
aqullos de los que se ocupe alguna otra Norma.
NIC 12.
1) Que prescribe la NIC 12?
La norma NIC 12, Impuesto sobre las ganancias prescribe el
tratamiento contable de los impuestos que recaen sobre la renta de
las empresas. Regula tanto el impuesto corriente como el impuesto
diferido.
Cul es el objetivo de la NIC 12?

2)

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable del impuesto


a las ganancias. Para los propsitos de esta Norma, el trmino impuesto a
las ganancias incluye todos los impuestos, ya sean nacionales o
extranjeros, que se relacionan con las ganancias sujetas a imposicin.
3) Que incluye la NIC 12?

El impuesto a las ganancias incluye tambin otros tributos, tales como las
retenciones sobre dividendos, que se pagan por parte de una entidad
subsidiaria, asociada o negocio conjunto, cuando proceden a distribuir
ganancias a la entidad que informa. El principal problema al contabilizar el
impuesto a las ganancias es cmo tratar las consecuencias actuales y
futuras de: (a) la recuperacin (liquidacin) en el futuro del importe en libros
de los activos (pasivos) que se han reconocido en el estado de situacin
financiera de la entidad; y (b) las transacciones y otros sucesos del periodo
corriente que han sido objeto de reconocimiento en los estados financieros.
NIC 20.

1) De qu trata la NIC 20?

Esta Norma trata sobre la contabilizacin e informacin a revelar acerca de


las subvenciones del gobierno, as como de la informacin a revelar sobre
otras formas de ayudas gubernamentales.
2) Cul es la interpretacin de la NIC 20?
Las ayudas pblicas a entidades dirigidas al apoyo o al sostenimiento a
largo plazo de las actividades de una cierta empresa en determinadas
regiones o sectores industriales deben contabilizarse como una
subvencin oficial de conformidad con la NIC 20.
3) Que reconoce la NIC 20?
Las subvenciones oficiales slo se reconocern cuando exista la
garanta razonable de que la entidad cumplir las condiciones asociadas
a las subvenciones, y que stas sern recibidas. Las subvenciones no
monetarias se reconocen normalmente al valor razonable, aunque est
permitido el reconocimiento al valor nominal.
NIC 21.
1) Cules son los efectos de la NIC 21?
Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera.

2) Cul es el objetivo de la NIC 21?


Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos
maneras diferentes. Puede realizar transacciones en moneda
extranjera o bien puede tener negocios en el extranjero. Adems, la
entidad puede presentar sus estados financieros en una moneda
extranjera. El objetivo de esta Norma es prescribir cmo se
incorporan, en los estados financieros de una entidad, las
transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero,

y cmo convertir los estados financieros a la moneda de


presentacin elegida.
3) Cules son los problemas que se pueden presentar
en la aplicacin de la NIC 21?
Los principales problemas que se presentan son la tasa o tasas de
cambio a utilizar, as como la manera de informar sobre los efectos
de las variaciones en las tasas de cambio dentro de los estados
financieros.
NIIF 2.
1) Cul es el objetivo de la NIIF2?
El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la informacin
financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una
transaccin con pagos basados en acciones. En concreto,
requiere que la entidad refleje en el resultado del ejercicio y en su
posicin financiera, los efectos de las transacciones con pagos
basados en acciones, incluyendo los gastos asociados a las
transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones a
los empleados.
2) Cul es el alcance de la NIIF2?
La entidad aplicar esta NIIF en la contabilizacin de todas las
transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo,
transacciones con pagos basados en acciones liquidados
mediante instrumentos de patrimonio, en las que la entidad reciba
bienes o servicios a cambio de instrumentos de patrimonio de la
misma (incluyendo acciones u opciones sobre acciones),
transacciones con pagos basados en acciones liquidados en

