Lina Marcela Callejas Beltran Reseña Odontologia.
Lina Marcela Callejas Beltran Reseña Odontologia.
Lina Marcela Callejas Beltran Reseña Odontologia.
Y LAS UNIVERSIDADES”
internacionales.
dentales y los médicos que antecedieron a Fuchard, la evolución que han tenido los
tratamientos dentales, los utensilios utilizados para estas practicas y la evolución que
El autor adelanta para este articulo un análisis que es descriptivo en lo esencial y lejos
Según los estudios hechos por el cirujano Hernan Ramirez, nos podemos dar por
civilizaciones como los egipcios empezaron a darle entrada a las practicas quirúrgicas,
las cuales eran solamente de fácil acceso para los grandes señores y faraones, pero no
solo en el reino egipcio, según Mrack Armud paleontologo quien estudio los fociles
fociles hallados, los cuales daba un claro ejemplo de como el hombre desde sus
que ha abarcado desde sus orígenes, permitiéndonos conocer sobre las practicas,
herramientas y conocimientos que con el pasar del tiempo han facilitado las practicas
y han mejorado de manera notoria el desarrollo de la salud oral, permitiendo así que la
medicina practica.
Teniendo en cuenta el contenido del texto, según Ramirez la influencia aportada por
esta área.
Uno de los grandes personajes que han aportado con sus conocimientos y atributos a
la historia de la odontología fue el persa Razes quien con su libro kitab al hawi que
influenciando también con sus conocimientos encontramos los textos de Alì Abbas
escritor del texto son las antiguas culturas mediterráneas, ya que fueron pioneras
específicos. Encontramos que en esta época hubo grandes personajes que aportaron
gran cantidad de textos y manuscritos, Como Celso que fue un practico romano que
por los enciclopedistas Claudio Galeno y Cayo Plinio; dando un salto en la historia y
yendo mas precisamente a el siglo XVII, la practica era muy difícil de controlar a
pesar de los esfuerzos del colegio profesional que buscaba regular el ejercicio de los
principio funcionaban con la receta de un medico, pero fue entonces que con
Una de las principales enseñanzas que busca dejarnos el contenido del texto y el autor
odontología con el pasar de los tiempos, mostrando como desde el principio de los
tiempos el ser humano a contado con diversas estrategias para el desarrollo de esta.
MEXÌCO ”
odontologia ha tenido que replantearse en con un contexto oral , para abordar temas
mano con el hombre y desde el inicio remontándonos hacia el año 3000 a.c el hombre
cebada, pero fue entonces en el intercambio de culturas que vivieron los pueblos
egipcios y chinos que hubo un cambio de rutina alimenticia, por granos y legumbres ,
debido a esto fue que sus dientes y encías empezaron a sufrir modificaciones.
Según las culturas orientales la medicina practica era en gran medida, religiosa,
animales vivos , los cuales eran sacrificados y una parte especifica de ellos era
adorada o venerada ya que se creía que un ente maligno era el causante de dicha
enfermedad.
El análisis del texto nos brinda una información narrativa acerca de la evolución de la
odontología, sus aspectos e influyentes directos en cada uno de los cambios que ha
moderna.
Teniendo en cuenta el contenido del texto , las autoras pretenden dejar en claro la
evolución de la odontología , sus cambios y mejoras a través del paso de los años y
primera escuela odontologica, fue fundada por Heyden y Chapin Harrisen. Pasando de
ser una practica informal como lo relataba Hernan Ramirez a ser una profesión mas
fueron los aportes de James Robinson un joven dentista que implemento el uso del
cloroformo como anestésico general , dando entrada que en 1848 Giovanni D`Arcoli,
logro con la medida adecuada un aplicación exitosa a el primer paciente tratado con
anestesia.
mujer dentista fue Emilie Roberts, quien en 1859, después de ser 4 años colega de su
esposo, paso a tomar las riendas del el consultorio, convirtiéndose así en la primera
y lograron patentar el primer taladro o fresa y unos años después los rayos X.
Del texto de Yolanda y Anahi se desprende la conclusión de que desde el aporte mas
primitivo, hasta el mas actual son muy importantes por haber establecido las bases de
utensilios para la extracción de muelas, prótesis dentales que aunque no eran del todo
calidad de vida.
ARGENTINA ”
Para los autores BRIEM STAMM Y CARRIEGO en su articulo nos hablan sobre
medicina, sucesos a través del tiempo que marcaron la evolución hasta lograr su
Los autores Briem Stamm y Carriego abordan sobre la evolución que ha tenido la
República Argentina.
Se pretende explicar que la odontología posee aspectos relevantes que explican sus
asiática, avanzó hacia el antiguo Egipto, alcanzó luego el Mediterráneo, cruzó hacia
Los autores adelantan para este articulo un análisis que es descriptivo en lo esencial y
una investigación histórica de lo que ha pasado a través del tiempo con la odontología,
las practicas odontologicas y los médicos, cirujanos, dentistas, sacamuelas, entre otros
puede hacer referencia a un período inicial o colonial, que se extendió desde el siglo
XV hasta principios del siglo XIX aproximadamente, con una práctica odontológica
estadounidense. Fueron quizás las que marcaron las bases de lo que la Odontología
seleccionó a los poseedores del conocimiento científico. Debido a esto y con el paso
del tiempo la odontología argentina fue adquiriendo su autonomía pasando de ser una
Para concluir la odontología a tenido grandes avances con el paso del tiempo, y la
las ciencias humanas como respuesta a las nuevas problemáticas de la salud que
odontología, los diferentes cambios que ha tenido a través del tiempo y el sin numero
de dificultades que ha tenido que a travesar esta profesión para consolidarse como
ahora lo esta. En principio los tres artículos son muy similiares ya que abordan los
todo el mundo, desde los egipcios hasta los griegos, des de los asiáticos hasta los
estudio que tenían las personas en la época ya se creaban utensilios y prótesis para la
mejora de la salud oral de las personas. Cabe resaltar que cada autor a propuesto su
En cada articulo vemos como la odontología a avanzado en cada país del mundo, la
personas.