Una Perspectiva Sistémica para La Psicoterapia Individual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Una perspectiva sistémica para la psicoterapia individual

Claudio Zamorano Díaz1

Artículo publicado en la Revista De Familias y Terapias


Año 17, N° 27, Agosto de 2009, pp. 23-39

Resumen

El siguiente artículo problematiza respecto a la necesidad de desarrollar un modo de


entender la práctica psicoterapéutica individual que sea coherente epistemológica y
paradigmáticamente con una comprensión sistémica constructivista. En este sentido, la
escasez de planteamientos de los terapeutas sistémicos en relación a cómo entienden lo que
hacen en terapia individual, en aspectos tales como la formación de hipótesis, las
indicaciones y contraindicaciones, cómo mantener la coherencia sistémica, los tiempos del
proceso psicoterapéutico, entre otros, hacen necesario generar desarrollos clínicos al
respecto. El siguiente artículo se enmarca en dicha aventura conceptual.

Abstract

This article problematizes the necessity of developing a way of understanding the


individual psychotherapeutic practice as being epistemologically and paradigmatically
coherent with the systemic constructivist comprehension. In this sense, the lack of
postulation from systemic therapists regarding the way they understand what they do in
individual therapy on subjects, as this relates to the formation of hypotheses, indications
and contraindications, and timing in the psychotherapeutic process, amongst other aspects,
makes necessary the generation of clinical developments in this area. This article frames
this conceptual adventure.

EL PROBLEMA

Compartiendo docencia con colegas de orientación psicoanalítica, cuando éstos se


encuentran con situaciones clínicas en que sus pacientes no logran resolver “problemas
comunicacionales” con sus hijos, o su pareja empieza a ser un mosquito molesto en el hilo
discursivo del proceso psicoterapéutico, entonces gentilmente me han pedido ayuda para
reordenar el escenario donde ocurre dicho guión, desde el entendido de que los terapeutas
sistémicos somos una especie de ingenieros en ejecución en cambios domésticos, y que

1
Psicólogo Clínico Acreditado, Jefe Unidad de Psicoterapia con Adolescentes del Centro de Salud Mental de
la Pontificia Universidad Católica de Chile, Post-título en Terapia Familiar y Terapia de Parejas en el Instituto
de Terapia Familiar de Santiago, Post-título en Biología del Conocer en la Facultad de Ciencias de la
Universidad de Chile, Académico Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile,
Universidad Alberto Hurtado y Universidad del Pacífico, Doctorando en Programa de Doctorado en
Psicología de la Universidad de Chile, e-mail czamorau@uc.cl
1
luego de resueltos algunos desacuerdos de convivencia, entonces ellos pueden continuar
con el “verdadero” proceso terapéutico. Esta situación revela un supuesto desde el que
aparece la derivación: los psicólogos clínicos sistémicos sabemos hacer “algo” entre los
pacientes, pero se devalúa el entendimiento que podemos tener respecto a lo que ocurre
“desde” el paciente. Asimismo, colegas y alumnos me han preguntado si en mi consulta
atiendo a pacientes individuales, planteamiento que revela un supuesto desde el que aparece
la pregunta: los psicólogos clínicos sistémicos ¿trabajamos en procesos terapéuticos
individuales?, y más aún ¿cómo se hace terapia individual sistémica?

Con el fin de problematizar sobre estas preguntas y aprovechando la oportunidad al


dictar un seminario clínico sobre constructivismo en un Post-Título, les pedí a los alumnos
que, para su trabajo final, entrevistaran a 6 terapeutas sistémicos respecto a su quehacer
como terapeutas individuales1. Diseñamos un set básico de preguntas, en nuestra opinión
elementales:

1. ¿Dónde se formó usted como terapeuta sistémico?


2. ¿Dónde aprendió usted a hacer terapia individual?
3. ¿cómo utiliza la teoría sistémica en la clínica individual?
4. ¿En la terapia individual utilizan técnicas diferentes al trabajo con familias o
parejas?
5. ¿cómo se ubica como terapeuta en la terapia individual? (posición del terapeuta)
6. ¿reconoce otras influencias teóricas cuando trabaja en terapia individual?

Sin pretender haber hecho una investigación, me parece un interesante sondeo


respecto al tema. Las respuestas ilustran el problema:

o Si bien todos se formaron en Institutos, ninguno reconoce haber recibido formación


específica en terapia individual sistémica, incluso varios señalan no haber leído
nunca mientras se formaban alguna publicación relativa.

o Todos consideran que lo sistémico no es sólo la terapia familiar y que por lo tanto
la terapia individual también se piensa desde ahí. Sin embargo, la mayoría reconoce
que les es más difícil definir cómo elaboran hipótesis y cuál es el concepto de
cambio. Por otro lado reconocen que los tiempos son distintos a la terapia familiar
y de pareja, pero que lo han aprendido en la práctica.

o En cuanto a la técnica, las opiniones son diversas, en general reconocen no utilizar


paradojas, otros desechan la técnica como aspecto, ya que apuntan a que lo básico
es comprender a cada persona de acuerdo a su experiencia, dos reconocen utilizar
el genograma, mencionan ocupar las preguntas circulares y no hay acuerdo
respecto a dar tareas.

1
Post-título de Psicoterapia en Adultos, de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de
Chile, en el año 2006. Los criterios para elegir a los entrevistados fueron: a) haber hecho la formación en el
Instituto Chileno de Terapia Familiar o en el Instituto de Terapia Familiar de Santiago, dado que son los de
mayor antigüedad en Chile, y b) tener al menos 5 años de ejercicio clínico posterior a la formación, para
garantizar un nivel de experiencia suficiente.
2
o Por último respecto a otras influencias, algunos reconocen que con pacientes graves
prefieren leer algo más descriptivo, por ejemplo, respecto a trastornos de
personalidad.

A mi juicio, este escenario debiera interpelar a los terapeutas que trabajamos desde
una perspectiva sistémica a conceptualizar, sistematizar y publicar respecto de los distintos
aspectos que consideramos relevantes en los procesos terapéuticos individuales; más aún,
para quienes hacemos docencia al respecto, implica una cuestión ética.

Espero aportar así, en la problematización de algunos aspectos relevantes de la


práctica psicoterapéutica con individuos, no en búsqueda de frases definitivas, sino de hacer
circular ideas abiertas a su cuestionamiento y deconstrucción.