efectivo, en las que la entidad adquiera bienes o servicios,


incurriendo en pasivos con el proveedor de esos bienes o
servicios por importes que se basen en el precio (o en el valor) de
las acciones de la entidad o de otros instrumentos de patrimonio
de la misma, y transacciones en las que la entidad reciba o
adquiera bienes o servicios, y los trminos del acuerdo
proporcionen a la entidad o al proveedor de dichos bienes o
servicios, la opcin de liquidar la transaccin en efectivo (o con
otros activos) o mediante la emisin de instrumentos de
patrimonio.
3) Cules son los efectos de la NIIF2?
A los efectos de esta NIIF, las transferencias de los instrumentos
de patrimonio de una entidad realizadas por sus accionistas a
terceros que hayan suministrado bienes o prestado servicios a la
entidad (incluyendo sus empleados) son transacciones con pagos
basados en acciones, a menos que la transferencia tenga
claramente un propsito distinto del pago de los bienes o
servicios suministrados a la entidad. Esto tambin se aplicar a
transferencias con instrumentos de patrimonio de la dominante de
la entidad, o con instrumentos de patrimonio de otra entidad
perteneciente al mismo grupo, realizadas con sujetos que hayan
suministrado bienes o servicios a la entidad.
NIIF 7.
1) Cul es el objetivo de la NIIF 7?

El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en


sus estados financieros, revelen informacin que permita a los
usuarios evaluar.
2) Que revela la NIIF 7?
La relevancia de los instrumentos financieros en la situacin
financiera y en el rendimiento de la entidad; y la naturaleza y
alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos
financieros a los que la entidad se haya expuesto durante el
periodo y lo ste al final del periodo sobre el que se informa,
as como la forma de gestionar dichos riesgos. La informacin
a revelar cualitativa describe los objetivos, las polticas y los
procesos de la gerencia para la gestin de dichos riesgos. La
informacin cuantitativa a revelar da informacin sobre la
medida en que la entidad est expuesta al riesgo, basndose
en informacin provista internamente al personal clave de la
direccin de la entidad. Juntas, esta informacin a revelar da
una visin de conjunto del uso de instrumentos financieros por
parte de la entidad y de la exposicin a riesgos que stos
crean.
3) A qu entidades aplica la NIIF 7?
La NIIF se aplica a todas las entidades, incluyendo a las que
tienen pocos instrumentos financieros (por ejemplo, un
fabricante cuyos nicos instrumentos financieros sean
partidas por cobrar y acreedores comerciales) y a las que
tienen muchos instrumentos financieros (por ejemplo, una
institucin financiera cuyos activos y pasivos son

mayoritariamente instrumentos financieros). Cuando esta NIIF


requiera que la informacin se suministre por clases de
instrumentos financieros, una entidad los agrupar en clases
que sean apropiadas segn la naturaleza de la informacin a
revelar y que tengan en cuenta las caractersticas de dichos
instrumentos financieros. Una entidad suministrar
informacin suficiente para permitir la conciliacin con las
partidas presentadas en las partidas del estado de situacin
financiera.
5. A partir del trabajo realizado, presentar conclusiones a cerca de los
principales retos que supone la adopcin de NIIFs y NICs en
Colombia.
1) Cmo se debe iniciar el proceso de aplicacin de las NIIF?
Se deben tener en cuenta varias fases: a)El diagnstico de los efectos financieros
contables; b) conformacin de su plataforma informtica; c) la medicin de las
implicaciones que en este desarrollo tienen para los grandes ejecutivos, los
salarios pues es necesario cambiar contratos laborales; d) analizar las
implicaciones por los compromisos relacionados con los contratos ya firmados con
entidades financieras. Adicional es necesario saber si las personas estn aptas o
deben capacitarse o educar no en forma superficial, sino en forma especializada
por temas y evaluar los costos que tiene el nuevo proceso.
2) Las NIIF impactarn el control interno?

