FORO 02 Derecho
FORO 02 Derecho
FORO 02 Derecho
El segundo paso consistirá en describir con la mayor precisión posible el bien que
será objeto de transferencia. En caso de un bien inmueble la carga se hace mayor
ya que deberá indicarse todos los servicios (agua, luz, alcantarillado, etc.) y
además condiciones en las que se encuentra el inmueble.
El tercer paso es describir las principales obligaciones del contrato, las cuales son:
Sobre el segundo caso, el pago del precio del bien, deberá indicarse el monto del
precio del bien y la modalidad de pago de dicho monto.
Por último, el contrato deberá ser firmado por ambos intervinientes y elevarlo a
escritura pública de ser el caso.
El contrato de compra - venta se pone en manifiesto el acuerdo en virtud del cual
las partes se obligan a realizar determinadas acciones; todo aquello al margen de
la forma en la que se haya expresado dicho acuerdo. Para ello debemos de tener
en cuenta que los elementos intervinientes son:
i)
a. Sujetos que participan
b. Objeto del contrato
c. Transferencia de la Propiedad del inmueble
d. Precio del inmueble
e. La redacción del contrato de compra - venta
Ahora bien, para elaborar dicho contrato se debe de tener los siguientes pasos:
Paso 1: Se debe indicar el nombre, documento de identidad y de ser el caso, el
domicilio del comprador y el vendedor.
Paso 2: Se describirá el bien que será objeto de transferencia, si fuese un bien
inmueble, se debe de indicar todos los servicios (agua, luz, alcantarillado, etc.) y
además condiciones en las que se encuentra.
Paso 3: Se describirá las principales obligaciones del contrato, las cuales son:
Fuente: https://urbania.pe/blog/asesoria-inmobiliaria/contrato-de-compraventa-de-
inmueble/