Planificacion de Pensamiento Matematico
Planificacion de Pensamiento Matematico
Planificacion de Pensamiento Matematico
COMPETENCIAS
1. Conoce los conceptos matemá ticos que se desarrollan en la educació n Preescolar y los aplica para el diseñ o
de ambientes de aprendizaje.
2. Describe el proceso de construcció n del concepto de nú mero desde las perspectivas de las destrezas de la
cuantificació n y el razonamiento ló gico.
3. Explica la importancia de la resolució n de problemas como medio para construir conocimiento matemá tico
y aplica este conocimiento en el diseñ o de ambientes de aprendizaje.
4. Relaciona los contenidos matemá ticos del plan y programa de estudios de educació n Preescolar con los
contenidos disciplinarios para determinar su grado de dificultad.
1. Principio de conteo Analiza y describe los principios de conteo Mapas conceptuales de los
con los que se involucran los niños en la principios de conteo.
etapa preescolar
Observa la forma en que los niños cuentan Videos y análisis
y construya conclusiones sobre las
habilidades de cuantificación que muestran
los preescolares
Analiza y describe los principios de las Resumen
operaciones lógico-matemáticas en niños
de 3 a 7 años de edad
2. Las diversas tendencias Lee, discute y redacta textos sobre la Diapositivas en PowerPoint o
teóricas construcción del concepto de número (Jean en Prezi
Piaget, Karen Fuson, Theodore Baroody)
3. Unidades de medida no Investiga por equipo en museos, libros, Diapositivas en PowerPoint o
convencionales y revistas y vías electrónicas sobre la en Prezi
convencionales construcción de los sistemas de medidas
por la humanidad en y pone en práctica los
conceptos encontrados de las medidas no
convencionales y convencionales (longitud,
área, volumen, peso, capacidad, etc)
4. Las distintas formas en Analiza e identifica las distintas formas en Resumen
que se aborda la que se abordan la resolució n de
resolució n de problemas problemas matemá ticos en los libros de
matemá ticos. texto para niñ os preescolares
Redacta sobre el tema “resolución de Ensayo
problemas, competencia para enseñar,
aprender y hacer matemáticas"
5. Los distintos problemas Elabora un cuadro sinó ptico sobre los Cuadro sinóptico
verbales aditivos problemas verbales aditivo
simples
6. Realiza cada una de las Resuelve cada una de las actividades Libreta de ejercicios
actividades que se planteadas de la Unidad de Aprendizaje
indican en Cedillo, T.,
Isoda M., Chalini, A.,
Cruz, V., Ramírez, M.E. y
Vega, E. (2012).
COMPETENCIAS
1. Distingue las características de las propuestas teórico metodológicas para la enseñanza de la aritmética en la
escuela primaria con la finalidad de aplicarlas críticamente en su práctica profesional.
2. Relaciona los saberes aritméticos formales con los contenidos del eje sentido numérico y pensamiento
algebraico del plan y programas de estudios de educación primaria para diseñar ambientes de aprendizaje.
1. Los números y su relación Define las operaciones aritméticas y Exposición por equipo
con las operaciones reconoce las palabras claves para un buen
aritméticas, sus propieda- lenguaje matemático
“El 3: primer número natural para analizar”
des y sus algoritmos “Primeras nociones sobre la suma y la resta”
“La suma como operación aritmética”
convencionales “Introducción a la noción de resta”
“Asignación de un sentido “real” a las expresiones matemáticas”
“Números entre 10 y 20.
Identifica y procesa los algoritmo
convencionales
“Hacia el algoritmo de la suma”
“El algoritmo de la suma”
“Propiedades de la suma”
“Hacia el algoritmo de la sustracción”
“El algoritmo de la sustracción”
“Relación entre la suma y la resta”
2. El número como objeto Investiga y define al número Glosario de conceptos
de estudio Reconoce el uso y la función de los números
COMPETENCIAS
1. Distingue las características de las propuestas teóricas metodológicas para la enseñanza de la aritmética en la
escuela primaria para aplicarlas críticamente en su práctica profesional.
2. Identifica los principales obstáculos que se presentan en la enseñanza y el aprendizaje de la aritmética en la
escuela primaria y aplica este conocimiento en el diseño de ambientes de aprendizaje.
3. Relaciona los saberes aritméticos formales con los contenidos del eje sentido numérico y pensamiento
algebraico del plan y programas de estudios de educación primaria para diseñar ambientes de aprendizaje.
4. Emplea la evaluación como un instrumento para mejorar los niveles de desempeño de los alumnos de la escuela
primaria en la resolución de problemas.
COMPETENCIAS
1. Distingue las características de las propuestas teórico metodológicas para la enseñanza de la aritmética en la
escuela primaria con la finalidad de aplicarlas críticamente en su práctica profesional.
2. Identifica los principales obstáculos que se presentan en la enseñanza y el aprendizaje de la aritmética en la
escuela primaria y aplica este conocimiento en el diseño de ambientes de aprendizaje
3. Relaciona los saberes aritméticos formales con los contenidos del eje sentido numérico y pensamiento
algebraico del plan y programas de estudios de educación primaria para diseñar ambientes de aprendizaje.
4. Usa las TIC como herramientas para el aprendizaje y la enseñanza en ambientes de resolución de problemas
aritméticos.
5. Emplea la evaluación para mejorar los niveles de desempeño de los alumnos de la escuela primaria en la
resolución de problemas.
1. Desarrollo didá ctico de la Ubica los contextos en que se presentan los Resumen
noció n de fracció n comú n problemas con decimales y fracciones
y de nú mero decimal comunes
Analiza de páginas web para revisar la Tabla
estructura y el tipo de problemas que se
resuelven usando fracciones y decimales
Analiza la relación entre las fracciones
comunes y los números decimales
Planteamiento y resolución de problemas Ensayo y problemas resueltos
que involucren a números decimales y
fracciones comunes
2. Resolució n de proble- Compara las características de los números Tabla
mas con fracciones y naturales, decimales y fracciones comunes
decimales Critica el texto “Análisis de la introducción Exposición
de los números decimales en un libro de
texto”
3. De los nú meros Presta atención a las estrategias de Cuadro comparativo
naturales a las recuperación de los conocimientos previos
fracciones y los y formalización de algoritmos
decimales convencionales
Exposición en equipo de los procesos Exposición de los algoritmos
algorítmicos de las cuatro operaciones
4. Algoritmos convencio- Analiza de los textos de Fandiño Resumen
nales para la suma,
resta, producto y
cociente con nú meros
racionales y su
comprensió n con base
en las propiedades de
los nú meros y sus
operaciones