Principios de Sun Tzu

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONSULTA SOBRE SUN TZU

PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS

TEMA:

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

ING. HERNAN ARELLANO

METODOLOGÍA EXPLICATIVA

CUARTO “1”

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2018

REALIZADO POR

JUAN PABLO TAMAY

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

RIOBAMBA

2018-2019
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Analizar las aportaciones de Sun Tzu para el pensamiento estratégico.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Enunciar la bibliografía de Sun Tzu.

 Explicar los principios.

 Relacionar los principios de Sun Tzu para los negocios

 Enunciar una conclusión

2
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es una investigación de Sun Tzu que es un autor muy importante que

tratan sobre la estrategia de guerra. Antiguamente estudiar estrategias contra el enemigo en una

guerra era muy importante, debido que de esto dependía la victoria o la derrota. El Arte de la

Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo,

Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro es uno de los más importantes textos

clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus enseñanzas o

principios han quedado anticuados.

La obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, hoy en día, la

filosofía del arte de la guerra ha ido más allá de los límites estrictamente militares, aplicándose

a los negocios, los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento personal. Nos enseña

la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los

momentos de confrontación, comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución con

sabiduría. “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción

entre el hombre prudente y el ignorante”.

Sun Tzu nos menciona 6 de los principios que antiguamente se aplicaba en estrategias

militares, ahora estos principios se aplican como estrategias de negocio. Las cuales hablaremos

a continuación.

3
DESARROLLO

SUN TZU (545 a. C.–470 a. C.)

Biografía

El nombre de Sun Tzu trascendió en la historia por haber escrito el tratado titulado El arte

de la guerra, en el año 500 a.c. A pesar de su antigüedad, es una obra que todavía se mantienen

vigente. Fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. El nombre por el que

lo conocemos es en realidad un título honorífico que significa “Maestro Sun”. Su nombre de

nacimiento era Sun Wu. Para Sun Tzu la guerra es de vital importancia para el Estado; es el

dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio.

El Arte de la Guerra es uno de los estudios más célebres sobre las estrategias para el éxito

militar. Sun Tzu creía que “el arte de la guerra supremo es sojuzgar al enemigo sin luchar.”

Los principios del arte de la guerra

1. Ganar sin combatir

Frase: “La guerra es un asunto de gravedad; es preocupante que los hombres la emprendan

sin la debida reflexión.”

La meta de un emprendedor es sobrevivir y prosperar optimizando recursos, por lo que este

reto debe ser tomado con seriedad y con un gran campo visual para saber qué dirección

debemos tomar.

Este principio se aplica cuando la empresa siga la estrategia de negocios que se implementó

en su principio, la cual se fundamentó en el análisis completo de la evaluación. La empresa

triunfara sin necesidad de aplastar a los competidores, teniendo muy claras la visión y misión.

4
2. Evite la fortaleza y trabaje la debilidad

Frase: “Ser invencible radica en la defensa; la posibilidad de la victoria en el ataque.”

Trabajar los puntos débiles de la competencia, nos ayudará a ofrecer nuevas cualidades a los

consumidores, ¿cuál es la ventaja que obtenemos de ello?, ¿qué tanto podemos ganar con

ofrecer algo distinto?

Este principio se aplica en una empresa cuando se tiene que realizar un análisis tanto de la

competencia como internos, para así conocer las debilidades y amenazas que tiene la empresa.

Lo cual le permitirá obtener estrategias que den mejores resultados. Debido a que nunca hay

que tomar las decisiones a prisa, siempre hay que tomarse un tiempo para la planificación y

coordinación de un plan.

3. Engaño y conocimiento previo

Frase: “Todas las guerras se basan en el engaño. El enemigo debe ignorar en dónde me

propongo librar la batalla, porque si lo ignora, deberá estar preparado en muchos lugares; y

cuando se prepare en muchos sitios, me permitirá combatir a unos cuantos hombres en

cualquiera de ellos.”

En el ámbito de los negocios, la información es el conocimiento previo y una comprensión

absoluta de la competencia nos dará una gran ventaja y permitirá la toma de decisiones

estratégicas.

Este principio se aplica cuando la empresa cuenta con los medios necesarios para hacer

frente a la competencia de una forma ética con los consultores o asesores que siempre deben

estar al pendiente del cumplimiento de las reglas de la empresa.

