Reglamento Ley de Movilizacion Nacional
Reglamento Ley de Movilizacion Nacional
Reglamento Ley de Movilizacion Nacional
UB E
EP R
U
R
DIARIO OFICIAL
NORMAS LEGALES
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 AÑO XXIII - Nº 9392 Pág. 313511
SUMARIO
R.D. Nº 004-2006-EF/75.01.- Aprueban monto y características
PODER LEGISLATIVO adicionales de la segunda colocación de Bonos Soberanos a ser
realizada en marzo de 2006 313527
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
ENERGÍA Y MINAS
Res. Nº 034-2005-2006-P/CR.- Exoneran de proceso de
selección la contratación de servicios de mantenimiento y RR.MM. Nºs. 089 y 090-2006-MEM/DM.- Imponen
reparación de ascensores 313514 servidumbres de ocupación de bienes a favor de
Fe de Erratas Ley Nº 28675 313515 concesiones definitivas de distribución de las que es titular
Luz del Sur S.A.A. 313529
PODER EJECUTIVO R.M. Nº 091-2006-MEM/DM.- Rectifican error material de la
R.M. Nº 298-99-EM/VME, en extremo referido a ubicación
de subestaciones de distribución eléctrica 313530
AGRICULTURA R.M. Nº 100-2006-MEM/DM.- Autorizan viaje de
representantes del Ministerio a EE.UU. para participar en
R.S. Nº 009-2006-AG.- Aprueban Carta de Entendimiento reunión de trabajo sobre situación de contaminación
suscrita con IICA sobre el proyecto "Atención de la ambiental en la ciudad de La Oroya, en el marco de Período
población de camélidos en las zonas expuestas al fenómeno de Sesiones de la CIDH 313531
de heladas" 313515 RR.MM. Nºs. 101 y 102-2006-MEM/DM.- Autorizan viaje
R.J. Nº 054-2006-AG-SENASA.- Suspenden importación de funcionarios del INGEMMET a Bolivia para participar en
de aves vivas que no sean destinadas a la industria avícola eventos sobre servicios geológicos nacionales 313531
de carne y de postura, procedentes de diversos países R.M. Nº 106-2006-MEM/DM.- Autorizan a procurador
afectados por el virus de la Influenza Aviar 313515 iniciar acciones legales contra presuntos responsables de la
R.J. Nº 056-2006-AG-SENASA.- Declaran que se comisión de delito de resistencia y desobediencia a la
permitirá importaciones de carne deshuesada de bovino de autoridad 313532
animales menores de 30 meses que sean originarios y que
provengan de EE.UU. 313516 INTERIOR
R.M. Nº 121-2006-EF/43.- Autorizan viaje de D.S. Nº 001-2006-TR.- Disponen que ESSALUD brinde
representantes del Ministerio para participar en la Cuarta prestaciones de salud a los trabajadores pesqueros a que se
Ronda de Negociación del TLC con Chile 313526 refiere el D.S. Nº 005-2005-TR 313541
Pág. 313512 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
D.S. Nº 002-2006-TR.- Aprueban Reglamento de Multas Res. Nº 0085-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de inscripción de candidatos al Congreso de la República
313542 del Partido "Socialista" para el Distrito Electoral de la Región
R.S. Nº 006-2006-TR.- Aceptan aporte financiero no Lima 313557
reembolsable a ser otorgado por la Comunidad Europea al Res. Nº 0087-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la de inscripción de candidatos al Congreso de la República
Inserción Laboral en el Perú - Capacítate Perú (APROLAB) del partido "Restauración Nacional" para el Distrito
313545 Electoral de la Región Lima 313559
Fe de Erratas R.M. Nº 080-2006-TR 313545 Res. Nº 088-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
de inscripción de candidatos al Congreso de la República
del Partido "Y se llama Perú" para el Distrito Electoral de la
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Región Lima 313560
Res. N° 89-JEE/LC.- Autorizan la emisión de cuñas
R.M. Nº 147-2006-MTC/02.- Autorizan viaje de Inspector publicitarias de la Defensoría del Pueblo 313562
de la Dirección General de Aeronáutica Civil a Chile, en Res. Nº 0090-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
comisión de servicios 313546 de inscripción de candidatos al Congreso de la República
del Partido "Justicia Nacional" para el Distrito Electoral de
PODER JUDICIAL la Región Lima 313562
Res. Nº 0091-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
de inscripción de candidatos al Congreso de la República
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA de la Alianza Electoral "Unidad Nacional" para el Distrito
Electoral de la Región Lima 313564
Res. Adm. Nº 082-2006-P-CSJLI/PJ.- Designan y Res. Nº 0093-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
reasignan a magistrados en salas y juzgados penales y de de inscripción de candidatos al Congreso de la República
paz letrados en el Distrito Judicial de Lima 313547 del "Frente de Centro" para el Distrito Electoral de la Región
Lima 313565
Res. Nº 0094-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite la solicitud
ORGANISMOS AUTÓNOMOS de inscripción de candidatos al Congreso de la República
del Partido "Proyecto País" para el Distrito Electoral de la
BANCO CENTRAL DE RESERVA Región Lima 313567
Res. Nº 0095-2006-JEE/LC.- Admiten a trámite solicitud
de inscripción de candidatos al Congreso de la República
Circular Nº 007-06-BCRP.- Índice de reajuste diario a del Partido "Con Fuerza Perú" para el Distrito Electoral de
que se refiere el Art. 240º de la Ley General del Sistema la Región Lima 313569
Financiero y del Sistema de Seguros, correspondiente al Fe de Erratas Res. Nº 163-2006-JNE 313570
mes de marzo 313547 Fe de Erratas Res. Nº 172-2006-JNE 313570
JNE SBS
Res. Nº 117-2006-JNE.- Convocan a ciudadanos para que Res. SBS Nº 250-2006.- Dejan sin efecto Certificado de
asuman cargos de Alcalde y Regidora del Concejo Distrital Autorización de Funcionamiento extendido a favor de Wiese
de Ihuarí 313548 Sudameris Leasing S.A. 313571
Res. Nº 160-2006-JNE.- Declaran fundada apelación Res. SBS Nº 258-2006.- Autorizan al Banco de Crédito del
contra la Res. Nº 025-2006-JEE-CUSCO respecto a la Perú la apertura de oficinas especiales en los distritos de
exclusión de candidato del Congreso de la República por San Miguel, Miraflores y Cercado de Lima 313571
el partido político "Alianza para el Progreso" 313549 Res. SBS Nº 266-2006.- Autorizan al Banco Financiero a
RR. Nºs. 181 y 184-2006-JNE.- Convocan a ciudadanos operar con Cajeros Corresponsales 313572
para que asuman cargos de Regidores de las Municipalidades
Distritales de Rumisapa y Kimbiri 313550
Res. Nº 182-2006-JNE.- Acreditan a ciudadanos como TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Alcalde Provisional y Regidora Provisional de la
Municipalidad Distrital de Tambogrande 313550 Res. Adm. Nº 031-2006-P/TC.- Modifican artículos del
Res. Nº 183-2006-JNE.- Convocan a ciudadanos para que Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional
asuman cargos de Alcalde y Regidor del Concejo Distrital 313572
de San José de Ticllas 313551
Res. Nº 185-2006-JNE.- Convocan a ciudadanos para que
asuman cargos de Alcalde y Regidora del Concejo Distrital UNIVERSIDADES
de Taricá 313552
Res. Nº 193-2006-JNE.- Confirman Res. Nº 037-2006- Res. Nº 155-2005-R-UNU.- Inician procesos administrativos
JEE-HVCA que denegó admitir a trámite inscripción de disciplinarios a docentes y alumnos de la Universidad
candidato al Congreso de la República del Partido de Nacional de Ucayali 313573
Integración Social "Avanza País" 313553
Res. Nº 195-2006-JNE.- Declaran fundada en parte
impugnación contra la Res. Nº 0016-2006-JEE- ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
MARISCAL NIETO MOQUEGUA, en extremo que rechaza
admisión a trámite de solicitud de inscripción de candidatos
al Congreso de la República 313554 APCI
Res. Nº 198-2006-JNE.- Revocan la Res. Nº 044-2006-
JEE-LAMB en extremo que declaró improcedente admisión R.D. Nº 010-2006/APCI-DE.- Autorizan transferencia
de postulación de ciudadana al Congreso de la República financiera de recursos a favor del Gobierno Regional de
por el Partido Político "Justicia Nacional" 313554 Ayacucho correspondiente al mes de febrero de 2006
Res. Nº 202-2006-JNE.- Revocan la Res. Nº 012-2006- 313575
OROP/JNE y declaran infundada tacha interpuesta contra
solicitud de inscripción del Movimiento Amplio Regional
Callao - MAR CALLAO 313555 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Res. Nº 203-2006-JNE.- Convocan a candidata no
proclamada para que asuma cargo de Regidora de la R.J. Nº 057-2006-AGN/J.- Aceptan donación efectuada
Municipalidad Distrital de Huancaspata, provincia de Pataz por el Ministerio de Cultura de España a favor del Archivo
313557 General de la Nación 313575
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313513
CONSUCODE MUNICIPALIDAD DE
"(...) SE RESUELVE:
CATEGORÍA DE GASTO
5. GASTOS CORRIENTES Artículo 1º.- Aprobar la Carta de Entendimiento que
5. Inversiones 9 960 000,00 el Ministerio de Agricultura del Perú ha suscrito con el
(...)" Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura - IICA, relacionado al proyecto "Atención de
DEBE DECIR: la población de camélidos en las zonas expuestas al
fenómeno de heladas" que tiene por objetivo incluir al
Artículo 1º.- Autoriza Crédito Suplementario ... departamento de Huancavelica en las metas del proyecto
de la Carta de Entendimiento y su Addendum suscritas
"(...) el día 11 de agosto del 2004 y 3 de enero del 2005
CATEGORÍA DE GASTO respectivamente, donde se ejecutó las metas del
6. GASTOS CORRIENTES proyecto.
5. Inversiones 9 960 000,00 Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Ministro de Agricultura.
(...)"
Regístrese, comuníquese y publíquese.
03822
Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
PODER EJECUTIVO Presidente Constitucional de la República
03829
Aprueban Carta de Entendimiento
suscrita con IICA sobre el proyecto
"Atención de la población de camélidos Suspenden importación de aves vivas
en las zonas expuestas al fenómeno de que no sean destinadas a la industria
heladas" avícola de carne y de postura,
RESOLUCIÓN SUPREMA
procedentes de diversos países
Nº 009-2006-AG afectados por el virus de la Influenza
Aviar
Lima, 1 de marzo de 2006
RESOLUCIÓN JEFATURAL
CONSIDERANDO: Nº 054-2006-AG-SENASA
Que, mediante la suscripción de la Carta de
Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura - La Molina, 28 de febrero de 2006
Pág. 313516 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
SE DECRETA: 2. La Desmovilización:
Es la etapa que consiste en readecuar el potencial y
Artículo 1º.- Aprobación del Reglamento el poder nacional a las necesidades del país para
Aprobar el Reglamento de la Ley de Movilización recuperar la situación de normalidad, una vez cesados
Nacional, el mismo que consta de 7 Títulos, 17 Capítulos, o reducidos en su intensidad los motivos que determinaron
55 Artículos, 1 Disposición Final y 1 Anexo (Glosario de la ejecución de la Movilización Propiamente Dicha.
Términos).
TÍTULO II
Artículo 2º.- Vigencia PROCESO DE LA MOVILIZACIÓN
La presente norma entrará en vigencia a partir del
siguiente día de su publicación en el Diario Oficial El CAPÍTULO I
Peruano. GENERALIDADES
Cada una de estas fases es de responsabilidad de sesenta días y cuya prórroga requiere de un nuevo
los organismos comprendidos en el presente decreto.
Reglamento. En esta fase se cumplen las previsiones y acciones
establecidas en los planes de Movilización,
CAPÍTULO II procediéndose a obtener y asignar los recursos
DEL PROCESO DE LA MOVILIZACIÓN necesarios a los órganos integrantes del Sistema de
PROPIAMENTE DICHA Defensa Nacional, que les permitan afrontar con éxito
las situaciones originadas por conflictos, desastres o
Artículo 6º.- Fase de Planeamiento de la calamidades de toda índole.
Movilización Propiamente Dicha
El planeamiento de la Movilización Propiamente Dicha, CAPÍTULO III
es permanente e integral y forma parte del Planeamiento DEL PROCESO DE LA DESMOVILIZACIÓN
Estratégico de la Defensa Nacional que realiza el
Ministerio de Defensa (MINDEF). Artículo 9º.- Fase de Planeamiento de la
En la fase de planeamiento se definen todas las Desmovilización
previsiones que hay que tomar para satisfacer las El planeamiento de la desmovilización se inicia cuando
necesidades de la Defensa Nacional. se visualiza o prevé la superación de la emergencia que
Se realiza en situación de normalidad y dentro del dio origen a la movilización y en él se prevé la restitución
Planeamiento Estratégico Operativo. Se inicia con la en forma ordenada de los recursos a quienes los
emisión de la Directiva Nacional de Movilización formulada proporcionaron en la fase de ejecución de la Movilización
por el MINDEF y aprobada por el Consejo de Defensa Propiamente Dicha.
Nacional y lo efectúan los Ministerios, Organismos
Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, a Artículo 10º.- Fase de Preparación de la
través de sus respectivas Oficinas de Defensa Nacional Desmovilización
formulando las directivas o planes correspondientes. La preparación es el conjunto de acciones que se
realizan con la finalidad de hacer viable la ejecución de la
Artículo 7º.- Fase de Preparación de la Desmovilización en las mejores condiciones posibles.
Movilización Propiamente Dicha En esta fase se verifican las previsiones del
La preparación de la Movilización es el conjunto de planeamiento de la Desmovilización y se realizan las
actividades que se realizan en forma permanente en actividades que permitan concluir el proceso de
estado de normalidad, a fin de permitir la adopción de Movilización.
medidas y previsiones respectivas. Se inicia a la emisión del Plan de Desmovilización del
Se inicia a la emisión de los Planes de Movilización organismo correspondiente y la efectúan el MINDEF, el
formulados por los organismos responsables y la realizan INDECI, así como los Ministerios, Organismos Públicos,
a través de sus Oficinas de Defensa Nacional, con la Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, a través de
participación de los organismos y entidades sus Oficinas de Defensa Nacional, con la participación
comprendidas en el Plan de Movilización. de los organismos, entidades y personas comprendidas
En esta fase se realizan las actividades siguientes: en el Plan de Movilización.
Los ejercicios de Desmovilización se realizarán a
1. Empadronar, organizar, instruir y entrenar los continuación de los ejercicios de Movilización a nivel
recursos humanos. Nacional, Regional o Local.
2. Registrar los recursos materiales.
3. Desarrollar la infraestructura administrativa. Artículo 11º.- Fase de Ejecución de la
4. Obtener los bienes y servicios que garanticen el Desmovilización
apoyo logístico previsto. La ejecución es la realización de las acciones que
5. Mantener operativos los órganos e instituciones llevan a cabo los organismos encargados de la
que intervienen en el proceso de Movilización Nacional. Desmovilización y que han sido previstas en el
6. Desarrollar acciones de motivación. planeamiento.
La ejecución de la Desmovilización será decretada
Mediante la conducción de ejercicios de Movilización, por el Presidente de la República en su calidad de
se verifican las previsiones del planeamiento y se realizan Presidente del Consejo de Defensa Nacional.
los reajustes de los planes a cargo de los órganos En esta fase se ejecutan las previsiones y acciones
responsables, así como las actividades para obtener y establecidas en los planes de Desmovilización,
disponer, en su oportunidad, los recursos previstos. procediéndose, en forma ordenada a restituir, los
Los ejercicios de Movilización, tanto para casos de recursos a quienes los proporcionaron durante la
conflictos o para casos de desastres o calamidades de Movilización Propiamente Dicha. Los organismos que
toda índole podrán realizarse a nivel nacional, regional o realizan la Desmovilización, son los mismos que
local. Los ejercicios de nivel nacional serán conducidos realizaron la Movilización.
por el MINDEF a través del Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas (CCFFAA) ó por el Instituto Nacional TÍTULO III
de Defensa Civil (INDECI), según sea el caso. Los ORGANISMOS Y RESPONSABILIDADES
ejercicios de nivel regional o local por sus
correspondientes autoridades y aprobado previamente CAPÍTULO I
por el MINDEF o el INDECI. DE LOS ORGANISMOS Y
Estos ejercicios se programarán anualmente y los FUNCIONES GENERALES
gastos que irroguen serán previstos por los Organismos
responsables en sus presupuestos anuales y Artículo 12º.- Organismos responsables de la
considerados en el Presupuesto General de la República Movilización
y asignados a los respectivos presupuestos Los organismos responsables que garantizan el
institucionales. desarrollo de la Movilización y forman parte del Sistema
de Defensa Nacional son:
Artículo 8º.- Fase de Ejecución de la Movilización
Propiamente Dicha 1. Consejo de Defensa Nacional
La ejecución de la Movilización comprende todas las 2. Consejo Nacional de Inteligencia
actividades que se realizan para materializar las medidas 3. Ministerio de Defensa
previstas en las etapas de planeamiento y preparación, 4. Sistema Nacional de Defensa Civil
incorporando a los Órganos responsables de la Defensa 5. Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos
Nacional los recursos disponibles del poder nacional. Regionales y Gobiernos Locales.
La ejecución de la Movilización es dispuesta mediante
Decreto Supremo expedido por el Presidente de la Artículo 13º.- Funciones generales
República, en su calidad de Presidente del Consejo de Corresponde a los diferentes organismos del Sistema
Defensa Nacional, la disposición abarca a todo el territorio de Defensa Nacional las acciones inherentes al
nacional o a parte de él, por un plazo que no exceda de planeamiento, dirección, coordinación, asesoramiento,
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313521
ejecución, evaluación y control del proceso de ocasionadas por conflictos y verificar su coherencia con
Movilización, de acuerdo a los ámbitos y niveles de su los requerimientos de la Defensa Nacional.
competencia.
2. A través del Comando Conjunto de las Fuerzas
CAPÍTULO II Armadas:
CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL
a. Formular la Directiva de Movilización para
Artículo 14º.- Responsabilidades situaciones de emergencia ocasionadas por conflicto,
El Consejo de Defensa Nacional, como ente rector en base a la Directiva Nacional de Movilización.
del Sistema de Defensa Nacional, es el encargado de b. Recepcionar y clasificar las informaciones
normar y supervisar la Movilización y Desmovilización. proporcionadas por los Ministerios, Organismos
Le corresponde: Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
para su posterior remisión a la DIGEPE y a las
1. Aprobar y emitir la Directiva Nacional que oriente el Instituciones Armadas.
proceso de Movilización. c. Formular y mantener actualizada la base de datos
2. Aprobar la Doctrina de Movilización. de unidades de producción, unidades prestadoras de
3. Aprobar los Planes de Movilización. servicios y bienes disponibles en los Ministerios,
4. Determinar el ámbito de la Movilización: Nacional, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales, Gobiernos
Regional o Local. Locales, Empresas públicas y privadas, para situaciones
5. Aprobar las medidas requeridas para la Movilización de emergencia ocasionadas por conflictos o por
y promover dispositivos legales sobre la materia. desastres o calamidades de toda índole.
6. Disponer la ejecución de la Movilización d. Coordinar con el INDECI el acceso y empleo de la
Propiamente Dicha y la Desmovilización. base de datos existente.
e. Establecer y dirigir la política de registro,
CAPÍTULO III clasificación y distribución de la reserva de las
CONSEJO NACIONAL DE INTELIGENCIA Instituciones Armadas.
f. Aprobar los Planes de Movilización de las Fuerzas
Artículo 15º.- Responsabilidades Armadas
El Consejo Nacional de Inteligencia proporcionará a
los organismos integrantes del Sistema de Defensa 3. A través de las Instituciones Armadas:
Nacional la información e inteligencia requerida para el
planeamiento, preparación y ejecución de la Movilización. a. Realizar los estudios de necesidades de
movilización.
