Estudio Previo
Estudio Previo
Estudio Previo
Doctor
JESÚS ALBERTO. NAMEN CHAVARRo.
Secretaría General
INVIMA
El Decreto 2078 del 08 de octubre de 2012 "Por el cual se establece la estructura del Instituto Nacional de Vigilancia
de Medicamentos y Alimentos - Invima y se determinan las funciones de sus dependencias" en su artículo 4 señala
las funciones entre las cuales se encuentra en el numeral 10 la de "Ejercer las funciones de inspección, vigilancia y
control a los establecimientos productores y comercializadores de los productos a que hace referencia el artículo 245
de la Ley 100 de 1993 y en las demás normas que lo modifiquen o adicionen, sin perjuicio de las que en estas
materias deban adelantar las entidades territoriales, durante las actividades asociadas con su producción,
importación, exportación y disposición para consumo". ~.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima como organismo encargado de cumplir con'
las funciones de inspección, vigilancia y control de los productos de su competencia, le corresponde adelantar a
través de los Grupos de Laboratorio de la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad- OLCC, funciones de gran
importancia como las establecidas en los siguientes numerales del artículo 14 ibídem: 4) Mantener actualizado el
diagnóstico de oferta técnica de los Laboratorios del lnvima y de la Red de Laboratorios a su cargo. 6) Desarrollar las
acciones que garanticen la eficiente operación de los laboratorios de acuerdo con los lineamientos de la Dirección
General del Instituto, 7) Atender y gestionar las diferentes solicitudes de análisis de los productos competencia del
Invima, requeridas por las direcciones misionales y reportar sus resultados 10) Propiciar el cumplimiento de
estándares de calidad tendientes a la acreditación de los procesos técnicos, científicos y administrativos en los
Laboratorios del Invima y de la Red de Laboratorios a su cargo. 2) Establecer mecanismos para organizar y controlar
el funcionamiento de los laboratorios del Invima. 13) Desarrollar las acciones que faciliten la participación de los
laboratorios del Invima en programas de evaluación externa del desempeño con instituciones nacionales e
internacionales.
Así mismo, la Resolución 2016000350 del 8 de enero de 2016 modificada a través de la Resolución 2017053675 de
15 diciembre de 2017; por la cual se crean los grupos Internos de trabajo en el Invima, establece para las siguientes
dependencias: Grupo Laboratorio de Productos Biológicos -LPB, Grupo Laboratorio de Microbiología de Alimentos y
Bebidas -LMAB y el Grupo Laboratorio Fisicoquímico de Alimentos y Bebidas -LFQAB, las siguientes funciones entre
otras: a) Realizar las pruebas analíticas requeridas en el proceso de análisis de los productos de competencia, con
base en los programas de inspección, vigilancia y control y necesidades de las direcciones misionales, realizar el
análisis de los resultados y generar los informes requeridos para la toma de decisiones en materia de vigilancia
sanitaria de acuerdo con su competencia. b)" Garantizarla implementación, cumplimiento y mantenimiento de los
Sistemas de Gestión de los Laboratorios y articularlos con el Sistema de Gestión de Calidad de la Institución. c)
Proponer y garantizar la implementación, montaje; estandarización, validación y/o verificación de técnicas requeridas.
Enmarcados en el cumplimiento de las funciones asignadas, es necesario contar con la disponibilidad de los equipos
con las especificaciones técnicas requeridas en cada uno de los Grupos de Laboratorio, dichas especificaciones
corresponden a lo demandado para la realización de análisis de productos de competencia Invima,la implementación
de metodologías analíticas, en procura del aumento de la competencia técnica, contribuyendo a asegurar la
oportunidad 'i confiabilidad de los resultados de ensayo.
De manera general los medios isotérmicos son equipos con los cuales se espera alcanzar una temperatura
suficientemente uniforme en el espacio y en tiempo de tal forma que permita cumplir con unos determinados límites
de temperatura. Estos equipos incluyen medios de almacenamiento como refrigeradores y congeladores, y otros con
.", -~_. _.EL FORMA To.iMPRESO, SIN DiLtGENCIAR; "ES'ÜNA Co.PIA N6co.NTROLADlf'
, https:llwww.invima.gov.co/procesos"
¡..••
.; - ATIVA r--A66UisIEIONÓESiENESy SERVICIOSdj
GESTlg~'ió~¡j¡IÁ~~ESTÜD¡O~l!~OC~M~~!ª~~~~~yíª_~:,--"'"...........---~1
Código: GAD-ABS-FM011
T
' . Versión: 03 Fecha de Emisión: 02/11/2017 I Página 2 de 27 I
funciones específicas como baños serológicos, hornos, estufas, muflas, incubadoras, autoclaves, entre otros.
Dependiendo de las condiciones y los rangos de temperatur~ .estipulados para su uso, estos equIpos se hacen
necesarios para mantener las muestras en óptimas condiciones de almacenamiento, ad~más de ser parte
fundamental durante el tratamiento de muestras dentro de los análisis previstos en cada laboratorio.
Para los grupos Laboratorio de Productos Biológicos -LPB, Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Bebidas -
LMAB Y el Laboratorio Fisicoquímico de Alimentos y Bebidas -LFQAB es imprescindible la adquisición, instalación,
puesta en funcionamiento e intervenciones metrológicas de equipos isotérmicos dado que se debe cumplir lo indicado
en la norma NTC ISO/lEC 17025:2005 en los numerales 5.5.1 y 5.5.2.
" ...E//aboratorio debe estar provisto con todos los equipos para el muestreo, la medición y el ensayo, requeridos para
la correcta ejecución de los ensayos o de las calibraciones (incluido el muestreo, la preparación de los ítems de
ensayo o de la calibración y el procedimiento y análisis de los datos de ensayo o de calibración) ... "y, " los equipos y
su software utilizados para los ensayos, la calibración y el muestreo deben permitir lograr la exactitud requerida y
deben cumplir con las especificaciones pertinentes para los ensayos o las calibraciones concernientes";
Como parte del Sistema de Gestión Integrado debe darse cumplimiento al requisito de la norma NTC GP 1000:2009
en la cual el numeral 1.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio, cita: "La entidad debe planificar y
llevar a cabo la producción y la prestación del servicio bajo ... c) el uso del equipo apropiado, d) la disponibilidad y uso
de equipos de seguimiento y medición ... ".
. ,
Adicionalmente, con lo anterior se apoya el cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales que han sido
establecidos según la naturaleza de cada laboratorio, asentados a los requisitos de la norma NTC-ISO/IEC
17025:2005 que fundamenta los procesos de los Laboratorios y es bajo la cual se encuentran acreditados.
En el Grupo LPB, posterior a la implementación de nuevas metodologías se genera una ampliación del portafolio de
servicios haciendo que la cantidad de muestras recibidas se aumente, estas muestras deben ser almacenadas en
condiciones adecuadas para garantizar que no sufran deterioro antes y durante el proceso de análisis como parte del
aseguramiento de calidad del resultado.
El Grupo de LMAB, maneja un gran volumen de mediaS de cultivo, reactivos y bancos de cepas, tanto nativas como
de colección internacional, elementos que requieren una refrigeración y/o congelación adecuada, conservando la
cadena de frío. Los medios de cultivo y reactivos se mantiene en refrigeración y las cepas se conservan en
congelación, estas temperaturas deben ser estables para garantizar las condiciones óptimas de almacenamiento de
los artículos en cuestión; previniendo cualquier contaminación bacteriana durante su almacenamiento y reducir al
mínimo el riesgo de alteración que estos pudieran experimentar, lo cual afectaría los análisis de microorganismos
patógenos en alimentos. Cabe señalar que el Laboratorio ya cuenta con algunos de estos equipos, sin embargo se
requiere la adquisición de un refrigerador para ampliar la capacidad de almacenamiento de muestras y por cambio de
tecnología, para garantizar la temperatura adecuada del ítem de ensayo y, cumplir con las funciones y compromisos
nacionales e internacionales, acorde a los requisitos establecidos en la norma NTC-ISO/IEC17025, bajo la cual están
acreditados todos los laboratorios de la OLCC.
El Grupo de Laboratorio de Microbiología de Alimentos del INVIMA como laboratorio nacional de referencia, requiere
la adquisición de una incubadora refrigerada, que garantice la temperatura adecuada de incubación que se requiere
para obtener resultados analíticos óptimos y confiables dando cumplimiento con las buenas prácticas de laboratorio.
La incubadora refrigerada es un equipo cerrado que permite mantener y controlar la temperatura, humedad y otras
condiciones necesarias para el desarrollo de cultivos microbiológicos o cultivos celulares. La incubadora mantiene
la temperatura, y otras condiciones en grado óptimo, tales como el contenido de dióxido de carbono (C02) y
de oxígeno en su atmósfera interior. Las incubadoras son esenciales para una gran cantidad de trabajos
experimentales en biología celular, la microbiología y en biología molecular.
¡... .
FORMATO
-
ESTUDIOS
!
Y_.DOCUMENTOS
. 1
PREVIOS
_ .. - ~._. . J
¡
, Código: GAD-ABS-FM011 Versión: 03 j Fecha de Emisión: 02/11/2017 i Página 3 de 27 ¡
En el Grupo de LMAB se requiere implementar y estandarizar nuevas técnicas y metodologías, en las cuales las
condiciones adecuadas deberán ser específicas en relación al espacio y rango de temperatura de refrigeración.
En el caso de los procesos del área de serotipificación, es indispensable contar con una centrifuga refrigerada, equipo
que hace parte de este proceso que permite la correcta expresión de antígenos somáticos de Listeria spp, facilitando
la lectura de la aglutinación, permitiendo obtener un resultado discriminatorio por serotipo de Listeria spp., este
ensayo es requerido por los Laboratorios de Salud Publica Departamentales, en relación a cepas de microrganismos
implicadas en Enfermedades de Transmisión por Alimentos - ETA apara control de calidad.
El Grupo de LFQAB, dentro del Plan Operativo Anual -POA, tiene en sus indicadores el análisis y la implementación y
validación/verificación de técnicas para la realización de análisis de productos de competencia del Invima, este
compromiso en operación técnica demanda de equipos de última tecnología para garantizar que los estándares y
materiales de referencia que requieren refrigeración y congelación a diferentes temperaturas para que puedan
mantenerse en las condiciones adecuadas, evitando su deterioro y calidad, ya que este es uno de los fundamentos
del esquema de aseguramiento de la calidad de los resultados.
Por otro lado, se requiere reemplazar una estufa de secado al vacío con la que cuenta el laboratorio por presentar
fallas recurrentes en su estructura y por encontrarse obsoleto en los ensayos que necesitan llevarse a cabo en este
equipo, especialmente interlaboratorios. Por ello en el LFQAB se hace necesaria la adquisición de un horno de
secado al vacío para ser usado en las metodologías analíticas que requieran determinar la humedad bajo las
condiciones específicas del equipo para la determinación de la humedad, manteniendo la integridad de la muestra.
Adicionalmente, dentro de los compromisos adquiridos por el LFQAB se encuentra el establecimiento de líneas base,
análisis de IVC, planes de control oficial, análisis de muestras importadas, validaciones e implementaciones, cuya
oportunidad está supeditada tanto a los equipos de alta tecnología con que cuenta el LFQAB, como también a
equipos intermedios de análisis, que cumplen un papel fundamental en la extracción y procesamiento de los analitos
incluidos en los diferentes programas y planes. Actualmente el laboratorio cuenta con una centrífuga cuya capacidad
se ve limitada por la cantidad de análisis que requiere su uso, ya que el paso analítico en el cual se asegura la
separación física es obligatorio en la mayoría de técnicas. Por lo tanto, es necesaria la adquisición de un equipo con
las características objeto de este estudio con el fin de dar más soporte y cobertura a estas actividades analíticas.
Para el año 2018, el laboratorio de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) tiene los análisis de los
lineamientos No. 6 y 8, Y el procesamiento de muestras por Certificados de Calidad para clientes externos. Bajo la
ejecución del lineamiento 6 y 8 se han recibido al 1 de junio 54 muestras y de clientes externos 108, de las cuales
más de la mitad ha requerido secado continuo de al menos 48 horas (4.5 días en horario laboral), el cual ha sido
dispendioso y poco efectivo utilizado dos hornos, con un flujo de muestras tan alto. Si el laboratorio contara con otro
horno, podría alternar su uso y dejar uno prendido durante la noche, logrando secar muestras en 2 días,
disminuyendo el tiempo de oportunidad del acondicionamiento de muestras que necesiten secado a menos de la
mitad.
• Los laboratorios de la OLCC deben realizar los análisis de muestras con criterios de calidad y oportunidad en pro
de la gestión eficiente de la salud pública en Colombia con enfoque de riesgo.
• Se debe garantizar la integridad de las muestras que son objeto de análisis, los estándares y los materiales de
referencia adquiridos en los laboratorios pertenecientes a la OLCC como parte del aseguramiento de la calidad.
• Se debe dar cumplimiento a lo planeado relacionado con la implementación de metodologías analíticas, prestación
de servicios de análisis de muestras con calidad y oportunidad.
• Se debe satisfacer lo proyectado en relación con la validación/verificación de metodologías analíticas con calidad y
oportunidad.
• Los Laboratorios de la OLCC deben mantener la acreditación otorgada por el Organismo Nacional de Acreditación
de Colombia - ONAC en el marco de la norma NTC ISO/lEC 17025:2005 y propender por la ampliación del
alcance de acreditación conforme se validan/verifican nuevas metodologías.
Al no adquirir los equipos con las características técnicas requeridas se vería comprometida la capacidad y la
oportunidad de respuesta en los análisis e implementación de nuevas metodologías afectando directamente la
misionalidad de la Entidad y su compromiso con la protección de la salud pública en Colombia .
Teniendo en cuenta que el Invima no cuenta con suficientes equipos isotérmicos, para el desarrollo efectivo de sus
funciones, y con el fin de cumplir algunos de los objetivos de la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad, se hace
necesario contratar una persona natural o jurídica con competencia técnica suficiente que provea los equipos
denominados medios isotérmicos para la Oficina de Laboratorios'y Control de Calidad, de acuerdo con las
características técnicas establecidas en el presente estudio.
2. OBJETO
ALCANCE: Para desarrollar a cabalidad el objeto contractual del presente proceso se requiere la instalación, puesta
en funcionamiento e intervenciones metrológicas de todos los equipos contemplados. en las especificaciones técnicas.
GRUPO 1
.
. Tabla.1.Medios Isotérmicos para adquisición- Grupo 1 .
¡ .~9~1VI~!9~.STUDIOS
yI?9C~IVI~f'.I!9~fJ~EVI()~
.. ,.. .....:
Código:GAD.ABS-FM011 ersión:03 Fechade Emisión:02/11/2017 I Página5 de 27 I
25. Acabado interior: acabado acrílico al horno en acero galvanizado de zinc
26. Cumplir y certificarse mínimo con las siguientes normas u homologas (de
reconocimiento internacional): normas: IS09001:2008, DIN EN ISO 13485:2012, .
ISO 14001:2004 -JIS Q 14001:2004.
Requerimiento de instalación:
Los certificados de calibración deben ser emitidos por ente acreditado bajo la NTC ISO/lEC
17025:2005 por ente acreditador.