3
EL CONTEXTO CONCEPTUAL

“Antes de pasar a los problemas de la acción,


debemos considerar con atención los problemas de la estética”

Gregory Bateson

El desarrollo inicial de las ideas sistémico-cibernéticas, en especial el entendimiento


de que los comportamientos de los individuos sólo pueden ser comprendidos en el sistema
en el cual éstos forman parte, lleva a los terapeutas influenciados por estas ideas a trabajar
fundamentalmente con familias y parejas; ésta decisión tal vez es movilizada por el deseo
de los clínicos precursores de desmarcarse claramente del trabajo psicoanalítico de la
época; no obstante, también es posible que hubiese operado allí un error fundacional:
fusionar el paradigma sistémico con el de la terapia familiar. Se desarrollan así modelos
terapéuticos que centran su atención en los circuitos mantenedores de síntomas1. Sin
embargo, en dicha opción el trabajo terapéutico con individuos queda oculto, tal como lo
señalan Boscolo y Bertrando (1996):

“…los terapeutas de familia se han ocupado durante muchos años del contexto relacional más
significativo del individuo –la familia-, persuadidos de que para cambiar a una persona bastaba con cambiar
las relaciones familiares. Los procesos internos del individuo se descuidaban, (…) ya que los problemas
presentados por los clientes se atribuían a causas externas (relacionales) y no a causas internas” (pág.27)

De esa manera, la perspectiva del abordaje terapéutico individual consistía en


aplicar las mismas técnicas que se utilizaban en el trabajo familiar, dado que “su objetivo
era siempre el mismo –eliminar las pautas relacionales conectadas con el problema
presentado-, y evitaban cuidadosamente ocuparse de la persona, con su historia, sus
fantasías, sus emociones y sus premisas” (Boscolo y Bertrando, 1996, pág. 35,). Se
configuraba así una manera de ubicarse como terapeutas con pacientes individuales cuyas
dificultades y estética nunca se revelaron ni sistematizaron con suficiente detalle y claridad.
Tal vez por este vacío conceptual, es interesante la publicación de Weber y Simón (1989),
dedicada a la terapia sistémica individual desde un enfoque interaccional.

A comienzos de los años 80, los planteamientos de Heinz von Foerster, Humberto
Maturana, Francisco Varela y Ernst von Glasersfeld interpelan a los terapeutas sistémicos
de un modo que redirecciona la perspectiva: lo real como proposición explicativa de la
experiencia humana y la autorreferencia desplazaron la atención de los sistemas observados
a los sistemas observantes, fundando así el constructivismo. Se hace ineludible en esta
nueva mirada epistemológica el preguntarse por quién hace las distinciones, el observador.
Después de 30 años de historia de terapia familiar es posible volver a preguntarse por el
individuo, y no sólo como un elemento articulado conductualmente a otros.

1
Ver Watzlawick, P., Weakland, J. y Fisch, R., 1976
4
Comienza así un período de reinvención, apareciendo distinciones como narrativas,
co-construcción, premisas, que permiten pensar lo terapéutico desde otro lugar1, haciendo
emerger al individuo con mayor relevancia que en los inicios de la mirada sistémica. En
esta dirección, en la última década han aparecido en distintos institutos y universidades2,
cursos y programas de entrenamiento clínico específicos en terapia sistémica individual.

No obstante, esta apertura formativa no ha ido de la mano con publicaciones que


develen lo que se enseña en esa práctica pedagógica y que, por lo tanto, sistematicen
respecto de las singularidades que emergen en la psicoterapia individual desde una
perspectiva sistémica, con lo cual la discusión académica en este aspecto sigue siendo
pobre. En este escenario, es el trabajo de Luigi Boscolo y Paolo Bertrando (1996) el que se
ha convertido en referencia fundamental. La relevancia de publicar a este respecto queda de
manifiesto en que el último número de la revista Connessioni3, del Centro Milanese di
Terapia della Famiglia, está dedicado a la terapia con el individuo. También cabe destacar
los desarrollos de Maurizio Andolfi4 y la Accademia di Psicoterapia Della Famiglia de
Roma, quienes dedican dos números de su revista Terapia Familiare (1985, vol 19 y 1989,
vol. 31) a la problemática de la relación familia-individuo. En Chile, Fernando Coddou
(1987) hizo un aporte en este sentido, pero dada la restringida circulación de su artículo, sus
planteamientos no fueron suficientemente difundidos.

Dado este contexto conceptual es que a continuación problematizaré algunos


aspectos, a mi juicio singulares, de la psicoterapia individual, situado desde una perspectiva
sistémica constructivista5.

1
Para una visualización del proceso de cambio epistemológico en la perspectiva sistémica, ver Mony Elkaim,
Ecología de las ideas: Constructivismo, construccionismo social y narraciones ¿En los límites de la
sistémica?, en Perspectivas Sistémicas, N° 42- Julio- Agosto 1996
2
Institutos como el ITF de Santiago de Chile, el ILEF en México, la ESIL en Perú, el ITAD en España, el
EIST en Milán, el CMTF en Milán, la Universidad del Aconcagua en Argentina, el Diplomado Sistémico de
la Universidad de Chile, contienen en sus programas de formación secciones específicas en terapia individual
sistémica
3
Revista Connessioni, n. 20 (marzo 2008): PAZIENTE SISTEMA PERSONA. La terapia con l’individuo
4
Andolfi M (2001) Terapia con el individuo y terapia con la familia. Sistemas Familiares 17 (1) 29-42
5
El marco epistemológico que me da la perspectiva de análisis es la Teoría Biológica del Conocer; no
obstante tanto H. Maturana como F. Varela no se reconocen constructivistas, pero por razones diferentes y en
parte antagónicas: Maturana no comparte la noción de “calce”, pues presupondría un mundo independiente
del observador, mientras que Varela toma distancia respecto de la idea de la “realidad inventada”, previniendo
de caer en la posición solipsista. Prefiero considerar el constructivismo como marco epistemológico que
comparte el cuestionamiento de la objetividad, que considera que el mundo y lo real se genera con lo que el
observador hace, dice que le pasa y explica lo que le pasa. En ese punto, Varela, Maturana y von Foerster
comparten la premisa de que todo hacer es conocer, y todo conocer es hacer, principio fundamental de la
perspectiva sistémica constructivista.
5
RESPECTO DE LAS INDICACIONES

¿Qué criterios utilizamos para delimitar el contexto psicoterapéutico individual? En


este sentido, Coddou (1987) y Boscolo y Bertrando (1996) han expuesto con claridad las
situaciones en que para ellos es posible indicar o contraindicar terapia individual. Sus
criterios son los siguientes:

 Para Boscolo y Bertrando

1. Adolescentes o adultos jóvenes, luego de finalizado un proceso familiar o de pareja,


“que parecen poder beneficiarse con un tratamiento individual para afrontar las
dificultades de la vida externa a la familia y los dilemas del futuro”
2. Adolescentes o adultos que desde el principio se niegan a aceptar una terapia
familiar
3. Un cónyuge que pide una terapia de pareja resistida desde la primera sesión por el
otro cónyuge
4. Un cónyuge separado o divorciado que al final de la primera sesión de consulta pide
una terapia de pareja o de familia, oficialmente para comprometer al otro cónyuge
aduciendo el problema de los hijos, pero con el objetivo secreto de negar la
separación
5. Los casos en los que los familiares se niegan abiertamente a concurrir a las sesiones,
alegando dificultades insuperables de tipo económico o logístico
6. Casos de “primera opción”: Adolescentes o adultos que parecen hallarse en una fase
más o menos avanzada de desvinculación del sistema familiar.

 Para Fernando Coddou

Contraindicaciones para una terapia individual:

1. Niños, adolescentes, adultos jóvenes, viviendo con y dependiendo de sus padres u


otros adultos significativos, serían vistos siempre en terapia familiar.
2. Adultos cuya problemática de primer plano, según el relato de ellos mismos (lo que
los hace sufrir) es la relación con su pareja. La terapia sería siempre de pareja.

