Una Especie Llamada Turista. Constantin Florin Baronescu

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

-Controlar el fenmeno de invasin turstico y buscar una

solucin al estrs turstico

-Reparto del espacio compartido entre los vecinos y turistas


-Impacto de las numerosas personas que viene a visitarla
-Turismo masivo a cada barcelons le corresponden 5 turistas
por persona, pero aqu hay ms.
-Regular las visitas, llegan ms de 150 autobuses/da, echan la
foto, compran un recuerdo y se van.
-Degradacin de la zona del templo, franquicias, souvenir...
-Expulsin del vecino que vive en el barrio.
-Turismo de masas
-Pavimentar el espacio de alrededor y regularlo.
-Potenciar otros puntos de inters en la ciudad.
-Compartir el espacio entre visitantes y visitados.

-Pasar del costumbrismo a la modernidad


-crece el numero de turistas de 2.000.000 a 8.000.000 de
turistas en el 2008.
-En realidad se ha echo para los Barceloneses pero que los
turistas lo disfrutan.
-El puerto deportivo de Barcelona es de capital privado.
-En Ciudad Bella 2.000.000 de pernoctaciones al ao, 1.500
pisos tursticos
-Se disparan los precios para todos.
1

-Fiestas Rave de los guiris muy ruidosos


-Robos de horizonte y de espacio playero en hotel de 27
plantas a la orilla del mar.
-La sociedad siempre va por delante de sus administraciones
-Propuestas para atender las reclamaciones
-Los espacios pblicos tienen aforos, si caben 10 autocares
solo caben 10 y los dems se tendrn que marchar, se tendr que
ejercer esa autoridad.
-Conflicto entre visitantes y visitados

-No se puede consumar civilizacin sin crear una nueva, no


se puede consumir cultura sin crear cultura, porque tendrn una
perdida de valores.

Pagina 1: Objetivo del articulo


Pagina 1: Las ideas principales
Pagina 2: Reflexiones
Pagina 2: Concluciones
Constantin Florin Baronescu

También podría gustarte