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la garantía expuestos en el numeral 7.3.1
"EXTENSION TIEMPO GARANTIA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA"", ya que todas
las actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante
el período adicional ofertado.
...... ¡ .
LABORATORIO FISICOQUIMICO DE AUMENTOS Y BEBIDAS
.. . . ESTUFA/HORNO DE SECADO AL VACIO . . Cantidad
1. Capacidad mínimo 47 L
2. Dimensiones externas máximas: 64 cm ancho, 78 cm alto, 65 cm fondo
3. Temperatura que contemple: ambiente (15+) a 200 oC
4. Resolución mínima de 1 oC
5. Puerta con ventana incluida.
6. Cámara interior fabricada en acero inoxidable
7. Mínimo 2 rejillas inoxidables
8. Requerimiento eléctrico: 110 a 120 V (confirmación visita técnica).
9. Con indicador de nivel de vacío.
10. Accesorios necesarios para la conéxión a bomba de vacío
11. Equipamiento e instalación que permita la conexión a gas inerte (ej: instalación de
punto con regulador doble etapa de Nitrógeno en soporte de pared y derivación de
2 la línea de alimentación con tubing en acero, confirmación de requerimientos en
visita técnica)
12. Cumplimiento con las siguientes normas u homólogas: certificado de conformidad I
CE y/o UL,
o IS09001 :2008/TUV/CUE, DIN 12880.
Requerimiento de Garantia básica: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado,
la cual debe contemplar cualquier defecto de fabricación, cambios de consumibles
requeridos por el equipo de manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma.
La garantía debe incluir anualmente los servicios de repotenciamiento y calibración en dos
puntos (70°C y 100°C).
Los certificados de calibración deben ser emitidos por ente acreditado bajo la NTC ISO/lEC
17025:2005 por ente Acreditador.
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la garantía expuestos en el numeral 7.3.1
"EXTENSiÓN TIEMPO GARANTIA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA'''', ya que todas
las actividades y requerimientos que hacen parte de la garantia, se harán exigibles durante
el oeríodo adicional ofertado '
,,", LABORATORIO FISICOQUIMICO DE ALIMENTOS YBE,BIDÁS'
, CONGELADOR I REFRIGERADOR Cantidad
1. Rango de temperatura:
a. Refrigerador: Rango de trabajo de 2°C a 8 oC (se aceptan rangos más
amplios siempre que incluyan el rango de trabajo)
b. Congelador: Rango de trabajo de -20 oC a -16 oC (se aceptan rangos
más amplios siempre que incluyan el rango de trabajo)
2. Dimensiones externas máximas (alto x ancho x profundo): 220 x 80 x 80 cm
3. Volumen mínimo interno congelador 82L
4. Volumen mínimo interno refrigerador 340L
5. Requerimiento eléctrico: Tensión máxima hasta 115 V (sujeto a visita técnica).
6. Visualización digital de temperatura en display
7. Temperatura homogénea en toda la cámara de refrigeración/congelación
8. Señal de alarma acústica y óptica en caso de altas y bajas temperaturas; falla
de energía, puerta abierta.
9. Debe incluir base con ruedas con pies de nivelación ajustables y frenos para
facilidad de desplazamiento
3 10. Mínimo 4 compartimientos del refrigerador; y del congelador (mínimo 1).
11. Cumplir y certificar mínimo con las siguientes normas u homologas (de
reconocimiento internacional): Normas: IS09001 :2008, DIN EN ISO
13485:2012, ISO 14001 :2004 - JIS Q 14001 :2004.
Certificado de conformidad UL o CE
12, Refrigerante: Libre de CFC/HCFC.
13. Con puertos de acceso (para verificación de temperatura) en congelador y
refrigerador .
14. Puertas independientes entre el congelador y el refrigerador.
Requerimiento de instalación:
Requerimiento de Garantia: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado, la cual
debe contemplar cualquier defecto de fabricación, cambios de consumibles requeridos por
el equipo de manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma.
Los certificados de calibración deben ser emitidos por ente ácreditado bajo la NTC ISO/lEC
17025:2005 por ente acreditador.
NOTA1: Se debe tener en Cuenta los términos dé la Garantía expuestos en el numeral 7.3.1
"EXTENSION TIEMPO GARANTíA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA", ya que todas
las actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante ,
el período adicional ofertado.
GRUPO 2
,
"
Requerimiento de garantía: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado, la cual debe
contemplar cualquier defecto de fabricación, cambios de consumibles requeridos por el equipo
de manera preventiva y correctiva durante el1iempo de la misma.
Los certificados de calibración deben ser ~mitidos por ente acreditado bajo la NTC ISO{I EC
17025:2005 por ente Acreditador.
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la garantía expuestos en el numeral' 7.3.1
"EXTENSiÓN TIEMPO GARANTíA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA", ya que todas las
actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante el
periodo adicional ofertado.
.
; INCUBADORA 2 .. ; Cantídad
1. Rango de temperatura: desde 7 oC por encima de la temperatura ambiente ,hasta 100
oC (se aceptan rangos más amplios siempre que incluyan el rango de trabaJO)
2. Convección forzada.
. 3. Controlador con pantalla LCO .
4. Regulación de la rejilla de aire por control electromecánico
5. Puerta interior de vidrio de seguridad
6. Mínimo 2 rejillas en acero inoxidable
7. Controlador de selección de temperatura digital que cumpla con la norma DIN 12880
8. Alarma óptica
9. Conexión USB para el registro de los datos
10. Dimensiones Exteriores (Ancho x Alto x Fondo): 560 - 580 X 625.635 X 565.585
mm
11. Puertas Exteriores
12. Volumen interior mínimo 59 L
13. Tensión nominal: 120 voltios
14. Desviación de temperatura ambiente a 37 oC [:t 1<]:0.2
15. Fluctuación de la temperatura a 37 oC I:t K]:0.1
16. Tiempo de recuperación tras 30 segundos con la puerta abierta a 37 oC [mln]:3
17. Mesa soporte para la incubadora
18. Mantenimiento preventivo por cada año de garantía (2 años)
19. Calibración en dos puntos por cada año de garantía (2 años)
20. Cumplimiento y certificación con la siguiente normas u homólogas DIN 12880,
.
ISO 3864.2; ANSI 2535.6, DIN EN ISO 9001
2 ,21. Certificado de conformidad de fábrica
Requerimiento de instalación:
Requerimiento de Garantia: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado. la cual debe
contemplar cualquier defecto de fabricación, cambios de consumibles requeridos por el equipo
de manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma.
Los certificados de calibración deben ser emitidos por ente acreditado bajo la NTC ISO/lEC
17025:2005 por ente acreditador.
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la Garantía expuestos en el numeral 7.3.1
"EXTENSiÓN TIEMPO GARANTIA CON INTERVENCiÓN METRO LÓGICA"", ya que todas las
actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante el
periodo adicional ofertado .
. , , ,
. IIIiCUBDORA 3 Cantidad
1.
Rango de temperatura: desde 8 oC por encima de la temperatura ambiente hasta 100
oC (se aceptan rangos más amplios siempre que incluyan el rango de trabajo)
2. Convección forzada
3. Controlador con pantalla LCD
4. Regulación de la rejilla de aire por control electromecánico
5. Puerta interior de vidrio de seguridad
3 6. Mínimo 2 rejillas en acero inoxidable 1
. 7. Controlador de selección de temperatura digital que cumpla con la norma DIN 12880
8. Alarma óptica
9. Conexión USB para el registro de los datos
10. Dimensiones exteriores (Ancho x Alto x Fondo): 710.720 X 735 - 745 X 605. 615 mm
11. Puertas exteriores: 1
12. Volumen interior mínimo de 114 L. .
r" .., ...
EL"FORMAToIMPRESÓ,SiNDIUGENCfjÜ{'ES(INA'copiA NO'CONTkoUfDA'---"]
_' U •••••• , •• https://www.invima.gov.co/procesos ...._ _ ........ ••.....• 00 •••• __ •• _ ••••••• !
........~ ~ _.._.~ ! ............................•.•...........................•.............................. _.. . ............• - _ ..- '._ _ .
GESTiÓN ADMINISTRATIVA ADQUISICiÓN DE BIENES Y SERVICIOS:
inVÍmo
~llr!'dr.'~¡""'i~'I':~~""':rn,.,,,t"~r.-
¡
FORMATO' ESTUDios'
............................. _. . ~. .
y DOCUMENTOS
_... ..
PREVIOS
_.¡
. ...l
Código: GAD-ABS.FMOll Versión: 03 Fecha de Emisión: 02/11/2017 . Página 9 de 27 !
Requerimiento de instalación:
Requerimiento de Garantia: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado, la cual debe
contemplar cualquier defecto de fabricación, cambios de consumibles requeridos por el equipo
de manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma.
Los certificados de calibración deben ser emitidos por ente acreditado bajo la NTC ISO/lEC
17025:2005 por ente acreditador.
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la Garantía expuestos en el numeral 7.3.1
.
"EXTENSION TIEMPO GARANTíA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA"", ya que todas las
actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante el
periodo adicional ofertado.
temperatura.
20. Mínimo 2 bandejas enacero inoxidable.
21. Nivel de presión acústica [dB(A)]: 43
Requerimientos de la instalación:
Se requiere una (1) Calibración de temperatura a 65.C., después de la instalación del equipo.
Esta calibración debe realizarse por un laboratorio acreditado con acreditación vigente en la
magnitud yel rango de la temperatura de calibración.
Capacitación al personal del Grupo de Laboratorio de OGM del INVIMA en el manejo adecuado
del horno de secado.
Requerimientos de la garantia.
Garantía de 1 año.
La garantía debe contemplar los cambios de Insumos y consumibles requeridos por el equipo de
manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma. .
Realizar una intervención de mantenimiento preventivo y una calibración durante el año de
garantía.
GRUPO 3
Requerimiento de instalación:
Requerimiento de garantia: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado, ia cual debe
contemplar cualquier defecto de fabricación, 'cambios de consumíbles requeridos por el equípo de
manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma ..
La garantía debe incluir anualmente los servicios de repotenciamientos preventivos: dos (2) por año,
durante el tiempo de garantía ofrecida. Identificando el equipo con los respectivos rótulos y con entrega
de informe.
Calificación operacional o su equivalente, luego de instalación yuna (1) por año durante el tiempo de
garantía ofrecida, con protocolos originales y entrega de informe
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la Garantía expuestos en el numeral 7.3.1
"EXTENSiÓN TIEMPO GARANTiA CON INTERVENCiÓN METROLÓ<3ICA"", ya que todas las
actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante el periodo
adicional ofertado.
GRUPO 4
Accesorios adicionales:
Acondicionamientos locativos:
1. Sístema de acondicionamiento ambiental ca acídad mínima de 2 ton su'eto a visita
técnica} con unidad de condenSación y evapon:ldOr tipo casette para techo, que
incluya instalación, tubería, aislamiento y carga de refrigerante, control remoto,
purificador de aire.
Requerimientos de instalación.
Requerimiento de garantia: Brindar (2) años de garantía del equipo especificado, la cual
debe contemplar cualquier defecto de fabricación, cambios de consumibles requeridos por el
equipo de manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la misma.
Los certificados de calibración deben ser emitidos por ente acreditado bajo la NTC ISO[IEC
17025:2005 por ente Acreditador.
NOTA1: Se debe tener en cuenta los términos de la Garantía expuestos en el numeral 7.3.1
"EXTENSiÓN TiEMPO GARANTíA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA", ya que todas las
actividades y requerimientos que hacen parte de la garantía, se harán exigibles durante el
periodo adicional ofertado.
CON~ELADOR_
Rango de funcionamiento que contemple las temperaturas de -18 y -30°C
Con distribución de por lo menos 4 estantes internos que soporten hasta 45 kg cada
uno.
3. Sistema de alarmas de temperatura alta, baja, faila de energía, puerta con opción de
conexión de alarma remota.
4. Sistema de control microprocesador
5. Construcción.interior y exterior en acero.
6. Con sistema que permita disminuir la producción de escarcha.
7. Registrador de temperatura que permita lecturas de temperatura en un rango de
operación del equipo (tipo gráfica circular o digital con registro de datos).
8. Con ruedas que permitan su fácil desplazamiento
9. Regulador de voltaje suficiente para ei congelador
10. Calificación operacional, desempeño e instalación al momento de la entrega
11. Garantía mínima de 2 años que incluya repotenciamiento preventivo y Calificación
Operacional por cada año de garantía.
12. Cumplimiento con las siguientes normas u homólogas: Certificado de conformidad
2 CE y[o UL, IS09001 :2008, DIN EN ISO 13485:2012, ISO 14001 :2004 - JIS Q
14001 :2004.
Acondicionamientos locativos:
Requerimientos de instalación.
la cual
EL FORMATO IMPRESO, SIN DILIGENCIAR; ES ÚNA COPIA NO CONTROLADA
https://www.invima.qov.co/procesos .. __ "._. ~.
¡- - -
....... ) ...................•............... _ ..-
" ~
¡..- GESTiÓN
~..~.. ."ADMINISTRATIVA
_ _ 1 ADÓCJlSICióN DE BIENES y SERVICIOS'
J .......•...•...•....•... _ _._ _.......... . ........•..............•.... _ ¡
FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS
... ..., Código:GAD,~~~:~~~1~ ¡ Versión:03 Fechade EmisiÓ~:'~;11/2017! página1ádei
27
NOTA 1: Los equipos deben corresponder a producción estándar de fábrica en serie que garantice esquemas de
calidad establecidos en el proceso de fabricaCión. El serial de fábrica debe remitirse a un catálogo de casa matriz y a
su vez un protocolo de verificación de desempeño. .
NOTA 2: El contratista debe cubrir el total de los gastos de embalaje y transporte y demás que se requieran para dar
cumplimiento al objeto de la solicitud, tanto en la ejecución como en el término de la garantía.
NOTA 3: El contratista debe cubrir el total de los gastos incluyendo los generados por viáticos y/o por
desplazamiento de personal que realizará la instalación y todas las demás intervenciones metrOlógicas requeridas.
NOTA 4: El servicio de calibración debe ser realizado por Laboratorio acreditado por ente acreditador ONAC o por un
Organismo de Acreditación de un país que sea signatario de Acuerdos Multilaterales de Acreditación., con el alcance
a los requerimientos definidos para cada equipo.
La visita al sitio de ejecución del contrato se llevará a cabo con los siguientes propósitos: verificar las condiciones
ambientales como temperatura, humedad relativa, vibración, exposición solar, condiciones eléctricas (polo a tierra,
voltaje), espacio, línea de conducción de gases especiales, sistemas de extracción de aire y otras que se consideren
importantes para la correcta instalación y puesta en marcha del equipo, así como confirmar que cumplen con los
requisitos exigidos por el fabricante para realizar, tanto la instalación, como el mantenimiento y operación rutinaria. En
caso de que alguna de estas condiciones no satisfaga las exigencias del fabricante, debe hacer las adecuaciones
necesarias las cuales serán por cuenta del contratista y/o proveedor.
El proponente que no se presente a la visita cuando la entidad lo programe a través de la plataforma del Secop 11,
será responsable de conocer las condiciones locales de desarrollo del objeto del contrato, así como los aspectos que
puedan llegar a ser determinantes en los costos de ejecución, sin que la entidad deba reconocer al contratista en el
futuro, posibles desequilibrios por desconocimiento de las condiciones anotadas.
