Introduction .D Calidad
Introduction .D Calidad
Introduction .D Calidad
Nació el 14 de octubre del año 1900, en Sioux City, Iowa, de familia muy Pobre.
Su padre era William Albert Deming, por motivos Judiciales de su padre fue obligado a
mudarse con su familia a mudarse a esta ciudad cuando Deming tenía siete años.
Edwards por ser de familia de muy bajos recursos se vio obligado a trabajar
desde los ocho años en un hotel local.
Sus Estudios
En el año de 1921 termino la carrera de ingeniería eléctrica, en la Universidad de
Wyoming
Inicios de su Trabajo
Después de Obtener su doctorado, trabajo para el departamento de agricultura
en Washington DC y como consejero estadístico para la oficina de censo de estados
Unidos, durante este periodo Deming descubrió el trabajo sobre el control estadístico
de los procesos created by Walter A. Stewart que trabajaban en los laboratorios
Telefónicos Bell (Bell labs) y fueron las bases de sus Ideas que pasaron desapercibidas
en estados Unidos.
Muerte
Falleció en diciembre de 1993, en Washington DC, estados unidos a sus 93
años de edad.
FILOSOFIA DE DEMING
Descubrir mejoras: productos / servicios.
CICLO DE DEMING
El ciclo PHVA una estrategia de mejora continua en cuatro pasos, basado en un
concepto ideados por Walter A Stewart, y es de gran utilidad para estructurar y ejecutar
planos de mejora de calidad a cualquier nivel. Esto es conocido como: El ciclo de
Deming
El ciclo de calidad
Hacer:
Verificar:
ACTUAR:
PRINCIPIOS
La filosofía de Deming se basa en los catorce principios gerenciales, que son el
pilar de la calidad los cuales son fundamentales para la gestión y transformación de la
eficacia empresarial
Mostar claramente que nuestra idea es mejorar los productos y servicios, que
nuestro objetivo es ser competitivos mantenernos en el mercado.
Dicha supervisión también debe ser a su vez supervisada, para poder detectar si
hay que modificarla, adaptarla o reformable.
10.- Eliminar los eslóganes y metas que animan a conseguir nuevos niveles de
productividad.
Culpar al personal de los errores sólo puede generar conflictos internos, roces y
afectar al trabajo en equipo y la sinergia. El destacado administrador japonés Kaoru
Ishikawa sostenía que la Gerencia es responsable del 85% de los problemas de una
empresa.