Trabajo de Citologia
Trabajo de Citologia
Trabajo de Citologia
Conocimientos bsicos en la
formacin profesional
De un citologo
Facilitadores:
Citlogo David Uranga
Citlogo Jhean Zerpa
RESUMEN
El contenido expuesto es este trabajo est relacionado con todos aquellos conocimientos
bsicos que debemos tener en nuestros inicios y a lo largo de nuestra formacin como
profesionales en el rea de citotecnologia .
A lo largo de este trabajo se irn desarrollando una serie de contenidos explicando el
funcionamiento y utilidad del microscopio ptico, como est compuesto, (sus sistemas que los
mismos se dividen en: sistema mecnico, ptico y de iluminacin) los cuales cada uno se irn
desarrollando a lo largo de este trabajo, y los detalles necesarios para la compresin del
mismo. Sin olvidar Las normas de bioseguridad que debemos tener dentro de un laboratorio
de citologa o citopatologia haciendo nfasis en cada una de estas normas para resguardar
la salud y el bienestar de cada uno de los que conformamos esta rea, realizando as con
precaucin la manipulacin de los equipos presentes en los laboratorios que pueden
contener, sustancias toxicas, qumicas, virus, parsitos etc que puedan poner en riesgo
nuestra salud tanto dentro como fuera del mismo, no solamente se puede correr riesgo con
agentes biolgicos o qumicos presentes en el laboratorio tambin debemos tomar en cuenta
las normas de bioseguridad ante un agente fsico como lo son los incendios, problemas
elctricos, fuga de gas, problemas mecnicos y tambin naturales entre otros, todo el
personal debe estar capacitado y tener pleno conocimiento de dichas normas eh irlos
informando de las actualizaciones que ocurran en los laboratorios y como se manipulan cada
uno de los equipos presentes en los mismos para as evitar futuros accidentes .
NDICE
N Pag
RESUMEN -
INTRODUCIN
DESARROLLO
3
TEORIA
Microscopio optico
5
Sistemas del microscopio
5
Normas de bioseguridad
6
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
11
9
10
INTRODUCCIN
EL siguiente trabajo fue echo con la finalidad de:
Ampliar los conocimientos en el manejo y uso del microscopio ptico ya que es uno de los
instrumentos importantes para la citologa y el diagnstico temprano de las diferentes
patologas que pueden afectar al hombre
MICROSCOPIO OPTICO
Es usualmente til para para observar objetos que se hallan fuera del lmite de resolucin del
ojo humano, es tambin llamado microscopio compuesto o de luz , compuesto por 2 o ms
lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objetivo . Consta de 3 sistemas:
Sistema mecnico
Condensador: sistema de lentes convergentes que captan los rayos de luz y los
concentra sobre la lmina a observar, de manera que proporciona mayor o menor
contraste.
MICROSCOPIO OPTICO
Caractersticas :
1- Permite el aumento de 25 a 1500 veces tu tamao normal
2- El poder de resolucin es de 0,2 um
3- Sus lentes son de vidrios a comparacin de los otros tipos de microscopio
Ventajas :
1- Se pueden observar clulas vivas
2- Se pueden ver clulas enteras
Inconvenientes :
1- Los anlisis no pueden ser muy detallados y profundos
Unidades de medida : micrtomo o micrn
BIOSEGURIDAD
Es una calidad y garanta en el que la vida est libre de dao, peligros y riesgos. Conjunto de
medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo
laborales procedentes de agentes biolgicos, fsicos o qumicos, logrando la prevencin de
impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo
Las prcticas incorrectas, el uso inadecuado de equipos o las distracciones son la causa ms
frecuente de las infecciones y los accidentes en los laboratorios de Citologa
Si bien cualquier actividad lleva implcita un riesgo, su conocimiento anticipado puede
prevenirlo o controlarlo. Familiarizarse con los reactivos ms usados en los laboratorios de
Citologa, conociendo el estado fsico del producto, datos de reactividad y riesgos para la
salud permite tomar medidas de precaucin y de esta forma disminuir el impacto ante
cualquier accidente, para lograrlo es necesario leer detenidamente la etiqueta del envase,
aunque es de destacar que no siempre traen toda la informacin necesaria y en estos casos
debemos buscarla antes de comenzar su uso.
Para el almacenamiento y control de los reactivos se debe tener en cuenta algunos cuidados
como:
123456-
3-
Utilizar guantes en todos los procederes que entraen un contacto con lquidos
corporales, tejidos sin fijar o derramamientos de determinadas sustancias qumicas que
representen un riesgo para el tcnico o el medio ambiente.
4-
4. Contar con una mesada de uso exclusivo para el procesado de material biolgico (fresco),
correctamente identificada.
5. Antes de iniciar el procedimiento de procesado, preparar en la mesada de trabajo, todos los
elementos que se necesitarn, a fin de no contaminar otras reas del laboratorio.
6. No comer, beber ni fumar en lugares de trabajo.
7. En el lugar de trabajo deber haber un botiqun de primeros auxilios.
8. Se debe utilizar guantes de ltex de buena calidad, con ajuste perfecto a la mano, es decir,
de la medida adecuada.
9. Cada unidad debe tener una pileta para el lavado de manos.
COMCLUCIN
BIBLIOGRAFIA
https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/bolarios/BiologiaCCAA/Guiones/Practica3.htm 15/08/13
http://conganat.uninet.edu/6CVHAP/autores/trabajos/T318/ - 25/3/2004
http://colegiocristorey.com/nenuca/uca/biologia/biologia_2_bcc/biologia_2_bcc_apuntes_micros
copio.pdf
http://www.ligacancercolombia.org/pdfs/drrollo_institucional/manual%20calidad
%20laboratorio%20citologia.pdf 15/05/2005
MICROSCOPIO OPTICO
LABORATORIO DE CITOLOGIA
ANEXOS