El abstenerse de hacer la visita a las instalaciones no será justificación para no dar cumplimiento a los requisitos de
correcta instalación y puesta en marCha de los equipos solicitados en el contrato que se suscriba. En ningún caso la
entidad hará mejoras locativas por su cuenta pata la instalación de los equipos objeto del presente proceso.
El proponente debe cubrir el total de los gastos incluyendo 'Ios generados por viáticos y/o por desplazamiento del
personal idóneo que la visita al sitio de ejecución. La información que la entidad entregue no eximirá al proponente de
la responsabilidad de verificar mediante investigaciones independientes aquellos detalles y condiciones susceptibles
de afectar el costo
1. Cumplir con todos los ofrecimientos, condiciones y términos de la propuesta que hace parte integral del
contrato, en lo que no contravenga el mismo. .
2. Cumplir con el plazo señalado y con todas las especificaciones técnicas mínimas requeridas por el Instituto.
3. Atender los requerimientos que efectúe el Instituto a través del supervisor en relación al desarrollo del contrato .
.
TABLA 5. REQUISITOS DE SOPORTES DOCUMENTALES DE INTERVENCIONES METROLÓGICAS
ASPECTO REPOTENCIAMIENTO CALIBRACiÓN CALIFICACiÓN
Soporte documental impreso en papel membreteado de la
firma oue realiza la intervención X X X
Lago de ente acreditador si aplica en referencia a las politicas .
No aplica X Si el ente no
propias del ente acreditador No aplica
está acreditado se
10. Realizar las correcciones que se requieran, a los certificados de las intervenciones metrológicas (calibración)
y/o informes de (calificación). ., . .,. .
11. Entregar los documentos corregidos, cuando se requiera, m8;xlmo tres (3) dlas hábiles de~pué~ de realizado el
requerimiento. El documento soporte que requiere ajuste sera conservado por el Laboratorio mientras se recibe
el corregido. .
12. Entregar un certificado de fábrica que garantice la disponibilidad de continuidad en el tiempo y/o
comercialización de servicio técnico, repuestos y consumibles, por lo menos durante diez (10) años, contados
a partir de la firma de recibido a satisfacción de los bienes.
13. Reponer los elementos objeto del contrato que resulten averiados durante la instalación y puesta en
funcionamiento de los equipos, mínimo la misma marca, modelo y calidad que los averiados, antes de la
entrega formal del equipo.
14. Dejar las áreas intervenidas en óptimas condiciones técnicas para su funcionamiento. En caso de ser requerido
debe adecuarse el área intervenida para un buen acabado de obra, igual o mejor al encontrado al iniciar la
instalación, incluir como mínimo el resane de las grietas o fisuras existentes en muros y su posterior acabado
final con pintura epóxica, desmonte y montaje de puertas, marcos, ventanas, si aplica.
15. Los costos de materiales y herramientas necesarias para la instalación y puesta funcionamiento de los equipos
en las instalaciones, no generará costo adicional para ellnvima.
16. Brindar el período de garantía, señalado en las especificaciones técnicas de cada equipo, junto con el periodo
adicional señalado en la propuesta. Durante este tiempo se deben realizar para cada equipo las intervenciones
metrológicas con una periodicidad anual de repotenciamiento, calificación y/o calibración en los puntos
definidos en la instalación y entregar los informes y certificados de calibración soporte de las correspondientes
intervenciones metrológicas ejecutadas. Tener en cuenta que los certificados de calibración deberán ser
emitidos por ente acreditado ante ONAC, bajo la NTC ISO/lEC 17025:2005.
La garantía debe contemplar todos los cambios de ínsumos y consumibles requeridos por los equipos de
manera preventiva y correctiva durante el tiempo de la garantía.
17. Realizar, durante el periodo de la garantía, la reposición de elementos y/o dispositivos defectuosos, en un
término no mayor a 15 días hábiles a partir del momento del diagnóstico de los elementos, sin que se genere
costo alguno para el Invima.
18.Atender durante el tiempo que dure la garantía, cualquier llamada de servicio por garantía que deberá ser
atendida máximo en 16 horas laborales. Si el equipo queda fuera de servicio o es necesario su retiro de las
instalacíones del Invima por garantía (por defecto de fabricación), el contratista lo reparará en un tiempo
máximo de ocho (8) días calendario, en caso de requerirse cambio de partes, se realizará en un tiempo
máximo de 20 días calendario; las partes deberán ser reemplazados por partes nuevas y originales, no re
manufacturadas, de iguales o superiores caracteristicas técnicas, previa autorización del Invima. Si una
misma falla o daño se presenta por tercera vez, durante la garantía, el equipo debe ser reemplazado en su
totalidad en un plazo no mayor a 60 días calendario. Todas las intervenciones, actividades o cambios de partes
o equipos, estarán cubiertos por la garantía y no generarán costo alguno para la Entidad.
19. Proporcionar soporte técnico de apoyo durante el tiempo de garantía personalmente o por medía. de correo
electrónico, téléfono o fax.
El objeto contractual se enmarca dentro de los siguientes códigos del Clasificador de Bienes y Servicios:
GRUPO 1
CLASIFICACIO
N UNSPSC SEGMENTO FAMILIA CLASE
41103000 41. Equipos y Suministros de Laboratorios 4110. Equipo de 411030.Equipo de enfriamiento
de Medición, de Observación v de Prueba Laboratorio y Científico para laboratorio
41104400 41. Equipos y Suministros de Laboratorios 4110. Equipo de 411044. Equipos de incubación
de Medición, de Observación y de Prueba Laboratorio y Científico de laboratorio
41104600 41. Equipos y Suministros de Laboratorios 4110. Equipo de 411046. Hornos de Laboratorio y
de Medición, de Observación v de Prueba Laboratorio y Científico .
accesorios
GRUPO 2
GRUPO 3
CLASIFICACI
CLASE
N UNSPSC
41. Equipos y Suministros de Laboratorios 4110. Equipo de 411030.Equipo de enfriamiento
41103000
de Medición, de Observación de Prueba Laboratorio Científico ara laboratorio
41. Equipos y Suministros de Laboratorios 4110. Equipo de 411039. Centrifugadoras
41103900
de Medición, de Observación de Prueba Laboratorio Científico de laboratorio accesorios
GRUPO 4
CLASIFICACI
UNSPSC
41. Equipos y Suministros de Laboratorios 411030Equipo de enfriamiento
41103000 ara laboratorio
de Medición, de Observación de Prueba
3. MODALIDAD DE SELECCiÓN
Esta contratación se realizará bajo la modalidad de Licitación Pública conforme los fundamentos expuestos a
continuación.
Teniendo en cuenta que la naturaleza del objeto contractual, se ajusta dentro de los conceptos señalados en el
artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, ellnvima considera pertinente adelantar un proceso de selección a través de
la modalidad de Licitación Pública, de conformidad con el numeral 1 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 el
cual establece:
"ARTíCULO 20. DE LAS MODALIDADES DE SELECCiÓN. La escogencia del contratista se efectuará con
arreglo a las modalidades de selección de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos y
contratación directa, con base en las siguientes reglas:
1. Licitación pública. La escogencia del contratista se efectuará por regla general a través de licitación pública,
con las excepciones que se señalan en los numerales 2, 3 Y 4 del presente artículo.
Cuando la entidad estatal así lo determine, la oferta en un proceso de la licitación pública podrá ser presentada
total o parcialmente de manera dinámica mediante subasta inversa, en las condiciones que fije el reglamento.
"Así mismo, en aras de dar cumplimiento a la norma mencionada, la Entidad para llevar a cabo el proceso
contractual utilizará el proceso de licitación pública en concordancia con lo señalado en el artículo 30 de la Ley
80 de 1993 y el numeral 1 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007.
Ahora bien, el presupuesto oficial de la presente convocatoria, de acuerdo con el estudio de mercado se estima
en la suma de CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL
OCHOCIENTOS CINCO PESOS M/CTE ($494.872.805,00), incluido impuestos, tasas y contribuciones de ley a
que haya lugar, así como los costos directos e indirectos que ocasionen la celebración y ejecución del contrato
y la menor cuantía para la entidad corresponde a la suma de hasta TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN
MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS PESOS M/CTE ($351.558.900.00)
como consta en la Resolución No. 2018000074 del 2 de enero de 2018 "Por la cual se fijan las cuantías de la
contratación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima para la vigencia 2018",
razón por la cual la Selección Abreviada de Menor Cuantía no aplica para el presente proceso de selección.
En este sentido, el procedimiento a seguir por parte dellnvima para realizar la contratación correspondiente
t . .......
GESTlq~
...
~!?~I~!~r.~~:':ly~.......,:~ªg~I$Iºlq~g.~
.... ~~y.~~.~ylº.lg~::i
~.1~.~
..
... FORMATO ESTUDIOS Y DOC~I\II~f'o.I!C?~~~~.YIC?~_.. .. i
..........
,..... Vers,'o'n'.03 Fecha de Emisión: 02/11/2017 Págin a 18
de 1,
Código: GAD-ABS-FM011 .
¡.'!. l,',
2 7
4.1. El presupuesto oficial estimado para el presente Proceso de Selección, de acuerdo a las cotizaciones
allegadas y la necesidad de Invima, se estima en la suma de hasta CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO
MILLONES OCHOCIENTOS 'SETENTA y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCO PESOS M/CTE
($494.872.805,00) incluido ¡VA y demás impuestos, tasas y contribuciones de ley a que haya lugar.
Para estimar el valor del contrato se solicitaron cotizaciones a varias empresas con las que se podrían proveer
los equipos objeto del estudio, de las cuales varios dieron respuesta oportuna, por lo cual para estimar el valor
del presente proceso, se tuvieron en cuenta las cotizaciones allegadas que cumplían con las especificaciones
técnicas requeridas como se indica a continuación: .
Grupo No. 1
Grupo NO.3
,
TABLA No. 8 INFORMACiÓN QUE SOPO~tA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO
'. Valor promedio
Cotización 1 sin Cotización 2 sin Valor total
Item Descripción del servicio Cantidad unitario
IVA IVA incluido IVA
.
con NA incluido
Centrifuga refrigerada conforme a
1 2 44,877.200,00 42,900,000,00 . 52,227.434,00 104.454,868,00
esoecificaciones técnicas
'. VALOR l:OTALGRUPO 3: $104.454.868,00
Grupo NO.4
TABLA No. 9 INFORMACiÓN QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO
: Valor promedio
Valor total
Cotitación 1 sin Cotización 2 sin
item Descripción del servicio Cantidad . unitario
IVA IVA incluidolVA
con IVA incluido
Ultracongelador de alta gama
1 conforme a especificaciones 1 76,577.600,00 86.500.000,00 97,031.172,00 97.031.172,00
técnicas
Adquisición e intervenciones
metrológicas de un congelador de
2 1 59,900.000,00 58. 700,000,00 70.567.000,00 70,567,000,00
alta gama conforme a
especificaciones técnicas,
. .
': VALOR TOTAL GRUPO 4:$167.598.172,00 .
El valor estimado del presupuesto oficial fue determinado para cada uno de los grupos sumando los promedios
de los valores totales incluido el IVA de las cotizaciones actuales, que cumple con el total de los requerimientos
que satisfacen la necesidad previamente descrita de cada uno de las ítems,
NOTA 1: Estos montos serán los únicos disponibles para cubrir la totalidad de los costos del objeto del presente
proceso, que incluye, entre otros, impuestos y demás costos operativos relacionados con el cumplimiento del
.objeto y obligaciones del contrato.
NOTA 2: El valor de la oferta económica no podrá superar el valor del presupuesto oficial dispuesto en el
presente proceso de selección para cada grupo, so pena de ser rechazado; en caso de presentarse a varios
grupos, el valor de la propuesta económica tampoco podrá superar el valor del presupuesto oficial del proceso.
4.2.1. El valor del contrato se determinará por el total de la propuesta que cumpla con el total de los requisitos y
se le otorgue el máximo puntaje.
Dando alcance conforme a lo dispuesto en el articulo 2.2.1.1.1.6.1., del Decreto 1082 de 2.015 "La Entidad Estatal
debe hacer, durante la etapa de planeación, el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso
de Contratación desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica, y de análisis de Riesgo":
Ver anexo
A. Análisis de Demanda
N" de Contrato
Objeto Valor adjudicado
INVIMA . .
571 DE 2017 Adquisición de equipos isotérmicos para la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad del 39.379.000
Invima. ALCANCE: Para el desarrollo del objeto contractual se requiere la instalación, puesta en
569 DE 2017 61.372.283
funcionamiento, e intervenciones metrológicas en puntos de temperatura y/o humedad por ente
570 DE 2017 acreditado ante ente acreditador ONAC. 136.290.000
De acuerdo a los contratos referenciados es importante resaltar que se desconoce los requerimientos específicos
técnicos objeto de los contratos; lo que influye directamente en los costos de los equipos adquiridos.
B. Análisis de la Oferta.
El Invima, por medio del estudio de mercado pudo constatar que existen varias empresas que pueden proveer los
equipos aquí requeridos, dentro de las cuales se identifican las siguientes que nos brindaron las cotizaciones y con
las cuales se realizó el estudio de mercado:
Kasai: Es una Organización creada en 1989, cuyo objetivo es la Importación y Distribución de Equipos de laboratorio,
Reactivos Químicos, Material de Vidrio y Plástico, requeridos en los Laboratorios Industriales, de Petróleos, de
Control Ambiental, Clinicos, Docentes y de Investigación, etc. Adicionalmente oferecen mantenimiento técnico
. preventivo y correctivo especializado de Equipos Laboratorio con equipos calibrados por laboratorios acreditados
nacional o internacionalmente.
Extraído del sitio web: http://kasai.com.co.
TecniGEN: Es una empresa dedicada a la investigación y el desarrollo tecnológico en el área de la genética, biología
molecular, biotecnologia ambiental, la industria farmacéutica y el sector de la salud, desarrollando sus actividades
basadas en una gestión de calidad desde sus lineas representadas hasta su servicio de asesoría, venta y posventa.
Extraido del sitio web: http://www.guimitronica.com/corporativa.htm
EL FORMA io IMPRESO, SiN Dii.lGENCIAR; ES UNA COPIA NO CONTROLADA
https:({www.invima.gov.co/procesos.
"-"""'1 GESTIÓNAÓMiNisTRATIVA ,' ADQUISICiÓN DE BIENESYSERVICIOS'
inv1mo"'FORMÁTO' ESTújjios y DOCUMENTOS
PREvioS .,
'~',_.,"""", •••~,~,,,- ¿'Ó~i90: GAD,ABS,FM011 .,... Versión: 03 ! Fecha de Emisión: 02/11/2017 r 'P¿9 ;;2i'de'¡
in
¡
Quimitrónica: Compañía dedicada al suministro de productos, equipos y servicio técnico para el sector público y
privado en el área del laboratorio de control de calidad, soportado con asesoría y asisten¡:ia técnica de
mantenimiento, calificación y calibración de equipos de medición de la más alta calidad.
Extraído del sitio web: http://www.guimitronica.com/corporativa.htm
Diseño electrónico: Empresa con la experiencia de 25 años en la industria de la fabricación y comercialización de
autoclaves, cabinas de flujo y extracción en Colombia. Tiene a su disposición personal profesional y técnico calificado,
caracterizándonos por ofrecer equipos de calidad, con las mejores condiciones de garantia y posventa del mercado.