Hay impacto en el control interno cuando se cambian los procedimientos pues los
controles internos se modifican, pues no parten de los documentos sino de los
elementos financieros. En cada entidad se debe evaluar cmo lo golpea la
aplicacin de las NIIF. Debe estar involucrada la auditora interna en el proceso; se
harn reportes iguales a las diferentes Superintendencias e inclusive a la
Contadura General de la Nacin.
3) Se tratar de un tema relacionado con un nuevo marco contable?
Son basadas mayormente en principio y no en reglas, lo cual incrementa el juicio
profesional que debe utilizar la gerencia y el financiero de la entidad. Ms que un
nuevo marco contable o modelo contable es una buena prctica en materia de
informacin financiera.
4) Que son las NIIF?
Normas Internacionales de Informacin Financiera corresponden a un conjunto de
nico de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y
de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que
los estados financieros contengan informacin comparable, transparente y de alta
calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones
econmicas.
5) Qu opina la DIAN sobre el proceso?

El comit de expertos en impuestos viene trabajando las normas contables y los


efectos. El Director de la DIAN indic que se introducir un artculo en la Reforma
Tributaria que tranquiliza y establece que las remisiones a las normas tributarias
locales continuarn durante 3 aos con las normas contables vigentes.
6) Qu PUC deber aplicarse?
Se lleg a la conclusin que los PUC, como ordenamiento legal, no van ms.
Cada empresa organiza su propio plan de cuentas. Se prev que las
Superintendencias solicitarn la informacin que considere necesaria para el
cumplimiento de sus atribuciones de Inspeccin Vigilancia y Control.
7) Qu pasa con el rgimen simplificado?
Los pertenecientes al rgimen simplificado estn en el grupo 3 para la aplicacin
de la norma, y se busca de acuerdo con el gobierno al incorporarlos lograr una
mayor formalizacin empresarial. El gobierno sabe que esas pequeas empresas
no tienen control o vigilancia y la exigencia de auditora de estados financieros
tampoco es clara. Lo cierto es que la aplicacin del cronograma indica que el ao
de transicin es el 2013 y la aplicacin es en el 2014, lo cual no ser aplazado
debido a que se trata que la contabilidad que es demasiado simple y todos los
Contadores deban dominar el tema.
8) Cmo iniciar el proceso de aplicacin de las NIIF?

Se deben tener en cuenta varias fases: primero el diagnstico de los efectos


financieros contables; segundo la conformacin de su plataforma informtica;
tercero la medicin de las implicaciones que en este desarrollo tienen para los
grandes ejecutivos los salarios pues es necesario cambiar contratos laborales;
cuarto analizar las implicaciones por los compromisos relacionados con los
contratos ya firmados con entidades financieras. Finalmente es necesario saber si
las personas estn aptas o deben capacitarse o educar no en forma superficial,
sino en forma especializada por temas y evaluar los costos que tiene el nuevo
proceso.
9) Se tratara de una nueva forma de hacer impuestos?
Las NIIF no estn diseadas para realizar reportes impositivos, por lo que se
hace necesario que las autoridades tributarias del pas dejen claramente las
bases sobre las cuales una entidad debe calcular su impuesto sobre las
ganancias y los valores patrimoniales por las cuales debe declarar sus activos y
pasivos.
10)Cmo es la preparacin para la conversin?
En la puesta en marcha de las NIIF la responsabilidad no es de los Contadores.
Los responsables son, primero, las personas que originan informacin contable,
segundo los que no participan pero que usan la informacin; siendo necesario
hacer charlas de por lo menos dos horas con las juntas directivas de las
empresas; dado que el proceso debe ser de arriba hacia abajo.