CAPÍTULO IV b. Realizar los estudios de posibilidades de
MINISTERIO DE DEFENSA movilización.
c. Remitir al CCFFAA el Pliego de Necesidades de
Artículo 16º.- Responsabilidades generales Movilización.
El Ministerio de Defensa como órgano especializado
del Poder Ejecutivo, encargado de formular, ejecutar y Artículo 18º.- Responsabilidades durante la Fase
supervisar la Política de Defensa Nacional en el campo de Preparación
militar, así como diseñar, planificar y coordinar la política Corresponde al MINDEF durante la Fase de
de Defensa Nacional en los campos no militares, tiene Preparación:
las responsabilidades generales siguientes:
1.A través de la Dirección General de Política y
1. Formular y proponer al Consejo de Seguridad Estrategia:
Nacional la doctrina de movilización para su aprobación
y difusión. a. Establecer y actualizar la normatividad general para
2. Supervisar el proceso de la Movilización la ejecución de los Ejercicios de Movilización General.
Propiamente Dicha y de la Desmovilización para b. Actualizar y difundir la Doctrina de Movilización.
situaciones de emergencia ocasionadas por conflictos,
que conduce el CCFFAA. 2. A través del CCFFAA:
3. Proporcionar asesoramiento técnico-normativo a
las Oficinas de Defensa Nacional, en aspectos de a. Remitir a los Ministerios, Organismos Públicos y a
Movilización para situaciones de emergencia la DIGEPE la relación de los recursos que estarán sujetos
ocasionadas por conflictos. a la movilización.
4. Apoyar al INDECI de acuerdo a los planes de b. Asignar a las Instituciones Armadas los recursos
Movilización previstos para situaciones de emergencia recibidos de los Ministerios y Organismos Públicos
ocasionadas por desastres o calamidades de toda índole. teniendo en cuenta: el pliego de necesidades
presentado por cada Institución Armada, las zonas
Artículo 17º.- Responsabilidades durante la Fase geográficas y localidades donde están ubicadas las
de Planeamiento. fuentes.
c. Dirigir y supervisar las actividades necesarias para
1. A través de la Dirección General de Política y desarrollar la infraestructura administrativa.
Estrategia: d. En coordinación con INDECI, planear, preparar y
supervisar, la participación del Sector Defensa en los
a. Formular y someter para aprobación del Consejo ejercicios de Movilización para casos de desastres o
de Defensa Nacional la Directiva Nacional de Movilización, calamidades.
que oriente todo el proceso.
b. Difundir la Directiva Nacional de Movilización. 3. A través de las Instituciones Armadas:
c. Solicitar a los Ministerios, Organismos Públicos,
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales realicen el a. Asignar a sus Unidades dependientes los recursos
empadronamiento, clasificación y organización del señalados por el CCFFAA como Movilizables.
personal a nivel de Unidades de producción, b. Empadronar, registrar y clasificar los recursos en
determinando los recursos que sean indispensables su área de responsabilidad.
para su funcionamiento en situación de emergencia. Esta c. Realizar las actividades necesarias para
información será remitida al CCFFAA desarrollar la infraestructura administrativa.
d. Determinar los bienes y servicios que el Sector d. Realizar las Campañas de Información
Defensa puede poner a disposición del INDECI en casos correspondientes.
de Movilización para situaciones de emergencia
ocasionadas por desastres o calamidades de toda índole. Artículo 19º.- Responsabilidades durante la Fase
e. Consolidar los planes de Movilización de los de Ejecución
Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales Corresponde al MINDEF durante la Fase de
y Gobiernos Locales para situaciones de emergencia Ejecución:
Pág. 313522 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
1. Las nacionales de derecho público y privado, 1. Un (1) representante del Gobierno Regional, con
domiciliadas en el país o en el extranjero. categoría de funcionario.
2. Las extranjeras de derecho público o privado, 2. Un (1) representante del Gobierno Local, con
domiciliadas en el país, con excepción de aquellas categoría de funcionario
exoneradas de acuerdo con los tratados vigentes, en 3. Un (1) representante de la Policía Nacional del
los que el Perú es parte. Perú
4. Un (1) representante de la Fiscalía
La Movilización de personas jurídicas se realizará
teniendo en cuenta los procedimientos de captación de En caso de desastres o calamidades de toda índole
bienes y servicios para fines de Movilización en la fase las autoridades serán designadas siguiendo los
de ejecución. procedimientos establecidos en la Directiva de
Movilización que formule el INDECI.
Artículo 30º.- Obligación de proporcionar La autoridad que realice la captación de bienes y
información servicios expedirá el Acta de Recepción de los bienes
Pág. 313524 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
de la Nación, en caso de conflicto en una cuenta a nombre las acciones necesarias para nombrar su nuevo Consejo
del MINDEF y, en casos de desastres o calamidades de Directivo de conformidad con la modificación del artículo
toda índole, en una cuenta del INDECI, tales serán 12º;
consideradas como crédito suplementario del Que, el mencionado artículo 12º de la Ley Nº 28541
Presupuesto Anual del Pliego del Sector Defensa o del establece que la Dirección de la Caja está a cargo del
INDECI, según corresponda, con el carácter de Consejo Directivo que se conforma, entre otros, por un
Recursos Directamente Recaudados, para ser director designado por el Ministro de Defensa
empleados exclusivamente en provecho de la mejor pensionistas de las Fuerzas Armadas elegido por sus
aplicación de la Ley Nº 28101: Ley de Movilización asociaciones y un director designado por el Ministro del
Nacional y su Reglamento. Interior pensionista de la Policía Nacional del Perú
El plazo para el pago de las multas será de 30 días igualmente elegido por sus asociaciones;
hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación Que, para efectuar las designaciones de los
de la Resolución que impone la sanción; al vencimiento miembros del Consejo Directivo de la Caja de Pensiones
se procederá a la cobranza coactiva conforme al Militar - Policial, resulta necesario desarrollar el
procedimiento establecido en la Ley de Procedimiento procedimiento de elección dispuesto por el artículo 12º
de Ejecución Coactiva, sin perjuicio de la aplicación del de la Ley Nº 21021, modificado por la Ley Nº 28541, con
interés compensatorio. el fin de establecer reglas claras y precisas que permitan
concretar las referidas designaciones;
TÍTULO VII De conformidad con el inciso 8) del artículo 118º de la
FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN Constitución Política;
DE LA MOVILIZACIÓN
SE DECRETA:
CAPÍTULO ÚNICO
RECURSOS FINANCIEROS Artículo 1º.- Apruébese el Reglamento del artículo
12º de la Ley Nº 21021, modificado por la Ley Nº 28541,
Artículo 54º.- Financiamiento que consta de tres capítulos, quince (15) artículos y una
Los gastos del planeamiento y preparación de la (1) disposición transitoria, que forman parte integrante
Movilización y Desmovilización, son previstos por los de la presente norma.
organismos responsables en sus respectivos Artículo 2º.- El presente Decreto Supremo será
presupuestos anuales, debiendo el Ministerio de refrendado por el Ministro de Defensa y el Ministro del
Economía y Finanzas considerarlos en el Presupuesto Interior.
General de la República y asignar los fondos
necesarios para la ejecución de los ejercicios de Dado en la Casa de Gobierno, a los 27 días del mes
Movilización. de febrero del año 2006.
VISTO: El Expediente Nº 31174905, organizado por Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velar
Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento permanentemente para evitar que en el área afectada
D 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro de por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo
Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y de construcción que restrinja su ejercicio.
Callao, sobre solicitud de imposición de servidumbre de Artículo 5º.- La presente Resolución entrará en
ocupación de bienes públicos, para la instalación de la vigencia a partir del día siguiente de su publicación.
subestación de distribución compacta subterránea
(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 5914; Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO: GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
Ministro de Energía y Minas
Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribución
de energía eléctrica en mérito de la Resolución Suprema 03465
Nº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, ha
solicitado la imposición de servidumbre de ocupación de
bienes públicos para la instalación de la subestación de
distribución compacta subterránea (bóveda) para Rectifican error material de la R.M.
Servicio Público de Electricidad Nº 5914, ubicada en la Nº 298-99-EM/VME, en extremo
vereda proyectada del Jirón Junín, Cuadra 3, frente al
Lt. 1-B, Mz. R-2, esquina con la Calle Murillo, Cuadra 1,
referido a ubicación de subestaciones
distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima, de distribución eléctrica
según las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en
el Expediente; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) del Nº 091-2006-MEM/DM
artículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley de
Concesiones Eléctricas, los concesionarios están Lima, 20 de febrero de 2006
facultados a utilizar a título gratuito el suelo, subsuelo y
aires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienes VISTO: El Expediente Nº 32085898, organizado por
de propiedad del Estado o municipal, así como para Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el
cruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y de Asiento D 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro
comunicaciones; de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima
Que, la petición se encuentra amparada en lo y Callao, sobre imposición de servidumbre para las
dispuesto por el artículo 109º y siguientes del Decreto subestaciones de distribución eléctrica Nº 1950,
Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y su Nº 1951 y Nº 1952, y la solicitud de rectificación de
Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 009- error material de la Resolución Ministerial Nº 298-99-
93-EM; EM/VME;
Que, la Dirección General de Electricidad, luego de
haber verificado que la concesionaria ha cumplido con CONSIDERANDO:
los requisitos legales y procedimientos correspondientes,
ha emitido el Informe Nº 015-2006-DGE-CEL; Que, en mérito de la Resolución Suprema Nº 107-
Con la opinión favorable del Director General de 96-EM, publicada el 30 de noviembre de 1996, Luz del
Electricidad y del Viceministro de Energía; Sur S.A.A., es titular de la concesión definitiva para
desarrollar la actividad de distribución de energía
SE RESUELVE: eléctrica;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 298-99-EM/
Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente a VME, publicada el 26 de julio de 1999, se impuso en vía
favor de la concesión definitiva de distribución de la que de regularización, a favor de la mencionada concesión,
es titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación la servidumbre de ocupación de bienes para las
de bienes públicos para la instalación de la subestación subestaciones de distribución eléctrica Nº 1950, Nº 1951
de distribución compacta subterránea (bóveda) para y Nº 1952;
Servicio Público de Electricidad Nº 5914 ubicada en la Que, mediante documento presentado el 20 de
vereda proyectada del Jirón Junín, Cuadra 3, frente al octubre de 2005, ingresado bajo el registro Nº 1567230,
Lt. 1-B, Mz. R-2, esquina con la Calle Murillo, Cuadra 1, el concesionario solicitó la rectificación de la Resolución
distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima, Ministerial indicada en el considerando precedente, en
de acuerdo a la documentación técnica y los planos razón a que se ha incurrido en error material, ya que en
proporcionados por la empresa, conforme al siguiente el visto de la referida Resolución se indica que las
cuadro: mencionadas subestaciones se encuentran ubicadas en
el distrito de Ate, lo cual no corresponde a la realidad, ya
Cód. Descripción de la Área de Propietario Tipo de que dichas subestaciones se encuentran ubicadas en el
Exp. servidumbre Servidumbre terreno distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima,
31174905 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad Urbano tal como figura en el Expediente;
Eléctrica Nº 5914. 12,50 m 2 del Estado Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 201º
subsuelo de la Ley del Procedimiento Administrativo General, los
Ubicación: distrito de Chorrillos, y aires (vía pública) errores materiales o aritméticos en los actos
provincia y departamento de Lima. administrativos pueden ser rectificados con efecto
retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia
Coordenadas UTM: de los administrados, siempre que no se altere lo
sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión,
Vértice Este Norte
A 283 104,798 8 652 852,547
debiendo tal rectificación adoptar las formas y
B 283 108,707 8 652 849,429
modalidades de comunicación o publicación que
C 283 110,266 8 652 851,383 corresponda para el acto original;
D 283 106,357 8 652 854,501 Que, asimismo, la rectificación aludida no altera lo
sustancial del contenido ni el sentido de la Resolución
Ministerial Nº 298-99-EM/VME;
Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente no Que, la petición de Luz del Sur S.A.A se encuentra
podrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizar amparada en lo dispuesto por el artículo 201º de la Ley
labores que perturben o enerven el pleno ejercicio de la Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
servidumbre constituida. y cuenta con la opinión a que se refiere el Informe
Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar las Nº 316-2005-DGE-CEL, siendo procedente aprobar la
medidas necesarias a fin que el área de servidumbre no rectificación de la Resolución Ministerial Nº 298-99-EM/
sufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre, VME;
quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en Con la opinión favorable del Director General de
caso de incumplimiento. Electricidad y del Viceministro de Energía;
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313531
SE RESUELVE: Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
de la presente Resolución serán cubiertos con cargo al
Artículo 1º.- Rectifíquese el error material presupuesto del Ministerio de Energía y Minas, de
consignado en el visto de la Resolución Ministerial acuerdo al siguiente detalle:
Nº 298-99-EM/VME, en el extremo referido a la ubicación
de las subestaciones de distribución eléctrica Nº 1950, Julio Bonelli Arenas US$
Nº 1951 y Nº 1952, debiendo indicarse que dichas Pasaje 1,095.21
subestaciones se encuentran ubicadas en el distrito de Viáticos ($ 220 x 4 días) 880.00
Chorrillos, provincia y departamento de Lima. Tarifa Corpac 30.25
Artículo 2º.- Quedan subsistentes todos los derechos -------------
y obligaciones a que se encuentra sujeta la titular, en TOTAL US$ 2,005.46
particular el cumplimiento de la Ley de Concesiones
Eléctricas, su Reglamento, la Resolución Ministerial Ada Alegre Chang US$
Nº 298-99-EM/VME y demás normas legales y técnicas Pasaje 1,095.21
aplicables. Viáticos ($ 220 x 4 días) 880.00
Tarifa Corpac 30.25
Regístrese, comuníquese y publíquese. -------------
TOTAL US$ 2,005.46
GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
Ministro de Energía y Minas Juan Felipe Guillermo Isasi Cayo US$
Pasaje 1,095.21
03466 Viáticos ($ 220 x 4 días) 880.00
Tarifa Corpac 30.25
-------------
Autorizan viaje de representantes del TOTAL US$ 2,005.46
Ministerio a EE.UU. para participar en Artículo 3º.- La presente Resolución no dará derecho
reunión de trabajo sobre situación de a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de
contaminación ambiental en la ciudad ninguna clase o denominación.
de La Oroya, en el marco de Período Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Sesiones de la CIDH
GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministro de Energía y Minas
Nº 100-2006-MEM/DM
03714
Lima, 27 de febrero de 2006
su Presupuesto, los gastos por concepto de pasajes y Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
tarifa CORPAC; de la presente Resolución serán cubiertos con cargo al
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 Presupuesto de INGEMMET, de acuerdo al siguiente
y la Ley Nº 28652; detalle:
CONSIDERANDO: TÍTULO I
LICA DEL P
UB E
EP R
U
R
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN
…………………………………………...constándose lo siguiente:
CORTINA
EXISTENTES A BORDO (X) LONG. MINIMA MALLA LONG. LINEA MADRE EXISTENTES EN TIERRA (indicar)
6. ARTES Y/O APAREJOS DE ARRASTRE MEDIA AGUA ……………………. cms. ……………………………………………
PESCA ARRASTRE DE FONDO ……………………. cms. ……………………………………………
CERCO ……………………. cms. ……………………………………………
CORTINA ……………………. cms. ……………………………………………
ESPIINEL O PALANGRE N° ANZUELOS ……………………mts.
OTROS Indicar…………………………………………………….
(*) Observaciones:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
03685
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313537
Residentado Médico, los postulantes deben reunir los
SALUD siguientes requisitos:
Aprueban Reglamento del Sistema a) Ser médico colegiado y estar habilitado para el
ejercicio profesional por el Colegio Médico del Perú.
Nacional de Residentado Médico b) Haber cumplido con la realización del SECIGRA o
SERUMS.
RESOLUCIÓN SUPREMA c) Gozar de buena salud física y mental, acreditada
Nº 002-2006-SA por los establecimientos del Sector Salud, con una
antigüedad no mayor de 3 meses.
Lima, 1 de marzo del 2006 d) Leer y comprender el idioma inglés, mediante
certificado reconocido por la universidad a la que postula.
CONSIDERANDO: El Comité Nacional de Residentado Médico establecerá
el procedimiento específico para esta certificación, a
Que, la Ley Nº 23733, Ley Universitaria, en su artículo través de las Disposiciones Complementarias.
96º, dispone que sólo las universidades organizan e) Haber rendido el Examen Nacional de Medicina.
estudios de postgrado académico y pueden ofrecer
estudios de segunda y ulterior especialidad profesional Artículo 2º.- Dichos postulantes deben presentar los
para los titulados en ellas, los que dan lugar a títulos o a siguientes documentos:
las certificaciones o menciones respectivas;
Que, mediante Resolución Suprema Nº 018-2004- a) Solicitud de postulación dirigida al Director de la
SA, se aprobó el Reglamento del Sistema Nacional de Escuela, Sección o Unidad de Postgrado de la Facultad
Residentado Médico; con la finalidad de regular la de Medicina de la respectiva Universidad, en la que
organización y funcionamiento del Residentado Médico; señalara el área o especialidad y modalidad a la que
Que, la Tercera Disposición Final del mencionado postula, según lo establecido por el Comité Nacional de
Reglamento establece, que excepcionalmente y a Residentado Médico (CONAREME).
solicitud de la mayoría simple de los miembros de la b) Constancia de registro y habilidad profesional
Comisión Nacional de Residentado Médico - expedida por el Colegio Médico del Perú.
CONAREME, el Reglamento del Sistema Nacional de c) Copia autentificada del título por la Secretaria
Residentado Médico puede ser revisado después del General de la Universidad de origen o de la Universidad
primer año de su vigencia; que revalidó el título, o por la Asamblea Nacional de
Que, los miembros integrantes de CONAREME por Rectores (ANR).
acuerdo unánime acordaron presentar a la Alta Dirección d) Certificado original de promedio promocional
del Ministerio de Salud un nuevo Proyecto de Reglamento, ponderado, excluyendo el internado, expedido por la
el cual ha sido coordinado con el Instituto de Desarrollo Facultad de Medicina respectiva, en el que debe constar
de Recursos Humanos - IDREH, Universidades con el orden de mérito y el número de egresados de la
Estudios de Segunda Especialización en Medicina correspondiente promoción.
Humana, instituciones del Sector Salud e instituciones e) Resolución del Servicio Civil de Graduandos
representativas; (SECIGRA) para aquéllos que terminaron después del
Que, en tal virtud, resulta conveniente aprobar el 29 de abril de 1975 o, del Servicio Rural Urbano Marginal
nuevo Proyecto de Reglamento del Sistema Nacional de de Salud (SERUMS) a partir de julio de 1982. Estos
Residentado Médico; documentos deben ser expedidos por la Dirección
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del Regional de Salud correspondiente o por el Instituto de
artículo 118º de la Constitución Política del Perú, el Desarrollo de Recursos Humanos (IDREH).
numeral 3 del artículo 3º del Decreto Legislativo Nº 560, f) Certificado médico de salud física y certificado
la Ley Nº 23733, Ley Universitaria y el Decreto Supremo médico de salud mental, otorgados por los
Nº 008-88-SA; establecimientos del Sector Salud, con una antigüedad
de expedición no mayor de 3 meses.
SE RESUELVE: g) Certificado de lectura y comprensión del idioma
inglés, reconocido por la universidad a la que postula.
Artículo 1º.- Aprobar el Reglamento del Sistema h) Constancia de haber rendido el Examen Nacional
Nacional de Residentado Médico, que en documento de Medicina.
adjunto forma parte integrante de la presente Resolución; i) Declaración Jurada notarial sobre la autenticidad
y que consta de 35 artículos, 4 capítulos, y 7 de los documentos presentados y, cumo de las
disposiciones finales. condiciones y disposiciones: académicas (entidad
Artículo 2º.- Dejar sin efecto la Resolución Suprema formadora), asistenciales y administrativas (entidad
Nº 018-2004-SA. prestadora) del Programa de Residentado Médico, dentro
Artículo 3º.- La presente Resolución será refrendada del marco legal vigente.
por el Ministro de Educación y por la Ministra de Salud. j) Tres (3) fotografías de frente a color fondo blanco,
tamaño carné.
