9ADerecho Notarial y Registral
9ADerecho Notarial y Registral
9ADerecho Notarial y Registral
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área curricular de formación general, es teórica y tiene el propósito de instruir al
estudiante sobre la calidad fedante de la función notarial y del documento autentico; y de la publicidad
registral y la seguridad que brinda la misma a las situaciones jurídicas y de hecho que acceden al sistema
registral.
Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: I. La publicidad registral y los principios registrales II.
Sistemas registrales. III. Técnicas y procedimientos registrales IV. Derecho notarial V. La fe pública notarial
La asignatura exige al alumno el aprendizaje y análisis de las unidades propuestas, la normatividad vigente
y los pronunciamientos administrativos y jurisdiccionales sobre ellas.
3.1 Competencias
- Conoce, interpreta y aplica los principios generales del Derecho y del ordenamiento jurídico.
- Capacidad de abstracción, análisis y de síntesis respecto a una amplia diversidad de trabajos
complejos en relación con el Derecho, sintetizar sus argumentos de forma precisa.
- Afirma los valores jurídicos, prevalentemente la justicia, por encima de las formalidades y
limitaciones de la norma positiva
- Conoce los diversos sistemas jurídicos, estableciendo relaciones y comparaciones entre estos.
3.2 Componentes
Capacidades
- Conoce, interpreta y aplica los principios generales del Derecho y del ordenamiento jurídico.
Reflexiona acerca de los conceptos jurídicos de la publicidad registral y los principios registrales.
Interpreta los elementos referidos a la publicidad registral y a los principios registrales.
Afirma los valores jurídicos, prevalentemente la justicia, por encima de las formalidades y
limitaciones de la norma positiva
Conoce los diversos sistemas jurídicos, estableciendo relaciones y comparaciones entre estos
Contenidos actitudinales
UNIDAD I
La publicidad registral y los principios registrales
CAPACIDAD: - Reflexiona acerca de los conceptos jurídicos de la publicidad registral y los principios registrales.
Interpreta los elementos referidos a la publicidad registral y a los principios registrales.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP.
Registros Públicos. Concepto. - Establece el concepto de los Registros Públicos, sus - Explicación dialogada del tema a desarrollar.
Antecedentes Legislativos. antecedentes, función y estructura - Elaboración de esquemas
Clases de Registros: Jurídicos y - Cuestionarios sobre la lectura.
3 administrativos. Finalidad y - Estudio de casos. 3 2
funciones de los Registros.
UNIDAD III
Técnicas y procedimientos registrales
CAPACIDAD: Examina los conceptos referidos a las técnicas y los procedimientos registrales.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD APRENDIZAJE LECTIVAS T. INDEP.
UNIDAD IV
Derecho notarial
CAPACIDAD:
- Evalúa los elementos conceptuales del derecho notarial.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD APRENDIZAJE LECTIVA T. INDEP.
S
Concepto, caracteres y fines. - Enuncia los conceptos, caracteres, fines y sistemas - Explicación dialogada del tema a desarrollar.
Sistemas de organización notarial: de organización notarial: anglosajón y latino. - Elaboración de esquemas
anglosajón y latino. - Expone el concepto de notario y sus alcances - Cuestionarios sobre la lectura.
6 El Notario: concepto, alcances - Exposiciones grupales. 3 2
de su función, competencia y
caracteres del ejercicio de la
función notarial
Competencia Notarial en
Asuntos de Jurisdicción - Compara la competencia notarial en asuntos de - Explicación dialogada del tema a desarrollar.
Voluntaria Jurisdicción Voluntaria - Elaboración de esquemas
(No Contenciosos) - Cuestionarios sobre la lectura.
- Debate
7 3 2
EXAMEN PARCIAL
UNIDAD V
La fe pública notarial
CAPACIDAD: Distingue los elementos conceptuales de la fe pública.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD APRENDIZAJE LECTIVA T. INDEP.
S
En cada clase, los alumnos toman un contacto inicial con los conceptos expuestos por el docente, a partir de los
cuales construirán sus propios conocimientos, complementando la dinámica educativa con estudios de casos y
debates, a lo que se añadirá la presentación trabajos individuales y controles de lectura.
Cada uno de los conceptos antes señalados equivales a un tercio de la nota correspondiente al citado promedio de
evaluaciones. Asimismo, bajo responsabilidad, los profesores deberán ingresar la nota que corresponde a este rubro,
a más tardar, una semana antes de la rendición del examen final respectivo.
Cada uno de los conceptos antes citados equivale a un tercio de la nota final. Los profesores están prohibidos de
aplicar una ponderación distinta a la antes indicada, bajo responsabilidad.