Extraido del sitio web: http://www.disenoelectronico.com.co/page. about.php
6. FORMA DE PAGO
El Invima cancelará el valor del contrato, en un solo pago, de acuerdó con el programa anual mensual izado PAC,
después de la entrega a satisfacción del equipo y todos sus componentes, además de las intervenciones
metrológicas para la puesta en funcionamiento, así como iainstrucción operacional, en respuesta a la solicitud
realizada por el supervisor del contrato, previa presentación de lá faCtura con el cumplimiento de los requisitos
legales, ingreso al Almacén General, certificación de cumplimiento a satisfacción expedida por el supervisor del
contrato y la acreditación de los pagos parafiscales de Ley. Para que se realice el pago la factura debe contener los
requisitos establecidos en el Estatuto Tributario y demás normas que lo modifiquen adicione o aclaren.
Nota 1: La factura debe discriminar los valores unitarios de cada componente, parte y/o servicio para cada uno de los
ítems.
Nota 2: Las facturas deben indicar el ¡VA correspondiente para cada ítem.
Nota 3: Se recibirá esta factura hasta los primeros 15 días del mes.
7.1.1. EXPERIENCIA
Se tendrá como experiencia mínima habilitante la acreditación a través del RUP, mediante máximo dos (2) contratos
suscritos y ejecutados por el proponente antes del cierre del presente proceso de selección, con entidades públicas
y/o privadas, nacionales o extranjeros, cuyo objeto se encuentren clasificado en uno de los código del clasificador de
bienes y servicios señalados y con los valores descritos en la tabla que a continuación se describe:
GRUPO 1
..
CLASIFICACiÓN UNSPSC . Nombre de a CLASE , CUANTIA
41103000 Equipo de enfriamiento para laboratorio
41104400 Equipos de incubación de laboratorio 157 SMMLV
41104600 Hornos de Laboratorio y accesorios
GRUPO 2
..
CLASIFiCACiÓN UN$PSC "
Nombre de a CLASE . CUANTIA
41104400 ..
' 44 . Equipos de incubación de laboratorio
71 SMMLV
41104600 46. Hornos de Laboratorio y accesorios
GRUPO 3
•••••••••••••••••••••••••••••••••••
FORMATO.I:STUDIOS
T
y DOCUMENTOS
-
00. !
PR~yl<:>~. o ••••••••••••••••••••••• . Página 22 de
Ji
Código: GAO-ABS-FM011 Versión: 03 Fecha de Emisión: 02/11/2017 27
.. . .
CLASIF.ICACIÓN UNSPSC : . Nombre de a CLASE . . CUANtlA
41103000 Equipo de enfriamiento para laboratorio
107 SMMLV
41103900 Centrifugadoras de laboratorio y accesorios
GRUPO 4
Los contratos, suscritos y ejecutados por el proponente, deben sumar por lo menos la cantidad señalada para cada
uno de los Grupos como sigue:
La evaluación de la experiencia se realizará de manera individual por grupo, por lo que en el evento en que un
proponente se presente simultáneamente a varios grupos deberá acreditar la experiencia correspondientes al 80% del
resultado de la sumatoria de los SMMLV exigidas para cada uno de los grupos a los que se presente.
E:ncaso que el proponente presente más de la cantidad de certificacioneS requeridas, solo se tendrán en cuenta las
primeras según corresponda en su orden de presentación, No obstante, si las certificaciones aportadas no cumplen
con lo requerido en el pliego de condiciones, la Entidad continuará la verificación de las siguientes certificaciones
según el orden en que fueron presentadas dentro de la propuesta.
Sólo se tendrán en cuenta las certificaciones de experiencia en las cuales el proponente acredite que suscribió
contrato directamente con la empresa certificadora. No se tendrán en cuenta aquellas certificaciones en las que
ostentaron en calidad de subcontratistas.
Tratándose de consorcio o unión temporal, la experiencia de cualquiera de sus miembros será tenida en cuenta,
igualmente deben cumplir con la anterior información y requisitos para acreditar experiencia del proponente. Para
acreditar la experiencia solo se tendrá en cuenta el grado de participación que haya tenido el proponente en el
consorcio o unión temporal; en tales eventos, la certificación debe contener exactamente el grado de participación.
Cuando el proponente certifique contratos en los cuales participó en unión temporal o consorcio, se considerará dicha
experiencia de acuerdo con su participación en la conformación de la unión temporal o consorcio, para lo cual deberá
aportarse copia del respectivo documento de constitución del mismo para verificar que el porcentaje de participación
haya sido en valor, al menos al presupuesto estimado para el grupo o los grupos a los que se presente.
El proponente deberá acreditar que CUenta con capacidad jurídica para prestar los bienes, obras, o servicios que
ofrecerá a la entidad y la capacidad del representante legal de las personas jurídícas para celebrar contratos y si
requiere, autorizaciones para el efecto con ocasión de los límites a la capacidad del representante legal del interesado
en relación con el monto y el tipo de las obligaciones que puede adquirir a nombre del interesado.
A. Adjuntar a la propuesta ficha técnica del fabricante donde se evidencie las características técnicas de los
equipos.
B. Anexar a la propuesta técnica, la resolución/certificación de acreditación por ente acreditador vigente, de la firma
que ejecutará la calibración definidos para cada uno de los equipos isotérmicos.
C. Adjuntar para cada uno de los equipos, los certificados de conformidad de fábrica, junto con su dirección
electrónica de dominio público para comprobar su veracidad.
Sólo se evalúan los proponentes que resultaron hábiles luego de la verificación de requisitos mínimos habilitantes:
,"o"'.
EL FORMATO -iMPRESÓ;' SIN 'oiLiGENCIAR;'ES UNA COPIA AiOcONTROl...ADA "'.,._ ..• ~
-.'. .__
.• .•. https://www.invima.gov.co/procesos _' __ ~ ••••. _~_._... __ ..__ .•• J
ADMINISTRATIVA DE BIENES Y SERVICIOS
FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS
Código: GAD-ABS-FM011 Versión: 03 Fecha de Emisión: 02/11/2
74
15
10
1
100 PUNTOS
El factor técnico se dividirá en dos grupos A=7.3.1.1 y B= 7.3.1.2, como a continuación se describe
7.3.1.1 FACTOR TÉCNICO A: EXTENSiÓN TIEMPO DE GARANTíA CON INTERVENCiÓN METROLÓGICA (50
PUNTOS)
Al proponente que ofrezca la garantía adicional a la exigida en los tiempos expuestos en las especificaciones técnicas
se le otorgarán los puntos según corresponda. La garantía extendida contempla todos los servicios de
repotenciamiento preventivos y correctivos, e intervenciones Metrológicas correspondiente al Programa Anual de
Repotenciamiento Preventivo, así como todos los consumibles y/o repuestos que sean necesarios para el óptimo
funcionamiento de los equipos; como sigue: .
i
TIEMPO DE GARANTIAADICIONAL .., '. PUNTAJE .
Para el GRUPO 1, El factor técnico en este grupo, se dividirá como a continuación se describe:
ítem 1-:Al proponerte que ofrezca entrada energética regulada de voltaje adecuado para protección de sistema
electrónico del equipo ofertado de conformidad con las características técnicas solicitadas, se le otorgarán los puntos
según la siguiente tabla:
.
CRITERIO: UPS Reguladorde voltaje que br,nd.eprotección del componenteelectrónico sus derivados y al total
, . del sistema.
PUNTAJE
. . .
.
Potencia (Kva) dé acuerdo al equipo ofertado: para verificación de esta potencia se debe anexar a la
propuesta las especificaciones técnicas del ups donde se evidencie el datasheet coincidente con el equipo
ofertado.
Con Rack Baterías secas, selladas, libres de mantenimiento.
Alarmas visuales y sonoras - Tarjeta SNMP 6
Breakers Termomagneticos, sobrecargas y cortocircuitos.
Protección automática contra sobrecarga o sobredescarga de baterías. .
Se le otorgará puntaje: al proponente que ofrezca bomba de vacío con sistema para recuperación de
disolventes (almacenamiento de condensados), además de las características requeridas en las 6
eSDecificacionestécnicas.
.............•........... - _ .._ ""]"" .
l.-
GESTI6NADMINISTRATIVA ' ADóu¡SlcIÓNDE~'E~~~Y sERVI~lo?i
........FO-RMAT,iESTÜoios' YO~~_Ur.iigN~OS~~~YI<::)~1
CódigO:GAD-ABS-FM~ll..] Versión:03 Fechade Emisión:02/11/2~~;-'1 Págin~/4 de
. CRITERIO PUNTAJE
Al proponente que ofrezca cometida externa energética regulada de voltaje, adecuado para para él
funcionamiento continuo y la protección de sistema electrónico del equipo ofertado. 12
Las condiciones actuales locativas, asi como todos los requerimientos necesarios para la instalación de la
cometida externa eneraética reaulada deben verificarse en la visita técnica.
GRUPOS 2,3:
Al proponerte que ofrezca entrada energética regulada de voltaje adecuado para protección de sistema
electrónico del equipo ofertado de conformidad con las características técnicas solicitadas, se le otorgarán los puntos
. la siquiente tab Ia:
sequn
.
CRITERIO:UPSReguladorde voltaje que brinde protección del componenteelectrónico sus derivados y al total
. del sistema. ,
PUNTAJE
Potencia (Kva) de acuerdo al equipo ofertado: para verificación de esta potencia se debe anexar a la
propuesta las especificaciones técnicas del ups donde se evidencie el datasheet coincidente con el equipo
ofertado.
Con Rack Baterias secas, selladas, libres de mantenimiento.
Alarmas visuales y sonoras - Tarjeta SNMP
Breakers Termomagneticos, sobrecargas y cortocircuitos.
24
Protección automática contra sobrecarga o sobredescarga de baterias.
Tiempo de respaldo minimo de 10 minutos.
Tiempo de recarga de batería
La UPS, debe instalarse, para el funcionamiento del equipo ofertado, las condiciones y requerimientos de la
misma podrán verificarse en la visita técnica.
GRUPO 4:
ítem 1: Al proponente que ofrezca mayor capacidad del sistema de acondicionamiento ambiental, a la establecida en
la descripción de caracteristicas técnicas, se le otorgará el puntaje como a continuación se describe:
CRITERIO .
. .. : PUNTAJE
Capacidadadicionalen el sistemade acondicionamiento
amb,entaihasta4 Toneladas 12
Capacidadadicionalen el sistemade acondicionamiento
ambientalhasta5 Toneladas 24
Menor valor: Consiste en establecer la Oferta de menor valor y la asignación de puntos en función de la proximidad
de las Ofertas a dicha Oferta de menor valor, como resultado de aplicar las fórmulas que se indican en seguida. Para
la aplicación de este método el INVIMA procederá a determinar el menor valor de las Ofertas válidas y se procederá a
la ponderación, de acuerdo con la siguiente fórmula:
Donde,
En este caso se tomará el valor absoluto de la diferencia entre el menor valor y el valor de la Oferta, como se observa
en la fórmula de ponderación.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley 816 de 2003 y el artículo 2.2.1.2.4.2.1 del Decreto 1082 de 2015, la
Entidad otorgará hasta 10 puntos como criterio de calificación por la promoción de bienes y servicios nacionales, el
cual se asignará en los siguientes términos:
. ... .
. PUNiAJE
.
CRITERIO
Las ofertas de bienes nacionales . 10
Las ofertas de bienes extranieros . . 5
MAXIMO PUNTAJE PROMOCIONDE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES 10
7.3.4. PUNTAJE ADICIONAL PARA PROPONENTES CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. (1 PUNTO)
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.2.4.2.6., del Decreto 1082 de 2015 adicionado por el artículo 10
del Decreto 392 de 2018, se otorgará puntaje al proponente que acredite la vinculación de trabajadores con
discapaCidad en su planta de personal de acuerdo con los. siguientes requisitos:
1. La persona natural, el representante legal de la persona jurídíca o el revisor fiscal, según corresponda, certificará
el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal del proponente o sus integrantes a la fecha de
cierre del proceso de selección.
2. Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad con lo
señalado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajó, el cual deberá estar vigente a la fecha de cierre del
proceso de selección.
Veríficados los anteriores requisitos, se asignará el 1%, a quienes acrediten el número minimo de
trabajadores con discapacidad, señalados a continuación:
NOTA 1: Para presentar el ofrecimiento del presente criterio de ponderación, se deberán presentar los documentos
señalados y diligenciar y presentar el correspondiente anexo del presente pliego de condiciones.
NOTA 2: Si la oferta es presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, se tendrá en
cuenta .la planta de personal del integrante del proponente plural que aporte como mínimo el cuarenta por ciento
(40%) de la experiencia requerida para la respectiva contratación.
9. GARANTíAS
'.
Cuantia del Amparo- .'
Garantía solicitada Vigencia del Amparo
Suficiencia de la garantía
Vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses
Cumplimiento del contrato 20% del valor total del contrato adicionales, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de
oerfeccionamiento veiecución.
Calidad y correcto Vigencia igual al plazo de ejecución dél contrato y dos (2) años
20% del valor total del contrato
funcionamiento de los bienes adicionales, contados a oartir del cumolimiento de los reauisitos de
perfeccionamiento y ejecución.
Vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y dos (2) años
Calidad del servicio 20% del valor total del contrato adicionales, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de
perfeccionamiento v eiecución.
Pago de salarios, prestaciones
sociales legales e 5% del valor total del contrato Vigencia del contrato y tres (3) años más
indemnizaciones laborales
NOTA 1: Si la propuesta se presenta bajo la modalidad de consorcio o unión temporal, la póliza que garantiza el
contrato, se tomará a nombre del consorcio o unión temporal, indicando sus integrantes y deberá estar firmada por el
representante I~gal del mismo.
NOTA 2: La vigencia de los amparos de calidad y correcto funcioriamiento de los bienes y calidad del servicio, se
ajustarán en el contrato de conformidad al ofrecimiento que de tiempo de garantía adicional al mínimo presente el
adjudicatario.
N.A.
El objeto del presente contrato será ejecutado hasta el 30 de noviembre de 2018, contado a partir del cumplimiento de
los requisitos, perfeccionamiento y ejecución del contrato.
El servicio debe realizarse en las Instalaciones de los Laboratorios de la Oficina del Laboratorios y Control de Calidad
dellnvima, ubicados en la Av. Calle 26 No. 51-20 CAN-Bogotá D.C.
La supervisión del contrato en representación del Instituto NaciOnal de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
- Invima, acorde con la normatividad vigente y los lineamientos del manual de contratación, será realizada por
el Coordinador del Grupo de Laboratorio de Fisicoquímico de Alimentos y Bebidas, quien certificará el correcto
/
. cumplimiento de lo contratado en concordancia con lo establecido en el Manual de Supervisión e interventoría.
;' ..
Elaboración: jmartinr
Revisión Precontractual:
Nota: 1200- 120 .18: Estudios previos para la adquisición e intervenciones metrológicas de equipos Isotérmicos
para la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad -OLCC .