Regístrese, comuníquese y publíquese. k) Expediente documentado, de acuerdo a los
requerimientos establecidos en el presente artículo.
Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República Artículo 3º.- Tratándose de plazas vacantes en
establecimientos de salud de las Fuerzas Armadas y la
JAVIER SOTA NADAL Policía Nacional del Perú, los responsables de estas
Ministro de Educación instituciones que aprobarán el respectivo Concurso de
Admisión, sólo podrán ofertar hasta el 75% de dichas plazas,
PILAR MAZZETTI SOLER correspondiendo la diferencia a los otros postulantes, que
Ministra de Salud sin pertenecer a las mismas, hayan obtenido nota aprobatoria
en el mencionado concurso, sin mayores restricciones. Los
médicos de la Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la
REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL Policía Nacional del Perú que obtuvieran puntajes
DEL RESIDENTADO MÉDICO aprobatorios, podrán ocupar la plaza vacante de su interés.
Artículo 4º.- En el Concurso de Admisión, los
CAPÍTULO I postulantes se presentarán sólo a una Facultad de
DEL CONCURSO DE INGRESO AL Medicina, sea cual fuere la universidad de procedencia,
RESIDENTADO Y DE LOS POSTULANTES el mismo que se realizará de acuerdo al calendario
aprobado por el CONAREME.
Artículo 1º.- El proceso de admisión al sistema es Artículo 5º.- Dicho Concurso se realizará en forma
instrumentado por las Facultades de Medicina a través anual y simultáneamente en todos y cada uno de los
de las Escuelas, Secciones o Unidades de Postgrado. Programas de Residentado Médico, en el mes, día y
Para presentarse a este concurso de ingreso al hora que señale el CONAREME.
Pág. 313538 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
a) Organizar, controlar el desarrollo del proceso a) Las preguntas para los postulantes a áreas o
de selección y calificación de los exámenes especialidades se formularán en base a los
respectivos. conocimientos impartidos en el pregrado, con la siguientes
b) Revisar y evaluar los expedientes de los distribución porcentual:
postulantes, calificar la validez y autenticidad de los
documentos presentados y, publicar la relación de los Ciencias básicas 10%
profesionales aptos en lugar visible en un plazo de 72 Salud Pública 10%
horas antes del inicio de los exámenes. Esta publicación Medicina 20%
debe ser en orden alfabético, incluyendo todos los datos Cirugía 20%
del postulante, el área o la especialidad y la modalidad a Gineco-Obstetricia 20%
la que postula. Pediatría 20%
c) Resolver los reclamos presentados dentro de los
plazos que se fijen. En las áreas clínicas 30% de las preguntas se tomará
d) Corregir los datos erróneos, publicando las bajo la modalidad de casos clínicos .
subsanaciones 24 horas antes de los exámenes.
e) Formular los exámenes, para lo cual puede solicitar b) Las preguntas para los postulantes a
el asesoramiento que estime conveniente. subespecialidades se formularán teniendo en cuenta los
f) Suscribir las actas y publicar de los exámenes. conocimientos adquiridos en la especialidad base.
g) Elaborar y suscribir el cuadro de méritos general y
por áreas o especialidades. Las actas y el cuadro de Artículo 14º.- La nota mínima aprobatoria en el
méritos serán remitidos al Decano de la Facultad de puntaje final es de 60 puntos.
Medicina respectivo y al CONAREME.
CAPÍTULO III
Artículo 8º.- Las decisiones del Jurado son DE LOS MÉDICOS RESIDENTES
inapelables y se sujetan a las siguientes acciones:
Artículo 15º.- Los Médicos Residentes son
a) Terminada la calificación, se redactará un acta final profesionales que están realizando estudios
con los resultados del proceso de selección, los mismos universitarios de Segunda Especialización en Medicina
que se publicarán el mismo día que se realizan los (Posgrado), los cuales se realizan bajo la modalidad de
exámenes. docencia en servicio en las instituciones autorizadas y
b) En el acta final se establecerá el Orden de Mérito acreditadas por el CONAREME como sede del
General y por áreas o especialidades, en forma Residentado Médico.
centesimal, según el esquema determinado por el Artículo 16º.- Los Médicos Residentes que
CONAREME. Los resultados serán publicados en un pertenezcan a instituciones públicas o privadas en
lugar visible de la sede del Concurso y en la página web condición de nombrados o contratados a plazo
de la universidad. En caso de empate, se recurrirá indeterminado, pueden acogerse a la modalidad de
secuencialmente a la nota del examen escrito y finalmente destaque o desplazamiento temporal, según
al sorteo. corresponda, durante el período requerido para su
c) La plazas vacantes en las especialidades, formación, debiendo cumplir con todas las obligaciones
subespecialidades y sedes docente serán cubiertas por contenidas en el artículo 17º del presente Reglamento.
los postulantes en estricto orden de mérito. Al finalizar el Residentado Médico retornarán a su sede
de origen, debiendo permanecer en ésta
Artículo 9º.- Si el postulante que obtuvo la opción o obligatoriamente por un tiempo mínimo similar al de su
su representante acreditado, notarialmente, no se formación de especialista. Es responsabilidad de la
presente en la fecha y hora señalada por la universidad institución de origen financiar la remuneración del
para elegir la plaza vacante que por orden de mérito le médico residente y, de la institución de destino el pago
corresponde, ésta será ocupada por el que le sigue en por guardias hospitalarias en atención a lo requerido
dicho orden, excepto en el caso de universidades con por su programa de formación.
sede única, en las que se procederá de acuerdo a lo Artículo 17º.- La condición de Médico Residente
establecido por éstas. conlleva las siguientes obligaciones y responsabilidades:
Artículo 10º.- Al momento de la inscripción, el
postulante debe consignar la modalidad de plaza vacante a) Cumplir con el presente Reglamento y las Normas
a la cual postula, según el cuadro de plazas vacantes pertinentes de la Universidad en el ámbito académico y,
aprobado, no pudiendo ser cambiada en ningún caso. con las de la Entidad Prestadora de Salud en lo asistencial
La elección de esta modalidad es de completa las que no pueden interferir con las del Sistema Nacional
responsabilidad del postulante. Una vez elegida la plaza, de Residentado Médico.
no está permitido el cambio de especialidad, modalidad, b) Matricularse en la Universidad de acuerdo a los
ni de sede docente. requisitos y plazas establecidos.
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313539
c) Cumplir sus obligaciones académicas de docencia a) Las rotaciones fuera de su sede docente, en el
en servicio de acuerdo al programa y a las siguientes país o en el extranjero, dentro de lo establecido en el
reglas: plan curricular, serán programadas por la Universidad
con opinión favorable de la entidad prestadora de salud
1. El número de horas semanales para el cumplimiento y, su duración no excederá de un tercio de la duración
del Plan Curricular y los Estándares Mínimos de del programa de formación.
Formación de docencia en servicio, incluyendo las b) Las rotaciones al exterior del país se desarrollarán
guardias hospitalarias para efectos de la docencia en únicamente a partir del segundo año, previa aprobación
servicio, no deben exceder las 70 horas semanales. y cumplimiento de los requisitos de la universidad y de la
2. La labor académica en condición de guardias sede docente, no pudiendo exceder de 3 meses por
desarrollada en servicios de emergencia o unidades rotación. Esta rotación tendrá carácter electivo.
críticas o similares no debe exceder de 12 horas c) Es responsabilidad de la universidad calificar las
continuas. sedes docentes de rotación externa, que garanticen la
3. El número de guardias hospitalarias para efectos calidad de la formación del médico residente.
de la docencia en servicio mensuales no debe exceder
de 10. Artículo 20º.- Con relación a las rotaciones externas
4. El médico residente programado en guardia de subespecialidades, la universidad coordinará con la
nocturna tiene derecho a descanso postguardia a partir entidad prestadora de salud sobre la realización de éstas,
de las 13 horas. en función al cumplimiento de los estándares mínimos
5. Debe programarse un período de 24 horas de formación.
continuas de descanso por semana. Artículo 21º.- El programa de formación contemplará
6. El Comité Hospitalario de Residentado Médico la rotación por establecimientos de primer y segundo
deberá velar por el cumplimiento de estas normas, su nivel dentro del ámbito geográfico de la sede docente,
incumplimiento conlleva a reevaluar los programas en por un período de tiempo que estará en función al
estas sedes, sin perjuicio de la responsabilidad funcional. cumplimiento de los estándares mínimos de formación.
Artículo 22º.- Las evaluaciones académicas y
d) Cumplir con las actividades académicas y de asistenciales son permanentes, con calificaciones
investigación. mensuales en cada una de las rotaciones, en formato de
e) Apoyar la labor de docencia en servicio de médicos la universidad respectiva.
residentes de ciclos inferiores y la de los alumnos internos Artículo 23º.- La evaluación académica se efectúa
y externos, de acuerdo a la programación conjunta bajo las normas establecidas por la universidad. La
establecida. Esta labor forma parte de su quehacer diario evaluación asistencial se realiza bajo las normas de la
y es ad-honorem y, está prohibido para estudiantes y entidad prestadora y de acuerdo al presente reglamento.
universidades establecer estipendio económico alguno Artículo 24º.- El resultado de las evaluaciones es
por esta actividad. Al finalizar cada año académico el establecido según el sistema de calificación cuantitativa
médico residente recibirá un certificado de docencia por vigesimal:
la universidad a cargo.
f) Suscribir un contrato renovable anualmente o Menos de 13 Desaprobado
solicitar autorización o renovación de destaque, al inicio 13 - 14 Regular
del Residentado Médico y al ser promovido al año 15 - 16 Bueno
inmediato superior, cumpliendo con los requisitos 17 - 18 Muy bueno
administrativos pertinentes. 19 - 20 Sobresaliente
g) Asumir todas las responsabilidades
correspondientes a su condición de médico residente, Artículo 25º.- La Escuela, Sección o Unidad de
de acuerdo a las competencias asignadas a su cargo. Postgrado correspondiente promoverá al año inmediato
superior a los médicos residentes aprobados, según el
Artículo 18º.- El Médico Residente tiene los siguientes resultado de la calificación de la institución formadora
derechos: (evaluación académica) y la entidad prestadora de salud
-sede docente- (evaluación asistencial).
a. Participar en todas las actividades del Plan de Artículo 26º.- Los médicos residentes desaprobados
Estudios de su especialidad, con el fin de cumplir con los al término de un año lectivo serán separados del
estándares mínimos de formación, con la supervisión Programa de Residentado Médico, pudiendo postular
del Comité Hospitalario, del Servicio de Salud y los nuevamente al Sistema.
docentes de la universidad responsables del proceso Artículo 27º.- Los médicos residentes, a más tardar
tutorial. en el primer semestre del segundo año del Residentado
b. Recibir al inicio del año lectivo el Plan Curricular de Médico, presentarán a la universidad correspondiente
la Especialidad y las normas académicas y asistenciales un proyecto de trabajo de Investigación del área de su
de la universidad y de la Sede Docente respectivas. especialidad, coordinado y autorizado por la sede
c. Percibir la remuneración correspondiente. docente, el mismo que es un requisito para la promoción
d. Recibir de la entidad prestadora de salud los al tercer año. Este proyecto de investigación es individual
beneficios de alojamiento, vestuario y alimentación, y original, ajustándose a las normas técnicas y ética de
necesarios e indispensables para el cumplimiento de la investigación científica y debe desarrollarse en el curso
sus actividades y, de acuerdo a las Nor mas de del primer año de su aprobación. El proyecto será
Bioseguridad. aprobado por el Comité de Especialidad de la universidad
e. Gozar anualmente de un mes de vacaciones, respectiva. Es obligación de la Unidad de Postgrado
programadas con la debida anticipación y según las remitir una copia del trabajo de investigación a la sede
necesidades de la docencia en servicio; las mismas que Docente.
serán efectivas dentro del período del Residentado Artículo 28º.- La Universidad otorgará el título de
Médico. especialista basado en:
f. Percibir los beneficios legales que la ley acuerda a
los empleados públicos o privados y que les sean a) La aprobación de los años lectivos correspondiente
aplicables. a la especialidad respectiva.
g. Recibir el título de Especialista, otorgado por la b) La aprobación del trabajo de investigación relativo
Universidad a nombre de la Nación, de acuerdo a los a la especialidad, por la universidad correspondiente.
requisitos establecidos en el artículo 27º del presente
Reglamento. Artículo 29º.- Se otorgará licencia por enfermedad y
h. No ser cambiado de colocación, ni asignado a otras maternidad de acuerdo a la ley y según las obligaciones
funciones diferentes a las de su programa y que académicas que se cumplirán en tiempo adicional, de
interfieran con su formación de Médico Residente, salvo acuerdo a la duración de la licencia. El período de
en los casos de emergencia o desastre nacional. recuperación académica a que hubiere lugar no está
sujeto a remuneración. En caso de exceder esta licencia
Artículo 19º.- Con relación a las rotaciones externas los 90 días, se aplicará lo estipulado en el artículo 31º del
de especialidades, debe observarse lo siguiente: presente Reglamento.
Pág. 313540 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
Artículo 30º.- Las licencias por motivos personales Autorizan viaje de profesional a EE.UU.
se otorgarán hasta por 30 días como máximo, a cuenta
de las vacaciones correspondientes por cada año lectivo, para participar en la Reunión del
en tanto no se interfiera con los objetivos de formación. Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas
Artículo 31º.- Los médicos residentes que por
enfermedad debidamente comprobada y que les
de Manufactura
impidiese por 3 meses consecutivos cumplir con el RESOLUCIÓN MINISTERIAL
desarrollo del Residentado Médico, puede reiniciar sus Nº 197-2006/MINSA
actividades en el mismo año de estudios, previa
autorización de la Escuela, Sección o Unidad de Lima, 28 de febrero del 2006
Postgrado, en coordinación con la Entidad Prestadora
de Salud. Visto el Expediente Nº 06-013116-001 e Informe
Nº 073-2006-OCN-ODRH-OGGRH/MINSA, Autorización
CAPÍTULO IV de Viaje de la Q.F. Gloria Melida GARCIA MOLINA;
DE LOS INCENTIVOS Y SANCIONES
CONSIDERANDO:
Artículo 32º.- El CONAREME, las universidades y
las entidades prestadoras de salud, establecerán los Que, en Washington DC, Estados Unidos, del 3 al 5
mecanismos más conveniente que reconozcan la calidad de marzo de 2006, se llevará a cabo la Reunión del
y el mérito de los mejores médicos residentes. Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas de Manufactura,
Artículo 33º.- El médico residente ingresante que haga para lo cual se ha considerado pertinente autorizar el
abandono o renuncie a la plaza, con posterioridad a la viaje de una (01) profesional del Ministerio de Salud, que
fecha de cierre del proceso, estará impedido de postular será financiado por el Pliego 011- Ministerio de Salud;
por un período de 3 años, excepto por causas debidamente De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619, Ley
justificadas, no contempladas en el presente Reglamento que regula el viaje al exterior de servidores y funcionarios
y que le impidan la consecución de su formación. Estos públicos y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
casos deben ser calificados por la universidad y Nº 047-2002-PCM, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto del
comunicados oportunamente al CONAREME. Sector Público para el Año Fiscal 2006, modificada por el
Artículo 34º.- Los postulantes o ingresantes al Decreto de Urgencia Nº 002-2006 y literal I) del artículo 8º de
Residentado Médico, en quienes se verifique que han la Ley Nº 27657- Ley del Ministerio de Salud;
presentado documentos falsos, serán separados del
concurso o retirados de la plaza y, estarán impedidos de SE RESUELVE:
postular por un período de 6 años en cualquiera de las
universidades del país, sin perjuicio de las acciones Artículo 1º.- Autorizar el viaje de doña Gloria Melida
legales, administrativas y éticas a que hubiere lugar. GARCIA MOLINA, Químico Farmacéutico, Nivel IV, de
En los casos en que dicha verificación se detecte la Dirección General de Medicamentos, Insumos y
durante el proceso de formación, la universidad deberá Drogas, del Ministerio de Salud, del 3 al 5 de marzo de
separar al médico residente y proceder a efectuar las 2006, para los fines descritos en la parte considerativa
acciones correspondientes. de la presente resolución.
Artículo 35º.- Los médicos residentes son pasibles Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
de sanciones por parte de la universidad en el ámbito de la presente resolución, por la profesional, serán
académico; por la entidad prestadora de salud en el ámbito cubiertos por la Unidad Ejecutora 001 Administración
docente asistencial y, por parte del Colegio Médico del Central - MINSA, del Pliego 011 - Ministerio de Salud,
Perú en los aspectos éticos y deontológicos de la conforme al siguiente detalle:
profesión.
- Pasajes US$ 946.96
DISPOSICIONES FINALES - Viáticos US$ 660.00
- Tarifa por Uso de Aeropuerto US$ 30.25
Primera.- Las situaciones que pudieren implicar ----------------
conflicto en las relaciones académico-asistenciales de TOTAL US$ 1,637.21
los médicos residentes, serán resueltas en primera
instancia por el Comité Hospitalario del Residentado Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días de
Médico y, en segunda instancia por el Comité Nacional concluido el viaje, la profesional cuyo viaje se autoriza,
del Residentado Médico. deberá presentar un informe detallado describiendo las
Segunda.- Las universidades sólo pueden desarrollar acciones realizadas, los resultados obtenidos y la
programa de segunda especialidad en entidades rendición de cuentas por los viáticos entregados.
prestadoras de salud dentro del ámbito de influencia, en Artículo 4º.- La presente Resolución no libera ni
el marco de lo establecido en el proceso de exonera del pago de impuesto o derecho aduanero
descentralización nacional. cualquiera fuera su clase o denominación.
Tercera.- Los requisitos establecidos en el inciso e)
del artículo 1º y el inciso h) del artículo 2º, serán aplicables Regístrese, comuníquese y publíquese.
a los médicos postulantes graduados a partir del año 2006.
Cuarta.- El Reglamento del Sistema Nacional de PILAR MAZZETTI SOLER
Residentado Médico será revisado por el CONAREME Ministra de Salud
cada 2 años, remitiéndose el informe respectivo al Instituto
de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de 03799
Salud. Excepcionalmente y, a solicitud de la mayoría
simple de los miembros del CONAREME, el mismo puede
ser revisado después del primer año de su vigencia.
