Amancio Ortega
Amancio Ortega
Amancio Ortega
poderosos del mundo el cual sin tener estudios tradicionales logro forjar un imperio de la
industria textil el cual lo a posicionado como uno de los hombres de negocios mas importantes
de nuestra época hablamos del señor Amancio ortega gaona y aquí su historia
El nacimiento de zara
Cuando hablamos en cualquier parte del mundo de la ropa española siempre surge el
mismo nombre: Zara; y no es de extrañar. Zara es una de las más famosas marcas de
ropa española y se puede encontrar en prácticamente todos los continentes.
Zara fue fundada en 1975 por Amancio Ortega, un modesto empresario gallego que se
decidió a ampliar su pequeña fábrica de Arteixo abriendo una tienda en La Coruña. Desde
aquel momento Zara se fue convirtiendo en un referente de la moda joven española hasta
llegar a ser la marca más famosa.
La historia de Zara es la historia de un éxito. Desde que Zara abrió las puertas de su
primera tienda en La Coruña en 1975 su crecimiento ha sido imparable. Al comienzo de su
expansión, Zara comenzó a extenderse por las principales ciudades gallegas: Vigo, Lugo,
Santiago, Ourense… sólo en los cinco primeros años de vida, es decir, entre 1975 y 1980.
En los primeros años de la década de los 80 Zara comienza con su expansión por todo el
territorio nacional, saliendo poco a poco de la región gallega. Comenzó a abrir
establecimientos primero en las regiones más noroccidentales españolas para irse
abriendo paso hacia zonas más alejadas. En 1986 ya estaban funcionando tiendas
Zara en las principales capitales españolas: Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla,
Valencia, Madrid, Bilbao o Málaga.
En la actualidad Zara cuenta con 331 tiendas repartidas por toda la geografía española.
En el año 1988 Zara se decide a lanzarse al mercado internacional. Debido a su cercanía
con el país vecino, Portugal, Zara recibía a jóvenes provenientes de ese país para comprar
en sus tiendas de Vigo y La Coruña. Eso hizo que Portugal fuera el primer país en el que
comenzó su proceso de internacionalización: Oporto fue la ciudad elegida.
Viendo el éxito obtenido en este primer paso, Zara se decidió a implantarse en el centro del
mundo de la moda, y en 1988 cruzó el Atlántico y abrió su primera tienda en Nueva York. Al
año siguiente el objetivo fue París. Estas dos ciudades colocaron a Zara como referente de
la moda española.
Pero Amancio Ortega, propietario de Zara, no se conformaba solamente con ella. Zara es el
buque insignia de Inditex. Inditex es un grupo de negocios de moda en el que se reunen,
además de Zara, firmas como Zara Kids, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius,
Oysho, Zara Home y Uterqüe, que aunque tienen relación con el mundo de la moda, van
destinadas a otros nichos de mercado. En el primer semestre de 2011 Inditex creció un
12%, llegando a unas ventas de 6.209 millones de euros
Muchas tiendas funcionan con un modelo de negocios por temporadas fabrican las prendas en
masa y las que no consiguen venderse al final de la temporada las sacaban nuevamente al
mercado con un precio de rebaja el modelo de zara era muy diferente pero efectivo diseñaba
prendas todo el año y las produce solo por un periodo corto de tiempo eliminando la
necesidad de aplicar descuentos un ejemplo muy sencillo para entender como funciona esto es
si la demanda media es de 100 unidades zara producia 80 de esta forma zara entrena a sus
clientes a comprar por miedo a que la prenda que fue de su gusto ya no se encuentre la
próxima vez que vaya a la tienda esta estrategia utilizada por zara es brillante ya que se alinea
con el error psicológico de la escazes esto hace que los clientes valoresn mas las prendas y
queden satisfechos ya que son prendas únicas y semiexclusivas y además de eso los clientes
tienden a visitar muchísimas veces mas las tiendas ya que al volver saben que encontraran
modelos y diseños nuevos. El señor Amancio ortega controlaba todo el proceso de producción
desde la fabricación de las prendas hasta su posterior distribución a las tiendas el podía sacar al
mercado diseños nuevos en menos de 2 semanas este modelo que es el que implemento zara
es el que se conoce como moda rápida y fue tal su éxito que impulso a muchísimas otras
marcas a implemenatarlo.
Tal fue el éxito de este revolucinaqrio de la industri textil que en 2001 decidio sacar Inditex a
bolsa vendiendo el 20% de sus acciones y esto lo convirtió en el hombre mas rico de España
desde el 2004 indotex a abierto una tienda al dia y al dia de hoy cuenta con mas de 7000
tiendas diostribuidas en 93 paises
Patrimonio[editar]
La fortuna de Amancio Ortega en 2017 se calcula del orden de 72 700 millones de euros.
Está considerado desde hace años como uno de los cinco hombres más ricos del mundo. 1
14
Actualmente es el máximo accionista de Inditex, con casi el 60 %.1516
A través de la sociedad Pontegadea, aglutina todo su patrimonio basado en la inversión
inmobiliaria. Este patrimonio se concentra en Madrid y Barcelona, situado en el eje de las
principales calles de negocios de ambas ciudades, donde posee más de una veintena de
inmuebles distribuidos por el paseo de la Castellana, Serrano, Recoletos, Ortega y Gasset
(Madrid) y en el paseo de Gracia o vía Laietana (Barcelona). Internacionalmente, también
posee inmuebles en otras cinco grandes capitales europeas (París, Berlín, Roma, Lisboa y
Londres).
Banco
5,001 % Pontegadea Inversiones, S. L. 5,001 %
Pastor
Filantropía[editar]
En 2001 crea la Fundación Amancio Ortega,17 institución privada sin ánimo de lucro con
sede en Arteijo (provincia de La Coruña), que pretende promover distintos tipos de
actividades, fundamentalmente en el campo de la educación y la asistencia social. Entre
otras acciones, a través de esta fundación donó en octubre de 2012 20 millones de euros
a Cáritas, que es la mayor donación que ha recibido la ONG en su historia. 18 Esta misma
fundación tiene también un programa de becas para estudiar Primero de Bachillerato
en Canadá y Estados Unidos, abierto a nivel nacional. Durante el curso escolar 2016/17
habrá 500 becados repartidos por Norteamérica, 250 en territorio canadiense y otros 250
en EEUU. 19
En marzo de 2017, con ocasión del 81º cumpleaños de su fundador, la fundación anunció
su mayor donación hasta la fecha: 320 millones de euros a la sanidad pública para
combatir el cáncer. La cuantiosa donación supone una extensión de otra de 17 millones
realizada en 2015 para hospitales de Galicia y Andalucía, y servirá para la adquisición y
mantenimiento, en hospitales de toda España, de más de 290 equipos de última
generación en la detección y tratamiento de distintos tipos de cáncer. 20
En julio de 2017, la Asociación Española de Fundaciones21(AEF) ha galardonado en su
segunda edición de los Premios AEF22 a Amancio Ortega en la categoría de Iniciativa
Filantrópica 2017.23