1 2 3 4
4 3 4
3 2 3
7 5 7
Alta Media Alta
3 2 3
6 4 5
Medio Bajo Medio
SI SI SI
Elaboración de proveedores y
Consulta en la página del Banco de la Elaboración de recibido a
recibido a satisfacción de bienes y República. Evaluación de proveedores. satisfacción.
servicios.
Dando alcance a lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2.015 se debe
realizar durante la etapa de planeación el análisis necesario para "conocer el sector relativo del
proceso de contratación desde la perspectivá-legal;-c:5ñ1EirCiai, financiera, 'organizacional, técnica y
de análisis de Riesgo" ... Se expone la siguiente información. "--
Productos (bien, obra o servicios) incluidos dentro del sector: De acuerdo a la investigación realizada
se evidenció según la información contenida en el Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones
Unidas los bienes relacionados con 'él presente objeto del proceso contractual son: .
Medios isotérmicos: Es un sistema con un volumen cerrado en donde se establecen condiciones específicas
de temperatura (y/o humedad).
http://metrologia,com.ve/silelindex. php/20 14/02/04/calibracion-de-medios-isotermicosl
~
TODOS POR UN
ti!> MINSALUD NUEVO PAís
'~1~ PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN
Son ejemplos de medios isotérmicos: Hornos, estufas, incubadoras, cámaras climáticas, baños
termostatizados, calibradores de temperatura de bloque seco; cámaras asociadas a generadores
de humedad, autoclaves de esterilización, otros autoclaves, centrífugas, refrigeradores de alta
gama, congelador, refrigerador.
https://www.intLgob.ar/lacteos/jaa20 15/pdflP 15.pdf
4659 $16.830.904
J RESTREPOEQUIPHOS S A S
$23.282.248
4659 KHYMOSS.A.
$29.906.822
4659 LA MUELA
4659 $15,281,661
INNOVACION TECNOLOGICA LIMITADA -INNOVATEK
4659 $22,432,968
TECNOLOGIAS MEDICAS COLOMBIA 5.A.S.
$3.237.005
4659 SOLUCIONES AVANZADAS DE ENERGIA LTDA
$6.139.893
4659 KASSELGROUP S A S
$4,647,958
4659 G & G SUCESORESS A S
$4.128.946
4659 AMERICAN FARMAGRUP S A S
$2.139.316
4659 QUANTRONICS SAS
$9.449.450
4659 A B C PLANTAS y EQUIPOS S A S
$1.500.413
4659 CASYBERLTDA
$8,801.020
4659 HACH COLOMBIA SAS
$4.635.891
4659 BPL MEDICAL S A S
$2.926.678
4659 KASAI LTDA ORGANIZACION COMERCIAL
$10.477.652
4669 QUIMIOLAB
$14.075.026
4664 AQUALABSAS
$8.405.309
4669 WACOL
$14.561.225
4659 GEOSYSTEM INGENIERIA S.A.S
$9.729.751
4659 DIRIMPEX SAS
$14.507.368
4659 AVÁNTYKA
$9.264.858
4659 ACERTA
$5.843.472
4774 LANZETIA RENGIFO y CIA SAS
HACH COLOMBIA SAS- (Antes ANDIA) $8.801.020
4659 860.000.100
$52.761.221
4659 IMCOLMEDICA SA
$45,410,026
4659 BIOTRONITECH DE COLOMBIA S.A.
$4,202,954
4774 QUIMITRONICA LTDA
Comercio al por mayor de otros tipos de maquinaria y equipo n.c.p., Comercio al por menor de otros productos
nuevos en establecimientos especializados, Comercio al por mayor de otros productos n.c.p., Comercio al por
mayor de productos quimicos básicos, cauchos y plásticos en fonnas primarias y productos qufmicos de uso
agropecuario.
Los indicadores financieros tomados de la página
htlp://pie.supersociedades.gov.co/Pages/defaull.aspx#/sectorUbicacion, para los años 2016 y 2017
en las actividades que se encuentran ubicadas las empresas que nos pueden proveer los equipos de
laboratorio se encuentran:
I_~ e El
LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1,62 1,72
(1) 2.948700 ~ t ~
~.~
@ MINSALUO
El resultado de la razón corriente nos muestra CUantos activos corrientes la empresa tiene para
respaldar sus obligaciones de corto plazo: Entre mayor sea el resultado, mayor< solvencia y
capacidad ele pago tiene la-empresa.¡Por ejemplo una liquidez de 1.2 nos muestra que por cada
peso que la empresa debe, tiene 1.2 pesos para respaldar la deuda. Uh indicador menor que uno (1)
no es deseable puesto que la.empresa riotiene como soportar su deuda>
La razón de endeudamiento mide la intensidad de toda la deuda de la empresa c011,relación a sus
fondos totales. El indicador muestra la proporción en que la empresa está financiada por terceros,
a mayor índice may& cantidad:de dinero prestada'-por terceros./" \
Si el índice es mayor a 50o/ó,'muestra que la empresa se desarrolla mayormente con caRital ajeno,
lo que muestra un alto grado de dependencia financiera con acreedores externos.c" -,
~
r_~
I~'=~
r-'."",
~
_IJ ~I
NlCGP
1000
~ S
TODOS POR UN
@ MINSALUD
",,-,NUEVO PAís
'PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
La magnitud del indicador varia según el tamaño de la empresa. Para empresas grandes, este valor
puede oscilar hasta en un 60 o'70o/ti.'En el caso de PYMES no deberla superar el 40 o 50 %.c-
Cobertura de intereses: Evalúa la capcfcidad de la -empresa para atender sus obligaciones
financieras.
Rentabilidad sobre el patrimonio: Capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los
inversionistas o socios de la empresa.
Rentabilidad sobre los activos: Capacidad de generar beneficios a partir de los activos existentes
generando ganancias para la empresa. -~-~
Canales de Distribución
Los fabricantes tienen por lo general filiales en cada pais o algunos países en cada continente, los
partners, los cuales poseen la capacidad y disposición de suministrar los productos donde se
requiera, los costos de entrega y/o distribución se encuentran incluidos dentro del valor unitario de
acuerdo a las diferentes consideraciones logisticas. En el caso de los equipos que hacen parte de la
solución durante el proceso de distribución pueden ser almacenados en condiciones normales.
CADENA DE PRODuccióN y DISTRIBUCIÓN
r=:ll ...:>
~ CONTACTO
•
~ll:E'GA
!':#O::>~
com-~~
~!.,(£O~PQ:3.M
il.AJ!lOIl:A"'O~,J'Q T
M.A"'oE,liI:lA!l.
C'$1IlT5~).
Según el DANE el comportamiento de las importaciones durante el periodo enero a marzo 2017 -
2018, disminuyeron 5.3% explicado principalmente por la caída de las importaciones
manufactureras.
I-r;~"-..:\. ~"Te" ~
'1~"
& ~ ! 1000 ISO9001
.
t:::\
,,"~.,.,,¡Net
~
(1) 2948700
~ ~ . .. .
TODOS POR UN
@ M1NSALLÍD NUEVO PAís
yti~, PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
••..' f:1'IM'O-ll'Iflrzo'
.>l' •••• P-:~
~.
GNpos eH productos (OW;J 20" YarlKI6n ConttIbuclMll!tl PMlclpmon ~Dl1
"1l •• llOt~ Cih!n Cll' 1%1 ~I'l(p¡ll ,2!lU{'t.1 tm_ ••M!I"",~ YlrladDn(~)
C=:~~,"
r",1 ••••• :3.10&.1
••• 11;300,1 1UR.i J>
AgopeCU!!i!:ls.
~=tls1hel:ms1 6411 513.r
...
.10.6 .\<
''7 1£6M tAl2a,)
•• 142
CQmbu~M'1
~
pro:! di! m$iast:Ilf~1 316.3
3:J01~
351.3-
2.914$ 4.1
.0.6
'"~, ,."
'P UJ.U¡
Ma9,2
HIH,.-
lI.1NJ!
.111.1
'J,9
.,%
2.1 ,.."
Citfl!:!l!d:l¡M.
•• Cl1re r>roltn'llnnr
• Incluyo 1•••• seoclon •• " de m
C~.!leocliOn Unl!lortn •• del Co<nercfo l<:'ftom.nc.lot'l,af {euel) .eot'T""'!!IpOndlentn~ If!l produCIOlJ Oll<nOn!f.:lk16 y
nn;m •• !os vIvos. bct>Id •• y U'boDI::olr.. n'Merl •• kl. ",.udoe. .~a eO,nQllllbles y "'~ 9"''''''- )1 ..,."..••••.•• ><d •• lda.,fol\O c-..npl\>Jkl<!l d •• abon •••• 00'1'bruto)l"
nm...-)' "e~ d •••~
• J.nduyu 'B aeoc;iión w c:on'bulOt'<t»cllo" lub,'cl'IIUlOl" n,ln.'1Il!e.a. y pl<JQtd'-"Ct09 .,.,.., ••• ,,,;,,. do ta cuel )' lIos <.:apllul':>lI- OUl'tO'$POl'>.<Jl(Onl_ a abU"""" e ••
bn,to. monAn y ~h"" •• dO ""Olaton 'lI rnolak>s no f""J'OIOO'i
'" lnduyO ''':JI; snot.:lOO'W>" <1 •• tn CUCI COI'TOl'IpCI''>d ••• ntos •• " •••XI •• ",-'tO'" q"rml •..
...,..~. N1't •.... Ul'OS ma ••••.'fncu..u.<1o ..ndO<!l •••• 0( ••• el <nnt01:O.iAl.
•• <::1"sirl •••
meo:tulnarJa V equipo de tmnsportc r ••nieuloa mz>••• ufaetu~na<:l'l'l<IN_aos, OJlCl>.Jido$.
•••~"It. •.•lo do rnetalea no I'!!lffO$O&-
V el Qt'Uj>Ooe Drtnl!lB )'
' •••••nleoo""*'".
~ Incluyo t. socd<'>n ~ le oue! cor •.••••p"' •.••
::ll.,.,..,. .•• rnocc..wl •.,. )' 0pc'~ •••0 ClasmeDd.n. en 01.'''' "-'tn"O Y '" Q~<'90 Ólll iIl....-.ul.• lo' ••••• u •••leIOfMt"A
Las importaciones del grupo de manufacturas disminuyeron 4,1% en marzo de 2018, al pasar de
US$3.101,S millones CIF en marzo de 2017 a US$2.974,6 millones CIF en el mismo mes de 2018; las
principales contribuciones a este resultado las realizaron las menores compras de vehículos de
carretera (-19,4%), maquinarias especiales para determinadas industrias (-22,1%) y manufacturas de
minerales no metálicos (-37,1%), que en conjunto restaron -4,3 puntos porcentuales a la variación
de la agrupación. La reducción en las importaciones de vehículos de carretera se explicó
.principalmente por la disminución de las importaciones desde Estados Unidos que restó 10,1 puntos
porcentuales.
La caída en las compras externas de maquinarias especiales para determinadas industrias se explicó
principalmente por Estados Unidos y Alemania que restaron conjuntamente 13,8 puntos
porcentuales, La disminución en las compras externas de manufacturas de minerales no metálicos
se explicó principalmente por Zona Franca Argos que restó 16,7 puntos porcentuales (Cuadro 4).
Cuadro 4. Importaciones del grupo OMC de manufacturas
Mal'ZQ (201812017).
."' ..
!!Q'UP!'Ftlól!l Jet
Artk:Uf'Os.manlltat:tIKadoll calvOROS ;3.U;Z
..' .,'
ArlicuflZrn:.tInu~sdNerna~, nep.
.,'
••'"
'!J1,1 114,9 1iS,!l
12.!i
lJO~
1U
'rt,.fl
,,",9
0,'
O,, ...
•• MI~ de ' •• bobM dC!lTla'"«:l)'.oIro!<artbka
p31i1c.ontener otJ)em$
WItllagcs
1,1 $A ~:i,o 0,1 o.'
•• AplImtJ:t!i:
n.e..p.,~
l!'tl1'J~!; y nultrl3JQ!\ kltQqrlflt;C5}' ar",Jook;s dl:l ~
16,0 1?".,.E! '03 O,; a,'
••
í!.1
Cil:b:Ddo
fnli~11ka '1 ~ar.:tlas pml~mnllÍf'!I., dentt&:(I~~',de eomm(,
26,1 ,'M
"'-' O,. o..
., m.e.p
Mueb!l?l '! tru:l41lJl1es; cmnnfi, «ikhane::I,
nltb,íO$ ~11Mml llbttnres
S!lmle1l:5, cajntjl¡'y
'75,1
HU
n.o
14,'9
w.1.9
.19,2
"','
ó.o 2.,5
o..
Fuente: D1AN -DANE (1MPO)
>: Cifra preliminar
Estas importaciones provienen principalmente de Estados Unidos, China, México, Brasil, Alemania,
Japón e India.
f~~""l';,
~I.
_ •
i.
o
Ji;
e ~ 1::\
NI",
1000
, ,
ISO9001
.
,~. )
~ ~~ .. . ..
TODOS POR UN
@ MINSALUD
.~ NUEVO PAís
•.. ""! PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
Gr.Hflco '3. Distribución porcent:uaf de.' valor CIF de las importaciones. '.egun paises de origen
Enero - marzo :20-tSP
Sin embargo, en los últimos días se ha observado un incremento leve debido a la incertidumbre por
el proceso electoral, el comportamiento del dólar en el último mes se muestra a continuación:
Devaluación del peso frente al dólar; por lo tanto se requieren más o menos pesos colombianos para
adquirir un dólar, ésta devaluación tiene sus ventajas y desventajas. Ventajas para los exportadores,
como son el sector cafetero, mejorando sus ingresos, los inversionistas en el exterior, los
exportadores de confecciones y alimentos. En la medida que se exporta más, también se generan
nuevos empleos y por lo tanto los ingresos por familia son mayores.
GOP S ',no,m .
(OP $ 1,880,00 ..
COP S"2,&'O.OO ..
c.op S 2,8.$0,00
cop $. 1,82.0,00 .
COP S 2,800.00 .
cop S 2,,780"10
Abr 29 May14 Muy 19 May1:4 Jun3
Esta situación representa desventajas para los importadores especialmente de materias primas,
artículos elaborados, tecnologías, los cuales tiene que pagar más por estos productos, y en muchas
ocasiones estos mayores costos son trasladados al consumidor final. Las personas endeudadas en
dólares, los turistas o personas que viajen en plan de negocios, pues tienen que pagar más por los
tiquetes y gastos en el exterior. Por lo anterior, los proponentes deberán tener en cuenta estos
factores a la hora de presentar su propuesta económica.
Otras variables que afecta es el cambio en la legislación económica. El incremento del IVA que pasó
a partir de enero de 2017 del 16% al 19%, el cual es trasladado al consumidor final, adicional. el
incremento anual de las empresas, la caída del precio del petróleo, etc.
Para contrarrestar estos problemas las empresas dedicadas a la venta de equipos se han
diversificado ampliando su portafolio de productos y servicios, basándose en la experiencia y
conocimiento adquirido en la consolidación de grandes marcas, durante todo el proceso de preventa,
postventa, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y productos comercializados,
asegurando que se pueda hacer el mejor uso de los mismos.
6. "l. Marzo 20"1a
En este mes se 'r,egfstro un déficft en !la bala-nza oom,erdat colombiana de US$384 •.
0 mH'lones
FOB." en marzo de 201'.7 se presentó un déficit de USS638.a millones FOB ..
