El Ministerio Paulino de La Reconciliación PDF
El Ministerio Paulino de La Reconciliación PDF
El Ministerio Paulino de La Reconciliación PDF
El ministerio de la reconciliación es la obra cristiana de pacificación. 3) Le pidió a Filemón que recibiera a Onésimo como si estuviera
recibiéndolo a él mismo, V.12, 17.
VERSÍCULO CLAVE: “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, 4) No quiso retener a Onésimo sin autorización de Filemón, 13-14.
como si Dios rogase por medio de nosotros, os rogamos en nombre de 5) Le pide que reciba a Onésimo no como esclavo, más bien como su
Cristo: Reconciliaos con Dios”, 2 Corintios 5:20. hermano en Cristo, V.15, 16.
FUNDAMENTO BÍBLICO: Filemos 1:1-25. C. Hoy día hay que recibir bien a todos los que son salvos y han sido
INTRODUCCIÓN: transformados por Cristo, como quiera que haya sido esas personas
- Pablo escribe esta carta a un hermano en la fe llamado Filemón. en el pasado, tal como Filemón con Onésimo.
- Pablo le escribe esta carta para interceder a favor de Onésimo, un LA RECONCILIACIÓN. Filemón 1:17-21.
esclavo fugitivo, cuyo amo era Filemón. A. Pablo se ofrece restituir a Filemón la deuda de Onésimo, V.18.
- Pablo le pide que lo perdone y lo reciba no como un esclavo, sino como 1) El principio bíblico de restitución: devolverle al dueño lo robado o
un hermano en Cristo. su equivalente en dinero.
- Puntos importantes de la lección. 2) El compromiso de Pablo con Filemón: devolverle todo lo que había
PALABRAS DE ALIENTO. Filemón 1:1-7. perdido como consecuencias de las acciones ilegales de Onésimo.
A. Pablo envía un cordial saludo a Filemón, a su esposa Apia, a Arquipo y 3) Cristo pagó el castigo por nuestros pecados en la cruz.
a la iglesia que estaba en su casa, V.1,2. B. Pablo también le recuerda a Filemón lo mucho que le debía a él, que
B. Pablo le da palabras de aliento a Filemón. era quien lo había llevado a la fe en Cristo, V.19.
1) Le recuerda que él estaba viviendo en la gracia y la paz de Dios y de 1) La deuda que Filemón tenía con Pablo era mucho mayor que la de
Cristo, V.3. Onésimo.
2) Lo recordaba en sus oraciones, V.4. 2) La deuda moral y espiritual del cristiano: recibe gracia y perdón,
3) Agradeció a Dios por su fe y amor cristiano, V.5. debe dar gracia y perdón, Mateo 18:27-35.
4) Oró para que su fe fuera compartida con conocimiento pleno, V.6. C. Pablo esperaba lo mejor de Filemón, V: 20,21.
5) Reconoció que sus obras animaban y consolaban a los hermanos, 1) Esperaba que recibiera a Onésimo como hermano suyo en Cristo.
V.7. 2) Esperaba regocijarse y renovarse espiritualmente por esta causa.
C. Hoy día hay que tratar bien a los hermanos en Cristo, que constituyen 3) Esperaba que obedeciera e hiciera mucho más de lo que le había
una bendición para la iglesia, por su forma práctica de servicio y pedido.
compañerismo cristiano tal como lo hizo Pablo con Filemón. D. Hoy día se espera lo mejor de aquellos cristianos que aman
PETICION A FAVOR DE UN NUEVO CREYENTE. Filemón 1:8-16. genuinamente al Señor y a sus hermanos en Cristo, tal como Pablo
A. Pablo conoció a Onésimo en Roma. esperaba de Filemón.
1) Onésimo era esclavo de Filemón. DISCIPULADO Y MINISTERIO EN ACCIÓN.
2) Onésimo al parecer le robo a su amo Filemón y huyó a Roma. - Los cristianos son llamados a hacer la obra de reconciliación o de
3) Onésimo creyó en Cristo bajo el ministerio de Pablo en la cárcel. pacificación, 2 Corintios 5:18.
B. Pablo intercede para que Filemón y Onésimo se reconciliaran, V.8. - Para ello debemos proclamar el Evangelio, usar los dones que Dios le
¿Que hizo Pablo? ha dado y aprovechar toda oportunidad que se nos presente.
1) No le impuso su autoridad apostólica sino apeló a su amor, V. 8,9. - Hay que orar para que el Señor lo prepare para esta tarea.