Indicaciones para una terapia individual

1. Adultos que no han formado su pareja, que no han formado su propia familia y se
han independizado concretamente de las familias de origen, sería anti-evolutivo no
verlos como lo que están tratando de ser en su objetivo evolutivo primario: adultos
autónomos e independientes.
2. Adultos que poseyendo una familia nuclear, sus familias de origen son físicamente
inaccesibles para una terapia
3. Adultos que teniendo una familia de origen accesible y una familia nuclear, su
problema es planteado en ámbitos que no ponen en un primer plano ninguna de
estas personas

6
Es posible deducir desde lo planteado por estos autores, que para ellos existirían
situaciones de primera opción y otras por “defecto”; esta distinción está basada en criterios
que revelan un punto de tensión fundamental: ¿cuán des-vinculado o in-dependiente debe
estar el individuo de su sistema familiar para que la terapia individual sea “indicada”? Esta
interrogante es especialmente crítica en casos de adolescentes o adultos jóvenes que viven
con sus familias.

La noción de vinculación o dependencia del individuo a su sistema familiar es un


criterio difícil de definir y operacionalizar, ya que también vemos muchos casos de
pacientes supuestamente adultos, que viven solos, se sostienen económicamente solos y
que, sin embargo, su nivel de dependencia emocional con su familia de origen es tal que,
por ejemplo, se transforma en una enorme dificultad para establecer relaciones de pareja y
situarse como un ser humano “adulto”; en contraste, en muchas ocasiones trabajamos con
adolescentes que, viviendo con sus padres, se sitúan respecto de ellos con un nivel de
independencia psicológica que, aún cuando depende de ellos materialmente y se vinculan
emocionalmente todos los días, logran tomar posición respecto de ellos como individuos,
sin victimizarse en las relaciones familiares.

En este sentido, la postura de pensar la noción de des-vinculación necesaria que


debe tener una persona para que sea posible un espacio terapéutico individual, como
aquella situación contextual de un individuo que deba estar viviendo solo, o no ser
dependiente económicamente de sus padres, me parece demasiado formal, puesto que no
permite dar cuenta de las situaciones vivenciales expuestas anteriormente, y fuerza el
concepto sistémico de totalidad a un punto en que pareciera que el grado de libertad que
una persona pudiera tener para tomar distancia –esto es, reflexionar y tomar posición-
respecto de su situación de vida no fuera posible en tanto se está en la co-determinación
relacional que configura el sistema familiar.

Es por ello, y a partir de mi experiencia clínica, que prefiero pensar la des-


vinculación necesaria para constituir un espacio terapéutico individual, desde la emergencia
de una pregunta respecto de sí mismo, de su experiencia, en búsqueda de dar sentido a lo
que a esa persona le ocurre. Coherente con lo anterior, propongo considerar los siguientes
criterios para configurar un contexto terapéutico individual:

1. El paciente plantea que algo le produce ansiedad, dolor, cuestionamiento,

2. Tiene el deseo de no continuar en ese estado emocional,

3. Aún cuando lo que le ocurre tiene que ver con otros, se plantea desde el deseo de
clarificar desde él/ella lo que le ocurre y tomar posición al respecto,

4. Y acepta la invitación del terapeuta para pensar y dialogar con él/ella todo aquello.

Estos criterios no debieran resultar tan extraños para quienes se dedican a la


psicoterapia individual, pero a un terapeuta sistémico le exige mantener un zoom más
abierto para evaluar la dependencia/independencia, vinculación/desvinculación del paciente

7
respecto de su pertenencia a su mundo familiar, evitando caer en categorizaciones de
exclusión del tipo:

 si pagan los papás,


 si tiene conflictos con algún miembro de la familia y vive con él,
 si tiene menos de 18 años (lo cual revela una normalización evolutiva riesgosa),
 si vive con la familia,
 si refiere problemáticas en relación a su pareja, viviendo con ella.

Todas estas situaciones necesitan de reflexión clínica para decidir en conjunto el


contexto terapéutico más apropiado, no obstante, no debieran ser consideradas a priori
como no aptas para psicoterapia individual.

En relación a los adolescentes, la apertura de un espacio terapéutico individual por


cierto que requiere de algunas precauciones, como por ejemplo, las condiciones para la
pérdida de la confidencialidad, o cuando en el curso del proceso pudiera ser necesario
incorporar a los padres, o cuando es razonable sugerir el comienzo de una terapia familiar,
ya sea cerrando el proceso individual o no; quienes trabajamos con adolescentes sabemos
que estas interrogantes están presentes durante todo el proceso psicoterapéutico1. Sin
embargo, prefiero pensar en las condiciones en las cuales el trabajo con adolescentes es
posible de un modo individual, y no desde el principio dogmático de considerar que no es
posible en ningún caso el generar un diálogo terapéutico con un adolescente, por adolescer
de capacidad psicológica para pensar desde sí mismo el mundo que genera con sus
acciones2. Ciertamente, el debate está abierto al respecto.

Las condiciones mencionadas demarcan un borde respecto de situaciones que no


serían para terapia individual, y que son aquellas en que la persona “consulta” desde una
distinción “problema” hecha por otro –padres, pareja, institución, etc.- y no problematiza
desde él, o no comparte las razones por las cuales lo obligan a ir, generando un contexto de
obtener un “permiso de circulación” al venir al psicólogo. Este contexto pervierte el diálogo
terapéutico y no logrará constituir un proceso psicoterapéutico individual3.

1
Como bibliografia recomendada respecto del trabajo con adolescentes desde una perspectiva sistémica –si
bien desde distintos enfoques- sugiero revisar Cordella, P. (2006), Fishman, H. C. (1990), Haley, J. (1985),
Contreras, O. (2003), Crispo, R. et al. (2003) y Zamorano, C (2008)
2
En la vereda opuesta están los criterios de Coddou y Méndez –en comunicación personal, dado que no han
publicado al respecto-, quienes consideran que los adolescentes nunca deben ser vistos en psicoterapia
individual, dado que no tienen el grado de autonomía y responsabilidad necesarios y, aún más, para ellos sería
técnicamente un error porque ello favorecería la omnipotencia de los adolescentes.
3
Para profundizar respecto de los fundamentos y alcances epistemológicos de esta afirmación, sugiero revisar
Méndez, C. L. (1992) y Méndez, C. L. y Maturana, H. R. (1986)
8
RESPECTO DE LOS MOTIVOS DE CONSULTA Y EL TIEMPO

En relación al tiempo de duración de un proceso psicoterapéutico individual, ¿tiene


alguna diferencia respecto de la terapia familiar?, y si fuese el caso, ¿a qué se debe esa
diferencia?

Distintos modelos sistémicos1 coinciden en señalar que la terapia familiar tiende a


durar alrededor de 10 sesiones y, dependiendo del nivel de dificultad que presente la
situación clínica, eventualmente alcanzar las 15 sesiones. En términos longitudinales, las
terapias familiares pueden alcanzar los 5 meses, si las sesiones se realizan con una
frecuencia quincenal, especialmente en la última etapa del proceso. ¿Tiene la psicoterapia
individual la misma característica temporal?

A través del ejercicio clínico, me animo a plantear que si bien algunos procesos de
terapia individual alcanzan períodos de tiempo similares a los de la terapia familiar, en
muchos otros casos éstos pueden extenderse por períodos cercanos o superiores a un año.
¿En qué se basa esta diferencia?

