Ciclo Del Proyecto
Ciclo Del Proyecto
Ciclo Del Proyecto
inversión y generar sus beneficios, que puedan brindar efectivamente los servicios y brindar la
infraestructura necesaria para el desarrollo nacional. se compone de las 4 fases siguientes:
En dicha fase se realiza las fichas técnicas o estudios de preinversión mediante las condiciones
establecidas en la normativa siempre que el proyecto sea necesario para alcanzar los objetivos
y metas establecidos en el PMI el cual se determinara si el proyecto es viable conforme a
criterios técnicos de rentabilidad social, sostenibilidad y compatibilidad con lineamientos de
política sectorial, así como con los estándares de calidad y servicios sectoriales , también se
realiza la evaluación y se registrara en el banco de inversiones los proyectos correspondientes.
https://www.youtube.com/watch?v=p2Pb_pkThIY
https://www.youtube.com/watch?v=HLalBfwfpKI
https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/capacitacion/20190402/0_Presentacio
n_INVIERTE.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=QrjGGe0f1KM
http://msi.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2019/02/PPT-PRESUPUESTO-PARTICIPATIVO-
INVIERTE.pdf
https://municipioaldia.com/wp-content/uploads/1/2017/06/INVIERTE.PE_.pdf
https://elcomercio.pe/economia/peru/mef-diferencia-invierte-pe-snip-404062-noticia/?
ref=ecr
https://es.slideshare.net/HctorGuillermoHuamnV/inviertepe-77425729
Comprende la operación y mantenimiento de los activos generados con la ejecución de la
inversión y la provisión de los servicios implementados con dicha inversión.
Las inversiones pueden ser objeto de evaluaciones ex post con el fin de obtener lecciones
aprendidas que permitan mejoras en futuras inversiones, así como la rendición de cuentas.
Las entidades deben programar, ejecutar y supervisar las actividades mediante las cuales se
garantiza la operación y mantenimiento de los activos generados.
3. Funcionamiento:
Conforme a las normas del Invierte.pe, éstas Entidades deben programan, ejecutan y
supervisan las actividades las cuales se garantiza la operación y mantenimiento de los activos
generados, para brindar los servicios al usuario de manera adecuada y oportuna, asegurando
su sostenibilidad y preservando su uso y vida útil.
De acuerdo con las normas de Invierte.pe, estas entidades deben programar, ejecutar y
supervisar actividades para asegurar la operación y mantenimiento de los activos
resultantes con el fin de brindar a los usuarios servicios adecuados y oportunos para
asegurar su sostenibilidad y mantener su valor. Uso y vida útil.
Se realiza el reporte del estado de los activos. Así también, se programa el gasto para fines de
operación y mantenimiento, y finalmente, ocurre la evaluación expost de los proyectos de
inversión
Titulo de valores: Son derechos patrimoniales que están destinados a la circulación por ejm,
ala sacciones están en circulacioin . Las asociaciones zs abiertas derecho patrimoniales
destinado a la circulación.
Y el otro min.21
SESION 4
PROSPECTIVA= PROYECCION NO ES LO MISMO NO SON IGUALES
*PROSPECTIVA:
*PROYECCION:
*Area de influencia
__________♥__♥__♥
__________▌__▌__▌
_______▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓
_______◒◒◒◒◒◒◒◒
_______▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓
Formulación y Evaluación:
En dicha fase se realiza las fichas técnicas o estudios de preinversión mediante las
condiciones establecidas en la normativa siempre que el proyecto sea necesario
para alcanzar los objetivos y metas establecidos en el PMI el cual se determinará
si el proyecto es viable conforme a criterios técnicos de rentabilidad social,
sostenibilidad y compatibilidad con lineamientos de política sectorial, así como con
los estándares de calidad y servicios sectoriales , también se realiza la evaluación y
se registrará en el banco de inversiones los proyectos correspondientes.
El principal actor de esta fase es la UF el cual se encarga de registrar en el Banco
de Inversiones el proyecto así como el resultado de su evaluación, con lo cual
culmina esta Fase.
Ejecución:
FUNCIONAMIENTO:
De acuerdo con las normas de Invierte.pe, estas entidades deben programar, ejecutar y
supervisar actividades para asegurar la operación y mantenimiento de los activos
resultantes con el fin de brindar a los usuarios servicios adecuados y oportunos para
asegurar su sostenibilidad y mantener su uso y vida útil.