11) Cules son los dos elementos necesarios para poder definir un
Activo tangible como propiedad, planta y equipo?
Los dos elementos necesarios para poder definir a un activo tangible como
propiedades, planta y equipo es que la empresa mantenga estos activos para su
uso en la produccin o el suministro de Bienes o servicios, o con propsitos
administrativos.
12) Qu se conoce de la fecha lmite iniciar el proceso de las Pymes?
Por ahora se seguir el cronograma establecido, teniendo en cuenta que la
transicin se hace aplicando normas locales. En el ao de transicin debe
acomodarse la informacin.
13) Est preparada la Superintendencia de Sociedades para el proceso?
Es mucho el apoyo del Superintendente. Ya se analizaron los impactos en un
documento y se est contemplando hacer un anlisis de cmo cambia el sistema
computacional de la supervisin, la vigilancia y el control con las NIIF, como una
forma de hacer la supervisin. Adems, se est contemplando la inclusin de los
Estndares de Auditora.
14) El CTCP en qu ha avanzado? Cundo se entregarn al Congreso los
decretos?
El CTCP hace propuestas. Hay revisiones normativas que se deben analizar
incluyendo, por ejemplo, el caso de las cooperativas. El CTCP informar a los
Ministerios haciendo las propuestas con los elementos necesarios el 15 de octubre

del 2012, para que antes del 31 de diciembre de este ao salgan los decretos que
ordenan la aplicacin de las NIIF.
15) Hay impactos internacionales si no se inicia la aplicacin como lo
establece el cronograma? Habr sanciones si no se cumple con el cronograma?
No hay sanciones pero debe tenerse en cuenta que hace doce aos los negocios
internacionales se hacan con 3 o cuatro pases. Hoy Colombia lleva a cabo
relaciones de negocios con 6 continentes con 12 tratados internacionales que
agrupan casi 100 pases.
No nos impondrn sanciones los otras pases; se trata de observar la teora de los
mercados y su evolucin; y si nos estamos adecuando para tener relaciones de
comercio, ahora que competimos a nivel internacional.
16) Se afirma que el tema de las provisiones de cartera lo determinar la
Sper financiera?
Hay que tener en cuenta que el Sector financiero con relacin a los riesgos
financieros se alinea con lo establecido en Basilea 1, 2 y 3; en donde se busca el
control de riesgos del sector financiero mundial. Hay pases en donde los bancos
latinoamericanos han aplazado la aplicacin. Las entidades financieras tienen
temor porque hay sobrantes de provisiones que puede incrementar el riesgo en el
sector. Prximamente el sector financiero entregar un documento sobre el tema
al CTCP y se estudiar.
17) Se adoptarn todos los estndares o solo algunos?

Se adoptarn todos los estndares segn los grupos establecidos en el


Direccionamiento Estratgico.
18) Habr sanciones si no se cumple con el cronograma?
No nos impondrn sanciones los otros pases; se trata de observar la teora de los
mercados y su evolucin; y si nos estamos adecuando para tener relaciones de
comercio, ahora que competimos a nivel internacional.
19) Qu significa materialidad o importancia relativa?
Las clases de partidas similares, que tengan las suficiente importancia relativa,
deber ser presentada por separado en los estados financieros .las que tengan
una funcin distinta debern presentarse por separado, a menos que no Sena
materiales.
20) Que establece el marco conceptual en las NIIF?
Establece los objetivos de los estados financieros y proporciona informacin
acerca de la posicin financiera, rendimiento y cambios en la posicin financiera
de la entidad que es til para que un amplio rango de usuarios pueda tomar
decisiones.
21) En qu fecha fueron aceptadas las NIIF en Colombia?
El 13 de julio de 2009, el Congreso de la Repblica expidi la Ley 1314, a partir de
la cual se regulan los principios y normas de contabilidad, de informacin
financiera y de aseguramiento de informacin.
22) Qu entidades deben aplicar NIIF plenas?
Las entidades que deben aplicar NIIF plenas son las del grupo 1: emisores de
valores, entidades de inters pblico y las entidades que tengan activos totales
superiores a 30.000 SMMLV o planta de personal superior a 200 trabajadores.

23) cmo se van a medir los activos biolgicos adheridos al terreno?