En los contextos de terapia familiar, la apertura del proceso se produce por la


distinción hecha por al menos un miembro del sistema familiar, en relación a su
preocupación, angustia o molestia por el comportamiento de algún otro integrante de la
familia –o eventualmente por sí mismo-, regularmente en aspectos que tienen que ver con
la crianza y la afectividad en juego. En este sentido, es importante tener presente que un
problema no preexiste a la distinción que lo constituye como tal, por lo que los problemas
siempre tienen una emergencia histórica. En esta misma perspectiva, ese motivo de
consulta, tal como lo señala Kunstmann et al.2, forma parte de una red de conversaciones
que fijan posiciones rígidas de los miembros del sistema que forman parte de esa
conversación, por lo que el trabajo terapéutico consiste en “hacer desaparecer el
sufrimiento que subyace al motivo de consulta” (pág. 12), mediante “un cambio en las
redes de conversaciones del sistema consultante en torno al problema” (pág. 11)

Cuando este objetivo se cumple, el sistema familiar y el terapeuta acuerdan el cierre


del proceso, pues continuar dialogando con ellos una vez resuelto –o disuelto- el motivo de
consulta generalmente no resulta de interés para los integrantes del grupo familiar, puesto
que ya no se encuentran en la tensión emocional suficiente como para abrir una nueva
pregunta.

En mi perspectiva, en la psicoterapia individual los timmings del proceso pueden


ser más variados, ya que su dinámica tiene más matices.

Tal como lo expuse anteriormente, el espacio psicoterapéutico se abre desde la


distinción “problema” hecha por un paciente, que queda constituido como tal al momento
de configurarse el contexto terapéutico. Para la configuración de dicho contexto se deben

1
Ver Bertrando, P y Toffanetti, D. (2004)
2
Artículo on line, www.itfsantiago.cl
9
cumplir los criterios que mencioné más arriba. Esta apertura no es diferente de cómo
comienza un proceso de terapia familiar, ésto es, un motivo de consulta que emerge desde
un sufrimiento que queda anclado desde una red de conversaciones que lo sostiene. Sin
embargo, este mal-estar emocional puede tener distintas maneras de aparecer en la consulta
individual:

 puede ser un conflicto a resolver.

Un modo de apertura del espacio psicoterapéutico resulta cuando el paciente


consulta por no encontrar salida a alguna situación contextual específica, por ejemplo:

∗ no lograr superar una ruptura de pareja,


∗ no poder tomar alguna decisión importante, como divorciarse o tener hijos
∗ no poder enfrentar situaciones sociales desde la paralización vergonzosa
∗ quedarse en blanco en alguna evaluación, desde la interferencia emocional

Si bien en la búsqueda de comprensión de la conflictiva que lo trae a consultar, el


terapeuta problematiza respecto de su construcción de mundo y puntualiza los significados
que hacen emerger lo real desde él, es común que el proceso terapéutico concluya cuando el
paciente encuentra salida a su entrampe o consigue disminuir el síntoma físico, sin desear
mantenerse en la reflexión respecto de cómo genera un mundo desde su perspectiva. Estos
procesos tienden a asimilarse en términos temporales a la terapia familiar, es decir, desde
una sesión a cinco meses, como referencia.

Un caso clínico:

Catalina, 40 años, casada, dos hijos, consulta por sugerencia de una amiga, quien
fue mi paciente anteriormente. Su motivo de consulta es el alto nivel de angustia que
registra hace un mes, derivado de un complicado escenario vital: comienza relación
paralela hace 6 meses con otro hombre, de quien se empieza a involucrar afectivamente,
hasta un punto en que se da cuenta que no puede sostener emocionalmente esta doble vida.
Sus preguntas iniciales tenían relación con buscar salida a este entrampe: ¿por qué no me
puedo separar? ¿y si me equivoco en la decisión? ¿tengo que dejar de verlo, mejor? En la
exploración del mundo de significados, aparece en el diálogo que siempre se sintió
descalificada por su madre y sus hermanas respecto de su inteligencia, que cuando se casa
con su marido -15 años mayor- se sentía protegida, pero comienza muy rápido con
problemas en el plano sexual –dolores y dificultad para conectarse con el goce sexual- y
que la maternidad le dio un sentido a su vida. Por otro lado, problematizo con ella respecto
del lugar en que está ubicando a su otro hombre, de salvarla del matrimonio, de qué pauta
conecta dicha solución con la salida de su familia de origen, y la enorme mochila que va a
cargar su nueva pareja si se separa con ese sentido. En este punto, emerge la idea que ella
regularmente coloca en otro la responsabilidad de la decisión, lo cual confirmaba la premisa
de su madre, el supuesto del marido de tener que dirigirle la vida, la angustia que infiero
debe haber tenido su amiga –mi ex paciente- cuando le pedía su opinión y por tanto, el
difícil lugar en que me encontraba terapéuticamente.

10
Luego de 5 sesiones, Catalina decide separarse. Me plantea su agradecimiento por
haberla ayudado a pensar lo que quería hacer, sintiendo que es una decisión de la cual ella
se va a hacer cargo. Cuando le abro la posibilidad de seguir dialogando dado el nuevo
contexto de desafíos que va a enfrentar, y continuar tematizando lo relevante desde ella,
prefiere cerrar la terapia. Recursivamente, tomó la decisión de terminar un proceso donde
se problematizó lo mucho que le costaba tomar decisiones, y que le ayudó a tomar una
decisión.

Este caso ilustra procesos psicoterapéuticos individuales que se constituyen desde


un conflicto a resolver, y se cierran una vez que el/la paciente cree que ha logrado
enfrentarlos o solucionarlos.

 puede ser la problematización de un aspecto de su identidad narrativa

Una diferencia fundamental entre la psicoterapia individual y la terapia familiar está


dada por la fenomenología distinta que generan por ser unidades o sistemas de distinto
orden1; esto, en concreto, se expresa en que:

∗ “la” familia como totalidad emergente no sufre, puesto que no es un ser vivo; el
individuo sí,

∗ “la” familia no genera un borde cerrado que lo separa del mundo en que se sitúa,
como en el caso de los individuos -analogar la casa a la piel es sólo una
metáfora-, por lo que la discusión de si es posible caracterizar lo que “la” familia
es, en función de definir su identidad es un debate abierto. Humberto Maturana
y Francisco Varela diferían claramente al respecto2. En el caso del individuo,
éste se lleva a sí mismo como sistema a cualquier lugar, por lo que la pregunta
sobre quién es o quién quiere ser, es central

∗ “la” familia no puede problematizar respecto de su estar situado sistémicamente


-dado los dos puntos anteriores-; el individuo sí

En términos clínicos, estas diferencias se operacionalizan, entre otras cosas, en que:

∗ cuando como terapeutas nos encontramos conversando con “una” familia, esa
dimensión del acoplamiento social implica que interactuamos con ella como una