Quinta.- Los médicos residentes que estuviesen
Designan Directores Ejecutivos de las
cursando el último año de su programa de formación, Oficinas Ejecutivas de Comunicación
pueden postular únicamente a las subespecialidades Social e Imagen Institucional de la
correspondientes a su área, salvo disposiciones
institucionales en contrario. Oficina General de Comunicaciones
Sexta.- El Comité Nacional de Residentado Médico
podrá autorizar, en los casos necesarios, un ajuste de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
las notas obtenidas en el Examen de Conocimientos, Nº 207-2006/MINSA
según procedimiento específico que determine
previamente. Lima, 1 de marzo del 2006
Séptima.- Lo que no se encuentre contemplado en el Visto las renuncias formuladas por los profesionales
presente Reglamento será resuelto por el CONAREME. Raúl Choque Larrauri, Victoria Alejandrina Pinedo Bentos
y German Moisés Sipan Díaz y los Oficios Nºs. 102 y
03831 103-2006-OGC/MINSA;
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313541
CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución Ministerial Nº 643-2004/ Que, mediante el Decreto Supremo Nº 005-2005-TR
MINSA, de fecha 21 de junio de 2004, se designó al se aprobó el Reglamento de la Ley Nº 28230 sobre
licenciado Raúl Choque Larrauri, en el cargo de Director incorporación al Seguro Social de Salud (ESSALUD) de
de la Dirección Ejecutiva de Educación para la Salud de los afiliados a la Caja de Beneficios y Seguridad Social
la Dirección General de Promoción de la Salud del del Pescador (CBSSP);
Ministerio de Salud; Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7º
Que con Resolución Ministerial Nº 121-2005/MINSA, del Decreto Supremo Nº 005-2005-TR los trabajadores
de fecha 15 de febrero de 2005, se designó a la licenciada pesqueros tienen derecho de cobertura siempre que
Victoria Alejandrina Pinedo Bentos en el cargo de cuenten con tres aportaciones mensuales consecutivas
Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de canceladas;
Comunicación Social de la Oficina General de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 182-2005-
Comunicaciones del Ministerio de Salud; PRODUCE del 13 de julio de 2005 se suspendió en
Que por Resolución Ministerial Nº 1006-2005/MINSA, gran parte del litoral las actividades extractivas del
de fecha 30 de diciembre de 2005, se designó al licenciado recurso anchoveta, principal producto de la pesca
Germán Moisés Sipan Díaz, en el cargo Director Ejecutivo extractiva, desde el mes de julio hasta fines del mes
de la Oficina Ejecutiva de Imagen Institucional de la de noviembre de 2005, y mediante Resolución
Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Ministerial Nº 331-2005-PRODUCE del 1 de diciembre
Salud; de 2005 se reanudó dicha suspensión a partir del 3 de
Que resulta conveniente aceptar las renuncias diciembre de 2005;
presentadas y designar a los profesionales propuestos; Que, debido a la mencionada suspensión de las
y, actividades extractivas de recursos marinos en gran
De conformidad con lo previsto en el Decreto parte del litoral, un importante sector de trabajadores
Legislativo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de pesqueros no podría cumplir con las condiciones de
la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto acreditación para recibir prestaciones de salud de
Supremo Nº 005-90-PCM, el literal b.2 del artículo 8º manera integral, por lo que se encontrarían sin
de la Ley Nº 28652 y los artículos 3º y 7º del la Ley cobertura durante los meses de enero, febrero y marzo
Nº 27594; de 2006;
Que, resulta necesario que excepcionalmente se
SE RESUELVE: brinde cobertura a dichos trabajadores pesqueros sin
período de carencia durante los meses mencionados,
Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por el haciendo uso de parte de la reserva técnica de salud
licenciado Raúl CHOQUE LARRAURI, al cargo de transferida a ESSALUD de conformidad con la tercera
Director de la Dirección Ejecutiva de Educación para la disposición final del Decreto Supremo Nº 005-2005-
Salud, Nivel F-3, de la Dirección General de Promoción TR, previo cumplimiento del procedimiento establecido
de la Salud, dándosele las gracias por los servicios en los artículos 11º de la Ley Nº 27056, 8º de la Ley
prestados. Nº 26790, y 6º del Decreto Supremo Nº 009-97-SA;
Artículo 2º.- Aceptar las renuncias formuladas por De conformidad con el numeral 8) del artículo 118º
los funcionarios de la Oficina General de de la Constitución Política del Perú, el artículo 3º del
Comunicaciones, que se indican, dándoseles las gracias Decreto Legislativo 560º, Ley del Poder Ejecutivo, y la
por los servicios prestados: Ley Nº 27711;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, el primer día Artículo 4º.- Acreedor de la Multa
del mes de marzo del año dos mil seis. Es acreedor de la multa el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo - MTPE.
ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República Artículo 5º.- Domicilio
El obligado debe consignar su domicilio fiscal y real
CARLOS ALMERÍ VERAMENDI en los trámites que realice ante el MTPE, debiendo
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo informar cualquier modificación al respecto, en un plazo
máximo de dos (2) días hábiles.
03827
Artículo 6º.- Componentes de la Deuda
La deuda administrativa está compuesta por la multa
Aprueban Reglamento de Multas del de intereses moratorios y de aplazamiento o
fraccionamiento, los gastos y las costas procesales
Ministerio de Trabajo y Promoción del generales en el procedimiento de cobranza coactiva, de
Empleo ser el caso.
DECRETO SUPREMO Artículo 7º.- Origen de la Multa
Nº 002-2006-TR La información presentada ante el MTPE tiene carácter
de Declaración Jurada. EL MTPE impone la multa por
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA las causales siguientes:
CONSIDERANDO: 1.- Incumplimiento de disposiciones legales,
convencionales o administrativas.
Que, el artículo 11º de la Ley Nº 28411, Ley General del 2.- Presentación fuera de plazo, presentación en
Sistema Nacional de Presupuesto, estructura los fondos forma incompleta o conteniendo datos falsos, de la
públicos según su Clasificación Económica y Fuente de información ante el MTPE.
Financiamiento, comprendiendo dentro de la clasificación 3.- Incumplimiento de otras medidas dispuestas por
económica a los Ingresos Corrientes, Ingresos de Capital, el MTPE.
Transferencias y Financiamiento, considerando las multas
como parte de los ingresos corrientes; Las dependencias que expidieron los actos
Que, resulta necesario adecuar la norma que administrativos que contengan sanción de multa enviarán
establece la aplicación de las multas que impone el a la Unidad de Control de Multas la información requerida
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con la en un plazo máximo de cinco (5) días útiles,
normatividad legal vigente e incorporar los principios que contabilizados desde el día siguiente en que es requerida.
rigen el procedimiento administrativo general; En el caso de la Unidad de Cobranza Coactiva enviará la
En uso de las facultades conferida por el inciso 8) del liquidación de costas y/o gastos en un plazo máximo de
artículo 118º de la Constitución Política del Perú; diez (10) días útiles, computados desde el día siguiente
en que fue requerido.
DECRETA:
Artículo 8º.- Cuantía de las Multas
Artículo 1º.- Aprobar el "REGLAMENTO DE MULTAS Las multas se imponen de acuerdo a los criterios
DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL y límites establecidos en el Decreto Legislativo
EMPLEO" que consta de veintitrés (23) artículos y dos Nº 910 y el Decreto Supremo Nº 020-2001-TR,
(2) Disposiciones Finales. modificado por el Decreto Supremo Nº 010-2004-TR,
Artículo 2º.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del o normas legales modificatorias que sobre la materia
Empleo aprobará por Resolución Ministerial los vayan a expedirse.
instructivos o normas complementarias para la aplicación
del presente dispositivo legal. Artículo 9º.- Contenido del Acto Administrativo
Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo entrará La resolución que impone la multa contendrá
en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en necesariamente la siguiente información:
el Diario Oficial El Peruano.
1. El número que identifica la multa;
REGLAMENTO DE MULTAS DEL MINISTERIO 2. Apellidos y nombres del titular, en caso de ser el
DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO deudor persona natural, o la razón social del obligado al
pago, en caso de ser persona jurídica;
Artículo 1º.- Multa 3. El domicilio del obligado, teléfono, telefax y correo
Es la sanción administrativa de carácter pecuniario electrónico;
impuesta al deudor por el incumplimiento de disposiciones 4. El número del RUC, o, en su defecto, el número del
legales, convencionales o administrativas. documento de identidad del obligado;
5. Determinación de la infracción y la base legal que
Artículo 2º.- Característica de la Multa fundamenta la sanción correspondiente;
La multa es exigible coactivamente y de carácter 6. El monto de la multa; y,
personal, no siendo transmisible a herederos de ser el 7. Mención al plazo de pago o impugnación
deudor personal natural. fundamentada, y el apercibimiento de iniciarse el
procedimiento coactivo correspondiente.
Artículo 3º.- Deudor de la Multa
Es el empleador, sea persona natural o jurídica, oficina
de profesionales independientes, sociedades El plazo para el pago de la multa con los intereses
conyugales, sociedades de hecho o similares, quien debe que se generen, y el apercibimiento en caso de
dar cumplimiento ala obligación de pago. incumplimiento de dar inicio al procedimiento de ejecución
También se considerará como empleadores a las coactiva.
cooperativas de trabajo respecto a sus trabajadores y En los casos en que vía recurso de impugnación se
socios trabajadores. modifique el monto de la multa, los intereses se contaran
Igualmente serán considerados como deudores las a partir del día siguiente hábil de notificada la resolución
comunidades de bienes, patrimonios autónomos, que la modifica.
sucesiones indivisas, fideicomisos, u otros entes que
tengan la calidad de empleadores. Artículo 10º.- Validez de los Actos Administrativos
Se considera deudor conjuntamente con el obligado, Son válidos los actos y procedimientos
en calidad de responsable solidario a los representantes administrativos emitidos y/o efectuados conforme a
legales y los designados por éste, que sus actividades las normas de la materia y a los principios de la Ley
estén vinculados a la administración y gestión de la Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo
persona jurídica. General.
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313543
Artículo 11º.- Notificación de los Actos 1. Nombre completo o razón o denominación social
Administrativos del obligado;
La notificación de todos los actos administrativos 2. Domicilio Fiscal, domicilio real del obligado, número
emitidos por el MTPE se efectuarán de acuerdo al de teléfono y correo electrónico;
siguiente orden de prelación: 3. Monto de la Multa, con los intereses calculados
hasta la fecha de presentación de la referida solicitud;
11.1. Personal, en el domicilio que tuviere fijado el 4. Identificación de la multa a fraccionar, consignando
obligado. el número de Resolución o Auto;
5. Plazo de aplazamiento y/o fraccionamiento
11.1.1. La notificación personal se efectúa en el solicitado;
domicilio consignado en el procedimiento respectivo, que 6. Declaración de compromiso a la presentación de
se supone vigente y válido, hasta la culminación del la garantía de acuerdo a lo previsto en el artículo 19º del
procedimiento administrativo, salvo aquella modificación presente Reglamento; y,
puesta de conocimiento al MTPE. 7. Firma del obligado o del representante legal, en
11.1.2. Se debe entender con el propio obligado o su caso de ser persona jurídica.
representante legal, pero en el caso de no encontrarse
ninguno de los dos, puede entenderse con la persona A la solicitud se acompañará la documentación
que se encuentre en el domicilio, dejando constancia de siguiente:
su nombre, documento de identidad y su relación con el
obligado. - Copia legalizada por notario o autenticada por
11.1.3. En el acto de la notificación se entrega copia fedatario del MTPE del documento de identificación del
del acto a notificar, debiendo constar en la cédula de obligado o de su representante legal, en caso de personas
notificación el nombre y firma de la persona que recibe la jurídicas;
notificación. En el caso de negarse a señalar alguna o - Para los representantes de las personas jurídicas,
ambos de los requisitos señalados, se dejará la copia legalizada por notario o autenticada por fedatario
constancia correspondiente. del MTPE de la designación como tales en la Escritura
Pública de constitución;
11.2. Por telegrama, correo cer tificado, telefax, - En caso que la deuda haya sido objeto de recurso
correo electrónico u otro medio mediante el cual se de impugnación que se encuentre en trámite en la vía
pueda contar de manera fehaciente e indubitable con administrativa o demanda contencioso administrativa en
constancia de recepción e identificando al receptor, la vía Judicial, se adjuntará copia legalizada notarialmente
siempre y cuando el obligado expresamente lo haya o autenticada por fedatario del MTPE del escrito de
autorizado en su solicitud el uso de cualquiera de estos desistimiento presentado ante quien corresponda, y de
medios. la resolución judicial de ser el caso; y,
11.3. Por publicación en el Diario Oficial El Peruano o - La constancia de pago por un monto equivalente al
en uno de mayor circulación en el territorio nacional, 5% en caso de aplazamiento y 10% en caso de
cuando haya resultado infructuosa las notificaciones fraccionamiento o aplazamiento con fraccionamiento, de
aludidas en los numerales precedentes. la deuda materia del beneficio al día de la presentación de
11.4. Los modos de notificación no podrán suplirse la misma, así como en todos los casos, por la totalidad de
unos con otros, bajo sanción de nulidad. lo adeudado por concepto de gastos y cosas procesales
11.5. De no haber realizado la notificación de acuerdo si dicha deuda se encuentra en cobranza coactiva.
a lo dispuesto en el presente artículo, las multas no podrán
ser derivadas a la Unidad de Cobranza Coactiva. La solicitud será evaluada por la Unidad de Control
de Multas la que se pronunciará sobre el petitorio respecto
Artículo 12º.- Pago de los beneficios solicitados, en un plazo máximo de
El pago de la deuda se efectuará en el Banco de la treinta (30) días útiles, computados a partir del día
Nación en la cuenta "Ministerio de Trabajo y Promoción siguiente de presentada la solicitud, o de subsanada la
del Empleo". documentación en caso de haber sido observada, con
En caso que el monto a depositarse incluya céntimos lo cual se dará inicio al trámite.
se consignará la unidad inmediatamente superior si éstos La Unidad de Control de Multas se encuentra
fuesen mayores o iguales a cinco, eliminándose en caso facultada a recabar información pertinente de las áreas
que éstos fuesen menores a cinco. En el recibo se de donde se derivan los actos administrativos que
consignará el nombre completo o razón social del deudor contiene las sanciones de multa, respecto de los
y el número que identifica la multa que es cancelada o antecedentes del obligado que le sirvan de sustento para
pagada a cuenta. Si el pago se realiza por concepto de otorgar o denegar el beneficio solicitado, debiendo requerir
gastos o costas procesales, deberá además consignar adicionalmente la liquidación de costas y/o gastos de la
el número del expediente coactivo. Unidad de Cobranza Coactiva, en caso de que la multa
Así mismo, si el pago se realiza bajo la modalidad de se encuentre en etapa de ejecución coactiva.
aplazamiento o fraccionamiento, se consignará también De resultar procedente el pedido de aplazamiento
el número de la Resolución que la concedió. y/o fraccionamiento y de encontrarse la deuda en etapa
El incumplimiento del pago oportuno dará lugar a la de ejecución coactiva la Unidad de Control de Multas
aplicación de las emitidas de cobro coercitivo previstas enviará a la Unidad de Cobranza Coactiva, copia de la
en el procedimiento de Ejecución Coactiva, conforme a resolución respectiva, así como de la cédula de
las normas de la materia. notificación, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles
de expedida, a efecto de que se suspenda el
Artículo 13º.- Imputación de Pago procedimiento de ejecución coactiva.
El pago se imputará a los gastos y costas procesales,
de ser el caso, luego al interés moratorio o de Artículo 16º.- Resoluciones de Fraccionamiento
aplazamiento y/o fraccionamiento y por último a la multa. y/o Aplazamiento
La modalidad de pago aplazado y/o fraccionado será
Artículo 14º.- Intereses. otorgada o denegada mediante Resolución.
Es facultad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Se otorgará el beneficio cuando el obligado cumpla
Empleo determinar, vía resolución del Titular, la Tasa de con las disposiciones contenidas en el presente
Interés Moratorio (TIM-MTPE) por las sanciones Reglamento, consignándose en la resolución las
pecuniarias administrativas que impone. condiciones del mismo, el monto de la deuda, la tasa de
interés aplicable y el calendario de pago; caso contrario
Artículo 15º.- Aplazamiento y/o Fraccionamiento la solicitud será denegada.
El MTPE tiene la facultad de permitir al obligado De encontrarse en cobranza coactiva la multa materia
acogerse a una modalidad de pago en forma aplazada de estos beneficios, se pedirá informe a la Unidad de
y/o fraccionada, mediante la presentación por Mesa de Cobranza Coactiva con el objeto de verificar si se
Partes, de una solicitud dirigida a la Oficina de encuentra en trámite la ejecución de la medida cautelar
Administración conteniendo como mínimo los datos que se hubiese trabado, caso en el cual, la solicitud
siguientes: presentada será denegada.
Pág. 313544 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
El MTPE revisará de oficio en forma periódica los primera cuota o por el incumplimiento de pago de tres (3)
beneficios que se hubieren otorgado así como las cuotas consecutivas o alternadas;
obligaciones otorgadas al obligado procediéndose según c) En caso de aplazamiento, se perderá el beneficio
el caso a las disposiciones contenidas en el Reglamento con el incumplimiento del pago de la deuda total a la
y los principios contenidos en la Ley Nº 27444 -Ley del fecha de vencimiento del plazo otorgado mediante la
Procedimiento Administrativo General. Resolución; y,
d) En caso que la carta fianza otorgada como garantía
Artículo 17º.- Cuotas y Pagos por el obligado no haya sido debidamente renovada antes
La cuota no podrá ser inferior al 5% de la Unidad de su vencimiento y puesta de conocimiento a la Unidad
Impositiva Tributaria (UIT) vigente al momento de la de Control de Multas.
emisión de la resolución que aprueba la solicitud, a la
cual debe agregarse el interés de fraccionamiento, el La Unidad de Control de Multas, remitirá a la Oficina
que no será inferior al 80% ni superior al 100% de la TIM- General de Administración el informe que sustente la
MTPE. El interés para cada cuota se calculará al rebatir pérdida de fraccionamiento y/o aplazamiento para que
sobre el saldo de la deuda. éste emita la Resolución respectiva.
Para el cálculo de la primera cuota el interés se
computará desde el día hábil siguiente de notificada la Artículo 21º.- Impedimento para la presentación
Resolución. Para los pagos posteriores el interés se de nueva solicitud
calculará desde el día siguiente de la fecha de pago No podrá solicitar nuevo aplazamiento o
programado. fraccionamiento respecto de una misma deuda, o por
La cuota pagada fuera del plazo generará además, una nueva multa, habiendo sido objeto de una pérdida
por cada día de retraso, un interés del 100% de la TIM- anterior, salvo que presente carta fianza garantizando
MTPE diaria. el pago. Tampoco podrá presentar nueva solicitud
aquel obligado que tenga un aplazamiento vigente, o
Artículo 18º.- Plazos e interés del Aplazamiento un fraccionamiento vigente con el 20% o más del
y/o fraccionamiento número de cuotas otorgadas pendiente de
Se podrá solicitar aplazamiento hasta por cinco (5) cancelación.
meses adicionales a la fecha de pago programado
inicialmente, otorgando para este efecto carta fianza a Artículo 22º.- Recurso de Impugnación
favor del MTPE con una tasa de interés aplicable al 100% Contra la resolución de primera instancia que deniega
de la TIM-MTPE. o declara la pérdida del Fraccionamiento y/o Aplazamiento
Se podrá solicitar fraccionamiento hasta por 36 procede la interposición de Recurso de Apelación, dentro
meses, de acuerdo a las siguientes consideraciones: del plazo de los cinco (5) días hábiles contados a partir
del día siguiente de notificado la resolución respectiva.
- Deuda de hasta 10 UIT hasta 24 meses, con una El recurso será elevado al funcionario competente, a
tasa de interés aplicable del 80% de la TIM-MTPE; efectos de que sea resuelto en un plazo máximo de
- Deuda mayor a 10 UIT hasta 36 meses con una quince (15) días hábiles, contados a partir del día
tasa de interés aplicable del 90% de la TIM-MTPE; y. siguiente de su interposición o de su subsanación, según
- Podrán ser solicitados plazos mayores a los corresponda.
establecidos presentando una carta fianza, en estos Para la admisión del recurso de apelación el obligado
casos, se aplicará una tasa de interés equivalente al deberá cumplir con los siguientes requisitos:
100% de la TIM-MTPE.