- Adrogué, Manuel; Gutiérrez Saldivar, Alvaro; Y Árrag Penido, Mario, Temas De Derechos Reales. Buenos
Aires, Editorial Plus Ultra,1986.
- Alfonso Rodríguez, Elvira, Las Menciones De Derechos En El Registro De La Propiedad. Madrid, Colegio
De
- Registradores De La Propiedad Y Mercantiles De España, 1998.*
- Álvarez Caperochipi, José Antonio, Derecho Inmobiliario Registral. Madrid, Editorial Civitas., 1984.
- Álvarez Caperochipi, José Antonio, Curso De Derechos Reales, (2 Tomos). Madrid, Editorial Civitas, 1986.
Argeri, Saúl, Diccionario De Derecho Comercial Y De La Empresa. Buenos Aires, Editorial Astrea, 1982.
- Avila Álvrez, Pedro, Derecho Notarial. Barcelona, Bosch Casa Editorial, 1990.
Broseta Pont, Manuel, Manual De Derecho Mercantil. Madrid, Editorial Tecnos.
1994.
- Bustos Pueche, José Enrique, La Doctrina De La Apariencia Jurídica. Madrid, Editorial Dykinson,
1999. Cano Martínez De Velasco, José María, El Poder Irrevocable. Barcelona, J.M. Bosch Editor,
1998.* Cano Martínez, José Ignacio, La Doble Venta. Barcelona, J.M. Bosch Editor, 2000.
- Cárdenas Quiroz, Carlos, La Transferencia De La Propiedad Inmobiliaria Y Los Registros Públicos.
En: Vv.Aa., Derecho Registral Peruano (Ciclo De Conferencias). Publicación Del Instituto Riva Agüero Nº
162- Pontificia Universidad Católica Del Perú, Lima, 1997.
- Casado Burbano, Pablo, El Principio De Tipicidad En El Nuevo Régimen De Nuestro Registro Mercantil, En
Revista Crítica De Derecho Inmobiliario, Nº 657, Conmemorativo Del 75º Aniversario De La Fundación
De La Revista, Madrid, Enero 2000.
- Córdova Beltrán, Flor De María, La Continua Transitoriedad Del Régimen De Declaratoria De Fábrica En
El
- Perú. En: Actualidad Jurídica. Revista Mensual De Gaceta Jurídica, Nº 98, Lima, Enero 2002.
- Cossío Y Corral, Alfonso De, Instituciones De Derecho Civil, Tomo Ii. Madrid, Editorial Civitas, 1988.
- Chico Y Ortiz, José María, Seguridad Jurídica Y Revisión Crítica De Los Principios Hipotecarios. Madrid,
Marcial
- Pons, 1994.*
- De Angel Yagües, Ricardo, Apariencia Jurídica, Posesión Y Publicidad Inmobiliaria Registral.
Publicaciones De La Universidad De Deustuo, Bilbo, 1982.
- De Soto, Hernando, El Misterio Del Capital. Lima, Empresa Editora El Comercio, 2000.
- Diez Picazo Y Ponde De Leon, Luis, Fundamento De Derecho Civil Patrimonial (3 Tomos). Madrid, Editorial
- Civitas, 1995.
- Elías Laroza, Enrique, Derecho Societario Peruano (3 Tomos), Trujillo, Editora Normas Legales, 2000.
Enneccerus, Ludwing, Kipp, Theodor Y Wolff, Martin, Tratado De Derecho Civil. Traducción De Blas
Pérez Gonzáles Y José Alguer (Trece Volúmenes Publicados En Distintos Años). Barcelona, Bosch Casa
Editorial. Esturillo Lopez, Antonio, Estudio Sobre La Legislación Sobre El Registro Mercantil. Práctica
De Legislación Mercantil Societaria, Madrid, Centro De Estudios Registrales, 1992.
- Farías Batlle, Mercedes, Realidad Del Tráfico Y Registro Mercantil (Algunas Reflexiones Sobre El Principio
De Inoponibilidad), En: Revista Crítica De Derecho Inmobiliario, Nº 646, Madrid, Mayo-Junio 1998.
- Fernández Cruz, Gastón, La Obligación De Enajenar Y El Sistema De Transferencia De De La
Propiedad Inmueble En El Perú, En: Revista Thémis. Lima, Segunda Época. Nº 30, 1994.
- Fernández Del Pozo, Luis, El Nuevo Registro Mercantil: Sujeto Y Función Mercantil Registral. Crítica
General Sobre Su Ámbito Institucional. Colegio De Registradores De La Propiedad Y Mercantiles De España.
Centro De
- Estudios Registrales. Madrid 1990.
