Cuestionario Lengua y Diversidad 8°
Cuestionario Lengua y Diversidad 8°
Cuestionario Lengua y Diversidad 8°
Nombre Grupo
Preguntas
Marca la respuesta correcta con una X la casilla
La Unesco promueve la "fecunda diversidad de las culturas" desde la creación de su Cons tución en 1945. Su mandato
fue reafirmado en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural 2001. La diversidad cultural se declaró "tan
necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos " (Ar culo 1). Asimismo, es
considerada como un principio que debe ser “entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino
también como medio de acceso a una existencia intelectual, afec va, moral y espiritual sa sfactoria” (Ar culo 3).
También implica un compromiso para respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, en par cular los
de los pueblos indígenas (Ar culo 4). Para favorecer la diversidad cultural la UNESCO ha desarrollado varios estándares
que ofrecen espacios para promover los derechos culturales de los pueblos indígenas.
Las lenguas, junto con las complejas implicaciones que éstas enen para la iden dad, la comunicación, la integración
social, la educación y el desarrollo, representan una importancia estratégica para la gente y el planeta. El
reconocimiento del papel vital que las lenguas juegan en los ámbitos más diversos no deja de crecer, destacando su
importante rol en el desarrollo: no sólo en lo relacionado con garan zar la diversidad cultural y el diálogo intercultural,
sino también en la lucha para lograr educación de calidad para todos y el fortalecimiento de la cooperación, en la
construcción de sociedades del conocimiento incluyentes y en la conservación del patrimonio cultural, así como en la
movilización de la voluntad polí ca para ver concretados los beneficios de la ciencia y la tecnología para el desarrollo
sostenible.
Tomado de: página web Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco. 16 de
enero de 2018.
1. De acuerdo al texto "Diversidad cultural y lingüís ca", se en ende por diversidad cultural
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 1/7
12/11/2020 Cuestionario lengua y diversidad 8°
3.
La diversidad cultural se declaró "tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos
vivos " (Ar culo 1). Asimismo, es considerada como un principio que debe ser “entendido no solamente en términos de
crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afec va, moral y espiritual
sa sfactoria” (Ar culo 3).
La frase subrayada del texto indica que la diversidad cultural
4. De acuerdo al texto "Diversidad cultural y lingüís ca", un aspecto relevante de la diversidad cultural es
A) la lengua.
B) la religión.
C) la polí ca.
D) la etnia.
6. Si deseas explicar la diversidad cultural de un país, algunos temas que podrías tratar son
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 2/7
12/11/2020 Cuestionario lengua y diversidad 8°
A) economía y educación.
B) polí ca, religión, lengua, cultura y aspectos geográficos.
C) cultura, costumbres, lengua y religión.
D) aspectos geográficos y culturales.
8. Para la clase de español necesitas elaborar un texto donde muestres la diversidad de lenguas na vas del país. Para eso
tú decides:
Lamiquiz,1975,p.433-434
A) la razón es que las comunidades del país podrían hablar la lengua que quisieran.
B) que los inmigrantes de otras comunidades impondrían su propia lengua.
C) que el gobierno de un país debe velar por unificar la lengua de su comunidad, atendiendo a la mayoría
hablante.
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 3/7
12/11/2020 Cuestionario lengua y diversidad 8°
10. La lengua es la parte social del lenguaje y solo existe en virtud de una especie de contrato establecido entre los
miembros de la comunidad; el individuo, por sí mismo, no puede modificarla ni crearla, necesita un aprendizaje para
comprender y conocer su funcionamiento. Se trata de un fenómeno netamente psíquico, homogéneo y de adopción pasiva
por parte de la comunidad.
Una expresión que resume el texto anterior, podría ser:
La Pa llalera
[Estribillo:]
Tranquilízate Juana Arias,
dejáte de tanta bulla,
que tú te mueres de rabia
y ellos mascándose en la cabuya. [bis]
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 4/7
12/11/2020 Cuestionario lengua y diversidad 8°
Rafael Escalona
11. El vallenato de Rafael Escalona fue escrito en el contexto cultural del autor, el departamento del Cesar. La canción de
la pa llalera es un ejemplo de los regionalismos ya que
12. La canción de Rafael Escalona narra una situación relacionada con una habitante de Pa llal, su erra natal.
La canción es un ejemplo del regionalismo
A) afecto.
B) mucho afecto.
C) afecto nulo.
D) poco afecto.
14. El refrán es una paremia tradicional de origen y uso popular –y por definición, de autoría anónima– con intención
didác ca, moral o, incluso, filosófica.
De los siguientes refranes colombianos el que señala una situación de peligro es:
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 5/7
12/11/2020 Cuestionario lengua y diversidad 8°
15. Colombia es un país de gran diversidad cultural, en cada una de sus regiones se u lizan expresiones y palabras que
aunque son muy conocidas entre sus hablantes, no lo son para los visitantes.
Una palabra que se u liza mucho en Colombia y que aparece en el diccionario con un significado diferente es
A) guayabo.
B) luca.
C) amacizar.
D) cacharro.
16. Se considera regionalismo a cualquier palabra o construcción propias de un lugar determinado. A veces, pueden
tratarse de vocablos comúnmente u lizados en una región concreta adquieren una acepción más y se u lizan con un
significado diferente.
En el interior de Colombia es común hacer referencias a las bolsas o morrales, sin embargo, en otros lugares se conocen
como chuspas.
De acuerdo con el ejemplo, es correcto afirmar que los regionalismos
A) no existen en Colombia.
B) enriquecen el idioma.
C) imposibilitan la comunicación.
D) no son usados frecuentemente.
17. Había varios chinos que estaban jugando en el parque Simón Bolívar. La palabra subrayada indica que se está
hablando de:
A) gente adulta
B) personas provenientes de la china
C) niños pequeños
D) personas que no les gusta estar en la casa
18. Cuando llegué a la cafetería pedí un perico, pero me trajeron unos huevos. La confusión se puede entender porque
esta palabra hace parte de:
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 6/7
12/11/2020 Cuestionario lengua y diversidad 8°
A) social.
B) profesional.
C) de internet.
D) juvenil.
A) desmayo.
B) síncope.
C) ataque de beriberi.
D) mareo.
22. Las variaciones de significado en algunas expresiones dialectales, puede ocasionar confusiones diver das. Si tuvieras
que contar una situación en la que se presentarán estas confusiones lo harías por medio de:
A) un ensayo.
B) una descripción.
C) una anécdota.
D) un chiste.
https://www.plataformaenlinea.com/2017/cuestionarios/imprimir/270532 7/7