1. Presentar escrito dirigido al Órgano que emitió el
Se podrá solicitar aplazamiento hasta por cinco (5) acto a ser impugnado, indicando nombre o razón social
meses con fraccionamiento de hasta treintiún (31) meses del impugnante, debidamente acreditados;
garantizando la deuda, siendo aplicables los intereses 2. Adjuntar el comprobante del pago de la Tasa
conforme a lo establecido, diferenciando el período de correspondiente;
aplazamiento y el de fraccionamiento. 3. Exponer los fundamentos de hecho y derechos
que sustenten su recurso;
Artículo 19º.- Garantía de aplazamiento y/o 4. Anexar los comprobantes de pago efectuados, de
fraccionamiento. ser el caso;
Se podrá otorgar como garantía una o varias cartas 5. Las pruebas instrumentales, de ser el caso; y,
fianzas las cuales serán emitidas a favor del MTPE por 6. Firma del impugnante o de su representante legal.
una entidad bancaria o financiera reconocida por la
Superintendencia de Banca y Seguros a solicitud del En caso de omisión de algunos de estos requisitos,
obligado o de un tercero con las características de la Entidad emplazará al administrado a efectos que
solidaria, irrevocable, incondicional y de ejecución éste subsane la omisión en un plazo máximo de dos
inmediata, por un monto equivalente a la deuda (2) días contados a partir del siguiente hábil de
consignada en la solicitud con un 10% adicional y notificado.
estableciendo un plazo de vencimiento de la misma hasta La resolución que dispone la pérdida del beneficio de
treinta (30) días posteriores a la última fecha de pago fraccionamiento y/o aplazamiento, deberá ser enviada a
prevista. la Unidad de Cobranza Coactiva en un plazo máximo de
La garantía aludida en el párrafo anterior deberá ser cinco (5) días hábiles, de notificada al obligado, la que
renovada por un plazo similar en caso de ampliación deberá iniciar o continuar con el procedimiento de
adicional otorgada o de los pagos que se realicen fuera ejecución coactiva.
de las fechas programadas.
La carta fianza será presentada por el obligado en un Artículo 23º.- Agotamiento de la vía adminis-
plazo máximo de veinte (20) días calendario después de trativa
la presentación de la solicitud. Queda agotada la vía administrativa con la expedición
del acto administrativo que resuelve los recursos de
Artículo 20º.- Pérdida del Aplazamiento y/o apelación y/o cuando el administrado no interpone dentro
Fraccionamiento del plazo los recursos de impugnación respectivos,
La pérdida del aplazamiento y/o fraccionamiento de procediéndose de acuerdo a lo previsto en el presente
multa se aplicará: reglamento.
encomendó la compra de un nuevo kit electoral con la organización internacional de que se trate. En todo
denominación Movimiento Amplio Regional Callao, según caso, dichos signos solamente podrán registrarse
consta del escrito del 17 de octubre de 2005; 4) que la cuando constituyan un elemento accesorio del distintivo
copia de la publicación del símbolo, es la parte inicial de principal”;
un tramite administrativo, que no existe marca registrada Que en ese orden de ideas, debe entenderse que la
sino un símbolo presentado ante la oficina de marcas y prohibición que contempla el artículo 6º literal c) numeral
patentes; 3) sobre el uso de nombres de personas naturales o
Que por partido político se entiende aquel grupo de jurídicas no resulta de aplicación como fundamento de la
ciudadanos que forman una persona jurídica de derecho tacha propuesta por don Alejandro Francisco Hernández
privado, unidos debido a que comparten ideas sobre Espinoza, Presidente de la Asociación Movimiento Amplio
normas y formas de cómo se debe organizar el Estado Regional Callao - MAR CALLAO; quien a mayor
y la finalidad que tiene este; la existencia de partidos abundamiento no posee aun la propiedad de la marca de
políticos demuestran el pluralismo democrático y a la servicio por estar en trámite ante la oficina de Signos
vez son expresión clara de la voluntad popular que les Distintivos del INDECOPI;
da legitimidad, esto es, aceptación por parte de la Que la inscripción de una asociación en el Registro
sociedad a las propuestas que estos plantean, lo cual de Personas Jurídicas no requiere mas que la
favorece a la gobernabilidad en la medida que gran parte presentación de los requisitos de ley, que se obtiene en
de la población puede encontrarse identificada con ciertas base a la voluntad de los otorgantes de la asociación,
propuestas o formas de gobernar planteadas por los plasmado en un documento que debidamente elevado a
diferentes partidos políticos; la formalidad de escritura pública, se presenta para su
Que los movimientos políticos son un grado respectivo registro; esto es, no se requiere de la
intermedio entre un partido político y un grupo social que intervención de terceros; a diferencia de los requisitos
ejerce presión, su grado de formalización a diferencia de para la inscripción de una organización política, como
los partidos políticos es menor, la historia demuestra son las firmas de adherentes, la constitución de comités,
que muchas veces de estos movimientos se llegan a entre otros; en consecuencia el cumplimiento de los
formar partidos políticos, tienen un espíritu de cambio es requisitos y el procedimiento para la inscripción de una
por ello que su régimen interno muchas veces no es asociación se obtiene en un tiempo menor en relación al
estable ya que buscan nuevas ideas y cambian con de una organización política; trámite del cual se ha
ellas, en muchas partes del mundo no se exige su aprovechado la asociación con el objeto de obstaculizar
formalización legal, no es el caso del Perú, en el cual la inscripción del movimiento político, en tal sentido,
estos movimientos se rigen por la normativa de la Ley de ratificar la tacha declarada fundada implicaría convalidar
Partidos Políticos; el abuso del derecho ejercido por el representante de la
Que la diferenciación del registro de inscripción de ya citada asociación;
una organización política con los demás registros, es Que el concepto de abuso de derecho se entiende
que éstos últimos están dirigidos a inscribir actos o como aquella situación en la que el titular de un derecho
derechos que por su naturaleza y objetivos son muy lo ejercita con la intención de causar un daño a otro,
distintos e incompatibles con los que se inscriben en la no con el fin especifico de beneficiarse; y la mala fe
OROP; así la Superintendencia Nacional de Registros por abuso del derecho puede configurarse como la
Públicos como ente rector del Sistema Nacional de los obra con intención de daño contra las reglas de la
Registros Públicos tiene competencia sobre los registros buena fe;
de personas jurídicas, de personas naturales, de Que por las consideraciones precedentemente
propiedad inmueble y de bienes muebles; a su vez el expuestas, el movimiento político Movimiento Amplio
registro de personas jurídicas contiene otros registros, Regional Callao - MAR CALLAO tiene expedito su
como son registro de minería, registro de sociedades derecho para ser inscrito en el Registro de
mineras, de sociedades pesqueras, registros públicos Organizaciones Políticas, dejando a salvo su derecho
de hidrocarburos, entre otros; advirtiéndose que la de recurrir a las instancias competentes en defensa de
inscripción de tales derechos es totalmente diferente al sus intereses;
del registro de organizaciones políticas; El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus
Que en la constitución de la referida asociación de atribuciones;
fecha 11 de noviembre de 2005, figura don Héctor Pérez
Pérez como uno de los asociados que constituyó la RESUELVE:
asociación, sin embargo, el 17 de octubre del mismo
año 2005, él tuvo la condición de promotor del Artículo Primero.- Declarar fundado el recurso
Movimiento Amplio Regional Callao - MAR CALLAO, de apelación interpuesto por don Ramón Alberto Massa
razón por la que se apersonó ante la Oficina Nacional Gálvez, personero legal titular del Movimiento Amplio
de Procesos Electorales para la compra del kit electoral Regional Callao - MAR CALLAO en vías de inscripción;
respectivo, según consta a foja 0566; de lo que se en consecuencia, revocar la Resolución Nº 012-2006-
colige que este señor formó parte del movimiento OROP/JNE del 6 de enero de 2006, y declarar
regional, cuya inscripción es materia de la presente infundada la tacha interpuesta por el ciudadano
impugnación; Alejandro Francisco Hernández Espinoza, Presidente
Que de otro lado, de autos es de verse que la de la Asociación Movimiento Amplio Regional Callao -
Asociación Movimiento Amplio Regional Callao - MAR MAR CALLAO, contra la solicitud de inscripción del
CALLAO que tiene por finalidad el mejoramiento de la citado movimiento en el Registro de Organizaciones
calidad de vida principalmente de los sectores mas Políticas.
necesitados del país, ha solicitado el registro de marca Artículo Segundo.- Disponer que la Oficina de
de servicio ante INDECOPI, a través del mencionado Registro de Organizaciones Políticas proceda a la
señor Héctor Pérez Pérez, según consta de la solicitud inscripción en el Registro Especial, del movimiento político
de foja 0466 y de la publicación en el boletín oficial del Movimiento Amplio Regional Callao - MAR CALLAO, y
Diario Oficial El Peruano efectuada el 17 de noviembre del símbolo respectivo.
de 2005, de foja 0468;
Que la Ley de Propiedad Industrial en el artículo Regístrese, comuníquese y publíquese.
128º define lo que es una marca: “ Se entiende por
marca todo signo que sirva para diferenciar en el S.S.
mercado los productos y servicios de una persona de MENDOZA RAMÍREZ
los productos o servicios de otra persona (…) ”, y el PEÑARANDA PORTUGAL
artículo 129º de la acotada ley, señala prohibiciones SOTO VALLENAS
para registrar las marcas, y el inciso j) señala a aquellas VELA MARQUILLÓ
que “ Reproduzcan o imiten el nombre, los escudos de VELARDE URDANIVIA
armas; banderas y otros emblemas; siglas; o,
denominaciones o abreviaciones de denominaciones FALCONI GALVEZ (e)
de cualquier Estado o de cualquier organización Secretario General
internacional, que sean reconocidos oficialmente, sin
permiso de la autoridad competente del Estado o de la 03718
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313557
Convocan a candidata no proclamada Admiten a trámite solicitud de
para que asuma cargo de Regidora de inscripción de candidatos al Congreso
la Municipalidad Distrital de de la República del Partido "Socialista"
Huancaspata, provincia de Pataz para el Distrito Electoral de la Región
RESOLUCIÓN Nº 203-2006-JNE Lima
JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA CENTRO
Exp. Nº 042-2006.
RESOLUCIÓN Nº 0085-2006-JEE/LC
Lima, 27 de febrero de 2006
Lima, 27 de febrero de 2006
VISTA la solicitud formulada por el alcalde de la
Municipalidad Distrital de Huancaspata, provincia de VISTA: La solicitud de inscripción de la lista de
Pataz, departamento de La Libertad; sobre convocatoria candidatos al Congreso de la República, presentada por
de candidato por vacancia del cargo de regidor de don don Eduardo Enrique Ballon Echegaray, personero legal
Justo Haro Aguirre por causal prevista en el inciso 7) del titular del Partido “Socialista”, para el Distrito Electoral de
artículo 22º de la Ley Orgánica de Municipalidades la Región Lima, en el proceso de Elecciones Generales
Nº 27972; 2006, presentada el 08 de febrero de 2006, expediente
005-2006-LC.
CONSIDERANDO:
Educación el que conforme al organigrama del Estado del Jurado Nacional de Elecciones Nº 26486, artículo
Peruano pertenece al Poder Ejecutivo, ocupando el cargo 119º de la Ley Orgánica de Elecciones; y en la
de docente; de Caqui Calixto Doris con número de Resolución Nº 047-2006-JNE; el Jurado Electoral
inscripción 14 e identificada con Documento Nacional de Especial de Lima Centro, en uso de sus facultades
Identidad Nº 04064152, por cuanto no ha cumplido con conferidas por ley:
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber,
siendo que a la fecha labora en el Ministerio de Educación RESUELVE:
el que conforme al organigrama del Estado Peruano
pertenece al Poder Ejecutivo, ocupando el cargo de Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitud de
docente; de Quintanilla Alarcon Jorge con número de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la
inscripción 16 e identificado con Documento Nacional de República presentada por el Personero Legal del Partido
Identidad Nº 07117522, por cuanto no ha cumplido con “Socialista”, para el proceso de Elecciones Generales
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, del 9 de abril de 2006, la misma que está integrada como
siendo que a la fecha labora en la Universidad Nacional sigue:
del Callao, Organismo descentralizado autónomo con
personería Jurídica de Derecho Público Interno, como Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
Docente universitario; ORDEN
Tercero.- Que se ha determinado el incumplimiento 01 Garcia Naranjo Morales Aida del Carmen 06658111
a lo prescrito en el tercer párrafo del artículo 18º de la Jesús Consuelo
Ley de Partidos Políticos Nº 28094; el que establece
02 Huaman Valladares de Joseph Maria Josefina 07242254
que no podrán inscribirse como candidatos en otros
partidos políticos, movimientos u organizaciones 04 Castro Gómez Julio Sergio 23846108
políticas locales, los afiliados a un partido político 05 Cortez Fernandez Manuel Augusto 10609014
inscrito, a menos que hubiesen renunciado con cinco 06 Paredes Vargas Humberto 06958096
(5) meses de anticipación a la fecha de cierre de las 07 Lizarraga Mejia Ana Maria 06283440
inscripciones del proceso electoral que corresponda, o 09 Pedraza Sierra Marcelino Oscar 07912179
cuenten con autorización expresa del partido político al
que pertenecen la cual debe adjuntarse a la solicitud de 10 Paredes Piqué Susel Ana Maria 08185259
inscripción, y que éste no presente candidato en la 11 Huamani Janampa Romulo 08974339
respectiva circunscripción. No se podrá postular por 12 Perez Miranda Henry Jhonny 10635984
más de una lista de candidatos, en consecuencia se 13 Valer Coronado Luis 09245131
deniega la admisión a trámite la solicitud de inscripción 15 Bueno Wunder Miguel Angel 06653305
del candidato: Fernández Bravo, Paul Percy con
17 Berrospi Espinoza Digna Elisa 06260762
número de inscripción 32 e identificado con Documento
Nacional de Identidad Nº 07087349, de acuerdo con el 18 Castillo Luna Manuel Enrique 07211685
Informe emitido por la Oficina de Registro de 19 Mori Macedo Elvis Ernesto 40804491
Organizaciones Políticas se encuentra en el padrón de 20 Salcedo Hermoza Zoila Lilia 08861598
afiliados al Partido Movimiento Humanista Peruano, 21 Mancisidor Paredes Norbi Edgar 16156392
siendo el caso que no ha cumplido con adjuntar su 22 Rodríguez Salcedo Luis Angel 07642209
carta de renuncia o la autorización expresa del partido
político al que pertenece; 23 Risco Vega Mercedes del Rosario 06124053
Cuarto.- Que, el tercer párrafo del artículo 18º de la 24 Villavicencio Cruz Jorge Luis 09776264
Ley de Partidos Políticos Nº 28094; que no podrán 25 Cruz Hurtado Laura Rosa 09137716
inscribirse como candidatos en otros partidos políticos, 26 Soto Bringas Maria Rosa 08628144
movimientos u organizaciones políticas locales, los 27 Vargas Chavarri Victor Hugo 10548001
afiliados a un partido político inscrito, a menos que
hubiesen renunciado con cinco (5) meses de anticipación 28 Diaz Morgan Yolanda Liliana 08861731
a la fecha de cierre de las inscripciones del proceso 29 Escobar Rivero Felipe Daniel 06520026
electoral que corresponda, o cuenten con autorización 30 Flores Acevedo Freddy 32768258
expresa del partido político al que pertenecen la cual 31 Núñez Rebaza Lucy Amparo 07780204
debe adjuntarse a la solicitud de inscripción, y que éste 33 Rodríguez Valladares Hermes 15954638
no presente candidato en la respectiva circunscripción. 35 Díaz Paredes Angel Dionicio 40127977
No se podrá postular por más de una lista de candidatos,
en consecuencia se deniega la admisión a trámite la
solicitud de inscripción del candidato: Rivera Palomino Artículo Segundo.- Denegar a trámite la solicitud
Juan David con número de inscripción 34 e identificado de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la
con Documento Nacional de Identidad Nº 07622680, de República presentada por el Personero Legal del Partido
acuerdo con el Informe emitido por la Oficina de Registro “Socialista”, para el proceso de Elecciones Generales
de Organizaciones Políticas se encuentra en el padrón del 09 de abril de 2006, la misma que está integrada
de afiliados al Partido Movimiento Humanista Peruano, como sigue:
siendo el caso que no ha cumplido con adjuntar su carta
de renuncia o la autorización expresa del partido político Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
al que pertenece; ORDEN
Quinto.- Que con relación al texto expreso del articulo 03 Lynch Gamero Nicolas Javier 10270250
114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 08 Caro Meléndez José Antonio 00820037
concordante con el artículo 4º del Reglamento para la 14 Caqui Calixto Doris 04064152
recepción, calificación e inscripción de fórmulas de 16 Quintanilla Alarcon Jorge 07117522
candidatos al Congreso de la República en las Elecciones
Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, no 32 Fernández Bravo Paul Percy 07087349
se cumple con estas normas con la sola presentación 34 Rivera Palomino Juan David 07622680
de el pedido de licencia, sino que ésta debe ser concedida
con la antelación debida, esto es (60) días antes de la Artículo Tercero.-Disponer la publicación de la
fecha las elecciones, criterio que también se encuentra presente resolución en la sección normas legales del
establecido por el Jurado Nacional de Elecciones en sus Diario Oficial El Peruano.
Resoluciones Nº 132-2006-JNE y 151-2006-JNE, de
fecha 21 y 22 de febrero respectivamente; no obstante Regístrese, comuníquese y publíquese.
ello los candidatos pueden regularizar la omisión incluso
con la presentación de su recurso de apelación (ver SS.