- Fernández Rodriguez, Carmen, El Registro Mercantil. Madrid, Marcial Pons Ediciones Jurídicas Y Sociales,
- 1998.*
- Galgano, Francesco, Derecho Comercial, Traducción Al Italiano De Jorge Guerrero (2 Tomos). Bogotá, 1999.
Galgano, Francesco, Atlas Del Derecho Privado Comparado (Traducción Al Italiano De Juan Antonio
Fernández Campos Y Rafael Verdera Server). Madrid, Fundación Cultural Del Notariado, 2000.
- Garcia Coni, Raúl Y Frontini, Ángel, Derecho Registral Aplicado. Buenos Aires, Desalma, 1993.
- García García, José Manuel, Derecho Inmobiliario Registral O Hipotecario. Editorial Civitas (Tomo I) 1998.
Madrid 1993 (Tomo Ii). Madrid 1999 (Tomo V)
- Garrigues, Joaquín, Curso De Derecho Mercantil (5 Tomos). Bogotá, Editorial Temis, 1987.
- Gonzales Barrón, Gunther Hernán, Tratado De Derecho Registral Mercantil, Lima, Jurista Editores, 2001.
Gonzales Barron, Gunther Hernán, Tratado De Derecho Registral Inmobiliario, Lima, Jurista Editores, 2002.
Guevara Manrique, Rubén Y Guevara Bringas, Rubén, Derecho Registral (Tomo I), Lima, Gráfica
Horizonte, 1999.
- Guevara Manrique, Rubén, Derecho Registral. Registro De Personas Jurídicas, Lima, Fecal, 1997. Guevara
Manrique, Rubén, Registro De La Propiedad Inmueble. Registro De Bienes Muebles. Lima, Gráfica
Horizonte, 1998.
- Lacruz Bardejo, José Luis Y Sancho Rebullida, Francisco De Asís, Derecho Inmobiliario Registral.
Barcelona, José María Bosch Editor, 1984.
- Messineo, Francesco, Manual De Derecho Civil Y Comercial (8 Tomos), Buenos Aires, Ejea, 1979.
- Miquel Gonzáles, José María, La Posesión De Bienes Muebles (Estudio Del Artículo 464, 1, Del
Código
- Civil).Madrid, Editorial Montecorvo, 1979.
- Miranda, Marcelo, El Sistema Toorens Y La Transmisión Y Constitución De Derecho Reales
Inmobiliarios En
- Australia, En: Revista De Derecho Notarial, Nº 116. Madrid, Abril-Junio 1982.
- Monreal Vidal, Luis Francisco, Práctica Registral. Madrid, Centro De Estudios Registrales,
1998. Monserrt, Antonio, Derecho Inmobiliario Registral, Madrid, Editorial Civitas, 2000.
- Núñez Lagos, Rafael, El Registro De La Propiedad Español, En: Ponencias Al I Congreso De La
Unión
- Internacional Del Notariado Latino, Madrid, 1948.
- Orihuela Iberico, Jorge, Registros Públicos, En: Código Civil Peruano (Obra Colectiva), 6 Tomos, Lima,
Ocurra, 1985.
- Pau Padrón, Antonio, Panorama Del Sistema Registral Alemán, En: Revista Crítica De Derecho
Inmobiliario, Madrid, Julio-Agosto 1982.
- Pau Padrón, Antonio, Curso De Práctica Registral, Universidad Pontificia De Comillas. Madrid, 1995.
- Peña Bernaldo De Quiroz, Manuel, El Sistema Registral Francés, En: Revista Crítica De Derecho
Inmobiliario, Números 426-427. Madrid, Noviembre-Diciembre 1963.
- Peña Bernaldo De Quiroz, Manuel, Derechos Reales, Derecho Hipotecario. Centro De Estudios Registrales.
Madrid, 1999.
- Roca Sastre, Ramón María, Roca Sastre M., Luis, Derecho Hipotecario. (Octava Edición). Madrid,
Bosch,1997.*
- Rogel Vida, Carlos, Derecho De Cosas. Barcelona, J.M. Bosch Editor, 1999.*
- Serra Caila, Jorge Y Arvizú, María Rosa, Sociedades Anónimas Y De Responsabilidad Limitada.
Barcelona, Planeta, 1994.
- Serrrano Alonso, Eduardo, Conceptos Fundamentales De Derecho Hipotecario, Barcelona, Editorial
Forum,1993.*
- Soria Alarcon, Manuel, Comentarios A La Legislación Registral, Lima, Palestra Editores 2001. Uria, Rodrigo,
Derecho Mercantil. Madrid, Marcial Pons, 1992.
- Uria, Rodrigo Y Menéndez, Aurelio, Curso De Derecho Mercantil (2 Tomos), Madrid, Editorial Civitas, 1999.