Tiempo Geologico Datacion
Tiempo Geologico Datacion
Tiempo Geologico Datacion
y Datacion
Tiempo geologico
N neutrones
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
ALFA
Partícula Alfa
La radiactividad es un fenómeno
natural que consiste en la emisión
de partículas y radiaciones por Z, N Z-2, N-2
parte de muchos isótopos. BETA MENOS Antineutrino
Z, N Z+1, N-1
BETA MÁS
En la desintegración radiactiva se Neutrino
Z, N Z, N
ALFA
BETA
GAMMA
NEUTRÓN
* La vida media nos indica el tiempo que debe transcurrir para que el
número de núcleos radiactivos se reduzca al 37% de los iniciales.
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
El radón es el gas inerte
más pesado que existe en
la naturaleza, se emana
constantemente desde la
superficie terrestre
(cadena del uranio), y se
desintegra a núcleos de Al ser un gas es respirado por los seres
metales pesados (acabando vivos. Cuando este elemento queda atrapado
en plomo). en algún recinto su concentración puede
aumentar considerablemente Rodolfo
y causar daño.
Ayala Sánchez Ph.D.
La radiación interna proviene
Radiactividad natural en la comida
de las sustancias radiactivas
naturales presentes en los Comida Potasio-40 Radio-226
alimentos, en el agua y en el Bq/kg* Bq/kg*
aire, las cuales, al ser
ingeridas o inhaladas, se Plátano 130 0.04
absorben en los tejidos Nueces 207 37-259
vivos.
Zanahorias 126 0.02-0.07
Patatas 126 0.04-0.9
Los principales isótopos
Cerveza 14 ---
radiactivos que contiene el
cuerpo humano son el Carne Roja 111 0.02
potasio-40, el carbono-14 y Limón 172 0.07-0.19
el tritio (hidrógeno-3).
Agua --- 0-0.006
Radiografía Braquiterapia
Fluoroscopia Radioterapia
Tomografía axial computerizada (TAC) Medicina nuclear y terapia metabólica
Radiología intervencionista Radiocirugía
Tomografía por emisión de positrones (PET) Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
Nuestros sentidos no pueden detectar la radiactividad. Para ello los
físicos diseñan y construyen dispositivos, son los
Cámara de Niebla
del IFIC
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
Su funcionamiento se basa en un
vapor de un líquido volátil,
normalmente alcohol, que se
encuentra a una temperatura
ligeramente inferior a la de
condensación, es decir, a esa
temperatura debería ser líquido
(vapor sobresaturado).
+35 oC
-35 oC
Efecto fotoeléctrico
Efecto Compton
Producción de pares
materia-antimateria
Positrón
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
Trayectorias finas, tortuosas y más o menos largas, dependiendo
de la energía de la radiación Gamma original y la inclinación
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
Antineutrino
Z, N Z+1, N-1
Z,N Z-2,N-2
Partícula Alfa
Polonio-218
Radón-222
IMÁN
FUENTE
RADIACTIVA
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D.
Métodos de datación absoluta
El método de datación absoluta más utilizado es el
método radiométrico, basado en el hecho de que
los átomos de ciertos elementos químicos inestables
(“elementos padre”) experimentan, con el tiempo,
un proceso de desintegración radiactiva que los
convierte en otros elementos químicos estables
(“elementos hijo”). Este proceso transcurre a
velocidades constantes, de ahí su utilidad en la
datación. Veamos un ejemplo:
Isótopo: variantes
de un elemento que
tienen el mismo
número atómico
pero diferente
número másico.
Rubidio
• Metal alcalino del grupo I A
• Radio atómico 1,48 Å
• Sustituyente en Minerales Potásicos: Ortoclasa, Muscovita, Biotita, etc.
• Isótopos en la Naturaleza:
85Rb 72,1654%
87Rb 27,8346%
Estroncio
• Miembro del grupo alcalino II A
• Radio atómico 1,13 Å
• Sustituyente en Minerales de Calcio: Paglioclasa, Apatita, Carbonato de Calcio,
Aragonita.
• Isótopos en la Naturaleza:
88Sr 82,53 %
87Sr 7,04 %
86Sr 9,87 %
84Sr 0,56 %
y = b + mx
con
b= (87Sr/86Sr)i
m= e t –1
IX región