Oráfl\co- 4 •.Balanza cornorclal
Mal'2.O C2Q1'7-.:2018-) p
~e .::::::1
:1 .i!-noo
1
0;.
A pesar de que la balanza comercial disminuyó al compararlo con el mismo periodo del año 2017,
aún continúa en terreno negativo.
REGULATORIO.
LEY 100 DE 1993. "Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras
disposiciones".
~ ~ . .. ..
TODOS POR UN
@ MINSALUD,
/~ ' NUEVO PAís
"'"'" PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
homeopáticos y los generados por biotecnologia, reactivos de diagnóstico, y otros que puedan
tener impacto en la salud individual y colectiva.
Para tal efecto, créase la comisión nacional de precios de medicamentos compuesta, en forma
indelegable, por los ministros de Desarrollo Económico y Salud y un delegado del Presidente de la
República, El gobierno reglamentará el funcionamiento de esta comisión.
CONSTITUCiÓN pOlíTICA:
ARTICULO 78. La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y prestados a
la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización.
ARTICULO 333. La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del
bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de
la ley.
La empresa, como base del desarrollo, tiene una función social que implica obligaciones. El Estado
fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo empresarial.
e
Instituto Nacional de V¡f~ilancia de Medicamentos y t~lirnentos ~Invim2
Bogotá
~
Principal: era 10 N"M - 28 :1 i~ NTCGt'
Administrativo: Cra 10 N" 64 .60 1000
(1)'29481('¡() ~
~~r ••) ~
@ MINSALUD
El Estado, por mandato de la ley, impedirá que se obstruya o se restrinja la libertad económica y
evitará o controlará cualquier abuso que personas o empresas hagan de su posición dominante en
el mercado nacional.
La ley delimitará el alcance de la libertad económica cuando asi lo exijan el interés social, el
ambiente y el patrimonio cultural de la Nación.
Artículo 61
El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiémpo y mediante las formalidades que
establezca la ley.
5.5.2 Los equipos y su software utilizado para los ensayos, las calibraciones y el muestreo
deben permitir lograr la exactitud requerida y deben cumplir con las especificaciones pertinentes
para los ensayos y/o las calibraciones concemientes. Se deben establecer programas de
calibración para las magnitudes o los valores esenciales de los instrumentos cuando dichas
propiedades afecten significativamente a los resultados. Antes de poner en servicio un equipo
(incluida el utilizado para el muestreo) se lo debe calibrar o verificar con el fin de asegurar que
responde a las exigencias especificadas del laboratorio y cumple 'las especificaciones
normalizadas pertinentes. El equipo debe ser verificado y/o calibrado anles de su uso (véase el
numeral 5.6).
5.5.3 Los equipos deben ser operados por personal autorizado. Las instrucciones actualizadas
sobre el uso y el mantenimiento de los equipos (incluido cualquier manual pertinente
suministrado par el fabricante del equipo) deben estar disponibles para ser utilizadas por el
personal del laboratorio.
5.5.4 Cada equipo y su software utilizado para los ensayos y las calibraciones, que sea
importante para el resultado, debe, en la medida de lo posible, estar unlvocamenle identificado.
NOTA Es -convenilente ,que Jos ;métodos sel~ccJonados' sean apropiados ¡para el tipo y vC)lumen de. trabaJo -que se
realiza.
Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo de medición debe:
e
e
Instituto Nacional de Vif;ilanci21 de Medicamentos y .•~ljrnel1t:os Invirna
¥
Bogotá
Principal; era "10N" 64 - 28
NTCGP
Administrativo: era 10 N{l tAo. 60 1000
(1) 2948J('¡()
~ ~
TODOS POR UN
@ MINSALUD
NUEVO PAís
~,~ PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
Además, la organización debe evaluar y registrar la validez de los resultados de las mediciones
anteriores cuando se detecte que el equipo no está conforme con los requisitos. La organización
debe tomar las acciones apropiadas sobre el equipo y sobre cualquier producto afectado.
Debe confirmarse la capacidad de los programas informáticos para satisfacer su aplicación prevista
cuando estos se utilicen en las actividades de seguimiento y medición de los requisitos
especificados.
Esto debe llevarse a cabo antes de iniciar su utilización y confirmarse de nuevo cuando sea
. necesario.
NOTA La confirmación de la capacidad del software para satisfacer su aplicación prevista incluiría
habitualmente su verificación y gestión de la configuración para mantener la idoneidad para su uso
Norma NTC GP 1000:2009.
Establece: "Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo de medición
debe: calibrarse y/o verificarse a intervalos especificados o antes de su utilización, comparado con
patrones de medición trazables a patrones de medición internacionales o nacionales; cuando no
existan tales patrones, debe registrarse la base utilizada para la calibración o la verificación.
RESOLUCiÓN 3619 DE 2013 (septiembre 17)
Diario Oficial No. 48.918 de 19 de septiembre de 2013
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL
e
S
Bogotá
Principal: era 10 ~r
64 . 28 '1 ." NlCGP
Admínistrativo: Cra 10 N(i fA ..60 ~. o.'; 1000
las obligaciones
contractuales,
legales, y de
seguridad social
por parte del
contratista; y
demás requisitos
enunciados en
formato de
"Reconocimiento y
Pago" publicado
en ia página web
de la
Gobernación de
Meta.
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o - a 1, Indicador de Endeudamiento: < o a 60%, Razón Cobertura d
Intereses: > o = a 4, Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 0.20, Rentabilidad del Activo: > o = a 0.10. 1 proponente.
Continuación requisitos técnicos:
_ Acreditar que no se encuentra impedido o inhabilitado para suscribir contratos con el Estado-Departamento del Meta, en
caso de no adjuntarse la entidad verificará el SIRI.
_ Aliegar Certificación Bancaria de tener cuenta abierta, no es habilitante, pero indispensable para los futuros pagos.
_ Aliegar RUP y acreditar que se encuentra clasificado y calificado, vigente, en firme, no mayor a 30 dias antes del cierre,
indicando su Capacidad Técnica, Capacidad Financiera
SERVICIO TÉCNICO - Ei oferente deberá demostrar que cuenta con al menos un profesionai en ingenieria electrónica y un
profesional en biomédica para prestación del servicio técnico, Deberá anexar: - Hoja de vida, - Copia dei titulo profesional
(dipioma o acta de grado) - Documento expedido por la empresa oferente en que se especifique la experiencia laboral, el
cargo ocupado y ei tipo de relación laboral. • Demostrar que se encuentra vinculado con la empresa con la copia de los
últimos 6 meses de pago de parafiscales.
deberá acreditar
mediante la presentación
del RUP, que los
contratos allí
relacionados, estén
clasificados con alguno
de los Clasificadores de
Bienes y Servicios
establecidos para el
presente proceso, asi:
411113,411133,
411157,
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o - a 1, Indicador de Endeudamiento: < o a 77%, Razón Cobertura d
= = =
Intereses: > o a 1, Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o a 0,02, Rentabilidad del Activo: > o a 0,01,1 orooonente,
$m025,233,33 Plazo de ejecución: 1 mes,
IVA incluido,
Garantías:
Adjudicado po
MINIMA CUANTIA $8.200.000 Cumplimiento: 20% dE
valor del contrato, por I
Contratista: Forma de pago vigencia del contrato y
Pago toté meses más.
084-00K-ESUFA- Imporiey1onSAS, ADQUISICiÓN DE contraentrega, un
GRUAL-2017 REFRIGERADOR DE vez recibidos lo Calidad y correct
Según infomnación DOS CUERPOS Y bienes a enter funcionamiento de lo
consultada en el RUE ASPIRADORA satisfacción po bienes: 50% del valor de
FUERZA A~REA
del 19 de julio de 2011 INDUSTRIAL PARA LA parte del superviso contrato, por el tiempo d
COLOMBIANA
no hay reporte de ESCUELA DE del contrato. ejecución y 1 año más.
multas o sanciones a SUBOFICIALES "CT,
la fecha, ANDR~S M, DiAl", El valor dE
presupuesto s
obtuvo del promedi
de 3 cotizaciones
con una validez d
90 días calendario.
Correspondiente mantenimientos
al dos por mil preventivos, como
(2%.) del valor correctivos en caso de
total del contrato. requerirse deberán
contener garantla no
• Retención en la inferior a tres (3) meses y
Fuente: esta deberá incluir los
Corresponde al repuestos genuinos de la
pago anticipado marca de la cava y los
I
del Impuesto de refrigeradores y debe
Renta. contemplar también la
mano de obra .
• Estampilla
"Universidad de
Antioquia, de Cara
al Tercer Siglo de
Labores":
correspondiente al
uno por ciento
(1%) del valor
total del contrato .
• Gravamen a los
movimientos
financieros:
Equivalente al
cuatro por mil
(4%0) del valor
total del contrato.
Clasificador: 811017.
Garantlas:
CUMPLIMIENTO 20% del valor del contrato, por el tiempo de duración del contrato y 6 meses más.
Calidad: 20% del valor del contrato, por el tiempo de duración del contrato y 6 meses más.
PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES: 10% del valor del contrato por el tiempo de
duración del contrato y 3 años más.
Técnicos:
Adjunte certificados de experiencia: El proponente deberá acreditar experiencia de hasta tres (3) contratos ejecutados con
objeto igualo similar al del presente proceso .. Adicionalmente la sumatoria de dichos contratos, deberá ser igualo superior
al 100% del presupuesto oficial, expresado en SMMLV.
e
Inst.ituto Nacional de Viq¡lancia de Medicamentos y Alímentos ¥ lnvirna
Bogotá
Principal: era íO N" 64 - 28 ~
NTCGP
Administrativo: era 10 N° 64. óO 1000
(1) 2948/00
~ ~
TODOS POR UN
@ MINSALUD
NUEVO PAís
~"""1; PAZ EQUIDAD EDUCACION
los Sistemas de
Seguridad Social
Integral (Salud, Pensión
y Riesgos Laborales) y
Aportes Parafiscales y
certificación expedida
por el revisor fiscal o en
su defecto por el
representante legal.
O Memorando de
autorización al trámite
de pago firmado por el
supervisor del contrato.
O Factura Comercial
que contenga lo
estipulado en el articulo
617 del Estatuto
Tributario y la Ley 1231
de 2008
Técnicos: Clasificador de Bienes y Servicios en el tercer nivelo mlnimo a segundo nivel, o facturas, como fabricante
comercializador y/o distribuidor de los servicios IGUALES O SIMILARES cuyo objeto sea el establecido en la convocatoria. L
acreditación debe ser con ia prestación del servicio mlnima equivalente al 100% del presupuesto oficial que si es con el secto
público debe ser acreditada copias de contrato o actas de liquidación y para efectos del sector privado, se debe anexar copi
de facturas cambiarias de prestación de servicios donde conste el recibido a satisfacción por parte del contratante. Lo
documentos referenciados para acreditar la experiencia, deben contener lo siguiente: • La experiencia se acreditará con la
copias de los contratos y/o facturas cuya sumatoria total.
Los participantes deberán demostrar mediante documento firmado por el representante legal las siguientes condiciones:
Que cuente con personal técnico y/o ingenierla capacitado y experimentado para el servicio de mantenimiento correctivo
preventivo de los equipos industriales. 1 Garantla sobre los trabajos del mantenimiento correctivo y preventivo de los equipo
industriales con una vigencia de un año. 1 Garantizar que el personal técnico y/o de ingenierla cuenta con afiliaciones <
sistema EPS y ARP Y ARL durante el tiempo de ejecución del contrato. 1 El personal cuenta con las herramientas
materiales para el mantenimiento correctivo y preventivo. En el evento de que se requiera cambio de un repuesto ya obsolet
y/o no se pueda conseguir en el mercado deberá garantizar con un repuesto ajustado para su correcto funcionamiento.
Garanlfas contractuales:
Constituir y presentar a su costa y a satisfacción dei iNSTITUTO, una garantía única A FAVOR DE ENTIDADES PÚBLICAS
CON RÉGiMEN PRIVADO DE CONTRATACiÓN, expedida por una compañía de Seguros legalmente establecida en
Colombia y aprobada por la superintendencia financiera, de acuerdo con los amparos, porcentajes y vigencias señaladas en
la plataforma del SECOP 11,para el presente proceso de selección.
Éstas garanlfas se deberá constituir solo si el valor total del contrato es superior a veinte salarios mínimos mensuales legale
vioentes (20 SMMLV .
$564.920.000 Plazo de ejecución: 1
incluido impuestos dlas.
obligatorios de ley \
demás Técnicos:
emolumentos a que
haya lugar. Información técnica sobr
el producto que olrec
15- SG - 2016
Se pagará de la (catálogos, insertos
ADQUISICION
siguiente manera: manuales, ficha técnica)
LICITACiÓN PÚBLlC,oCROMATOGRAFOS DE
35% sobre el valor Solo se aceptan en idioma
INSTITUTO GASES - ALCANCE:
total del contrato españolo inglés.
NACIONALD E Contratista: ADQUISICION
como anticipo, b) Relación de las marca
MEDICINA LEGAL' CROMATOGRAFOS DE
previa aprobación y número de parte de lo
CIENCIAS . INNOVACION GASES CON DETECTOR
de la garanlfa único viales compatibles con e
FORENSES TECNOLOGICAfLTD,o SELECTIVO DE MASAS Y
por parte del automuestreador ofrecido.
-INNOVATEK LTDA AUTOMUESTREADOR
Instituto, el cual c) Protocolo de verificació
L1QUIDOS
será consignado de la correcta instalación,
.
dentro de los 30 de la calificació
dlas siguientes al operacionai y verificació
recibo de la del desempeño.
información de la d) Es necesario que lo
fiducia o patrimonic proveedores anexen a I
autónomo propuesta, el protocol
constituida por el impreso de verificación d
.
contratista dentro d la instalación establecid
los 5 dias por la casa fabricante as
calendario como los resultado
siguientes a la esperados durante I
suscripción del calificación operacional y I
contrato. El 65% verificación dE
dentro de los 30 desempeño.
dias calendario e) Propuesta d
siguientes a la entrenamiento en I
radicación de la operación y e
respectiva acta de mantenimiento preventiv
recibo a satisfacció a cargo de usuario para lo
expedida por el funcionarios designado
encargado de la por el instituto, la cual deb
supervisión del especificar claramente I
contrato y intensidad horaria y e
cumplimiento de los contenido del curso
requisitos conforme a lo requerido e
administrativos, el presente pliego d
fiscales y condiciones.
parafiscales. f) Constancia donde s
compromete a tener a I
persona propuesta durant
la ejecución del contrato
el tiempo adicional de
garantía si llegase
ofrecer y hasta I
liquidación del contrato
mantener uno similar o d
superiores caracterlsticas.
g) Constancia de que e
oferente es distribuido
autorizado por el fabricant
de los bienes ofrecidos,
en su defecto certificación
del distribuidor en qu
conste que el oferente est
autorizado par
comercializar en el pals lo
bienes ofrecidos. En e
segundo evento el oferent
debe anexar además I
constancia de que E
distribuidor está autorizad
por el fabricante. Sólo s
. aceptan certificaciones d
fabricante a distribuidor,
de. distribuidor autorizad
por el fabricante
comercializador, es deci
hasta el segundo nivei d
autorizaciones. La (s
constancia (s) presentad
(s) debe (n) tener fecha d
inicio y fecha d
terminación y haber sid
expedida (s) dentro del añ
anterior contado a partir d
la fecha de cierre de
proceso. (Circular Extern
No. 17 de 11 de febrero d
2015) h) Listado de oarte
TODOS POR UN
(f) MINSALUD
".~ NUEVO PAís
", ~ PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
y consumibles y lo
números product
empleados para E
funcionamiento rutinari
del instrumento,
actualizados.
i) Las ofertas deben inclui
la copia de ia(s) hoja(s) d
vida del(os) profesional(es
'que prestará el servici
técnico,
Calificación:
El proponente deberá indicar bajo gravedad de juramento, si los bienes, corresponden a Industria Nacional o Industri
Extranjera, de acuerdo con lo previsto en la Ley 816 de 2003 y los Decretos: 2680 de 2009, 0019 de 2012 y 1082 de 2015
para tal efecto deberá diligenciar los formatos descritos en el presente anexo.
