Antibioticos Word
Antibioticos Word
Antibioticos Word
Flunarizina
La Flunaricina es un antagonista del calcio selectivo con propiedades
antihistamínicas H1, capaz de fijarse a la calmodulina. Es un fármaco
efectivo en la profilaxis de la migraña, de las enfermedades vasculares
periféricas y del vértigo de origen central o periférico. También se
utiliza como adyuvante en el tratamiento de la epilepsia.
Dosis en vertigo:
o Menores de 65 años: 10 mg por la noche.
o Mayores de 65 años: 5 mg.
o Viene en comprimidos de 5 mg.
Si después de un mes de tratamiento para el vértigo crónico o después
de dos meses de tratamiento para el vértigo paroxístico, no se observa
ninguna mejora significativa, el paciente debe ser considerado como un
no respondedor y administración debe interrumpirse.
Efectos adversos:
o Se han descrito somnolencia y/o fatiga, así como el aumento de
peso y/o aumento del apetito puede ocurrir. Además,las
siguientes reacciones adversas han sido notificadas durante el
tratamiento crónico con flunarizina: depresión (que los
pacientes con antecedentes de enfermedad depresiva puede
ser particularmente frecuente), síntomas extrapiramidales (tales
como la bradicinesia, rigidez, acatisia, discinesia orofacial,
temblores), que pueden ser frecuentes en los pacientes de
edad avanzada.
Con poca frecuencia, otras reacciones adversas reportadas
son: ardor de estómago; náuseas; gastralgia; insomnio;
ansiedad; galactorrea; sequedad de boca; dolor muscular;
erupciones en la piel..
TAREAS JULI:
ANTIEMÉTICOS:
Vomiting is controlled by the vomiting center in the medulla. Vomiting center is
activated by either one of four trigger zones: chemoreceptor trigger zone,
vestibular nuclei, cerebral cortex and gastrointestinal tract. Vomiting center is
controlled by serotonin (5-HT3), muscarinic and histamine (H1) receptors.
Chemoreceptor trigger zone is sensitive to chemical stimuli, such as opioids and
cytotoxic drugs. It is under the control of dopamine, serotonin (5-HT3) and opioid
receptors.
Cerebral cortex activates vomiting from smell, thought and so on. Gastrointestinal
tract has serotonin (5-HT3) receptors, which are affected by chemotherapeutic
drugs
Antagonistas receptor 5HT3:
Ondansetrón:
o 3 dosis de 0.15 mg/kg (máximo 16 mg por dosis) cada 6-8
horas
o Efectos secundarios comunes: Diarrea o estreñimiento, cefalea,
cansancio, abotagamiento
Anticolinérgicos: (Antihistamínicos H1)
Difenhidramina:
o 25-50 mg cada 6-8 h
o Efectos adversos comunes: Pérdida de coordinación, dizziness,
sequedad en boca nariz y garganta, estreñimiento, visión
borrosa, ojos secos
Meclizina
o 25 mg 1 o 4 veces al día, o 50 mg cada 12h
o Efectos secundarios comunes: Cefalea, vómito, boca seca,
cansancio, drowsiness
Fenotiazinas: (Bloquea receptores dopaminérgicos postsinápticos, compite con histamina
en receptor H1, efecto antimuscarínico)
Proclorperazina
o 5-10 mg 3-4 veces al día. Máximo 40 mg/día
o Ef 2rios comunes: Agitación, estreñimiento, boca seca, pupilas
grandes,
Prometazina
o 12.5-25 mg cada 4-6 horas
Otros:
Metoclopramida (Bloquea receptores de dopamina, y a altas dosis
también bloquea receptores de serotonina en zona trigger
quimioreceptora, aumenta la respuesta a acetilcolina del TGI superior
lo que aumenta motilidad y vaciamiento gástrico, aumenta tono del
esfínter esofágico inferior)
o 5-10 mg cada 6 horas
o Ef Ad: Síntomas extrapiramidales, ansiedad,
Domperidona (Bloquea receptores de dopamina periféricos, casi no
pasa BHE. Aumenta peristalsis esofágica y aumenta presión del
esfínter esofágico inferior, aumenta motilidad gástrica, mejora
coordinación gastroduodenal)
o 10-20 mg cada 6-8 horas
OTITIS EXTERNA:
Principales gérmenes
Pseudomona aeruginosa
S. aureus
S. epidermidis
o 90% bacteriana, 10% por hongos
Tto: Inicialmente tópico. Ciprofloxacina, polimixina, gentamicina.
