Ciencia e Investigación Científica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Dr.

Callisaya
La Investigación Científica, es una vía
que utiliza la Ciencia para enriquecerse
en lo que a conocimientos respecta. Es
un proceso de vital importancia para el
hombre en su que hacer cotidiano
para resolver problemas.

No es una práctica habitual de todos


los humanos, es un proceso privativo
de profesionales, científicos,
estudiantes y profesores, pues su
aplicación requiere del llamado
Método Científico, para lo cual se
necesita un elevado nivel intelectual.
La ciencia es el sistema de conocimientos que se
adquiere como resultado del proceso de investigación
científica acerca de la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento, tiene como base la práctica histórica y
social de la humanidad.

La ciencia es un instrumento que


contribuye a la solución de los problemas
que enfrenta el hombre en su relación con
su medio, y genera los conceptos,
categorías, principios, leyes y teorías, que
son el contenido fundamental de toda
ciencia; y que permite explicar de forma
lógicamente estructurada un fenómeno o
proceso específico que es objeto del
conocimiento científico.
La ciencia, es un factor destacado de influencia sociocultural, y motiva
los cambios tecnológicos en la actualidad, y se encuentra
condicionada por las demandas del desarrollo histórico, económico y
cultural de la sociedad.
Es un conjunto de información
almacenada mediante la
experiencia o el aprendizaje
1. La magnitud, entendida como el tamaño del problema en relación
con el desconocimiento y la población afectada por el problema;
2. La trascendencia, que es la ponderación que se hace al problema
de acuerdo con su gravedad y consecuencias;
3. La vulnerabilidad, que es el grado en que un problema puede ser
atacado o resuelto.
4. La factibilidad, entendida como la existencia de recursos y la
organización suficiente para solucionar o mitigar el problema.
Ejemplo

Problema: Se desconocen las causas del incremento del índice de


bajo peso al nacer en el área objeto de investigación.
1. No existe ningún antecedente investigativo en este contexto que
haya evidenciado la presencia de ciertos factores sobre el bajo
peso al nacer.
2. El bajo peso al nacer produce un alto riesgo de mortalidad y
lamentables consecuencias para el individuo, la familia y la
comunidad en general.
3. Hay antecedentes de otros estudios en otras áreas de salud y en
la literatura que propician su realización.
4. Existen los recursos y la organización necesaria para el desarrollo
de estudios.

También podría gustarte