A2 Came
A2 Came
A2 Came
las
INTRODUCCIÓN
Aun cuando la escuela contemporánea muestra una propuesta que se reconoce como
congruente eficiente y eficaz debemos de reconocer que existen inconsistencia. Es
evidente el carácter individualista de esta propuesta en donde la persona es centro y
generador de su conocimiento mismo, dando una importancia mínima al ser humano
como individuo social (Ortiz, 2013) Los aspectos multiculturales pocas veces son
tomados en cuenta por aunque se tome en cuenta el contexto imperan los dominantes
estadísticamente y se diluyen las minorías étnicas y culturalmente distintas a lo
general, la utilización de las tecnologías aísla de manera tal que los valores no son
concretados en la práctica, mostrando una deshumanización competitividad extrema.
Todo paradigma comienza a dejar de ser vigente o es susceptible de mejora por lo
que habrá de proyectarse más hacia una visión social. humanista y educada en
valores.
Por lo que las innovaciones pedagógicas comienzan a emerger como una necesidad
para la perfección de los seres humanos y su entorno. A continuación, se presenta la
propuesta de Dewey y un ejemplo propio de innovación pedagógica en el Jardín de
Niños Higinio Ruvalcaba Romero ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Monereo, C. Pozo, J. (2001). ¿En qué siglo vive la escuela?: El reto de la nueva
cultura educativa” Cuadernos de Pedagogía