1
Para profundizar en esta diferencia, ver El árbol del conocimiento de Maturana y Varela (1984), donde los
autores desarrollan los conceptos de unidades de primer, segundo y tercer orden, para los sistemas celulares,
pluricelulares (organismos) y sociales.
2
Para Maturana, esto es posible, dado que toda unidad queda definida como una unidad de cierta clase dada
su organización, por lo que habría que dar cuenta de la organización que constituye a la familia, y él plantea
que ella se define por la pasión de estar juntos (1990); el Modelo en Realidades Consensuales desarrollado
por Fernando Coddou y Carmen Luz Méndez (1988), tiene esa impronta, desde la idea de dar cuenta de una
organización que genera el sufrimiento; por otro lado, Varela (1989). cuestiona dicha pretensión, al plantear
que las familias no son objetos “naturales” o unidades, por lo que no habría gran propósito en la tentativa de
encontrar dónde la familia está “realmente”.
11
unidad compuesta1, a través de relacionarnos con sus componentes –integrantes
de la familia-

∗ cuando como terapeutas nos encontramos dialogando con un individuo, nos


relacionamos con él en tanto unidad simple, esto es, como totalidad emergente,
que construye un hablar respecto de sí mismo

Como consecuencia, un individuo puede problematizar respecto de su estar en el


mundo de un modo que no sea exclusivamente a raíz de un conflicto presente, sino que a
propósito de reflexionar como sujeto que se lleva a sí mismo como sistema todo el tiempo,
y en esa auto observación puede aparecer una pregunta o un mal-estar en función de su
estar situado en muchos dominios sistémicos simultáneos. Ejemplos de motivos de consulta
que aparecen en esta dinámica generativa pueden ser:

∗ mal-estar generado por la dificultad para relacionarse con el sexo opuesto


∗ dolor generado por sentir que la gente no es recíproca en el compromiso
afectivo, y sentir que se le repite la desilusión
∗ episodios de angustia que tienen como efecto el cuestionarse la manera en que
enfrentar ciertos temas
∗ alguna somatización que -regularmente después de varios intentos de solución
médicos- el paciente problematiza como generada emocionalmente por su
“forma de ser”

En este tipo de consultas, la persona pone en juego cierto aspecto de su estar en el


mundo que le produce ansiedad, impotencia o preocupación. Este tipo de procesos tienden
a ser más largos, ya que en el diálogo terapéutico se suele historizar con mayor detalle y
permite la emergencia de significados desde el paciente desde una comprensión que le
permite conectar con mayor precisión distintos ámbitos de su vida. Si bien les interesa
enfrentar mejor un aspecto de su vida, su orientación no es al logro o a la superación de un
conflicto específico, sino a sentirse mejor respecto de la dis-posición que toman en relación
al tema problematizado. En mi experiencia clínica, no es raro que estos procesos tiendan al
año de terapia.

Un caso clínico:

Consulta Fernanda, 25 años, soltera, vive con su familia de origen; llega derivada
por dos amigas, de quienes yo fui profesor en la Universidad. Su motivo de consulta lo
expresa como “problemas en mi relación con los hombres”. Se define como “histérica” –
probablemente por la influencia de sus amigas psicólogas-, lo que fundamenta por tender a
coquetear con otros cuando está con alguien. Relata una conflictiva relación con su madre,
un trastorno alimentario nunca tratado en su adolescencia –de carácter mixto- y un pololeo
de 7 años muy tormentoso que él termina hace 6 meses. Actualmente está empezando a
pololear con David, con quien se ha sentido muy contenta, y no quiere echar a perder la
relación, lo cual gatilla la consulta. En función del presente artículo, quiero puntualizar que

1
Para profundizar en las nociones de unidades simples y compuestas, sugiero leer Maturana y Varela (1984)
12
este motivo de consulta no es de la misma naturaleza del anteriormente expuesto, ya que no
se trata de una situación a resolver “en el mundo”, sino una pregunta, una tematización en
relación a un aspecto de su “ser mujer” que le genera complicación.

En el curso del diálogo terapéutico fue importante historizar respecto de su trastorno


alimentario, para ponerlo en situación contextual. En este sentido, emerge un relato en que
sus cambios corporales tienen una co-relación precisa con períodos de aislamiento –alza de
peso- y períodos de sociabilidad –baja de peso- donde se expresaba su necesidad de ser
atractiva para los hombres; como efecto, comienza a “pinchar” sin involucrarse
emocionalmente, generando dinámica de andar “mirando para el lado” frecuentemente,
hasta que volvía a subir de peso, lo cual permitía una narrativa distinta al diagnóstico de sus
amigas.

Simultáneamente, comienza a aparecer la ambivalencia en la relación con la madre,


de quien se percibe muy parecida: por un lado se siente orgullosa, pero en relación a la
elección de sus pololos, ha tratado de intervenir invasivamente, lo cual le genera sensación
de no tener espacio para decidir. En el curso de la psicoterapia, Fernanda conecta esta
aprehensión de su madre con una historia sentimental de ella: pololeó 3 años con un
hombre, y a las dos semanas de terminar empieza a pololear y se casa al año con quien
ahora es su padre. Eso le permitió hablar con su madre de manera más adulta.

Dialogamos cómo al ser parte de una “doctrina” de mujer independiente -la cual
fundó su abuela materna- la ha llevado a pelear más veces de las justificables, y a que le
cueste reconocer cuando necesita ser protegida. Ambos aspectos, puestos en una relación de
pareja fueron problematizados de distinta manera, incluyendo el re-mirar su último pololeo,
en el cual nunca le reconoció a su ex pololo lo mal que lo pasaba, lloraba a escondidas, y le
demostraba ser capaz de tolerar distanciamientos y reencuentros propuestos por él.

Después de 7 meses de diálogo, y a propósito de un viaje fuera de Chile con su


actual pareja, Fernanda plantea el cierre de la psicoterapia.

 Un conflicto a resolver puede generar una problematización respecto de su narrativa


identitaria

Eventualmente puede ocurrir que un paciente que consulta por un conflicto a


resolver, y como consecuencia de la ética y estética del diálogo terapéutico, conecta que su
entrampe tiene que ver con un modo de significar que implica la circunstancia que lo lleva
a la consulta, pero que abarca más dimensiones que ella. Es decir, en el proceso de auto
observación que constituye lo terapéutico, el paciente puede derivar en problematizar
respecto de sí mismo, configurando un escenario análogo a los motivos de consulta
planteados en segundo lugar.

Es como si la psicoterapia individual –en éstos casos- tuviese un segundo tiempo,


que queda configurado por el deseo del paciente, incluso fuera del conflicto puntual que lo
trajo a consultar, de querer extender el espacio conversacional dado que en el proceso de
búsqueda de salida al entrampamiento ha generado un proceso reflexivo en el cual él ha
aprendido a ubicarse como aquel que genera el mundo que inicialmente decía padecer.
13
Cuando esto ocurre, se configura un escenario conversacional en el cual si bien
puede no aparecer ninguna crisis emocional, la persona desarrolla un proceso de hacerse
cargo de lo que le pasa y en la dinámica conversacional con el terapeuta logra aprender
cuáles son las hebras se le movilizan en sus distintas situaciones de vida, entendiendo por
hebras como aquellos nudos de significado que han ido configurando el personaje que dice
ser, y a partir de esa circunstancia, se abre el espacio para cuestionar sus premisas o bien
para tomar decisiones respecto a movimientos que pueda hacer para no caer en
entrampamientos dado su deseo por mantenerlas.

