Analisis Sentencia Exhibicionismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Militar Nueva Granada

Facultad de Derecho
Curso: Criminología
Prof. Jesús Orlando Albarracín
Estudiante:

Luz Adriana Diaz Orozco 0305718

ANALISIS SENTENCIA SP2894-2020 RADICACIÓN N° 52024

Bajo los supuestos facticos se calificó la conducta bajo el delito de actos


sexuales con menor de catorce años (art. 209 C.P.), Delito que de acuerdo a
lo argullido por la corte debe corresponder de acuerdo a sus elementos en
alguna de las 3 modalidades conductuales que describe el tipo, para así
atribuirla a la conducta, es decir, si fue (i) realizar actos sexuales diversos
del acceso carnal con la niña, o (ii) ejecutar estos comportamientos en su
presencia, o (iii) inducirla a prácticas sexuales.

Para la correcta interpretación del tipo penal resulta pertinente


conceptualizar acto sexual:
“Se entiende por acto sexual toda conducta que «en sus fases
objetiva y subjetiva, se dirige … a excitar o satisfacer la lujuria del
actor o más claramente su apetencia sexual o impulsos libidinosos,
y ello se logra a través de los sentidos del gusto, del tacto, de los
roces corporales mediante los cuales se implican proximidades
sensibles …, y se consuman mediante la relación corporal, …»”
(AP, jul. 27/2009, rad. 31715, reiterado en la SP15269-2016, oct. 24,
rad. 47640).

Es decir, una actividad humana es de naturaleza sexual cuando, en sus


aspectos objetivo y subjetivo, se dirige a excitar o satisfacer la lujuria o los
impulsos libidinosos, lo cual se logra a través de los sentidos, principalmente
del gusto y del tacto, pero también con participación de sensaciones visuales,
olfativas y auditivas, que sin dudarlo intervienen en tal tipo de interacción
humana -tendiente a la realización del coito, pero que de ninguna manera se
agota en él.

En adición a lo anterior, cabe mencionar que la actividad sexual desarrollada


debe ser explícita o tener la suficiente aptitud para causar excitación o
satisfacción sexual a su realizador o realizadores, como sería, por ejemplo, el
acceso carnal (vaginal, anal u oral), besos o caricias en órganos genitales u
otras zonas erógenas, tocamientos lascivos del propio cuerpo o del de un
tercero, la masturbación, entre otros.

De acuerdo a lo expuesto anteriormente se debe analizar que respecto de los


supuestos facticos del presente caso esta exhibición repentina no tuvo la
idoneidad -objetiva- para configurar una conducta sexual explícita, es decir,
careció de la capacidad para conducir a las espectadoras o a un observador
promedio a un escenario inequívocamente libidinoso.

Es por esto que la conducta no transciende de una sanción por una


infracción policiva por ser atípica en el ámbito penal, la cual, se encuentra
prevista en el artículo 33.2.b del Código Nacional de Seguridad y
Convivencia Ciudadana.

En resumen, los actos sexuales con relevancia típica son todos aquellos que
persigan la satisfacción de una apetencia sexual y que sea idóneo para
conseguir este propósito. En consecuencia, actividades cuya connotación
sexual obedezca, predominantemente, a las solas fantasías, impulsos o
trastornos de su ejecutor, o que, según las «pautas culturales de la comunidad»
no tengan esa naturaleza de modo inequívoco, no constituyen actos sexuales.

Además cabe sintetizar que con fundamento en lo anterior el exhibicionismo


como conducta no siempre constituirá delito, ya que, la exhibición de órganos
genitales ante niños o adolescentes menores de 14 años configurará la
modalidad típica del artículo 209 del Código Penal, siempre que constituya
una conducta sexual explícita, lo que ocurrirá cuando el agente tenga ánimo
libidinoso y, además, sus manifestaciones objetivas, más allá del simple
desnudo, generen un contexto sexual, esto por ejemplo acompañado de
palabras, comentarios, masturbación u otros gestos o movimientos corporales
asociados al ejercicio de la sexualidad.
 

También podría gustarte