Cuando el proponente certifique que los bienes son de origen nacional o con TRATO NACIONAL 100 puntos.
Cuando el proponente certifique que los bienes son de origen mixto (nacionai y extranjero). 70 puntos.
Cuando el proponente certifique que los bienes son extranjeros. 50 puntos.
Puntaje: Las propuestas que ofrezcan la mayor garantla adicional de la mínima solicitada obtendrán 100 puntos, las demá
ofertas serán calificadas de manera proporcional.
Garantías: Seriedad de la propuesta, Cumplimiento: 30% del valor del contrato, por el plazo de ejecución del contrato y
meses más.
Buen manejo y buena inversión del anticipo: 100% por el plazo de ejecución del contrato hasta la amortización del anticipo,
partir del acta de inicio.
Calidad del servicio: 20% dei valor del contrato a partir del acta de recibo a satisfacción de los bienes objeto del contrato
mlnimo de 1 año.
Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones: 5% del valor del contrato plazo de ejecución del contrato y 3 año
más a partir del acta de recibo a satisfacción.
Calidad y correcto funcionamiento de los bienes: 30% del valor del contrato a partir del acta de recibo a satisfacción de lo
bienes objeto del contrato y hasta 1 año.
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o = a 1, Indicador de Endeudamiento: < o = a 65%, Razón Cobertura d
Intereses: > o = a O. Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 0.2, Rentabilidad del Activo: > o = a 0.1.
2 proponentes: INNOVACiÓN TECNOLÓGICA SAS y KHYMOS SAo
$ 1,433,205,99 Plazo de ejecución:
Incluido IVA
Técnicos:
Se realizará u Presentar como mlnim
pago parcial dE hoja de vida de
80% del valor dE profesional en el área d
contrato al moment qulmica o de la ingenierl
de la entrega entrenados por E
ADQUISICiÓN E instalación, puest fabricante y un
LICITACiÓN PÚBLlO
INSTALACiÓN DE en marcha y u experiencia mlnima de
CROMATÓGRAFOSPARA 20% restant año.
239 - SG - 2017 INSTITUTO
LOS LABORATORIOS cumplidas la Tiempo adicional de I
NACIONAL DE garanlfa, solucionado en E
FORENSES DEL actividades d
KHYMOS SA EMDICINA LEGAL y
INSTITUTO NACIONAL DE capacitación menor tiempo posible.
CIENCIAS Entrenamiento par
MEDICINA LEGAL Y entrega de lo
FORENSES
CIENCIAS FORENSES informes d funcionarios designados.
verificación. d Con una intensidad horari
métodos solicitados de mlnimo 40 horas
expedición de la respectiv
El valor dE certificación.
presupuesto s
tomó de un Entregar la versión má
empresa que cotiz reciente del equip
v el valor histórie< ofrecido, con instructivos
Códigos: 411157.
Garantías: 30% del vaior del contrato. plazo de ejecución del contrato y 8 meses más.
Calidad del servicio: 20% del valor del contrato a partir del acta de recibo a satisfacción de los bienes objeto del contrato
minimo 2 años.
Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones: 5% del valor del contrato plazo de ejecución del contrato y 3
años más a partir del acta de recibo a satisfacción.
Calidad y correcto funcionamiento de los bienes: 30% del valor del contrato a partir del acta de recibo a satisfacción de los
bienes objeto del contrato y mlnlmo de 2 años.
Responsabilidad civil exlracontractual: 200 SMMLV
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o = a 1, Indicador de Endeudamiento: < o = a 65%, Razón Cobertura d
Intereses: > o = a O. Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 0.10, Rentabilidad del Activo: > o = a 0.15.
$193.254.555 Plazo de ejecución: 60
Incluido IVA dlas.
il_~
satisfacción del valor de las coberturas
objeto contratado en las garantías
~~~o e
Instituto Nacional de Vi~Jilancia de Med1cam&ntos'y Alirnentos - Invirna
Bogotá
Principal: era 10 N" 64 - 28
f;:~~ ~
NTCGP
Administrativo: era 10 N° 64 ..60 1000
(1) 2948700
~
TODOS POR UN
@ MINSALUD
NUEVO pAís
PAZ EQUIDAD EDUCACION
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o a 1.3, Indicador de Endeudamiento: < o a 65%, Razón Cobertura de
Intereses: > o = a 3, Capitai de trabajo: > o = al valor del presupuesto oficial. Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a
0.03, Rentabilidad del Activo: > o = a 0.03. 4 proponentes: Laboratorio de Ingenierla y Metrologia SAS, GEOSYSTEM
INGENIERIA SAS, Diriemoex SAS y Nuevos Recursos SAS.
$34.849.142 Plazo de ejecución: 2
Incluido iVA. meses.
e
Instítuto Naciona! de::V¡9ilanda de Medicamentos y Alírnentos ¥ lnvirna
Bogotá
Prir¡cipal: era 10 N" 64 . 28 '¡ .~ ~
Administrativo: era 10 ~~o 64 ..60
z li NTCGP
~
TODOS POR UN
@ MINSALUO
NUEVOPAis
~ PAZ EQUIDAD EDUCACIÚN
Para acreditar la experiencia el oferente deberá diligenciar el Anexo No. 5 relacionando máximo dos (2) contratos o facturas
o certificaciones de los mismos, iniciados, ejecutados y terminados dentro de los últimos CINCO (5) años, contados
retroactivamente a Dartir del cierre del Dresente proceso cuya sumatoria sea ioual o sUDerior al presupuesto oficial estimado
Técnicos:
El ofrecimiento de los proponentes deberá contener idénticas especificaciones técnicas que las definidas en el pliego d
condiciones, de tal fonna que cualquier incongruencia, omisión o contradicción evidenciada en la oferta técnica dará lugar a
RECHAZO DE LA PROPUESTA sin tener la oportunidad el oferente de aclarar, modificar o complementar dicha
especificaciones como quiera que ello implica la mejora de la oferta y la vulneración de los principios de transparencia y d
selección objetiva.
el oferente haya suscrito y ejecutado minimo dos (02) contratos y máximo cinco (05) dentro de los tres (03) últimos años, cuy
objeto haya sido igualo similar al del presente Estudio Previo en cuyo desarrollo no se causó ningún tipo de sanción o mult
por Incumplimiento del contratista, ni se hizo efectiva la póliza única de garantla, cuya sumatoria den un valor igualo superio
a 164 SMLMV
Clasificación de los bienes y servicios en el tercer nivel: 411015 -411038 - 411040 -411041 - 411042 - 411049.
Ponderación Técnica: El oferente que ofrezca sin costo adicional para la entidad efectuar seervicio • 1 mantenimienf
preventivo anual durante los dos primeros años de uso: 100 Puntos
El oferente que ofrezca sin costo adicional para la entidad efectuar servicio' 1 mantenimiento preventivo durante e
primer año de uso: 50 Puntos
Bienes y/o servicios 100% nacionales, Bienes y/o Servicios incluidos en acuerdos comerciales, Bienes y/o Servicio
con.lrato Nacional. 50 PUNTOS
Bienes y/o servicios con componentes nacional, sin aplicación del principio de reciprocidad. 25 PUNTOS
Bienes y/o servicios extranjeros. 15 PUNTOS.
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o = a 1.5, Indicador de Endeudamiento: < o = a 60%, Razón Cobertura d
Intereses: > o = a 2.5, Patrimonio: > o = a 1.5 veces el presupuesto oficial. Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 0.02
Rentabilidad del Activo: > o = a 0.02 .
.
Plazo de ejecución: 7
$688.962.091 meses.
I
componentes
El proponente deberá
garantizar que los
equipos suministrados
son compatibles entre
ellos y pueden ser
integrados al datalogger
para ser conectado a un
sistema de
comunicaciones y
gerenciamlento de datos.
Para el cumplimiento de
este requerimiento el
proponente deberá
adjuntar una carta donde
se certifique esta
integración .
.Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o - a 1.5, Indicador de Endeudamiento: < o a 65%, Razón Cobertura d
Intereses: > o = a 3, Capital de trabajo: > o = al valor del presupuesto oficial. Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 0.06
Rentabilidad del Activo: > o = a 0.04. 4 proponentes: CONSTRUCCIONES y PROYECTOS DE INGENIERIA COPRIN SA
Y/O COPRIN SAS, K-2 INGENIERIA SAS, ACERTA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Y UN ION TEMPORA
EQUIPOS SAT BUCARAMANGA, Integrado por: DATUM INGENIERIA SAS Y GEODESIA-INCIGE SAS.
GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA: El valor de esta garantía será por el diez por ciento (10 %) del presupuesto
oficial estimado, y su vigencia se extenderá desde el momento de la presentación de la oferta hasta la aprobación de la
garantía que ampara los riesgos propios de la etapa contractual.
GARANTIA DE CUMPLIMIENTO: Este amparo, que comprende además el pago de las MULTAS Y DE LA cLAUSULA
PENAL PECUNIARIA que se hayan pactado en el contrato, debe ser por una cuantla equivalente al veinte por ciento (20 %)
.del valor total del contrato, y con una vigencia igual a su plazo y seis (6) meses más.
Por'un monto equivalente al Veinte por ciento (20 %) del valor total del contrato; su vigencia será por el término del contrato .
.y. tres (3) años más. Este amparo cubrirá a la Entidad de los perjuicios que se le ocasiOhen como consecuencia del'
incumplimiento de las obligaciones laborales a que está obligado el cóntratista, derivadas de la contratación del personal
utilizado para la ejecución del contrato.
El Contratista deberá constituir una póliza por un valor equivalente al veinte por ciento (20 %) del valor total del contrato y
una vigencia de tres (3) años contados a partir de la fecha de suscripción del Acta de Entrega y Recibo Definitivo de lo
Contratado:
Factores de calidad:
. Garantía y soporte posventa' extendida 400 puntos
Caracteristicas técnicas adicionales a las mini mas exigidas 200 puntos.
Garantía extendida para los equipos y demás bienes del presente lote, con sus respectivas partes, accesorios y/o
eleme~tos, por un tiempo no inferior a dieciocho (18) meses.
Incluye soporte posventa por igual periodo, para la tOtalidad de los elementos adquiridos. 100 Garantia extendida para ios
equipos y demás bienes del presente lote, con sus respectivas partes, accesorios y/o elementos, por un tiempo no inferior a
veinticuatro (24) meses.
Incluye soporte posventa por igual periodo, para la totalidad de los elementos adquiridos. 200 Garantla extendida para lo
equipos y demás bienes del presente iote, con sus respectivas partes, accesorios y/o elementos, por un tiempo igual
superior a treinta (30) meses. Incluye soporte posventa por igual periodo, para la totalidad de ios elementos adquiridos.
17001564-H2 . Mínima Cuantla CONTRATAR LA $73.700.000 IV Plazo de ejecución: 6
ADQUISICION, DISEÑO E incluido. días calendario.
AERONÁUTICA Contratista: IMPLEMENTEACION DEL
Garantías:
o fecha de inicio
o fecha de tenninación del contrato.
2° PARA CONTRATOS PRIVADOS: Copia del Acta de Liquidación del contrato, y/o Acta de Recibo Final y/o certificación,
y/o cualquier otro documento idóneo, suscrito por la entidad contratante, en el cual sea posible verificar:
o Objeto
O Valor
o fecha de inicio
O fecha de tenninación del contrato.
Plazo de ejecución:
$181.875.000 meses.
El oferente debe
garantizar que puede
prestar el servicio
cuando se requiera
durante las ocho (08)
horas del dia de lunes a
sábado de 8:00 AM a
6:00 PM. Deberá prestar
el servicio en las
instalaciones del
aeropuerto Alfonso
Bonilla Aragón de la
ciudad de Palmira. Esta
disponibilidad deberá
certificarse mediante
documento adjunto a la
propuesta presentada,
debidamente firmado por
el Gerente o
representante legal de la
Firma proponente
la BASE NAVAL ARC
lEGUIZAMO verificará
en el Registro Único de
Proponentes, que el
oferente haya suscrito y
ejecutado contratos que
hayan tenido como
objeto la ADQUISICION
DE EQUIPOS DE
MOBILIARIOS Y
ENSERES. EQUIPO DE
CAFETERIA,
MAQUINARIA
INDUSTRIAL, OTRAS
COMPRAS DE EQUIPO
Y EQUIPO DE
RECREACION y
DEPORTE, PARA lOS
COMPONENTES DE LA
FUERZA NAVAL DEL
SUR en cuyo desarrollo
no haya ningún tipo de
sanción o multa por
incumplimiento del
contratista. ni se haya
hecho efectiva la póliza
única de garanlla. cuya
sumatoria den un valor
igual o superior al
presupuesto oficial del
presente proceso.
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o a 1.5. Indicador de Endeudamiento: < o a 65%, Razón Cobertura d
Intereses: > o = a 2, Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 0.30, Rentabilidad del Activo: > o = a 0.02. 1 proponente. :
Garantías:
SERIEDAD DE LA OFERTA: Su vigencia, la cual se extiende desde la presentación de la oferta y hasta la aprobación de la
garantia de cumplimiento del contrato y su valor debe corresponder por los menos el diez por ciento (10%) del valor de la
oferta.
1";.......