En mi práctica clínica, procesos psicoterapéuticos individuales de este tipo se


pueden llegar a extender por más de un año; esta mayor temporalidad se funda en lo
singular que emerge en la intimidad que genera el diálogo de a dos. No debiera extrañar
que procesos terapéuticos individuales alcancen esa extensión, ya que, en palabras de
Varela (1991):

El proceso de autoconstitución (de identidad narrativo) está tan arraigado que para reconstruirlo no es
sólo cuestión de contar con un análisis convincente. La fuerza activa orientada a la constitución de identidad
es profundamente inalterable Explorarla y reconstruirla es esencialmente un asunto de aprendizaje y
transformación sostenida. (pág. 107)

Si este proceso conversacional es o no terapia puede ser cuestionable, dado que no


se está trabajando con un problema, sin embargo, la relación ha empezado así. La posición
en que me ubico como terapeuta es la de tratar de comprender y vivenciar lo que se pone en
juego en el paciente con la historia que desarrolla sesión a sesión, de modo de proponer
modos de significar lo que le pasa de maneras que sean coherentes con las premisas que lo
sostienen, las emociones que se modulan y los comportamientos que articula. Por otro lado,
la posición del paciente por tratar de entender desde dónde le pasa lo que dice que le pasa,
su intención de hacerse cargo del mundo que vive, su deseo por salir de entrampamientos
que aparecen en el curso de las conversaciones, me hacen sentir que me instala ahí en la
escucha terapéutica.

Un caso clínico:

Macarena, 27 años, soltera, viviendo con sus padres. Consulta por cambios de
ánimo, angustia recurrente, llanto, lo cual ha derivado en peleas con sus padres y mayor
aislamiento social. Reconoce estar en ese estado emocional desde hace dos meses, gatillado
por su dificultad para reinsertarse en Santiago luego de estudiar en Londres; el motivo de su
vuelta es la determinación de Nicolás, su pololo por 7 años, de terminar con ella por
haberse ido a Europa abortando los planes de comenzar a vivir juntos. Macarena asume lo
cuestionable de su partida y lo asustada que estaba con echar raíces en Santiago; no
obstante, cuando Nicolás rompe con ella, interrumpe los estudios que desarrollaba y retorna
a recuperar la relación. Finalmente se reconcilian, pero desde entonces Macarena ha
comenzado a manifestar sintomatología angustiosa. La motivación inicial de Macarena para
ir al psicólogo tenía que ver con lograr sentirse mejor con la decisión tomada, dejar de
sentir rabia y angustia y pelear menos con sus padres.

14
Seguir pensando en la vida que dejó en Londres y los proyectos inconclusos, le
subrayaban aún más el menosprecio que tiene por este país. Hija de diplomáticos, vivió en
distintos países hasta los 15 años, y viajó a hacer un post grado a Nueva York una vez
terminado sus estudios universitarios. La primera etapa de la psicoterapia tuvo relación con
el duelo de la decisión tomada, ayudarla a tener menos roces con los padres y plantearse
nuevas metas: encontrar trabajo y salir de su casa.

Una vez que comienza a asentar los costos del retorno, los síntomas angustiosos
empezaron a remitir, lo cual corona con encontrar trabajo en una importante institución
pública. En ese momento, le propongo a Macarena cerrar el proceso terapéutico, ante lo
cual responde que lo había estado pensando, que cree que ya no lo necesita como en un
comienzo –habían pasado 4 meses desde entonces-, pero que las temáticas trabajadas le
habían permitido pensar mejor lo que hacía, especialmente el reconocer su “egoísmo”
cuando toma ciertas decisiones y su dificultad para hacer “cosas por otra persona”.
Vislumbra el complejo escenario que se le presentará cuando concrete el proyecto de
convivencia con Nicolás, y plantea rechazo y temor ante la idea de ser madre.

Luego de este planteamiento, acordamos continuar nuestro dialogo en un proceso


que ya alcanza los 11 meses de extensión, y en cuyo desarrollo hemos circulado por
distintas tematizaciones respecto de sus autodefiniciones y las circunstancias contextuales
implicadas; han aparecido momentos de crisis y otros períodos de mayor mesura reflexiva.
Actualmente vive con Nicolás y aunque no ha descartado irse a vivir a Inglaterra con él, sus
esfuerzos los ha estado invirtiendo en aprender mejor su trabajo y no perderse los mejores
datos de fiestas electrónicas, las mismas que disfrutaba en el extranjero y que ahora asiste
junto con Nicolás.

Esta psicoterapia ilustra cómo el proceso puede fluir desde una comprensión y
ayuda para un entrampe emocional, a un dialogar más abierto que conecta un actuar desde
un conocer activamente generado desde el co-habitar lingüístico del paciente, el cual si es
puesto en sospecha por el terapeuta, promueve que el paciente suelte sus convicciones y las
ponga en circulación en las dinámicas sistémicas que forma parte.

15
RESPECTO DEL SÍ MISMO Y LA CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS

Mi mecanismo y mis procesos cognitivos forman una única y enorme máquina ciega.
Una máquina a través de la cual no puedo siquiera ver que es ciega.
Y ni siquiera veo la oscuridad

Gregory Bateson

Francisco Varela, en su artículo Las múltiples figuras de la circularidad1, señala


respecto del mandato de Von Foerster de incluir el observador en lo observado:

...no es más que un mandato. No nos proporciona el “cómo”. Es una consigna, pero sin
explicaciones sobre la manera de cumplirla. En este sentido, tal forma imperativa de la cibernética de segundo
orden es incompleta (..) No es posible contentarse con decir: “incluya al observador”, hay que indicar
precisamente la manera en que este observador puede emerger (pág. 129)

Este cuestionamiento puede ser traído a la mano para problematizar, en la clínica


individual, respecto de qué hablamos cuando hablamos de “lo psicológico” desde el
individuo y, en esta misma dirección, cómo mantener el pensamiento sistémico al trabajar
desde los significados que dan sentido a lo que el paciente distingue. ¿Necesitamos una
conceptualización sistémica de un “yo personal”?, ¿necesitamos incluir un self en el
sistema?2

Algunos terapeutas sistémicos se han hecho cargo de este problema, por ejemplo,
Juan Luis Linares (2002), quien plantea:

“Antes que nada, la integración del individuo en el modelo sistémico es un tema no resuelto, que
seguirá pendiente en tanto no se ponga a punto una teoría relacional del self. Desde luego un self relacional no
puede ser entendido como una instancia maciza e inamovible dotada de cualidades per se, sino como un
reflejo individual de un entorno sistémico que no cesa de producir historias concatenadas desde el nacimiento
hasta la muerte.” (pág. 6)

En este mismo sentido, Helm Stierlin (1997) plantea que para él es necesario tratar
con una idea de self y desarrolla la noción de un “yo-mismo”3, interesado en volver a
resaltar la individualidad, perdida en la cibernética de primer orden. Al respecto, plantea
que:

Se debe poder esperar que la práctica psicoterapéutica abra perspectivas tanto de las posibilidades
como de las dificultades que resultan del empleo del constructo “yo-mismo”, y que aclarezca al mismo tiempo

