Presentación-Selección de Proveedores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Compras y manejo de

inventarios
-Negociación con proveedores-
Modalidad Virtual – 2019-1

1
Compras como función logística

2
Selección, evaluación y certificación de proveedores
Identificación, asesoría y racionalización de la base de proveedores

• Definición de necesidades de la compañía.

• Elaboración del perfil de proveedores requeridos.

• Identificación de proveedores potenciales.

• Escogencia de proveedores competitivos.

• Definición de principios de seguimiento y evaluación.

• Determinación de indicadores de gestión.

3
Selección, evaluación y certificación de proveedores

Desarrollo integral y proactivo

• Compartir información con proveedores.

• Promover relaciones abiertas.

• Ciclos sistemáticos de mejoramiento.

• Incremento mutuo de los niveles de conocimiento

de los negocios.

• Involucramiento temprano del proveedor

(Early Supplier InvolvementESI).


4
Selección, evaluación y certificación de proveedores
Alineación de los objetivos en la cadena de suministro

• Visión y misión del proveedor.

• Acceso a la organización del proveedor.

• Habilidad para crecer.

Alta velocidad de respuesta

• Interacción multifuncional con el proveedor.

• I & D alineado con los objetivos estratégicos del cliente.

5
Criterios de selección de proveedores

• Condiciones( descuentos, formas de pago, • Su capacidad de producción


despacho, devoluciones, averías, reclamos).
• Tiempo de entrega
• Calidad de sus productos.
• Sus recursos financieros.
• Sus servicios de post ventas
• Sus recursos técnicos.
• Su ubicación geográfica.

• La seriedad en sus argumentos y cotizaciones.

• La trayectoria

• La imagen de sus marcas.

6
Evaluación y certificación de proveedores
Objetivos de la evaluación de proveedores

• Convertir los proveedores menos competitivos en suplidores estratégicos de alta calificación.

• Obtener la media del portafolio de proveedores actuales.

• Encontrar las fortalezas y debilidades de cada uno de los proveedores.

• Mejorar el suministro de la compañía.

• Crear relaciones cálidas y fuertes.

• Disminuir los niveles de agotados.

• Incrementar el nivel de servicio.

• Certificar los procesos y el desempeño de los proveedores.


7
Evaluación y certificación de proveedores
Las principales variables de desempeño:

• Sistema de calidad. Calidad en sus procesos, estrategias y procedimientos de aseguramiento de la


calidad; procesos de capacitación y entrenamiento, etc.

• Fabricación. Programas de mantenimiento preventivo; planificación y programación de la producción;


ambientes adecuados de trabajo; sistema de indicadores para la productividad en planta.

• Medio ambiente. Cumplimiento de normas medioambientales; control sobre el manejo de residuos sólidos
y líquidos; control sobre emisiones al aire, etc.

• Aspectos comerciales. Nivel y calidad del servicio al cliente; competitividad en precios, investigación y
desarrollo de nuevos productos; alternativas de negociación.

• Aspectos logísticos. Cumplimiento en las entregas; políticas de devoluciones y atención de reclamos;


manejo correcto de la documentación; flexibilidad y capacidad de atención.
8

También podría gustarte