La Planeación de Su Gran Idea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

ESCUELA DE LENGUAS MODERNAS

ASIGNATURA
FORM. DE EMPRENDEDORES

TITULO
LA PLANEACIÓN DE SU GRAN IDEA

SUSTANTE
Sem FRANCOIS 1-15-4062

PROFESOR
Olga Guzmán

FECHA
28 FEBRERO
1. ¿Qué es una idea de negocio?

Como una idea es la representación mental de algo que tiene origen en nuestro
pensamiento o imaginación. Podemos decir que una idea negocio es el plan que puede
surgir desde nuestro pensamiento o de otra forma que al ser ejecutado trae beneficios
económicos al emprendedor que lo ha ideado.

2. ¿En qué consiste la planificación del negocio?

En términos generales, planificar implica pensar, establecer y organizar las actividades


necesarias para alcanzar una meta o un objetivo. En el caso de los negocios, la
planificación hace referencia a todo el proceso que abarca el diseño de un programa que
establezca las operaciones generales de la empresa. Este programa determina las
actividades a realizar a fin de equilibrar los niveles de producción y la demanda para
llevar el negocio al éxito.

3. ¿Cuáles preguntas claves ha de realizarse para comenzar a


planificar un negocio?

Para comenzar a planificar un negocio estas preguntas ha de realizarse:


 ¿En qué consiste mi idea de negocio?
 Mi producto o servicio, ¿cubre una necesidad de mercado o busco crearla?
 ¿Cuál es el mercado potencial al que me dirijo?
 ¿Tiene mi idea opciones de viabilidad en el futuro?
4. ¿Cuáles problemas se pueden presentar a la hora de iniciar un
negocio a los empresarios independientes?
A la hora de iniciar un negocio a los empresarios independientes algunos de los
problemas que se pueden presentar son aquellos:
 Es tu negocio. No dependes de nadie, y por eso no sólo es necesario que estés al
mando, sino también estar al frente de todas las actividades diarias que se realicen
sobre todo al principio. Un negocio exige que tomes decisiones, que seas tú el que
marque la agenda, los horarios, hable con los proveedores y determine la estructura
organizativa. Uno de los errores comunes es que no se involucren en totalidad en su
negocio.

 Otro punto es como son independientes, ellos intentan hacerlo todo. Debes ser tú, el
dueño, quien te involucres en el negocio, y que otro no tome decisiones vitales por ti.
Pero tampoco puedes hacerlo tú todo, y hay tareas que es mejor que delegues.

 Problemas para vender: Resistencia a acatar las preferencias de los clientes; deficiente
orientación y servicio a los clientes.
5. Complete el cuadro de la página 41
CUADRO CON IDEA DEL INVENTARIO PERSONAL
RECURSOS DESCRIPCION POSEO PUEDO QUIZAS NO POSEO
(ASPECTOS O OBTENER O O
ESPECIFICOS) TENGO TAL VEZ NO TENGO

Tener Tener ganas Ser humilde. Ser ambicioso Manejar el dinero


CONOCIMIENTOS conocimientos de lograr Los jefes es bueno sabiamente.
sobre la gestión grandes cosas. arrogantes y fijar nuestro
de negocios sin Para forjar un amenazado res objetivo y
importar que espíritu ya pasaron de captar al
rumbo quieres emprendedor moda. Motivar cliente. Esto
incursionar, debemos tener a quienes te exigirá un
debes contar con la disposición rodean, a ser ritmo alto de
conocimientos de querer cada día trabajo y
básicos sobre llegar lo lejos mejores y así esfuerzo
cómo se maneja posible. veras buenos que se verá la
el mundo de los resultados. recompensa.
negocios.
Motivar a los Saber tomar Poner Hacer lo que Ser un buen auto
CONTACTOS que me rodean, decisiones, iniciativa si me gusta. Lo promotor descubrir
algunas personas aunque quiero ser un que obtengas mis habilidades y
tiene la especial muchas emprendedor de mi negocio mis beneficios, ya
habilidad de veces las exitoso, no en forma de que nadie sabe
contagiar su decisiones puedo dejar que satisfacción quién soy o que
entusiasmo y sus deben ser los demás personal, vendo.
ganas de tomadas de tomen el mando ganancias
progresar junto a forma rápida, y económicas
todo el equipo también debes dirijan el ,
que tenga a su pensar muy rumbo de mis estabilidad y
cargo. bien lo que proyectos. placer será la
haces antes de suma de lo que
ejecutarlas. tengo en él.
Gestión del Tener Paciencia y Tomas las proyectar una
EQUIPOS O tiempo. Si capacidad disciplina no cosas con imagen positiva de
DISPONIBILIDADES emprende para vender. vas a ver seriedad no negocio; y una
solo o contratas a Esto implica resultados puedo esperar imagen profesional,
un grupo de ser capaz de desde el primer ser efectivo y aunque no
trabajadores será conectar con día y puede que exitoso en los tenga mucho
de vital el resto, de incluso en negocios a presupuesto.
importancia que visualizar los meses. Voy a menos de que
puedas manejar aspectos tener altos y crea realmente
tu fundamenta bajos y en mi empresa
tiempo y el de les de mi momentos y en lo
ellos, producto o de productos o
correctamente. servicios y incertidumbre servicios que
ofrecerlo de la por lo que en ofrezco.
forma en que esos momentos
el cliente lo único que te
quiera salvara será tu
comprarlo. disciplina y
paciencia.
Aprovecha Al negociar Confianza. Planear todo Tener un equipo
FINANCIACION tus contactos. existen Confiar en mi aspecto de mi increíble, nadie
Haz contactos, técnicas de capacidad, mis negocio no puede construir un
habla de tu negociación ideas y solo es algo es negocio solo, es
negocio a todo el fundamental profesionalismo algo que tengo una tarea que
mundo no se es para debo confiar y que hacer, sino requiere de
sabe dónde triunfar dudar, si quiero que también equipo tan
puede haber una como que todo salga construir comprometido
persona que sea emprendedor. bien. La hábitos que como Yo.
un punto clave confianza que necesitas
para mí. tengo se verá implementar y
reflejada en mi mantener como
trabajo. emprendedor.
6. ¿Qué son para usted buenas y malas ideas, después de leer lo que
nos dice el autor?
Tener buenas ideas es saber que somos capaces de hacer y ofrecer, que lo hagamos
bien y que pongamos pasión y empeño, saber que ofertarle al público al que va
dirigido y suplir sus necesidades, ser puntuales y responsables, ofrecer ben servicio
al cliente, ideas rentables, ideas creativas e innovadoras.
Malas ideas de negocio son ofrecerle al público lo que no anda buscando, subastar la
zona, etc.

7. De los diferentes tipos de empresas que plantea el autor: a) ¿Con


cuál usted se identifica y por qué?; b) ¿Cuál sería un buen
emprendimiento para República Dominicana, según sus
conocimientos?
Me identifico con las empresas de entretenimiento. Esas empresas son más atractivas
para el entretenimiento. Además, que se cuentan las de promociones, las de edición y
promoción de música. Me encontraré en ese tipo de negocios.
República Dominicana es un país en el que los emprendedores pueden nacer todos
los días. Tenemos los recursos, la mano de obra, hay gerentes, líderes para eso. Todo
lo que se necesita es la explotación correcta. Hacemos mal uso de lo tenemos. Al final
es así que no teníamos nada. Las empresas de Servicios Multinivel ayudaran mucho
a cualquier emprendedor que quiera salir y hacerse visto en el mundo.

También podría gustarte