1
En La Terapia Familiar en Transformación, Mony Elkäim, compilador, 1998
2
Una interesante discusión plantean Rosembaum y Dyckman (1995) en su artículo Integrando el self y el
sistema: ¿Una intersección vacía?, traducido por Sylvia Campos para De Familias y Terapias (1996); en dicha
edición, además, Fernando Coddou comenta dicho artículo desde el Modelo en Realidades Consensuales.
3
Stierlin utiliza la noción “yo-mismo” sacada de Bateson, quien afirma que el yo-mismo es un constructo
lingüístico (1972), un subsistema dentro de un sistema mayor, con lo cual cuestionaba su utilidad y más bien
prevenía de sus peligros. Pese a esa prevención, Stierlin considera el concepto de autorreferencia de von
Foerster para fundamentar la posibilidad de tratar con un “yo-mismo” sin dejar de considerar su co-
determinación.
16
por qué las ópticas centradas en el individuo y el sistema, en el yo-mismo y el contexto no se excluyen
mutuamente, sino que se condicionan y completan las unas a las otras.” (pág.72)

Probablemente, es en la psicoterapias con individuos donde emerge con mayor


fuerza la pregunta en relación a qué supuestos manejamos respecto a cómo opera el mundo
de significados que definen lo que la persona hace y cuál es la relación generativa entre
aquello y la dinámica sistémica en que ese mundo “desde el individuo” aparece. Esto,
porque mientras la conversación se da en un contexto familiar, nuestro operar sistémico
fluye con naturalidad en la generación de hipótesis relacionales que permitan hacer
aparecer la totalidad en que el malestar psicológico se instala. No obstante, esa comodidad
se difumina en la clínica individual. Al respecto, Bertrando (2007) señala:

Dicho por muchos, hoy en día, la teoría sistémica está en crisis. El terapeuta sistémico se siente así
limitado, incómodo, en especial cuando debe hacer algo distinto que ordenar las relaciones. Por ejemplo,
cuando trabaja con individuos. (….) Porque un modelo preferentemente formal funciona muy bien cuando se
trata de ver familias, de trabajar sobre las relaciones visibles a la hora del encuentro terapéutico, menos
cuando se debe entrar en el mundo interno y en la intimidad (algunas veces insidiosa) de un encuentro de a
dos. El sumergirse en la teoría sistémica ahora lleva a arriesgarse a dirigirla hacia una terapia vacía, en que
inexorablemente falta algo.” (pág.1)

Se genera así una tensión en el paradigma sistémico: ¿con qué noción de


“individualidad” estamos tratando?, ¿cómo no perder la mirada sistémica en el trabajo con
individuos, al trabajar desde las premisas que hacen emerger su mundo?

Francisco Varela (1991) desarrolla una conceptualización de un “sí mismo


personal” (personal self) que ilumina y favorece la comprensión de la dialéctica individuo-
sistema, y es desde la cual me ubico en la comprensión clínica. En este sentido,
inicialmente fundamenta que:
La vida cotidiana es una vida de agentes situados, que llevan adelante sus quehaceres enfrentados a
una constante de actividades paralelas en sus variados sistemas perceptuo-motores. (..) Estar situado significa
que la entidad cognitiva tiene, por definición, una perspectiva. (pág. 100)1

Esta perspectiva desde el sistema define lo que es relevante para él en su


circunstancia de encuentro con el entorno, configurando un mundo:

Dicho en otros términos, la naturaleza del medio ambiente adquiere para un ser cognitivo un curioso
status: es la que se presta a un excedente de significación. Al igual que la improvisación en jazz, el medio
ambiente otorga la “excusa” para la “música” neural desde la perspectiva del sistema cognitivo involucrado.
Al mismo tiempo, el organismo no puede vivir sin este acoplamiento constante y la igualmente constante
emergencia de regularidades. (pág. 101)

1
Este planteamiento de Varela es una consecuencia de la autocrítica que asume en el Prefacio a la segunda
edición de De Máquinas y Seres Vivos (1996), en el cual plantea que existe la tentación de una lectura
solipsista en las ideas ahí expuestas, dado que la noción de perturbación en el acoplamiento estructural no
toma adecuadamente en cuenta las regularidades emergentes de una historia de interacción, dejando la
interacción en la “bruma” de una mera perturbación. Desarrollará una alternativa explicativa que intenta
respetar la co-definición entre el sistema autónomo y su entorno; a esa hipótesis la denominó Enacción.

17
Ahora bien, dado que los seres humanos vivimos en el lenguaje, esa “música”
neural se liga a una narrativa que está articulada a nuestro acoplamiento estructural, pero al
mismo tiempo, dado que no podemos dejar de producir significados, generamos un
permanente co-habitar lingúístico, que en su constante autodescripción y narración
constituye una subjetividad:

Lo peculiar de este personal self – y que define bien lo que es el nivel mental o psicológico- es que a
través del lenguaje hay una relativa autonomización del sí mismo cognitivo básico (basic cognitive self). Esta
narrativa, en sí misma, se convierte en un mundo para el sujeto en su sentido más tradicional y literal, la
completa autonomización del registro imaginario (pág. 107)

Entender el concepto de self de esta manera, permite –y exige- tener una doble
mirada en la conversación terapéutica y son, al mismo tiempo, dos puntos de referencia
para la generación de hipótesis:

 por un lado, es posible dialogar con el paciente refiriéndolo al dominio de existencia


en que lo que dice que le preocupa, le pasa; dicho de otro modo, una conversación
terapéutica posible es problematizar respecto cómo su identidad es un emergente
contextual y, por lo tanto, contribuir a una toma de distancia que le permita
comprender su posición en un proceso relacional, y cómo sus emociones, actitudes
y conductas aparecen co-determinadas con otros. Esta conversación es útil para la
hipotetización respecto de los quiebres que movilizan la consulta, facilita el
cuestionamiento respecto a la estabilidad del “yo personal”, y en general le permite
al paciente generar acciones alternativas a las que rigidizan la dinámica sistémica
que contribuye a generar. Considerando lo planteado por Varela (1991), esta
dimensión explicativa constituye una dimensión de enlace

 por otro, es posible dialogar con el paciente respecto de cómo lo que hace en
distintas dinámicas contextuales está ensamblado a un co-habitar lingüístico que
produce una perspectiva desde él, haciendo emerger un mundo en el cual él
“produce y especifica su propio campo de problemas y acciones por ser resueltos”
(Varela, 1991, pág.110). Esta manera de dialogar permite la hipotetización respecto
de las premisas que dan sentido y orientan al paciente al mundo; dicho de otro
modo, esta conversación permite explorar en lo que mueve al paciente a hacer lo
que hace, donde la situación sistémica en que se halla le sirve de “excusa” para su
significación. Siguiendo a Varela (1991), este dominio constituye la dimensión
interpretativa (o de significación)

18
Esta doble mirada puede ser ilustrada del siguiente modo:

DIMENSIÓN DE ENLACE

SU CONTEXTO INDIVIDUO. SU MUNDO

DIMENSIÓN INTERPRETATIVA

Por una parte, la dimensión de enlace, refiere al permanente empotramiento y


dependencia del ser respecto de su contexto; en esta dirección, las hipótesis clínicas tienden
a ser procesales, dado que el diálogo terapéutico permite entender al sujeto y su identidad
como un emergente sistémico.

Por otra, la dimensión interpretativa refiere a la constitución del mundo desde el


individuo, donde lo relevante del acoplamiento está dado desde la perspectiva del ser
cognitivo involucrado; en esta dirección, la hipotetización refiere al hacer emerger los
significados, explicaciones y supuestos que configuran el personaje lingüístico que el
paciente es, problematizando respecto del mundo que se trae a la mano desde esa “matrix”,
y que da sentido a lo que hace.

