Iv.2 Composición y Descomposición de Fuerzas PDF
Iv.2 Composición y Descomposición de Fuerzas PDF
Iv.2 Composición y Descomposición de Fuerzas PDF
1
Materia: ESTRUCTURAS I
Docente: Arq. Juan Manuel Carrillo Lezama
FUERZA
FUERZAS DE LA NATURALEZA
La fuerza es una magnitud física que resulta más fácil definir considerando
los efectos que produce que por sus propiedades.
2
Materia: ESTRUCTURAS I
Docente: Arq. Juan Manuel Carrillo Lezama
3
Materia: ESTRUCTURAS I
Docente: Arq. Juan Manuel Carrillo Lezama
MASA Y FUERZA
4
Materia: ESTRUCTURAS I
Docente: Arq. Juan Manuel Carrillo Lezama
TIPOS DE FUERZAS
Esta clasificación debe ser matizada, ya que los objetos están formados por
partículas (átomos, moléculas o iones) separadas entre sí. Así, todas las
fuerzas entre cuerpos se ejercen, en realidad, entre las partículas que los
forman (fuerzas microscópicas), de modo que dos objetos estrictamente
nunca estarán en contacto: estas fuerzas ejercen sus efectos a lo largo del
espacio.
5
Materia: ESTRUCTURAS I
Docente: Arq. Juan Manuel Carrillo Lezama
6
Materia: ESTRUCTURAS I
Docente: Arq. Juan Manuel Carrillo Lezama
COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN
DE LAS FUERZAS
Componer fuerzas es hallar una fuerza, llamada fuerza neta o
resultante, Fneta, que produce el mismo efecto que todas las fuerzas (o
componentes) que actúan simultáneamente sobre un cuerpo.
Descomposición de fuerzas
Descomponer una fuerza consiste en obtener dos fuerzas, llamadas
componentes, cuyo efecto conjunto sobre un cuerpo es el mismo que el de
la fuerza inicial.