4. Velocidad y preparación

Frase: “La velocidad es la esencia misma de la guerra. Aprovecha la falta de preparación

del enemigo; viaja por rutas inesperadas y atácalo donde no esté prevenido”.

5
En los negocios, tomar la iniciativa y sorprender de manera inesperada, lleva a la pérdida

la moral de nuestra competencia.

Este principio se aplica cuando la empresa se anticipa, se prepara y llega primero al mercado,

tendrá una gran fortaleza, siempre y cuando lo que ofrezca llene las expectativas de los

consumidores, logrando posicionarse en sus preferencias.

5. Influya en su oponente

Frase: “No presiones al enemigo hasta acorralarlo. Cuando las bestias salvajes están

acorraladas, luchan con desesperación. ¡Cuanto más cierto es esto de los hombres! Si saben

que no tienen opción lucharán hasta la muerte.”

Es vital comprender en qué momento llevar a cabo alianzas, llevar a la competencia a

nuestro terreno, para tener un mejor control de la situación.

Este principio se aplica en las maniobras, estrategias de la empresa que determinan la

movilidad y efectividad de los planes de los negocios de la organización. Al establecer los

medios con los que cuenta la empresa podrá penetrar en el mercado y enfrentar a la

competencia.

6. Liderazgo fuerte

Frase: “Y por esto un líder busca la gloria personal cuando avanza, no se preocupa por

evitar el castigo cuando retrocede, sino que su único propósito es proteger a la población.”

El liderazgo debe estar centrado en objetivos y en el bienestar del personal, no en los

conflictos y miedos, es por ello que, al tomar el papel del líder, tener un objetivo te ayuda a

avanzar y esto te hace un líder excepcional.

Este principio de aplica en la empresa en los gerentes, los cuales deben conocer las variables

posibles para aprovecharse del terreno, sabiendo como manejar a los demás empleados. De los

dirigentes dependerá la dirección que deben adoptarse de manera ventajosa conociendo la

condición del mercado para aprovechar todo lo que ofrece.

6
CONCLUSIÓN

Tratar sobre las estrategias de guerra es darse una pauta de las ventajas y desventajas que se

tiene contra el enemigo. Una buena estrategia dependerá la victoria o la derrota. Las estrategias

que antiguamente era tomadas como límites estrictamente para práctica militar, hoy en día las

estrategias se aplican a los negocios, los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento

de las personal.

Nos enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza

humana en los momentos de confrontación, comprender las raíces de un conflicto y buscar una

solución con sabiduría. “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es

la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”.

¿Qué aprendí?

Aprendí que al aplicar los principios de Sun Tzu con sabiduría en momentos de confrontación

es la mejor manera de obtener la mejor victoria sin combatir al enemigo.

¿Qué me di cuenta?

Que las estrategias militares que se aplicaban estrictamente para práctica militar, hoy en día las

estrategias se aplican a los negocios, los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento

de las personal.

7
BIBLIOGRAFÍA

https://mipropiojefe.com/6-principios-sun-tzu-emprendedores/

https://vidasfamosas.com/2011/10/14/sun-tzu-gran-estratega-chino/

https://es.wikipedia.org/wiki/Sun_Tzu

8
ANEXOS

SUN TZU (545 a.

C.–470 a. C.)

- Escribió El arte de la guerra, en el año 500 a.c.


- Fue estratega militar y filósofo de la antigua China.
- Su nombre de nacimiento era Sun Wu.
- Para Sun Tzu la guerra es de vital importancia para
el dominio de la vida o de la muerte y el camino hacia
la supervivencia

PRINCIPIOS

Ganar sin combatir Engaño y conocimiento Evite la fortaleza y trabaje

previo la debilidad
La meta de un emprendedor es La información es el Trabajar los puntos débiles de la
sobrevivir y prosperar conocimiento previo y una competencia, nos ayudará a
optimizando recursos. comprensión absoluta de la ofrecer nuevas cualidades.
competencia que permitirá la
toma de decisiones
estratégicas.

Velocidad y preparación Influya en su oponente

la debilidad
Es vital comprender en qué
Tomar la iniciativa y
momento llevar a cabo
sorprender de manera
alianzas, llevar a la
inesperada, lleva a la pérdida la
competencia a nuestro terreno,
moral de nuestra competencia.
para tener un mejor control de
la situación.

Liderazgo fuerte

El liderazgo debe estar centrado


en objetivos y en el bienestar
del personal

También podría gustarte