Los activos biolgicos que se encuentren adheridos al terreno como por ejemplo
los rboles en una plantacin forestal se deben medir de forma separada del
terreno en cul se encuentran, a su valor razonable menos los costos de venta.
24) Cules son los estados financieros obligatorios que se deben
preparar al cierre contable de acuerdo a la NIC 1?
Los estados financieros a preparar al cierre del periodo contable son: balance,
estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio que muestre todos los
cambios en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo y notas en las que se
incluirn las polticas contables ms significativas de la compaa y otras notas
explicativas.
25) Quin establece el precio relacional del mercado?
Se habla es del valor razonable, concepto que es difcil, voltil y algo gaseoso y
por lo tanto difcil de definir por decreto, por lo cual se reciben muchas crticas. En
una pequea empresa no se aplicara pues va contra el costo histrico siendo
adems muy complejo. La NIIF 13 cambi el concepto de valor razonable. Debe
saberse de qu mercado se habla y qu es un mercado activo, y si es relevante
para el valor razonable. Se puede concluir que es daino aplicar IFRS sin revisora
fiscal o auditora externa fuerte para evaluar polticas que afecten mediciones
como es el caso del valor razonable.

26) Se harn reportes iguales a las diferentes Superintendencias e


inclusive a la Contadura General de la Nacin?

El Gobierno general considerados as los Ministerios, departamentos, municipios,


utilizar las normas de la IFAC o sea las IPSAS. Las empresas pblicas o del
sector pblico aplicarn las NIIF o IFRS. Ejemplo de este caso pueden ser
Isagem, Ecopetrol, etc. Las empresas pblicas que compiten con el sector privado
aplican las NIIF o IFRS.

27) Cundo se debe comenzar a amortizar un activo intangible?


Ejemplo ilustrativo de aplicacin: La entidad hizo una oferta exitosa de una licencia
de telecomunicaciones. Los trminos de la licencia requieren la instalacin de red
especfica con nueva tecnologa. La gerencia debe hacer una importante inversin
en el PPE necesario para hacer el tendido de la red. La licencia autoriza a la
empresa para utilizar la frecuencia durante un periodo de diez aos, sin embargo
no se puede utilizar sin la PPE. La Administracin no espera que la PPE se
termine hasta el inicio del tercer ao de la licencia de diez aos. Ningn otro
operador en el mercado cuenta con los activos de red disponibles para utilizar la
licencia, por lo que la administracin no puede vender la licencia. La
administracin ha propuesto que la amortizacin de la licencia comienza una vez
que la red quede lista para utilizar el activo, es decir, en el tercer ao.

28) Qu es el costo?

Es el importe de efectivo o medios lquidos equivalentes pagados, o bien el valor


razonable de la contraprestacin entregada, para comprar un activo en el
momento de su adquisicin o construccin por parte de la empresa.
29)Qu se debe tener en cuenta para la presentacin de estados
financieros correspondientes al grupo 2?
Los pertenecientes al grupo 2 deben tener en cuenta en las NIIF para pymes:
seccin 3 de presentacin de estados financieros, seccin 4 de estados de
situacin financiera, seccin 5 de estado del resultado integral y estado de
resultados, seccin 6 de estado de cambios en el patrimonio y estado de
resultados y ganancias, seccin 7 de estado de flujos de efectivo, seccin 8 de
notas a los estados financieros, seccin 10 de polticas contables, estimaciones y
errores, seccin 32 de hechos ocurridos despus del perodo sobre el que informa,
seccin 31 de hiperinflacin y seccin 35 de transicin a las NIIF para pymes.
30) Las NIIF impactarn el control interno?
Hay impacto en el control interno cuando se cambian los procedimientos pues los
controles internos se modifican, pues no parten de los documentos sino de los
elementos financieros. En cada entidad se debe evaluar cmo lo golpea la
aplicacin de las NIIF. Debe estar involucrada la auditora interna en el proceso.
(Atencin que en la transicin del control interno hay riesgos de fraudes).

También podría gustarte