-C\ e
e
Inst.ituto Naciona! de Vif;ilancia de Medicamentos y ,-\Iirnelltos - Invirn3
Bogotá ""'1;. o
. Principal: era 10 N" 64.28
NlCGP
, Admínistrativo: era 10 N(l 64 ..60 1000
(1) 2948700 ~
~
TODOS POR UN
(~ MINSALUD
'~
NUEVO PAís
PAZ EQUIDAD EDUCACION
Cumplimiento
En una cuantía equivalente al diez por ciento [10%] del valor del contrato. Su vigencia será igual al plazo de ejecución dE
contrato, plazo contractual previsto para la liquidación dei contrato,
Técnicos:
ACEPTACiÓN DEL
ANEXO No. 2
REFERENTE A
Cancelará el valor "ESPECIFICACIONES
de cada contrato TÉCNICAS"
correspondiente a
cada lote, en un El proponente deberá
solo pago, contra aportar este anexo
la presentación debidamente suscrito por
del acta de recibo el representante legal,
a satisfacción con el cual se obliga, en
suscrita por el caso
supervisor de resultar seleccionado
designado por la en el presente proceso, a
Entidad, donde cumplir con la totalidad
CONTRATAR LA conste el recibo de los requerimientos
ADQUISICiÓN DE de la totalidad de que allí se exigen para
Selección abreviada EQUIPOS PARA EL los equipos cada uno de los lotes,
subasta inversa LABORATORIO DE requeridos,
SASI 08 DE 2018 2, EXPERIENCIA
GEOQUIMICA ANALfTICA
MINIMA DEL
Contratista: DEL SERVICIO Garantías:
SERVICIO PROPONENTE
!<AIKASAS.; " GEOLÓGICO
GEOLÓGICO TODOS LOS LOTES
COLOMBIANO,
BICOMREDSAS 'J COLOMBIANO, DE Cumplimiento del Se tendrá como
INNOVACION CONFORMIDAD CON EL Contrato: Igual al experiencia minima
rÉCNÓLOGicÁ LfriÁ ANEXO 2 témnino de habilitante del
ESPECIFICACIONES duración del proponente la
TÉCNICAS LOTE 1, 2, 3, 4 contrato y cuatro
acreditación de máximo
(4) meses más. tres (3) contratos'
suscritos y
Calidad y correcto ejecutados, inscritos en
funcionamiento de el RUP, que sumen el
los bienes: Igual al
100% del presupuesto
plazo total del
estimado para el lote que
contrato y un (2 se va a presentar
años) mas, expresado en SMMLV,
contado a partir así:
de la fecha de
recibo a LOTES PRESUPUESTO
satisfacción del ESTIMADO SMLV
contrato, LOTE N° 1 $
255.850,,000 346,8
LOTE N' 2 $ 31.171,259
346,8
LOTE N° 3 $70,368.270
95,8
LOTE N' 4 $115,906,000
157.1
Igualmente el proponente
deberá acreditar
mediante la presentaci6n
del RUP, que los
contratos alll
relacionados, estén
clasificados con alguno d
los Clasificadores d
Bienes y Servicio
establecidos para E
presente proceso, asl:
411133, 411154, 411049
411153,411154,411224,
7 proponentes: ANAL YTICA, INNOVACION TECNOLOGICA LTOA - INNOVATEK LTOA, U~
BIOSOLUTION COLOMBIA SAS, VX, KAIKA SAS, BICOMREO SAS y ARTILAB SAS,
$52.896.782 Plazo de ejecuci6n: 3,
dentro de este valo meses.
se incluye el valor
Técnicos:
dellVA
El proponente deberá ser
La Entidad pagará
fabricante o distribuidor
. el valor estipulado
autorizado del bien y debe
en el Contrato en u
anexar la certificaci6n
único pago previo
expedida por el fabricante,
cumplimiento de la
mayorista o representante
obligaciones
del fabricante en Colombia
exigidos en el
con fecha de expedici6n nI
Contrato y
superior a un (1) año. '
presentaci6n de lo
siguientes a) Experiencia inscrita en
documentos: a) el Registro Único de
Ingreso al almacén. Proponentes - RUP. El
b) Certificado de proponente debe acredita
recibo a satisfacci6 en el RUP, experiencia
de los bienes por inscrita en el los c6digo dE
297 DE 2017 parte de la clasificaciones de bienes ,l
SUBASTA supervisi6n. c) servicios indicados para el
COMPRA DE
INSTITUTO DE Entrega de la presente proceso con la
INCUBADORA
HIDROLOGIA, CONTRATISTA: factura o el ejecuci6n de mlnimo uno
REFRIGERADA CON
METEOROLOGIA ) documento (1) Y máximo tres (3)
TECNOLOGIA PEL TIER
ESTUDIOS IMCOLMEDICA SAo equivalente. d) contratos suscritos,
AMBIENTALES Certificaci6n que terminados y ejecutados
IDEAM. acredito el pago al dentro de los cinco años
Sistema de anteriores al cierre de la
Seguridad Social convocatoria, con
Integral, conforme ¡ entidades públicas o
la normatividad privadas cuyo valor
vigente del mes sumado o individual sea
correspondiente al igualo superior al valor de
pago. , presupuesto oficial
estimado y el objeto esté
El presupuesto se relacionado con la
tomo del valor compraventa de equipos
promedio de 2 laboratorio. La informaci6r
cotizaciones. a verificar respecto a la
Garantlas: experiencia de los
proponentes en el RUP
Garantla de será: 1. Número del
seriedad de la consecutivo del contrato
oferta: 10 % del ejecutado. 2. Nombre del
valor de la oferta contratista. 3. Nombre del
f~~ e
e
!nstituto Nacional de Viqllancia de Medicamentos y Alimentos. Invirna
Bogotá
Principal: era 10 N" 64 ' 28
NTCGP
Administrativo: C'a 10 N° fA " 60 1000
(1 ¡2.948700 ~
~
TODOS POR UN
~) MINSALUD
NUEVO PAís
~,e'-"'~ PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o a 1.42, Indicador de Endeudamiento: < o a 50.86%, Razón Cobertur
de Intereses: > o = a 1, Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 11.41%, Rentabilidad del Activo: > o a 4.55. =
proponentes: ARTILAB SA, ADVANCED INSTRUMENTS SAS, AVANTIKA COLOMBiA SAS, INCOLMEDICA SAo
El proponente deberá manifestar en la carta de presentación que no le han hecho efectiva garantias de seriedad de ofertas
y que no ha sido sancionado en la etapa contractual con multas o haciéndole efectiva la cláusula penal pecuniaria por
entidades públicas o privadas en procesos de selección durante los últimos cinco (5) años y manifestar bajo la gravedad del
juramento; que no se encuentra incurso dentro de las inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones o conflictos de
intereses, establecidos en la Constitución Politica, la Ley 80 de 1993 y demás normas pertinentes.
Ofrecer garantla minima de un (1) año que cubra la calificación de instaiación, operacional y de desempeño y calibración di
equipo con protocolos, dos (2) mantenimientos preventivos por año y las requeridas de mantenimiento correctivo, lo
mantenimientos se realizaran en el lugar de instalación del equipo, ia garantía por defectos en el bien debe cubrir cualquie
imperfección, sin nue ello imnlique costo adicional para eIIDEAM. .
$542.784.869 Plazo de ejecución: 60
Incluido IVA. dias.
e
e
Instituto Nacional de Vi~;¡jancia de Medicamentos y ..6.Jirnelltos - lnvirna
fi;'
Bogotá
Principal: era 10 N" 64 - 28
Administrativo: era 10 N° 64,,60
.1 " NTCGP
(1) 2948700
\.~I) 1000
~
TODOS POR UN
@ MINSALUD
NUEVO PAís
~ PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
Valor del
presupuesto se
obtuvo del valor
promedio de 3
cotizaciones.
Garantias: suficiencia de la garantra de cumplimiento: 20% del valor del contrato por elténmino de ejecución del contrato y
meses más.
Actividad: 4659 Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o = a 1.52, Indicador de Endeudamiento: < o = a 59%, Razó
Cobertura de Intereses: N/A, Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 25%, Rentabilidad del Activo: > o = a 10%.
=
Actividad: 4774 Indicadores Financieros: Indicador de liquidez: > o a 1.68, Indicador de Endeudamiento: < o a 57%, Razó =
Cobertura de Intereses: N/A, Rentabilidad del Patrimonio - ROE: > o = a 52%, Rentabilidad del Activo: > o = a 22%.
"i' e o
Instituto Nacional de Viqilancia de Medícamentos y P,lírnentos - lnvima
Bogotá
.''''~
Principal; era iO N" 64 - 28 '1
~ "
¡~ NTCGl>
Adrr;l1nlstrativo: Cra~10 N° 64. 60 1000
(1) 2948700 ~~[J ~ ~
TODOS POR UN
@ MINSALUD
,. NUEVO PAís
"- /~~~ PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN
Naval, por
empresas
relacionadas a
continuación, la
Dirección de
Sanidad Navai de
la Armada
Nacional, realizó
una estimación
del precio global
al mercado de
equipos médicos
de alta
complejidad a
partir del
promedio obtenido
en razón a los
precios ofertados
por empresas
reconocidas en el
paiscomo
comerciallzadoras
e importadoras de
los equipos en
mención, ias
cuales por su
destinación
podrian ser
exentos de IV A en
relación a: (LEY
1819 DE 2016,
DECRETO
NUMERO 695 DE
1983 Y DECRETO
NUMERO 3000
DE 2005).
5 proponentes: BIOTRONITECH COLOMBIA, INTELNET MEDICA SAS, MEDITEC SA, KAIKA SAS Y GE HEAL TCARE.
VERIFICACiÓN TÉCNICA: Se verificará que la documentación presentada por el oferente se ajuste a lo exigido en el
proceso por parte de la Dirección de Sanidad Naval, el Comité Asesor Evaluador Técnico emitirá el concepto respectivo
sobre el cumplimiento de todos y cada una de las exigencias contenidas en el anexo técnico del proceso, manifestaciones y
soportes, las condiciones mínimas, excluyentes son de obligatorio cumplimiento y deberán presentarse con la oferta.
Adicionalmente se verificara que el oferente cuente con EXPERIENCIA EN CONTRATOS ANTERIORES, en acatamiento
del mandato contenido en el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007 y Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, POR MEDIO DEL
CUAL SE EXPIDE EL DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
NACIONAL, LIBRO 2 "RÉGIMEN REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL",
PARTE 2 "REGLAMENTACIONES", TITULO 1 "CONTRATACION ESTATAL", CAPiTULO 2 "DISPOSICIONES
ESPECIALES DEL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACION PUBLICA", SECCION 1 "MODALIDADES DE
SELECCiÓN", SUBSECCIÓN 4 "MENOR CUANTIA", Artículo 2.2.1.2.1.5.2. "Procedimiento para ia contratación de menor
cuantla", numeral 3, debiendo acreditar una EXPERIENCIA MINIMA, asl:
EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES: (PARA PERSONAS NATURALES YIO JURIDICAS NACIONALES YIO
EXTRANJERAS CON DOMICILIO EN COLOMBIA) .
Para acreditar la experiencia el oferente deberá soportar en el RUP de contratos suscritos y ejecutados durante los últimos
CINCO (5) aftas anteriores al cierre, cuyos valores facturados sumen el 100% del presupuesto oficial dispuesto para el
proceso por cada grupo en el que participe, acuerdo clasificación de bienes y servicios en el código estándar de productos y
servicios de Naciones Unidas que se registró en el proceso hasta el tercer nivel; así mismo deberá anexar copia de los
diferentes contratos que indico en el RUP, lo anterior con el fin de verificar que objeto contractual igualo similar relación con
el presente contrato y el monto celebrado en estos deberá superar o igual el monto a contratar en el presente proceso por
cada grupo.
Para acreditar la experiencia el oferente deberá soportar mediante CERTIFICACIONES, de contratos suscritos y ejecutado
durante los últimos CINCO (5) años antes del cierre, cuyos valores facturados sumen el 100% del presupuesto oficial po
grupo y cuyo objeto guarde relación igualo similar al objeto contractual, dispuesto para el proceso, acuerdo clasificación d
bienes y servicios de conformidad con los código estándar de productos y servicios de Naciones Unidas hasta tercer nivel qu
se reqistran.
A continuación se realiza un análisis estadístico de los indicadores financieros solicitados por las
diferentes entidades con respecto a contratos con similares objetos contractuales, relacionados en
el siguiente cuadro:
Cuadro Análisis estadístico - mediante técnica de mediana.
1.53 77% 5 20 10
1.5 70% 4 15 5.80
1,5 65% 4 11.41 4.55
1.42 65% 3 5 4.0
1.3 65% 3 0.06 0.04
1.2 65% 2 0.03 0.03
1 60% 1 0.03 0.02
1 60% 1 0.02 0.01
1 50.86% O . 0.02 0.01
Para algunos casos, solicitan capital de trabajo hasta del 30% del valor del presupuesto, patrimonio
hasta por el 100% del valor del presupuesto.
CONCLUSIONES
Exísten gran cantidad de empresas que comercializan equipos médicos y de laboratorio' en
Colombia, tanto de capital nacional como extranjero, lo cual permite la reducción en los costos y
mayor accesibilidad al mercado, se encuentran ubicadas en las siguientes actividades: Comercio al
por mayor de otros tipos de maquinaria y equipo n.c.p., Comercio al por menor de otros productos
nuevos en establecimientos especializados, Comercio al por mayor de productos farmacéuticos,
medicinales, cosméticos y de tocador, Comercio al por mayor no especializado, Comercio al por
mayor de productos químicos básicos, cauchos y plásticos en formas primarias y productos químicos
de uso agropecuario.
La utilización de estos aparatos aplica para varios sectores de la economía, de manera particular por
las entidades públicas, permitiendo la protección, modernización y agilización de los procesos,
e
e
Inst.ituto Nacion8í de Vif;i1anda de Medicamentos y Alírnelltos - [nvirna
:Bogotá
Principal: Cra 10 N" 64.28 NYCGI'
Administrativo: Cra 10 N° 64 . óO '000
(1) 294fJ?OO ~
~
TODOS POR UN
@ MINSALUD
, NUEVOPAís
'!~ PAZ EQUIDAD EDUCACiÓN
La entrega de puntos adicionales por entregar la verslon más reciente del equipo ofrecido, con
instructivos o guias en español. Certificaciones adicionales a las requeridas de contratos o
certificaciones de órdenes de compra o actas de liquidación de contratos celebrados y ejecutados
en las que conste que ha vendido e instalado en los últimos 7 años de la misma marca y modelo del
equipo ofrecido o de una generación anterior a la ofrecida o de una generación anterior a la
ofrecida, con entidades públicas o empresas privadas y cuya sumatoria sea igualo superior al 100%
del presupuesto oficial, entrega de equipos con altas resoluciones.
Entre los ejemplos para la contratación relacionados anteriormente, los contratistas según lo
consultado en la página hltp:llversionanterior.rues.org.co/RUES Web/Consultas, no presentan
multas ni sanciones a la fecha.
Elaboró:
Tomado de:
https:l!www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia::: 17-9-429913
https:l/www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia= 17-9-428775
hUps://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia= 17-13-7190115
https:f/www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia= 17-11-63185
http://versionanterior.rues.org.co/RU ES Web/consultaslDetalleR M?codígo camara=04&matricula:;;:OOOO 119029
http://pie,supersociedad eS.gov .co/Pages/default.aspX#/empresa
https:llenfermera.io/nebulizador/
http://pie.supersociedades.qov.co/Pages/default.aspX#/emeresa
httos:llwww .dane.gov .co/files/investigaciones/boletinesfimeortaciones/bol ¡meo mar18.pdf
https://colombialicita,com/documentol?p~/cloud/cloud2/20 15/DEPREV /129002000/15-1-150541/v2DEPREV PROCESO 15-1-
150541 129002000 16747638.pdf&c~15"1-150541
https://www.invima.gov.colimages/pdflred-nal-Iaboratorios/resoluciones/NTC-ISO-IEC 17025-2005.pdf
,
".
~-'¡ e
.~C\ e
Instituto Nacional de Viqilanci() de Medicamentos y ,.6.,lírnentos- lnvirna
Bogotá
Principal: era 10 N° 64 - 28
¡f;"'-'''~,\~
NTCGP
Administrativo: Cra 10 ~"', 64" 60
(1) 2948/00 .. ~
1000
~Y'.".¡,g - ~