Resolución Nº 164-2006-JNE de fecha 23 de febrero del ARAUJO SANCHEZ
presente año). MEDINA GALDOS
MARTINEZ GARCIA
Por estas consideraciones, en vir tud de lo
dispuesto en el artículo 36º inciso f) de la Ley Orgánica 03807
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313559
Admiten a trámite solicitud de el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, siendo
que a la fecha labora en la Escuela Superior de Policía
inscripción de candidatos al Congreso Nacional del Perú órgano perteneciente a las Fuerzas
de la República del partido "Restaura- Armadas del Estado Peruano desarrollándose como
ción Nacional" para el Distrito Electoral Catedrático; de Pareja Pera Teresa Luisa con número
de inscripción 23 e identificada con Documento
de la Región Lima Nacional de Identidad Nº 06096616, por cuanto no ha
cumplido con adjuntar el otorgamiento de su licencia
JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA CENTRO sin goce de haber, siendo que a la fecha viene
laborando en ES SALUD organismo público
RESOLUCIÓN Nº 0087-2006-JEE/LC descentralizado, con personería jurídica de derecho
público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción
Lima, 27 de febrero de 2006 Social, desempeñándose como Coordinadora de
Enfermería;
VISTA: La solicitud de inscripción de la lista de Tercero.- Que se ha determinado el incumplimiento
candidatos al Congreso de la República, presentada por a lo prescrito en el tercer párrafo del artículo 18º de la
don Gino Raúl Romero Curioso, personero legal titular Ley de Partidos Políticos Nº 28094; el que establece
del partido “Restauración Nacional”, para el Distrito que no podrán inscribirse como candidatos en otros
Electoral de la Región Lima, en el proceso de Elecciones partidos políticos, movimientos u organizaciones
Generales 2006, presentada el 8 de febrero de 2006, políticas locales, los afiliados a un partido político
expediente 018-2006-LC. inscrito, a menos que hubiesen renunciado con cinco
(5) meses de anticipación a la fecha de cierre de las
CONSIDERANDO: inscripciones del proceso electoral que corresponda,
o cuenten con autorización expresa del partido político
Que, los Jurados Electorales Especiales ubicados al que pertenecen la cual debe adjuntarse a la solicitud
en la capital del departamento tienen a su cargo la de inscripción, y que éste no presente candidato en la
inscripción de las listas de candidatos al Congreso de la respectiva circunscripción. No se podrá postular por
República; más de una lista de candidatos, y además se advierte
Que, los partidos políticos o alianzas registrados en que se no ha dado cumplimiento de lo establecido en
el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado el artículo 114º de la Ley Orgánica de Elecciones
Nacional de Elecciones sólo pueden inscribir una lista de Nº 26859 concordante con el artículo 4º del
candidatos al Congreso de la República en cada Distrito Reglamento para la recepción, calificación e inscripción
Electoral ante el Jurado Electoral Especial de fórmulas de candidatos al Congreso de la República
correspondiente, hasta sesenta (60) días naturales antes en las Elecciones Generales de 2006 - Resolución
de la fecha de las elecciones, conforme lo establece el Nº 047-2006-JNE, respecto a trabajadores y
artículo 115º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859, funcionar ios de los Poderes Públicos y de los
concordante con el artículo 11º de la Ley de Partidos Organismos y Empresas del Estado que no han
Políticos Nº 28094. cumplido con adjuntar el otorgamiento de la licencia
sin goce de haber, concedida sesenta (60) días antes
Primero.- Que, habiéndose procedido a calificar y de la fecha las elecciones; en consecuencia se
procesar la solicitud presentada, en cuanto a los deniega la admisión a trámite la solicitud de inscripción
requisitos positivos referidos a la edad, nacionalidad, del candidato: Alvarez Velásquez Miguel Angel con
goce del derecho de sufragio y ejercicio de la número de inscripción 06 e identificado con Documento
ciudadanía de los candidatos, requisitos negativos Nacional de Identidad Nº 08478350, de acuerdo con el
concernientes a los impedimentos y condición de Informe emitido por la Oficina de Registro de
inelegibilidad, cuota de género, declaración jurada de Organizaciones Políticas se encuentra en el padrón
vida, democracia interna y demás exigencias legales de afiliados al Partido Político Perú Posible, siendo el
previstas en la Constitución y la Ley Orgánica de caso que no ha cumplido con adjuntar su carta de
Elecciones, Ley de Partidos Políticos y otras normas renuncia o con adjuntar la autorización expresa del
conexas, además del TUPA; es procedente la admisión partido político al que pertenece, y que no ha cumplido
a trámite de la solicitud de inscripción, conforme lo con adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce
dispone el artículo 9º del Reglamento para la recepción, de haber, tal como se advier te de su propia
calificación e inscripción de la lista de candidatos al Declaración Jurada de Vida a fojas 41, en la que no
Congreso de la República, aprobado por Resolución señala fecha de salida por tanto es de considerarse
Nº 047-2006-JNE; se procede a admitir a trámite la que continúa el vínculo laboral en el Hospital San José,
solicitud de inscripción de los candidatos señalados institución perteneciente al Ministerio de Salud el que
en el articulo primero de la parte resolutiva de la confor me al organigrama del Estado Pe r uano
presente Resolución. pertenece al Poder Ejecutivo, ocupando el cargo de
Segundo.- Que, se advierte que no se ha dado Coordinador de Medicina Alternativa;
cumplimiento de lo establecido en el artículo 114º de la Cuarto.- Que, el derecho al voto, a elegir y ser elegido
Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 concordante se ejerce solo con el Documento Nacional de Identidad
con el artículo 4º del Reglamento para la recepción, otorgado por el Registro Nacional de Identificación y
calificación e inscripción de fórmulas de candidatos al Estado Civil, de conformidad a lo establecido en los
Congreso de la República en las Elecciones Generales artículos 30º y 31º la Constitución Política del Perú, y por
de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, respecto a el artículo 37º Ley Orgánica del Registro Nacional de
trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos y Identificación y Estado Civil Nº 26497 que prescribe
de los Organismos y Empresas del Estado que no han sobre la validez del Documento Nacional de Identidad
cumplido con adjuntar el otorgamiento de la licencia (DNI); por tanto se ha determinado el incumplimiento de
sin goce de haber, concedida sesenta (60) días antes lo establecido en los preceptos legales citados, en
de la fecha las elecciones; en consecuencia se consecuencia se deniega la admisión a trámite la
deniega la admisión a trámite la solicitud de inscripción solicitud de inscripción de los siguientes candidatos:
de los siguientes candidatos: Rivera de Estrada, Salazar Bacilio Marcelino con número de inscripción
Karen Josefina con número de inscripción 16 e 08 e identificado con Documento Nacional de Identidad
identificada con Documento Nacional de Identidad Nº 25514246, de conformidad con la consulta realizada
Nº 25597841, por cuanto no ha cumplido con adjuntar al Registro de Identificación y Estado Civil y constatado
el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, siendo con el Documento Nacional de Identidad presentado se
que a la fecha labora en el Hospital Maria Auxiliadora verifica carece de validez por caducidad; de Miranda
perteneciente al Ministerio de Salud el que conforme Bances Ruitor Geronimo con número de inscripción
al organigrama del Estado Peruano pertenece al Poder 19 e identificado con Documento Nacional de Identidad
Ejecutivo, ocupando el cargo de Directora; de Escobar Nº 16464591 , de conformidad con la consulta realizada
Sánchez Hector Alfonso con número de inscripción al Registro de Identificación y Estado Civil y constatado
25 e identificado con Documento Nacional de Identidad con el Documento Nacional de Identidad presentado se
Nº 41415278, por cuanto no ha cumplido con adjuntar verifica carece de validez por caducidad;
Pág. 313560 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
Quinto.- Que con relación al texto expreso del artículo Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 ORDEN
concordante con el artículo 4º del Reglamento para la
16 Rivera de Estrada, Karen Josefina 25597841
recepción, calificación e inscripción de fórmulas de
candidatos al Congreso de la República en las Elecciones 19 Miranda Bances Ruitor Geronimo 16464591
Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, no 23 Pareja Pera Teresa Luisa 06096616
se cumple con estas normas con la sola presentación 25 Escobar Sánchez Hector Alfonso 41415278
de el pedido de licencia, sino que esta debe ser concedida
con la antelación debida, esto es (60) días antes de la Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la
fecha las elecciones, criterio que también se encuentra presente resolución en la sección normas legales del
establecido por el Jurado Nacional de Elecciones en sus Diario Oficial El Peruano.
Resoluciones Nº 132-2006-JNE y 151-2006-JNE, de
fechas 21 y 22 de febrero respectivamente; no obstante Regístrese, comuníquese y publíquese.
ello los candidatos pueden regularizar la omisión incluso
con la presentación de su recurso de apelación (ver SS.
Resolución Nº 164-2006-JNE de fecha 23 de febrero del ARAUJO SANCHEZ
presente año). MEDINA GALDOS
MARTINEZ GARCIA
Por estas consideraciones, en virtud de lo dispuesto
en el artículo 36º inciso f) de la Ley Orgánica del Jurado 03808
Nacional de Elecciones Nº 26486, artículo 119º de la Ley
Orgánica de Elecciones; y en la Resolución Nº 047-2006-
JNE; el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en
uso de sus facultades conferidas por ley: Admiten a trámite solicitud de
inscripción de candidatos al Congreso
RESUELVE: de la República del Partido "Y se llama
Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitud de Perú" para el Distrito Electoral de la
inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la Región Lima
República presentada por el Personero Legal del partido
“Restauración Nacional“, para el proceso de Elecciones JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA CENTRO
Generales del 9 de abril de 2006, la misma que está
integrada como sigue: RESOLUCIÓN Nº 088-2006-JEE/LC
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI Lima, 27 de febrero de 2006
ORDEN
01 Alva Alvarado Diogenes 07290927 VISTA: La solicitud de inscripción de la lista de
02 San Roman Caceres Maximo 10003781 candidatos al Congreso de la República, presentada por
03 Velit Núñez Hector Jose 08262142 don Guillermo Choy Monteverde, personero legal titular
04 Moron Novaro Marcos Alberto 07240288 del Partido “Y se llama Perú”, para el Distrito Electoral de
la Región Lima, en el proceso de Elecciones Generales
05 Lazo Rios de Hornung Alda Mirta 08187895 2006, presentada el 8 de febrero de 2006, expediente
07 Maeshiro Nomura Euding 07620020 022-2006-LC.
09 Loayza Eguzquiza Juan Javier 08548251
10 Ardiles Aniceto Cesar Gabriel 08657910 CONSIDERANDO:
11 Honorio Tirado Juan Enrique 06841503
12 Lancho Sánchez de Hoyos Juana Felicita 10540604
Que, los Jurados Electorales Especiales ubicados
en la capital del departamento tienen a su cargo la
13 Soriano Morgan Luis 09877111 inscripción de las listas de candidatos al Congreso de la
14 Cartagena Ruiz Hernan 08784071 República;
15 Morales Ramos Gaston Roger 08251293 Que, los partidos políticos o alianzas registrados en
17 Gavino Sánchez Ruben Santiago 08643844 el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado
18 Ivushich Silvera Carmen Victoria 07495995 Nacional de Elecciones sólo pueden inscribir una lista de
candidatos al Congreso de la República en cada Distrito
20 Zapata Villaverde Sixto 07177843 Electoral ante el Jurado Electoral Especial
21 Rodríguez Tarazona Carlos Arturo 08261328 correspondiente, hasta sesenta (60) días naturales antes
22 Balbín Contreras Ananias 06264905 de la fecha de las elecciones, conforme lo establece el
24 Santisteban Vega Joaquin Mario 15720661 artículo 115º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859,
26 Becerra Costa Rosa Elena 09240746 concordante con el artículo 11º de la Ley de Partidos
Políticos Nº 28094.
27 Ostojic de Abad Delia Urica 06671076
28 Marin Diaz Isabel 09163139 Primero.- Que, habiéndose procedido a calificar y
29 Coello Garay Paula Cristina 07744064 procesar la solicitud presentada, en cuanto a los
30 Padilla Romero Javier Rommel 10691398 requisitos positivos referidos a la edad, nacionalidad,
31 Caycho Alfaro Magda Francisca 07438808 goce del derecho de sufragio y ejercicio de la
32 Ureña Merino Alejandro Daniel 08204758 ciudadanía de los candidatos, requisitos negativos
concernientes a los impedimentos y condición de
33 Garcia Bedoya Oswaldo 10001151
inelegibilidad, cuota de género, declaración jurada de
34 Franco Gallegos de Mogollon Suplicia Donata 08942396 vida, democracia interna y demás exigencias legales
35 Diaz Domínguez Miguel Elias 06653185 previstas en la Constitución y la Ley Orgánica de
Elecciones, Ley de Partidos Políticos y otras normas
Artículo Segundo.- Denegar a trámite la solicitud conexas, además del TUPA; es procedente la admisión
de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la a trámite de la solicitud de inscripción, conforme lo
República presentada por el Personero Legal del partido dispone el artículo 9º del Reglamento para la recepción,
“Restauración Nacional“, para el proceso de Elecciones calificación e inscripción de la lista de candidatos al
Generales del 9 de abril de 2006, la misma que está Congreso de la República, aprobado por Resolución
integrada como sigue: Nº 047-2006-JNE; se procede a admitir a trámite la
solicitud de inscripción de los candidatos señalados
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI en el articulo primero de la parte resolutiva de la
ORDEN presente Resolución.
Segundo.- Que, son requisitos para ser elegido
06 Alvarez Velásquez Miguel Angel 08478350
congresista: a)Ser peruano de nacimiento, b)Ser
08 Salazar Bacilio Marcelino 25514246 mayor de 25 años; c)Gozar del derecho de sufragio;
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313561
y, d) Estar inscrito en el Registro de Identificación y Nº 29605194, por cuanto no ha cumplido con adjuntar
Estado Civil, conforme a lo dispuesto en el articulo el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, siendo
112º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 que a la fecha labora como Auditor en el Ministerio de
concordante con el artículo 90º de la Constitución Relaciones Exteriores, el que conforme al organigrama
Política del Perú; en tal sentido se deniega la admisión del Estado Peruano pertenece al Poder Ejecutivo; tal
a trámite de la solicitud de inscripción del candidato como se advierte de su propia Declaración Jurada de
Pezua Fernández Sonia Marlene con número de Vida a fojas 189, en la que no señala fecha de salida
inscripción 07 e identificada con Documento Nacional por tanto es de considerarse que continúa el vínculo
de Identidad Nº 80383000, por cuanto su Documento laboral.
Nacional de identificación se encuentra caducado, Cuarto.- Que con relación al texto expreso del articulo
conforme se ha corroborado en la respectiva ficha del 114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, en concordante con el artículo 4º del Reglamento para la
consecuencia, la candidata no ha cumplido con recepción, calificación e inscripción de fórmulas de
renovar su Documento Nacional de identificación por candidatos al Congreso de la República en las Elecciones
lo que no surte efectos legales. Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, no
Tercero.- Que, se advier te que no se ha dado se cumple con estas normas con la sola presentación
cumplimiento de lo establecido en el artículo 114º de la de el pedido de licencia, sino que ésta debe ser concedida
Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 concordante con la antelación debida, esto es (60) días antes de la
con el artículo 4º del Reglamento para la recepción, fecha las elecciones, criterio que también se encuentra
calificación e inscripción de fórmulas de candidatos al establecido por el Jurado Nacional de Elecciones en sus
Congreso de la República en las Elecciones Generales Resoluciones Nºs. 132-2006-JNE y 151-2006-JNE, de
de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, respecto a fechas 21 y 22 de febrero respectivamente; no obstante
trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos y ello los candidatos pueden regularizar la omisión incluso
de los Organismos y Empresas del Estado que no han con la presentación de su recurso de apelación (ver
cumplido con adjuntar el otorgamiento de la licencia Resolución Nº 164-2006-JNE de fecha 23 de febrero del
sin goce de haber, concedida sesenta (60) días antes presente año).
de la fecha las elecciones; en consecuencia se
deniega la admisión a trámite la solicitud de inscripción Por estas consideraciones, en virtud de lo dispuesto
de los siguientes candidatos: Limas Guerrero Marissa en el artículo 36º inciso f) de la Ley Orgánica del Jurado
Yleana con número de inscripción 09 e identificada Nacional de Elecciones Nº 26486, artículo 119º de la Ley
con Documento Nacional de Identidad Nº 08842552, Orgánica de Elecciones; y en la Resolución Nº 047-2006-
por cuanto no ha cumplido con adjuntar el otorgamiento JNE; el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en
de su licencia sin goce de haber, desempeñándose a uso de sus facultades conferidas por ley:
la fecha como Médico Asistente de Ginecología y
Obstetricia en ESSALUD, entidad estatal de derecho RESUELVE:
privado, íntegramente de propiedad del Estado, a cargo
del Ministerio de Salud el que conforme al organigrama Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitud de
del Estado Peruano pertenece al Poder Ejecutivo, el inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la
que consta en su Declaración Jurada de vida a fojas República presentada por el Personero Legal del Partido
70; de Laca Rivadeneira Víctor Eduardo con número Y se llama Perú, para el proceso de Elecciones Generales
de inscripción 10 e identificado con Documento del 9 de abril de 2006, la misma que está integrada como
Nacional de Identidad Nº 07727019, por cuanto no ha sigue:
cumplido con adjuntar el otorgamiento de su licencia
sin goce de haber, siendo que a la fecha labora en el Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el ORDEN
que conforme al organigrama del Estado Peruano 01 Rizo Patron Belgrano Julio Cesar 08187048
pertenece al Poder Ejecutivo, desempeñándose como 02 Laos Apen de Lau Elia Antonieta 07731166
Coordinador del Programa de Equipamiento Básico,
03 Vargas Calderón Víctor Hernán 06182931
conforme consta en su Declaración Jurada de Vida a
fojas 77 donde declara que labora a la fecha; de 04 Sifuentes Zelada José del Carmen 06607963
Chavéz Franco Lorenzo con número de inscripción 05 Man Higuchi Emilio Octavio 06024325
18 e identificado con Documento Nacional de Identidad 06 Carrión Calvo Consuelo Graciela 08439525
Nº 08682789 quien en su Declaración Jurada de Vida 07 Meca Uchuya Lourdes Amanda 10679471
a fojas 133 declara que labora en la Municipalidad de 08 Cano Arellanos Elizabeth Elena 10635594
San Mar tín de Porras, en Relaciones Públicas,
Fiscalización Tributaria hasta la fecha, al no indicar 11 Navarro Rojas Robinson Jaime 09954886
fecha de salida; de Toledo Cardenas Marilyn Gavi 12 Fernández Portocarrero Gladys Maruy 09856717
con número de inscripción 19 e identificada con 13 Díaz Ruiz Marco Antonio 09581988
Documento Nacional de Identidad Nº 09796350, por 14 Cajavilca Liceta Jorge Humberto 07332954
cuanto no ha cumplido con adjuntar el otorgamiento 15 Ignacio Ccencho Jorge Luis 07564198
de su licencia sin goce de haber, siendo que a la fecha
16 Yupan García Pablo Eugenio 08896677
labora en el Hospital Militar, desempeñándose como
Psicóloga, tal como se advierte de su propia 20 Salazar Rodenas Alfredo Julio 07869277
Declaración Ju rada de Vida a fojas 140 y que 21 Santiago Aguilar Pelayo 09005804
paralelamente labora en la Universidad Nacional 22 Olortegui Castillo Ambrosio 32497391
Feder ico Villarreal, Organismo descentralizado 23 Faracco Hernandez Luis Francisco 08686723
autónomo con personería Jurídica de Derecho Público 24 Canaza Quispe William 40070008
Interno, desarrollándose como Docente, tal como figura
en su Declaración Jurada de vida a fojas 140; de 27 Linares Cornejo Jesús Alvaro 29303914
Quispe Aybar Melquíades Alejandro con número 28 Delgado Berlanga Virginia Dora 29446274
de inscripción 25 e identificado con Documento 29 Auccahuaqui Vargas Cleotilde 06093502
Nacional de Identidad Nº 21566731, por cuanto no ha 30 Ochoa Lamas Andrés Ernesto 07313833
cumplido con adjuntar el otorgamiento de su licencia 31 Cueto Sosa Mathy Verónica 40288255
sin goce de haber, siendo que a la fecha labora para el
Ministerio de Educación UGEL 05 SJL/EAC que 32 Lazo De la Rivera Marilu 25858921
confor me al organigrama del Estado Pe r uano 33 Gutiérrez Camacho José 09888505
pertenece al Poder Ejecutivo, desempeñándose como 34 Tuesta Villanueva de Gutierrez Ada Esperanza 06832810
Docente Nombrado tal como se advierte de su propia 35 González Vargas Rubén Daniel 07229097
Declaración Jurada de Vida a fojas 182, en la que no
señala fecha de salida por tanto es de considerarse Artículo Segundo.- Denegar a trámite la solicitud
que continúa el vínculo laboral; de Barrionuevo Ríos de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la
Julio Edwar con número de inscripción 26 e República presentada por el Personero Legal del Partido
identificado con Documento Nacional de Identidad Y se llama Perú, para el proceso de Elecciones Generales
Pág. 313562 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
del 9 de abril de 2006, la misma que está integrada como Lima-Centro, en uso de las facultades de que está
sigue: investido:
y demás exigencias legales previstas en la Constitución tanto es de considerarse que continúa el vínculo laboral
y la Ley Orgánica de Elecciones, Ley de Partidos Políticos en el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de
y otras nor mas conexas, además del TUPA; es Salud – INFES, entidad pública descentralizada del
procedente la admisión a trámite de la solicitud de Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el
inscripción, conforme lo dispone el artículo 9º del que conforme al organigrama del Estado Peruano
Reglamento para la recepción, calificación e inscripción pertenece al Poder Ejecutivo, ocupando el cargo de
de la lista de candidatos al Congreso de la República, Gerente General;
aprobado por Resolución Nº 047-2006-JNE; se procede Tercero.- Que con relación al texto expreso del
a admitir a trámite la solicitud de inscripción de los articulo 114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859
candidatos señalados en el articulo primero de la parte concordante con el artículo 4º del Reglamento para la
resolutiva de la presente Resolución. recepción, calificación e inscripción de fórmulas de
Segundo.- Que, se advierte que no se ha dado candidatos al Congreso de la República en las Elecciones
cumplimiento de lo establecido en el artículo 114º de la Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, no
Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 concordante con se cumple con estas normas con la sola presentación
el artículo 4º del Reglamento para la recepción, de el pedido de licencia, sino que ésta debe ser concedida
calificación e inscripción de fórmulas de candidatos al con la antelación debida, esto es (60) días antes de la
Congreso de la República en las Elecciones Generales fecha las elecciones, criterio que también se encuentra
de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, respecto a establecido por el Jurado Nacional de Elecciones en sus
trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos y Resoluciones Nºs. 132-2006-JNE y 151-2006-JNE, de
de los Organismos y Empresas del Estado que no han fechas 21 y 22 de febrero respectivamente; no obstante
cumplido con adjuntar el otorgamiento de la licencia sin ello los candidatos pueden regularizar la omisión incluso
goce de haber, concedida sesenta (60) días antes de la con la presentación de su recurso de apelación (ver
fecha de las elecciones; en consecuencia se deniega la Resolución Nº 164-2006-JNE de fecha 23 de febrero del
admisión a trámite la solicitud de inscripción de los presente año).