En esta dialéctica, como terapeuta de individuos asumo que el mundo del paciente
está constituído sobre regularidades, interacciones y texturas que operan en el contexto, y al
mismo tiempo, que ese individuo enfrenta esas circunstancias y las trata desde una
perspectiva que no es intrínseca a ese encuentro en sí mismo, sino que está dada por una
identidad narrativa constituída activamente. Expuesto en concreto, si un paciente relata lo
que le ocurre con su pareja, por un lado es axiomático considerar que ese presente se ha
19
establecido en una historia (como history) que ha definido un patrón relacional que implica
una co-determinación; no obstante –y al mismo tiempo-, la situación en que se encuentra
con su pareja –discusión, reconciliación, etc.- no contiene en sí misma las razones que
expliquen lo que hace, sino que es necesario hacer emerger desde dónde está lanzado a esa
textura de encuentro, explorar cómo hay una historia ahí (como story) que promueve una
intención en ese estar con su pareja.

Es posible hipotetizar que en psicoterapias familiares o de pareja, la dimensión


interpretativa tienda a estar en función de la dimensión de enlace, generando distinciones y
relatos que les ayude a comprender su estar juntos; es probable que en psicoterapia
individual adquiera mayor relieve la dimensión de significación, y donde las coherencias
experienciales del paciente son trabajadas desde su co-habitar narrativo, que constituye una
subjetividad, un sí-mismo, que no por virtual, es menos personal.

A MODO DE CIERRE

Si usted ha leído este artículo desde un prisma psicodinámico, es probable que


considere que todas estas descripciones ya han sido pensadas desde su teoría, y que en el
trabajo con individuos un terapeuta sistémico constructivista se comienza a parecer
sospechosamente al trabajo psicoanalítico. Eso me recuerda una historia contada por Heinz
von Foerster, respecto de la historia del burgués Jordain en “El burgués gentilhombre” de
Molière, aquel nuevo rico que se mueve, ávido de aprender, en los círculos selectos de la
aristocracia francesa. Un día se enamora perdidamente de una joven de alcurnia y solicita a
su filósofo doméstico que le ayude a escribir una carta de amor. Interrogado sobre si la
carta deberá ser en prosa o en verso, Jourdain se entera para su sorpresa y deleite, que toda
vez que habla, lo hace en prosa. Se siente abrumado por el descubrimiento de que durante
toda su vida ha estado hablando en prosa. “¡Hablo en prosa! ¡Dios me proteja, he estado
hablando en prosa por cuarenta años sin saberlo!”

Tal vez hablo en prosa, pero prefiero creer que mi perspectiva habla en verso.

20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andolfi M (2001) Terapia con el individuo y terapia con la familia. Sistemas Familiares 17
(1) 29-42

Bertrando, Paolo (2007), La caja vacía. Usos de la teoría sistémica, traducción de Miguel
Campillay y Marcelo Bustos, en prensa

Bertrando, P. y Toffanetti, D. (2004) Historia de la terapia familiar: Los personajes y las


ideas, Ediciones Paidós, Barcelona

Boscolo, L. y Bertrando, P. (1996) Terapia Sistémica Individual, Amorrortu editores,


Buenos Aires.

Coddou, Fernando, (1987) Terapia Individual Sistémica, Publicación Instituto de Terapia


Familiar de Santiago

Coddou, F., Maturana, H. y Méndez, C.L. (1988) La Constitución de lo Patológico, en


Desde la Biología a la Psicología, 1993: 170-213, Edit. Synthesis, Santiago de Chile.

Contreras, O. (2003). Decálogo sobre algunos aspectos a atender al inicio de la terapia de


familias con hijos adolescentes. De Terapias y Familias, 17, pp. 41-42

Cordella, P. (2006). Adolescencia e impasses terapéuticos. De Familias y Terapias, 22, pp.


15-25

Crispo, R.; Alemán, A. y Radivoy, M.J. (2003) Decálogo sobre cómo equivocarse menos
en el tratamiento con adolescentes. De Terapias y Familias, 17, pp. 33-40

Elkaim, Mony (1996), Ecología de las ideas: Constructivismo, construccionismo social y


narraciones ¿En los límites de la sistémica?, en Perspectivas Sistémicas, n° 42- Julio-
Agosto

Fishman, H. C. (1990), Tratamiento de adolescentes con problemas. Un enfoque de terapia


familiar, Ediciones Paidós, Barcelona

Haley, J. (1985) Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar. Buenos Aires:


Amorrortu

Kunstmann, G. et al, El Operar Terapéutico del Instituto de Terapia Familiar de Santiago,


artículo on line, www.itfsantiago.cl, sin año de publicación.

Linares, Juan Luis (2002) ¿Acaba la historia en el post-modernismo? Hacia una terapia
familiar ultramoderna, Perspectivas Sistémicas, nº 71

21
Maturana, H. R. y Varela, F. (1984) El Árbol del Conocimiento: Las Bases Biológicas del
Conocer Humano, Edit. Universitaria, Santiago.

Maturana, H. R. (1990) Biología de la Cognición y Epistemología, Edit. Universidad de la


Frontera, Temuco, Chile.

Méndez, C. L. (1992). Avances en el Enfoque Sistémico, en Integración en Psicoterapia


Santiago, Chile: Ediciones CECIDEP

Méndez, C. L. y Maturana, H. R. (1986), La enfermedad crónica como trastorno


epistemológico, Revista Chilena de Psicología, vol. VIII (2): 3-4

Revista Connessioni, n° 20 (Marzo 2008): Paziente Sistema Persona. La terapia con


l’individuo

Revista Terapia Familiare, Vol. 19 (Noviembre 1985) Numero speciale su Famiglia


Individuo

Revista Terapia Familiare, Vol. 31, (Noviembre 1989) Numero speciale su Famiglia
individuo

Rosembaum y Dyckman (1995) Integrando el self y el sistema: ¿Una intersección vacía?,


traducido por Sylvia Campos para De Familias y Terapias (1996) pp. 24-52

Stierlin, Helm (1997) El individuo en el sistema. Psicoterapia en una sociedad cambiante,


Editorial Herder, Barcelona

Varela, Francisco (1989) Reflections on the Circulation of Concepts between a Biology of


Cognition and Systemic Family Therapy, en Family Process 28, pp. 15-24

Varela, Francisco (1991) El organismo, una trama de identidades sin centro, en El


Fenómeno de la Vida (2000), Dolmen Ediciones pp. 77-115

Varela, Francisco (1998) Las múltiples figuras de la circularidad, en La terapia Familiar en


Transformación (1998) Mony Elkaim compilador, Ediciones Paidós, Barcelona.

Watzlawick, P., Weakland, J. y Fisch, R. (1976) Cambio, Edit. Herder, Barcelona.

Weber, G. y Simon, F.B. (1989) Terapia individual sistémica, Revista Sistemas Familiares,
Año 5 Nº 3, 73-88

Zamorano, C (2008) Terapia Familiar con Hijos Adolescentes, Libro “Salud Mental.
Práctica Clínica en un Centro Universitario”, Sharim, D., Machuca, A., Reinoso, A.
Editores, Ediciones Universidad Católica de Chile, pp. 149-157

22

También podría gustarte