Portafolio Corte 2
Portafolio Corte 2
Portafolio Corte 2
DE ESTADISTICA
DESCRIPTIVA
2DO CORTE
DIAGRAMA DE GANTT
HOJAS DE VIDA
SOLUCION
COMPENDIO CINCO
2. Al consejo directivo de un colegio le han llegado las quejas de que los precios
de las comidas y artculos que se venden en la cafetera estn elevados. Para
averiguar si el rumor es cierto se tomaron como muestra algunos artculos
encontrndose los siguientes precios.
70
86
75
72
66
90
85
70
72
81
70
75
84
62
66
74
82
75
68
83
81
65
75
70
73
65
82
80
66
73
95
85
84
78 73
75 68
72
80
68
75
84
68
75
72
72
80
elabore una
el peso en kilogramos
Frecuencias
118 _ 126
127 _ 135
136 _ 144
145 _ 153
10
154 _ 162
163 _ 171
172 _ 180
Dislxicos
Normales
26
24
27
16
21
28
12
29
29
10
28
30
32
ledas
Calcule:
1. Las medias aritmticas de ambos grupos.
2. Las medianas de ambos grupos.
3. El porcentaje de sujetos dislxicos que superaron la mediana de los
normales
4. Q1, Q3, D5, D7, P70, P35
5. Las modas de ambos grupos.
6. Que implica que la moda del segundo grupo sea mayor que la del primer
grupo.
Intervalos
Frecuencia
Frecuencia
6 10
75
19
10 16
35
26
16 22
20
25
22 28
30
30
28 34
25
54
34 40
15
46
Sujetos con
Sujetos con
CI<95
1. 5 partes
2. El 3 quintil
3. 50 partes
4. El segundo Quintil
8. Si se dan los siguientes Cuantles: Q1; Q2; Q3; D2; D5; D8; P25; P50; P90; en
cual de los siguientes alternativas los Cuantles mostrados son equivalentes.
A. Q3; D8; P50
B. Q2; D5; P50
C. Q3; D8; P90
D. Q2; D5; P25
E. Q1; D2; P50
A. 56
B. 24
C. 30
D. 20
E. 10
Cargos
Director
Num Salar
ero
io
930.
es
Supervi
000
4
sores
Econom
000
6
istas
Contado
1. 250.000
Auxiliar
350.
000
26
es
Obreros
370.
000
res
El valor de la media y el Q2
510.
246.
000
110
2. 360.000
3. 229.052
190.
000
4 370.000
SOLUCION
COMPENDIO SEIS
EJERCICIOS DE APLICACIN
Los resultados indican que en las nueve escuelas cerca del 72.5% de los
estudiantes estaban bajo el nivel de pobreza, mientras que en la poblacin de
escuelas ese porcentaje es del 79.75%. La desviacin estndar poblacional es de
7.8 puntos porcentuales. Su conclusin es que como el 72.5% se encuentra a
menos de una desviacin estndar de la media poblacional de 79.75%, entonces no
hay diferencia significativa.
37 62 47 54
54
63
81 1
16 3
64
24
10
11 39 16 4
34
22 24
80 4
35 58
71 84 8
6
10.
I.
II.
50 40 41 48 48 42 49 50
48 45 56 41 57 42 45 46
45 66 45 45 55 66 42 50
46 46 55 48 45 58 47 35
El precio promedio de los libros para este ao es mayor que el precio de los libros
en el ao 2000 POR QUE, el coeficiente de variacin es tambin mayor.
series.
semestres
de
las
notas
de
A. 60.6 %
B. 70.6%
C. 75.6%
D. 65.6%
E. 55.6%
A. 100
B. 96
C. 45
D. 99
E. 9
E. 0.0072
4
D. La desviacin Standard mide el margen de error de un
10
21
33
media aritmtica
18
400_
500
500_
600
magnitudes
unidades
de
medida.
600_
700
700_
800
Concluimos que:
A. Es mucho ms dispersa la informacin correspondiente a la resistencia de
las baldosas.
B. Es mucho ms dispersa la informacin correspondiente al salario de los
empleados.
C. Ambas informaciones presentan la misma dispersin y por tanto no se puede
tomar una decisin.
D. La Varianza en los salarios es diferente en la resistencia de las baldosas eso
hace que el anlisis entre las dos informaciones sea indiferente
A. 6.2%
B. 795.82%
C. 2.6%
D. 5.4%
E. 1.8%