siguientes candidatos: Aponte Núñez Arturo Vicente Cuarto.- Que se ha determinado el incumplimiento a
con número de inscripción 12 e identificado con lo prescrito en el tercer párrafo del artículo 18º de la Ley
Documento Nacional de Identidad Nº 07281225, por de Partidos Políticos Nº 28094; el que establece que no
cuanto no ha cumplido con adjuntar el otorgamiento de podrán inscribirse como candidatos en otros partidos
su licencia sin goce de haber, siendo que a la fecha políticos, movimientos u organizaciones políticas locales,
labora en el Servicio Nacional de Normalización y de los afiliados a un partido político inscrito, a menos que
Capacitación de la Construcción- SENCICO, organismo hubiesen renunciado con cinco (5) meses de anticipación
público Descentralizado del Ministerio de Vivienda, a la fecha de cierre de las inscripciones del proceso
Construcción y Saneamiento el que conforme al electoral que corresponda, o cuenten con autorización
organigrama del Estado Peruano pertenece al Poder expresa del partido político al que pertenecen la cual debe
Ejecutivo, ocupando el cargo de Director Consejero, no adjuntarse a la solicitud de inscripción, y que éste no
señalando fecha de salida, por tanto es de considerarse presente candidato en la respectiva circunscripción. No
que continúa el vínculo laboral, tal como se advierte de se podrá postular por más de una lista de candidatos, en
su propia Declaración Jurada de Vida a fojas 121; de consecuencia se deniega la admisión a trámite la solicitud
Sasieta Morales Antonina Rosario con número de de inscripción de la candidata: Saravia Arenaza Elsa Maria
inscripción 21 e identificada con Documento Nacional de con número de inscripción 19 e identificado con Documento
Identidad Nº 09532512, por cuanto si bien ha cumplido Nacional de Identidad Nº 07846949, de acuerdo con el
con adjuntar su Licencia sin goce de haber, emitida por Informe emitido por la Oficina de Registro de
la Municipalidad de San Bartolo, ésta no se encuentra Organizaciones Políticas se encuentra en el padrón de
conforme a lo establecido en el Art. 114º de la Ley afiliados al Partido Popular Cristiano, siendo el caso que
Orgánica de Elecciones, atendiendo que el plazo no ha cumplido con adjuntar su carta de renuncia o la
mediante el cual se le concede licencia comprende el autorización expresa del partido político al que pertenece.
período de inicio desde el día treinta y uno (31) de enero Quinto.- Que, sobre las causales de impedimento
hasta por 60 días, esto es al 31 de marzo de 2006, tal para ser candidato a Congresista de la República, el
como se advierte de fojas 342; de Yrribarren Chamorro artículo 113º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859
Emiliano Adrian con número de inscripción 23 e concordante con el artículo 4º del Reglamento para la
identificada con Documento Nacional de Identidad recepción, calificación e inscripción de fórmulas de
Nº 08978177, por cuanto si bien ha cumplido con adjuntar candidatos al Congreso de la República en las Elecciones
su Licencia sin goce de haber, emitida por la Municipalidad Generales de 2006 (Resolución Nº 047-2006-JNE),
de Villa Maria del Triunfo ésta no se encuentra conforme señala que no pueden ser candidatos a representantes
a lo establecido en el Art. 114º de la Ley Orgánica de al Congreso de la República, salvo que renuncien seis
Elecciones, atendiendo que el plazo mediante el cual se (6) meses antes de la fecha de las elecciones: a) Los
le concede licencia comprende el periodo de inicio desde ministros y viceministros de Estado, el Contador General
el día 8 de febrero de 2006 sin señalar fecha de termino de la República; b) Los miembros del Tribunal
de la misma, tal como se advierte de fojas 347; de Kisic Constitucional, del Consejo Nacional de la Magistratura,
Wagner Jorge Raul Esteban con número de inscripción del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los
25 e identificado con Documento Nacional de Identidad Organismos integrantes del Sistema Electoral y el
Nº42827793, tal como se advierte de su propia Defensor del Pueblo; c) El Presidente del Banco Central
Declaración Jurada de Vida a fojas 244, en la que no de Reserva, el Superintendente de Banca y Seguros, el
señala fecha de salida por tanto es de considerarse que Superintendente Nacional de Aduanas y el
continúa el vínculo laboral en el Instituto Peruano del Superintendente de Administradoras de Fondos Privados
Deporte, organismo público Descentralizado con rango de Pensiones, y el Superintendente Nacional de
ministerial adscrito a la Presidencia del Consejo de Administración Tributaria; d) Los miembros de la Fuerzas
Ministros, desempeñando el cargo de Presidente de la Armadas y de la Policía Nacional en actividad, e) Quienes
Federación Peruana Aerodeportiva; de Mateus Rojas no se encuentren debidamente inscritos en el Registro
Jose Martín con número de inscripción 34 e identificado Nacional de identificación y Estado Civil; f) Los
con Documento Nacional de Identidad Nº 09673313, por presidentes Regionales y los Alcaldes, en consecuencia
cuanto no ha cumplido con adjuntar el otorgamiento de se deniega la admisión a trámite la solicitud de inscripción
su licencia sin goce de haber, siendo que a la fecha del candidato: Agüero Reeves Guillermo con número
labora en la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre, de inscripción 13 e identificado con Documento Nacional
ocupando el cargo de Gerente de Desarrollo Humano y de Identidad Nº 15582344, por cuanto de la consulta
Director de participación vecinal, tal como se advierte de realizada sobre autoridades vigentes se desprende que
su propia Declaración Jurada de Vida a fojas 320; de el candidato a la fecha es el Alcalde de la provincia de
Quintana Garcia Godos Jorge Luis con número de Huaura, Region Lima, y siendo que conforme se advierte
inscripción 35 e identificado con Documento Nacional de de su propia Declaración Jurada de Vida de 127 a 135, y
Identidad Nº 09383442, por cuanto no ha cumplido con a 352 a 355, no cumple con adjuntar, ni señalar si renunció
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, o no seis (6) meses antes de la fecha de las elecciones,
tal como se advierte de su propia Declaración Jurada de como lo dispone la Ley Orgánica de Elecciones y la
Vida a fojas 329, en la que no señala fecha de salida por Resolución Nº 047-2006-JNE, citadas líneas arriba;
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313567
Por estas consideraciones, en virtud de lo dispuesto Admiten a trámite la solicitud de
en el artículo 36º inciso f) de la Ley Orgánica del Jurado
Nacional de Elecciones Nº 26486, artículo 119º de la Ley inscripción de candidatos al Congreso
Orgánica de Elecciones; y en la Resolución Nº 047-2006- de la República del Partido "Proyecto
JNE; el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en
uso de sus facultades conferidas por ley:
País" para el Distrito Electoral de la
Región Lima
RESUELVE:
JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA CENTRO
Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitud de
inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la RESOLUCIÓN Nº 0094-2006-JEE/LC
República presentada por el Personero Legal del “Frente
de Centro”, para el proceso de Elecciones Generales Lima, 01 de marzo de 2006.
del 9 de abril de 2006, la misma que está integrada como
sigue: VISTA: La solicitud de inscripción de la lista de
candidatos al Congreso de la República, presentada por
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI doña Jennifer Belissa Valladares Landeo, personero legal
ORDEN titular del Partido “Proyecto País”, para el Distrito Electoral
de la Región Lima, en el proceso de Elecciones Generales
01 Andrade Carmona Alberto Manuel 07777001 2006, presentada el 8 de febrero de 2006, expediente
02 Garcia Belaunde Victor Andres 15364601 017-2006-LC.
03 Aguirre Arriz Gonzalo German 09140369
04 Benavides Majino Oscar 10600955 CONSIDERANDO:
05 Velarde Yañez Luis Alberto 08104229
Que, los Jurados Electorales Especiales ubicados
06 Zegarra Pinedo Aureo 10306157 en la capital del departamento tienen a su cargo la
07 Backus Rengifo Maria Elena 08317842 inscripción de las listas de candidatos al Congreso de la
08 Alva Prieto Maria del Carmen 08271323 República;
09 Belmont Cassinelli Ricardo Pablo 09177250 Que, los partidos políticos o alianzas registrados en
10 Tacchino Del Pino Laura del Carmen 08234524 el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado
Nacional de Elecciones sólo pueden inscribir una lista de
11 Valenzuela Gonzales Carlos Hugo Angel 07567343 candidatos al Congreso de la República en cada Distrito
14 Burga Chuquipiondo Ricardo Miguel 07920507 Electoral ante el Jurado Electoral Especial
15 Medina Cruces Arnulfo Florencio 06873900 correspondiente, hasta sesenta (60) días naturales antes
16 Gonzales Cacho Luis 07960983 de la fecha de las elecciones, conforme lo establece el
17 Mendoza Albarracin Mercedes Catalina 07246540 artículo 115º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859,
concordante con el artículo 11º de la Ley de Partidos
18 Jaramillo Aguilar Aguilar Gloria 08083078 Políticos Nº 28094.
20 Donayre Pasquel Patricia Elizabeth 09392269
22 Lozada Valentin Raquel Liliana 10310835 Primero.- Que, habiéndose procedido a calificar y
24 Galvez Asencio Juan Antonio 07017937 procesar la solicitud presentada, en cuanto a los
26 Moscoso Cabrera Elvira Clara 07814226 requisitos positivos referidos a la edad, nacionalidad,
goce del derecho de sufragio y ejercicio de la ciudadanía
27 Guibovich Perez Carlos Francisco 08251110
de los candidatos, requisitos negativos concernientes a
28 Adrianzen Ronceros Maria Gabriela 08802140 los impedimentos y condición de inelegibilidad, cuota de
29 Huaman Cano Marcelino 10088755 género, declaración jurada de vida, democracia interna
30 Gianella Chavez Ana Maria 09675438 y demás exigencias legales previstas en la Constitución
31 Mendoza Lopez Miguel Angel 09078009 y la Ley Orgánica de Elecciones, Ley de Partidos Políticos
y otras nor mas conexas, además del TUPA; es
32 Apolaya Hidalgo Carmela Teodora 15452454
procedente la admisión a trámite de la solicitud de
33 Castagnola Sánchez Carlos German 06276084 inscripción, conforme lo dispone el artículo 9º del
Reglamento para la recepción, calificación e inscripción
Artículo Segundo.- Denegar a trámite la solicitud de la lista de candidatos al Congreso de la República,
de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la aprobado por Resolución Nº 047-2006-JNE; se procede
República presentada por el Personero Legal del “Frente a admitir a trámite la solicitud de inscripción de los
de Centro”, para el proceso de Elecciones Generales candidatos señalados en el articulo primero de la parte
del 9 de abril de 2006, la misma que está integrada como resolutiva de la presente Resolución.
sigue: Segundo.- Que, se advierte que no se ha dado
cumplimiento de lo establecido en el artículo 114º de la
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 concordante con
ORDEN el artículo 4º del Reglamento para la recepción,
12 Aponte Núñez Arturo Vicente 07281225 calificación e inscripción de fórmulas de candidatos al
13 Agüero Reeves Guillermo 15582344 Congreso de la República en las Elecciones Generales
de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, respecto a
19 Saravia Arenaza Elsa Maria 07846949 trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos y
21 Sasieta Morales Antonina Rosario 09532512 de los Organismos y Empresas del Estado que no han
23 Yrribarren Chamorro Emiliano Adrian 08978177 cumplido con adjuntar el otorgamiento de la licencia sin
25 Kisic Wagner Jorge Raul Esteban 42827793 goce de haber, concedida sesenta (60) días antes de la
34 Mateus Rojas Jose Martín 09673313 fecha las elecciones; en consecuencia se deniega la
admisión a trámite la solicitud de inscripción de los
35 Quintana Garcia Godos Jorge Luis 09383442 siguientes candidatos: de Vargas Loayza John Francis
con número de inscripción 10 e identificado con
Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la Documento Nacional de Identidad Nº 07700169, por
presente resolución en la sección normas legales del cuanto no ha cumplido con adjuntar el otorgamiento de
Diario Oficial El Peruano. su licencia sin goce de haber, tal como se advierte de su
propia Declaración Jurada de Vida a fojas 90, donde
Regístrese, comuníquese y publíquese. señala que actualmente labora en el área de Relaciones
Públicas del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -
SS. MINDES el que conforme al organigrama del Estado
ARAUJO SANCHEZ Peruano pertenece al Poder Ejecutivo; de De la Cruz
MEDINA GALDOS Dionicio Teodora Herlinda con número de inscripción
MARTINEZ GARCIA 15 e identificado con Documento Nacional de Identidad
Nº 07391017, por cuanto no ha cumplido con adjuntar el
03834 otorgamiento de su licencia sin goce de haber, tal como
Pág. 313568 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
se advierte de su propia Declaración Jurada de Vida a licencia sin goce de haber, concedida sesenta (60) días
fojas 131, en la que no señala fecha de salida por tanto antes de la fecha las elecciones; y además el
es de considerarse que continúa el vínculo laboral con el incumplimiento a lo prescrito en el tercer párrafo del
Ministerio de Salud, el que conforme al organigrama del artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094; el
Estado Peruano pertenece al Poder Ejecutivo; de que establece que no podrán inscribirse como candidatos
Samamé Leiva Amarildo Roberto con número de en otros partidos políticos, movimientos u organizaciones
inscripción 23 e identificado con Documento Nacional de políticas locales, los afiliados a un partido político inscrito,
Identidad Nº 07765882, por cuanto no ha cumplido con a menos que hubiesen renunciado con cinco (5) meses
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, de anticipación a la fecha de cierre de las inscripciones
siendo que a la fecha se desempeña como Jefe del del proceso electoral que corresponda, o cuenten con
Departamento de Planes, Programas y Presupuesto- autorización expresa del partido político al que pertenecen
Naviera-COMAR del Ministerio de Defensa, Marina de la cual debe adjuntarse a la solicitud de inscripción, y
Guerra, el que conforme al organigrama del Estado que éste no presente candidato en la respectiva
Peruano per tenece al Poder Ejecutivo, según su circunscripción. No se podrá postular por más de una
Declaración Jurada de vida a fojas 194; de Madrid lista de candidatos, en consecuencia se deniega la
Palacios Edgar Daniel con número de inscripción 24 e admisión a trámite la solicitud de inscripción del candidato:
identificado con Documento Nacional de Identidad Santana Espinoza Juan Exequiel con número de
Nº 06986537, por cuanto no ha cumplido con adjuntar el inscripción 33 e identificada con Documento Nacional de
otorgamiento de su licencia sin goce de haber, tal como Identidad Nº 29631194, por cuanto no ha cumplido con
se advierte de su propia Declaración Jurada de Vida a adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber,
fojas 204, en la que no señala fecha de salida por tanto tal como se advierte de su propia Declaración Jurada de
es de considerarse que continúa el vínculo laboral con el Vida a fojas 277, en la cual indica que actualmente se
Ministerio de Salud, el que conforme al organigrama del desempeña Asesor en la Municipalidad Provincial de
Estado Peruano pertenece al Poder Ejecutivo; de Barranca Organismo Público del Estado Peruano, y
Rodríguez Chirinos Lilian Gisell con número de además de acuerdo con el Informe emitido por la Oficina
inscripción 27 e identificada con Documento Nacional de de Registro de Organizaciones Políticas se encuentra
Identidad Nº 07644578, por cuanto no ha cumplido con en el padrón de afiliados al Partido Socialista, siendo el
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, caso que no ha cumplido con adjuntar su carta de
tal como se advierte de su propia Declaración Jurada de renuncia o con adjuntar la autorización expresa del partido
Vida a fojas 227, en la cual indica que actualmente se político al que pertenece;
desempeña como Docente en la Fuerza Aérea del Perú Quinto.- Que con relación al texto expreso del
órgano perteneciente a las Fuerzas Armadas del Estado articulo 114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859
Peruano; de Pozzi Rios Rosa Alvina con número de concordante con el artículo 4º del Reglamento para la
inscripción 31 e identificada con Documento Nacional de recepción, calificación e inscripción de fórmulas de
Identidad Nº 07348573, por cuanto no ha cumplido con candidatos al Congreso de la República en las Elecciones
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber, Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, no
tal como se advierte de su propia Declaración Jurada de se cumple con estas normas con la sola presentación
Vida a fojas 261, en la cual indica que actualmente labora de el pedido de licencia, sino que esta debe ser concedida
en una entidad pública del Estado Per uano, no con la antelación debida, esto es (60) días antes de la
especificando en cual, ademas no señala fecha de salida fecha las elecciones, criterio que también se encuentra
por tanto es de considerarse que continúa el vínculo establecido por el Jurado Nacional de Elecciones en sus
laboral con el Estado desempeñándose como Resoluciones Nºs. 132-2006-JNE y 151-2006-JNE, de
Administradora; fechas 21 y 22 de febrero respectivamente; no obstante
Tercero.- Que se ha determinado el incumplimiento a ello los candidatos pueden regularizar la omisión incluso
lo prescrito en el tercer párrafo del artículo 18º de la Ley con la presentación de su recurso de apelación (ver
de Partidos Políticos Nº 28094; el que establece que no Resolución Nº 164-2006-JNE de fecha 23 de febrero del
podrán inscribirse como candidatos en otros partidos presente año).
políticos, movimientos u organizaciones políticas locales,
los afiliados a un partido político inscrito, a menos que Por estas consideraciones, en virtud de lo dispuesto
hubiesen renunciado con cinco (5) meses de anticipación en el artículo 36º inciso f) de la Ley Orgánica del Jurado
a la fecha de cierre de las inscripciones del proceso Nacional de Elecciones Nº 26486, artículo 119º de la Ley
electoral que corresponda, o cuenten con autorización Orgánica de Elecciones; y en la Resolución Nº 047-2006-
expresa del partido político al que pertenecen la cual JNE; el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en
debe adjuntarse a la solicitud de inscripción, y que éste uso de sus facultades conferidas por ley:
no presente candidato en la respectiva circunscripción.
No se podrá postular por más de una lista de candidatos, RESUELVE:
en consecuencia se deniega la admisión a trámite la
solicitud de inscripción de los siguientes candidatos: Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitud de
Ibarcena Portales Jaime Enrique con número de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la
inscripción 07 e identificado con Documento Nacional de República presentada por el Personero Legal del Partido
Identidad Nº 07619986, de acuerdo con el Informe emitido “Proyecto País”, para el proceso de Elecciones
por la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas Generales del 9 de abril de 2006, la misma que está
se encuentra en el padrón de afiliados al Partido Popular integrada como sigue:
Cristiano, siendo el caso que no ha cumplido con adjuntar
su carta de renuncia o con adjuntar la autorización Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
expresa del partido político al que pertenece; de Alegre ORDEN
Valverde Claudio Renato con número de inscripción 01 Arrunategui Cevallos, Marco Antonio 06519592
34 e identificado con Documento Nacional de Identidad
Nº 08308202, de acuerdo con el Informe emitido por la 02 Espinoza Del Valle, Elías Fernando 43690724
Oficina de Registro de Organizaciones Políticas se 03 García Carhuaricra, María Teresa 10734957
encuentra en el padrón de afiliados al Partido Popular 04 Palomino Torres, Elberto 08950223
Cristiano, siendo el caso que no ha cumplido con adjuntar 05 Delgado Salazar, Francisco Moisés 07471806
su carta de renuncia o con adjuntar la autorización 06 Cobeña Gómez, Adan Renne 10673772
expresa del partido político al que pertenece;
08 Supo Humpiri, Fidel 09101061
Cuarto.- Que, en el presente caso se advierte que
no se ha dado cumplimiento de lo establecido en el artículo 09 Molina Gutierrez, Ernesto 10308140
114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 11 Chumpitasi Calderón, Luis Felipe 08805313
concordante con el artículo 4º del Reglamento para la 12 Marcelo Peña, Edward Florencio 08922428
recepción, calificación e inscripción de fórmulas de 13 Huamán Timoteo, Diogenes 21258874
candidatos al Congreso de la República en las Elecciones 14 Gutierrez Espinoza, Fausta 07782847
Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE,
respecto a trabajadores y funcionarios de los Poderes 16 Meza Bustillos, Pedro Hugo 09534132
Públicos y de los Organismos y Empresas del Estado 17 Barkovich De Arenas, Llubica María 07853564
que no han cumplido con adjuntar el otorgamiento de la 18 Chirinos Chirinos de Rodriguez, Lilian Mercedes 07613803
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313569
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI sesenta (60) días naturales antes de la fecha de las
ORDEN elecciones, conforme lo establece el artículo 115º de la
19 Carranza Noriega, Alejandrina 06917719
Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859, concordante con
el artículo 11º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094.
