Tipos de Aminas
Tipos de Aminas
Tipos de Aminas
Las aminas se pueden clasificar según el número de grupos alquilo que están unidos al
nitrógeno. Si sólo hay uno, la amina es primaria. Si hay dos grupos, la amina es secundaria
y si hay tres es terciaria, así como se puede observar en la siguiente figura 1. donde
además se presentan los ejemplos de las aminas.
Como el nitrógeno es menos electronegativo que el oxígeno, el enlace N-H está menos
polarizado que el enlace O -H. Por lo tanto, las aminas forman puentes de hidrógeno más
débiles que los alcoholes de pesos moleculares semejantes y por tanto tienen puntos de
ebullición menores que los de los alcoholes análogos. Las aminas terciarias, que no
pueden formar puentes de hidrógeno, tienen puntos de ebullición más bajos que los de
las aminas primarias o secundarias de pesos moleculares semejantes.
Todas las aminas, incluso las terciarias, forman puentes de hidrógeno con disolventes
hidroxílicos como el agua y los alcoholes. Por esta razón, las aminas de bajo peso
molecular (hasta 6 átomos de carbono) son relativamente solubles en agua y en alcoholes.
Ejemplos de donde se utilizan las aminas.
Industria química.
Industria farmacéutica.
Industria de caucho, plásticos, colorantes, tejidos, cosméticos y metales.
Se utilizan como:
productos químicos intermedios.
disolventes.
aceleradores del caucho
catalizadores.
emulsionantes.
lubricantes sintéticos para cuchillas
inhibidores de la corrosión
agentes de flotación
fabricación de herbicidas, pesticidas y colorantes.
Concretamente se presenta la siguiente tabla con algunos ejemplos de las aminas usadas
en la industria así como su definición y su estructura química.