Guia de Estudios Diagnostico de Mercados
Guia de Estudios Diagnostico de Mercados
Guia de Estudios Diagnostico de Mercados
1. MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA
1.1.2 Clasificacin
Calidad del producto, es la capacidad de ste para cumplir sus funciones, como
durabilidad general, confiabilidad, desempeo, facilidades que ofrece en su
operacin, o cualquier otro atributo
1.3. Envase
1.4. Empaque
1.5. Embalaje
Clasificacin
1.5.3 Funciones
Para que una gran cantidad de productos puedan ser transportados y almacenados
hasta los centros de distribucin, el embalaje tendr como funciones agruparlos,
asirlos, protegerlos y facilitar su manejo.
1.6. Marca
1.61 Concepto
Es todo signo visible, nombre, termino, smbolo, diseo, o una combinacin de ellos,
que trata de identificar bienes o servicios de un vendedor y diferenciarlo de sus
competidores
1.6.2 Clasificacin
1.6.3 Elementos
Los elementos de una marca son dos: la marca nominal o nombre, que puede
verbalizarse; y el logotipo, que slo puede reconocerse, pero no pronunciarse (un
smbolo, diseo, combinacin de colores o letras distintivas).
1.7 Etiqueta
1.7.2 Clasificacin
1.7.3 Elementos
Para que un producto pueda ser comercializado sin poner en riesgo la seguridad
fsica, emocional y econmica del consumidor, las leyes, reglamentos y
disposiciones diversas de carcter legal, tanto a nivel nacional como internacional,
establecen puntos mnimos de observancia general para productores,
distribuidores, comercializadores o vendedores de los productos.
UNIDAD II
2. MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA
2.1 Ventas
2.2 Publicidad
La empresa debe disear sus estrategias en funcin de sus diversos pblicos. Toda
empresa comunicar integralmente lo que lleva dentro de s hacia sus empleados y
su pblico en cualquier situacin, ya sea al llegar a un nuevo mercado o en
momentos de crisis. La elaboracin de estrategias debe considerar los siguientes
factores:
2.6 Posicionamiento
En base a las necesidades de los consumidores, las empresas desarrollan para sus
productos una posicin que sea diferencialmente superior a la de sus competidores.
En mercados especialmente sensibles a los precios, el posicionamiento del
producto requiere establecer precios ms bajos. A veces, el precio del producto
refleja la calidad del mismo, entonces, se definirn estrategias de posicionamiento
precio-calidad. Para productos diferenciados las estrategias son las siguientes:
- Diferenciacin por el producto: Se centra en los beneficios del producto.
- Diferenciacin por los servicios: Se centra en los beneficios que se obtienen en
el servicio que presta la empresa.
- Diferenciacin por la marca: Se basa en los beneficios de la marca.
2.7 Expansin
2.9 Creativa