OTITIS MEDIA:
Principales gérmenes
Streptococcus pneumoniae (35%)
Haemophilus influenzae (25%)
Moraxella catarralis (13%)
Streptococcus pyogenes (4%)
Menos frecuente:
o S. aureus
o Virus: Adenovirus, rinovirus, VSR, influenza
IMPORTANTE:
Otitis media aguda: Menos de 3 semanas
Otitis media subaguda: De 3 semanas a menos de 3 meses
Otitis media crónica: Más de 3 meses
TRATAMIENTO
Según CTO:
Primera línea: Amoxicilina
Si es a repetición o en 48h no ha mejorado: Amoxicilina/Clavulonato
Pacientes alérgicos: Claritromicina o Azitromicina
Según exposición:
Primera línea:
o Amoxicilina 90 mg/kg/día 2-3 dosis o 500 mg cada 12 horas
(por 7-10 días)
o Cefuroxime acetil 30 mg/kg/día 2 dosis o 500 mg cada 12
horas
Segunda línea: Si persistencia de fiebre u otalgia en 48-72 horas,
infección persistente a pesar del tto inicial 10 días, poca tolerancia a
ATB de primera línea, alta incidencia de organismos resistentes en
comunidad
o Amoxicilina + Clavulanato: 80-90 mg/kg/día en 2-3 dosis o 500
mg/125 mg cada 12 horas
o Cefuroxime: 30 mg/kg/día en 2 dosis o 250-500 mg cada 12
horas (Si IV o IM: 750 mg cada 8 horas)
o TMP & SMX: 6-10 mg/kg/día en 2 dosis o 800 mg cada 12
horas
Si alergia a Amoxicilina → Macrólidos
o Eritromicina: 30-50 mg/kg/día en 4 dosis o 500 mg cada 6
horas (también 800 mg cada 12 horas)
o Azitromicina: 10 mg/kg/día o 500 mg/día
Según UpToDate:
Primera linea:
o Amoxicilina
Si es leve a moderada: 500 mg cada 12 horas, o 250 mg
cada 8 horas
Si es severa (fiebre, hipoacusia, dolor severo, eritema
marcado): 875 mg cada 12 horas o 500 mg cada 8
horas
Dosis:
o Adultos: 500/125 mg 3 veces al día o 875/125 mg 2-3 veces
al día.
o Niños:
mas de 40 kg: igual que adultos.
Hasta 12 kg: gotas 40 mg/kg/día hasta 80 mg/kg/día
en el componente de amoxicilina dividido en dosis
iguales cada 8 horas (2-3 gotas/kg de peso cada 8
horas).
Hasta 25 años: suspensión a razón de 5 ml
(125/31.25 mg) cada 8 horas.
Hasta 40 kg: 20 mg/kg/día en el componente de
amoxicilina dividido en dosis iguales cada 8 horas.
Efectos adversos:
o Los efectos secundarios, como ocurre con amoxicilina, son
poco comunes, generalmente de naturaleza débil y transitoria.
o Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, candidiasis
mucocutánea.
o Se pueden presentar reacciones alérgicas caracterizadas por
erupción cutánea; artralgias, fiebre, prurito y hasta choque
anafiláctico.
o En raras ocasiones se ha reportado dolor en el sitio de
inyección, colitis pseudomembranosa por Clostridium difficile, la
cual puede aparecer hasta varias semanas después de la
interrupción del medicamento.
BENZETACIL:
Penicilina benzatinica --> solo uso INTRAMUSCULAR
Dosis: 1´200000 unidades
Indicaciones: infecciones por microorganismos sensibles a
bencipenicilina que sean susceptibles a las concentraciones séricas
bajas y muy prolongadas.( los niveles persisten por 3 a 4 ss)
Profilaxis para fiebre reumática
Reacciones adversas: reacciones de hipersencibilidad que incluyen
erupciones cutaneas, urticaria, edema laringeo, fiebre, reacciones de
tipo enf del suero y anafilaxia incluyendo la muerte.
ESTEROIDES VIA ORAL:
Dexametasona Decadron
Metilprednisolona medrol
Prednisolona Prelone
Prednisona prednicen-f
Indicaciones :
Los corticoides son utilizados en diversas patologías por diferentes especialidades.
Algunos ejemplos son las enfermedades reumáticas (poliarteritis nodosa, polimialgia
reumática, lupus eritematoso sistémico, arteritis temporal, etc.), hematológicas (anemia
hemolítica autoinmune, púrpura trombocitopénica), oncológicas (leucemia linfocítica,
linfomas), gastrointestinales (hepatitis crónica autoinmune, colitis ulcerosa), infecciosas
(neumonía grave por Pneumocistis carini, meningitis a Haemofilus), broncopulmonares
(asma, enfermedad pulmonar obstructiva.crónica), renales (algunas formas de
glomerulonefritis), dermatológicas (pénfigos, eccemas), alergias, insuficiencia suprarrenal
aguda y crónica
EFECTOS ADVERSOS:
OXIMETAZOLINA:
Agonista alfa1 completo y alfa 2 parcial
Este medicamento es utilizado para el alivio temporal de la congestión
nasal debida a : resfrío común , sinusitis, fiebre de heno u otras
alergias respiratorias de las vías superiores
Adultos y niños mayores de 6 años: 2 a 3 gotas de solución al 0.05%
dos veces al día hasta por 3 días.
Niños de 2 a 5 años: a 3 gotas de solución al 0.025% dos veces al día
hasta por un período de 3 días