20 Fernández Astonitas, Celso 16664367
21 Maratuech Donayre, Gustavo Eulogio 07785286 Primero.- Que, habiéndose procedido a calificar y
22 Román Naveda, Julio 08951560 procesar la solicitud presentada, en cuanto a los
25 Rivera Montes, Sara Jesús 09177004 requisitos positivos referidos a la edad, nacionalidad,
26 Suares Richter, Cecilia Vanesa 07831516 goce del derecho de sufragio y ejercicio de la ciudadanía
de los candidatos, requisitos negativos concernientes a
28 Tazza Chirinos, Luz Olinda 07557979
los impedimentos y condición de inelegibilidad, cuota de
29 Plaza Arroyo, Alberto José 41572504 género, declaración jurada de vida, democracia interna
30 Valdivia Arroyo, Esteban Manuel 08966146 y demás exigencias legales previstas en la Constitución
32 Pinto Meza, Sara Mercedes 08432904 y la Ley Orgánica de Elecciones, Ley de Partidos Políticos
35 Gutierrez Herrera, José Luis 15394438 y otras nor mas conexas, además del TUPA; es
procedente la admisión a trámite de la solicitud de
Artículo Segundo.- Denegar a trámite la solicitud inscripción, conforme lo dispone el artículo 9º del
de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la Reglamento para la recepción, calificación e inscripción
República presentada por el Personero Legal del Partido de la lista de candidatos al Congreso de la República,
“Proyecto País”, para el proceso de Elecciones aprobado por Resolución Nº 047-2006-JNE; se procede
Generales del 9 de abril de 2006, la misma que está a admitir a trámite la solicitud de inscripción de los
integrada como sigue: candidatos señalados en el articulo primero de la parte
resolutiva de la presente Resolución.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
Segundo.- Que, se advierte que no se ha dado
ORDEN
cumplimiento de lo establecido en el artículo 114º de la
Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 concordante con
07 Ibarcena Portales, Jaime Enrique 07619986 el artículo 4º del Reglamento para la recepción,
10 Vargas Loayza, John Francis 07700169 calificación e inscripción de fórmulas de candidatos al
15 De la Cruz Dionicio, Teodora Herlinda 07391017 Congreso de la República en las Elecciones Generales
23 Samamé Leiva, Amarildo Roberto 07765882 de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, respecto a
24 Madrid Palacios, Edgar Daniel 06986537 trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos y
de los Organismos y Empresas del Estado que no han
27 Rodríguez Chirinos, Lilian Gisell 07644578 cumplido con adjuntar el otorgamiento de la licencia sin
31 Pozzi Ríos, Rosa Alvina 07348573 goce de haber, concedida sesenta (60) días antes de la
33 Santana Espinoza, Juan Exequiel 29631194 fecha las elecciones; en consecuencia se deniega la
34 Alegre Valverde, Claudio Renato 08308202 admisión a trámite la solicitud de inscripción de los
siguientes candidatos: Rojas Elescano Aldo Teófilo
Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la con número de inscripción 08 e identificado con
presente resolución en la sección normas legales del Documento Nacional de Identidad Nº 08650379, por
Diario Oficial El Peruano. cuanto no ha cumplido con adjuntar el otorgamiento de
su licencia sin goce de haber, tal como se advierte de su
Regístrese, comuníquese y publíquese. propia Declaración Jurada de Vida a fojas 63, en la que
señala que actualmente labora como Médico asistente,
SS. en ESSALUD, organismo público descentralizado, con
ARAUJO SANCHEZ personería jurídica de derecho público interno, adscrito
MEDINA GALDOS al Sector Trabajo y Promoción Social; de Escalante
MARTINEZ GARCIA Kanashiro Raffo Lucio Joaquín con número de
inscripción 09 e identificado con Documento Nacional de
03835 Identidad Nº 08211626, por cuanto no ha cumplido con
adjuntar el otorgamiento de su licencia sin goce de haber,
tal como se advierte de su propia Declaración Jurada de
Vida a fojas 71, en la que no señala fecha de salida por
Admiten a trámite solicitud de tanto es de considerarse que continúa el vínculo laboral
inscripción de candidatos al Congreso con ESSALUD, organismo público descentralizado, con
de la República del Partido "Con Fuerza personería jurídica de derecho público interno, adscrito
al Sector Trabajo y Promoción Social, y que paralelamente
Perú" para el Distrito Electoral de la señala que labora como Docente en la Universidad
Región Lima Nacional Federico Villarreal y en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos Organismos descentralizados
JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA CENTRO autónomos con personería Jurídica de Derecho Público
Interno; de Martínez Casanova Inmaculada Soledad
RESOLUCIÓN Nº 0095-2006-JEE/LC Pamela con número de inscripción 11 e identificada con
Documento Nacional de Identidad Nº 07892166, no ha
Lima, 1 de marzo de 2006 cumplido con adjuntar el otorgamiento de su licencia sin
goce de haber, tal como se advier te de su propia
VISTA: La solicitud de inscripción de la lista de Declaración Jurada de Vida a fojas 87, en la que señala
candidatos al Congreso de la República, presentada por que actualmente labora como Docente, no señalando
don Daniel CelestinoJurado Mamani, personero legal fecha exacta de salida; en el Ministerio de Educación, el
titular del Partido “Con Fuerza Perú”, para el Distrito que conforme al organigrama del Estado Peruano
Electoral de la Región Lima, en el proceso de Elecciones per tenece al Poder Ejecutivo; de Jurado Mamani
Generales 2006, presentada el 08 de febrero de 2006, Francisco Isidoro con número de inscripción 20 e
Expediente Nº 021-2006-LC. identificado con Documento Nacional de Identidad
Nº 09228466, no ha cumplido con adjuntar el
CONSIDERANDO: otorgamiento de su licencia sin goce de haber, tal como
se advierte de su propia Declaración Jurada de Vida a
Que, los Jurados Electorales Especiales ubicados fojas 158, en la que señala que actualmente labora como
en la capital del departamento tienen a su cargo la Director de Rentas de la Municipalidad de Carabayllo,
inscripción de las listas de candidatos al Congreso de la organismo público del Estado Peruano;
República; Tercero.- Que con relación al texto expreso del
Que, los partidos políticos o alianzas registrados en el artículo 114º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859
Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional concordante con el artículo 4º del Reglamento para la
de Elecciones sólo pueden inscribir una lista de candidatos recepción, calificación e inscripción de fórmulas de
al Congreso de la República en cada Distrito Electoral candidatos al Congreso de la República en las Elecciones
ante el Jurado Electoral Especial correspondiente, hasta Generales de 2006 - Resolución Nº 047-2006-JNE, no
Pág. 313570 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
se cumple con estas normas con la sola presentación Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
de el pedido de licencia, sino que esta debe ser concedida ORDEN
con la antelación debida, esto es (60) días antes de la 24 Aviles Valverde, Oscar Raymundo 07387995
fecha las elecciones, criterio que también se encuentra
establecido por el Jurado Nacional de Elecciones en sus 25 Vallejos Tinoco, Víctor Wilfredo 16781242
Resoluciones Nºs. 132-2006-JNE y 151-2006-JNE, de 26 Riva Carmen de Cubas, Fedima Gladis 10469191
fechas 21 y 22 de febrero respectivamente; no obstante 27 López Canchanya, Lilia Ninfa 07369981
ello los candidatos pueden regularizar la omisión incluso 28 Gutierrez Gutierrez, Beberly Lidia 08428792
con la presentación de su recurso de apelación (ver 29 Rosales Miranda, Jessica Milagros 40041359
Resolución Nº 164-2006-JNE de fecha 23 de febrero del
30 Guerrero Siancas, Juan Carlos Martín 07939078
presente año).
Cuarto.- Que se ha determinado el incumplimiento a 31 Bustamante Gonzalez, Martha Patricia 07941363
lo prescrito en el tercer párrafo del artículo 18º de la Ley 33 Solis Canto, Oscar José 09770777
de Partidos Políticos Nº 28094; el que establece que no 34 Torres Medrano, José Luis 08309340
podrán inscribirse como candidatos en otros partidos
políticos, movimientos u organizaciones políticas locales, Artículo Segundo.- Denegar a trámite la solicitud
los afiliados a un partido político inscrito, a menos que de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la
hubiesen renunciado con cinco (5) meses de anticipación República presentada por el Personero Legal del Partido
a la fecha de cierre de las inscripciones del proceso “Con Fuerza Perú”, para el proceso de Elecciones
electoral que corresponda, o cuenten con autorización Generales del 9 de abril de 2006, la misma que está
expresa del partido político al que pertenecen la cual integrada como sigue:
debe adjuntarse a la solicitud de inscripción, y que éste
no presente candidato en la respectiva circunscripción. Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
No se podrá postular por más de una lista de candidatos, ORDEN
en consecuencia se deniega la admisión a trámite la 08 Rojas Elescano, Aldo Teófilo 08650379
solicitud de inscripción del siguiente candidato: Cairo
Campana Susana Yaqueline con número de inscripción 09 Escalante Kanashiro, Raffo Lucio Joaquín 08211626
32 e identificado con Documento Nacional de Identidad 11 Martínez Casanova, Inmaculada Soledad Pamela 07892166
Nº 08532084, de acuerdo con el Informe emitido por la 20 Jurado Mamani, Francisco Isidoro 09228466
Oficina de Registro de Organizaciones Políticas se 32 Cairo Campana, Susana Yaqueline 08532084
encuentra en el padrón de afiliados al Partido “Movimiento 35 Espinoza Ancalle, Angélica Gregoria 06277435
Descentralísta Perú Ahora”, siendo el caso que no ha
cumplido con adjuntar su carta de renuncia o la
autorización expresa del partido político al que pertenece; Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la
Espinoza Ancalle Angélica Gregoria con número de presente resolución en la sección normas legales del
inscripción 35 e identificado con Documento Nacional de Diario Oficial El Peruano.
Identidad Nº 06277435, de acuerdo con el Informe emitido
por la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas Regístrese, comuníquese y publíquese.
se encuentra en el padrón de afiliados al Partido Político
”Agrupación Independiente Sí Cumple”, siendo el caso SS.
que no ha cumplido con adjuntar su carta de renuncia o ARAUJO SANCHEZ
con adjuntar la autorización expresa del partido político MEDINA GALDOS
al que pertenece; MARTINEZ GARCIA
Por estas consideraciones, en virtud de lo dispuesto
en el artículo 36º inciso f) de la Ley Orgánica del Jurado 03836
Nacional de Elecciones Nº 26486, artículo 119º de la Ley
Orgánica de Elecciones; y en la Resolución Nº 047-2006-
JNE; el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en FE DE ERRATAS
uso de sus facultades conferidas por ley:
RESOLUCIÓN Nº 163-2006-JNE
RESUELVE:
Mediante Oficio Nº 791-2006-SG/JNE, el Jurado
Artículo Primero.- Admitir a trámite la solicitud de Nacional de Elecciones solicita se publique Fe de Erratas
inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la de la Resolución Nº 163-2006-JNE, publicada en la
República presentada por el Personero Legal del Partido edición del día 25 de febrero de 2006.
“Con fuerza Perú”, para el proceso de Elecciones
Generales del 9 de abril de 2006, la misma que está En el cuarto considerando,
integrada como sigue:
DICE:
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI
ORDEN "Que, a doña Carmen del Pilar Zorrilla Flores le fue
01 Espinoza Matos, María Jesús 10212293 conferida su licencia sin goce de haber con fecha 16 de
02 Anderson Ramírez, Carlos Antonio 06522159 los corrientes, no obstante que (...)"
03 Monteagudo Bueno, Ronald Augusto 09799128
04 Ramos Castillo, Marlon Augusto 32652933
DEBE DECIR:
05 Kitsutani Ogata, Luis 08200460 "Que, a doña Carmen del Pilar Zorrilla Flores le fue
06 Espinoza Peña, Manuel Pepe 09568734 conferida su licencia sin goce de haber con fecha 16 de
07 Pinedo Arévalo, Erwín 07884757 los corrientes, por el período comprendido entre el 1 de
10 Barrientos Berrocal, Andrés 10429423 marzo y el 29 de abril del presente año, no obstante que
12 De Souza Ferreyra Huapaya, Jorge Enrique 42469796 (...)"
13 Mestichelli del Castillo, Laila Adele 08270288
03798
14 Díaz Alcántara, Oscar Alfredo 15587943
15 Verástegui Carrasco, Rubén Emiliano 08595206
16 Rurush Balabarca, Fermín Pablo 09737489 FE DE ERRATAS
17 Cortegana Ludeña, Julio César 06878905
18 Velásquez Grados, Delia Katty 10134774 RESOLUCIÓN Nº 172-2006-JNE
19 Olivares Valle, Félix Julian 07456720
Mediante Oficio Nº 798-2006-SG/JNE el Jurado
21 Cáceres Paredes, Prospero Carlos 09535057 Nacional de Elecciones solicita se publique Fe de Erratas
22 Cabrera Quintana, Víctor Ramón 08199235 de la Resolución Nº 172-2006-JNE, publicada en la
23 Guzmán Neyra, José Lucas 10867252 edición del 25 de febrero de 2006.
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313571
En el Artículo Único, los Informes Nº 125-2006-LEG y Nº 019-2006-DEB "C"
respectivamente; y,
Modificación del artículo 11º: De conformidad con lo dispuesto en la Ley General
del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
DICE: Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros,
Ley Nº 26702, y sus modificatorias;
"Artículo 11º.- (...) La credencial contendrá los
siguientes datos: SE RESUELVE:
a) Nombre, apellido y fotografía del portador
(...) Artículo Único.- Dejar sin efecto el Certificado de
e) Firma y huella digital del portador. Autorización de Funcionamiento extendido a favor de
(...)" Wiese Sudameris Leasing S.A. mediante Resolución SBS
Nº 140-82 de fecha 9 de marzo de 1982.
DEBE DECIR:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
"Artículo 11º.- (...) La credencial contendrá los
siguientes datos: JUAN JOSÉ MARTHANS LEÓN
a) Nombre, apellido del portador Superintendente de Banca, Seguros
(...) y Administradoras Privadas de
e) Firma del portador. Fondos de Pensiones
(...)"
03744
03801
LEVEAU BARTRA; b)el alumno Díaz Gamarra Manuel Académico (aprobado mediante Resolución Nº 414/00-
Ángel, de la Escuela Profesional de Educación Primaria, CU-R-UNU), los alumnos: Lilibeth Torres Orbezo, de la
se matriculó en el Ciclo 2001-I, en forma irregular en 23 Escuela de Medicina Humana; Manuel Ángel Díaz
créditos, y de acuerdo a su PPS solamente debió Gamarra, Edinson Arbildo Salinas, Cintya Criss Tenazoa
matricularse en 19 créditos, siendo presunto responsable Meléndez y Mercy Suárez Payahua, de la Escuela
su consejero docente BERTHA ACHO CHÁVEZ; c) el Profesional de Educación Primaria;Joe Piero Pérez
alumno Arbildo Salinas Edinson, de la Escuela Profesional Zegarra, de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal;
de Educación Primaria, se matriculó en forma irregular Jacqueline del Pilar Dávila Panduro y Luis Enrique Ríos
en el Ciclo 2000-I en 23 créditos, y de acuerdo a su PPS, Rojas, de la Escuela Profesional de Ciencias Contables;
debió matricularse en 19 créditos, siendo presunto Que, con la Hoja de Trámite Nº 1021-05-R-UNU, de
responsable de esta irregularidad académica además fecha 21 de febrero del 2005, el señor Rector autoriza a
del propio alumno, su consejero docente ELSITA DEL la Secretaría General, se emita la resolución
CARMEN DONAYRE GÓMEZ; d) las alumnas Cintya correspondiente;
Criss Tenazoa Meléndez y Mercy Suárez Payahua, de Estando conforme a la Ley Universitaria Nº 23733,
la Escuela Profesional de Educación Primaria, se en su Art. 1º y Art. 4º Incs. b) y c), el Art. 5º Incs. d) y e)
matricularon en forma irregular en el Ciclo 2001-I en 20 y los Arts. 232º y 235º del Estatuto de la UNU; y las
créditos, y de acuerdo a sus PPS, debió matricularse en atribuciones otorgadas al señor Rector en el Art. 33º Inc.
19 créditos, siendo la presunta responsable de esta b) de la Ley Universitaria y el Art. 122º Inc. b) del Estatuto
irregularidad académica las alumnas y su consejero de la Universidad, la Resolución Nº 009-2003-CET-UNU,
docente BERTHA ACHO CHÁVEZ; e) el alumno Joe y la Resolución Nº 002-2003-AU-P-UNU;
Piero Pérez Zegarra, de la Escuela Profesional de
Ingeniería Forestal, se matriculó en forma irregular en el SE RESUELVE:
Ciclo 2001-I en 12 créditos, y de acuerdo a su PPS,
debió matricularse en 11 créditos, siendo el presunto Artículo 1º.- APERTURAR Proceso Administrativo
responsable de esta irregularidad académica el alumno Disciplinario a los siguientes docentes: (Observación
y su consejero GABRIEL MERCADO JAUREGUI; f) los Nº 1) CPC NESTOR GOYZUETA GREYFUS, ex Director
alumnos Jacqueline del Pilar Dávila Panduro y Luis General de Planificación y Presupuesto; LIC. LIMBER
Enrique Ríos Rojas, de la Escuela Profesional de Ciencias PINCHI FASANANDO, ex Jefe de la Oficina de
Contables, se matricularon en forma irregular en el Ciclo Planeamiento y al ex Rector VÍCTOR MANUEL CHAVEZ
2001-I en 12 créditos, y de acuerdo a sus PPS, debieron VASQUEZ, por las faltas señaladas en la par te
matricularse en 11 créditos, siendo el presunto considerativa de la presente resolución.
responsable de esta irregularidad académica los alumnos Artículo 2º.- APERTURAR Proceso Administrativo
y su consejero docente MOISES ROMERO TOVAR; Disciplinario a los siguientes docentes: (Observación
hechos que se reputan como conducta inmoral e Nº 2) ING. ROMEL PINEDO RÍOS, ex Director General
infracción e inobservancia del Estatuto, del Reglamento de Coordinación y Servicios Académicos; PROF. JAVIER
General del Docente y de los Reglamentos Especiales MENDOZA PADILLA, ex Jefe de Registro Central e
de la UNU, conforme lo establece y prevé los incisos b) Impresiones, señor GILBERTO CHUNG CAMPOS, ex
y c) del artículo 182º del Estatuto de la Universidad; e Jefe de Registro e Impresiones; ING. LINO GALLARDO
igualmente, se describen y tipifican en los incisos c), e), ROSADIO, ex Director General de Coordinación y
g) y j) del Reglamento General del Docente, referidos a Ser vicios Académicos y el MÉD. VET. OSCAR
la observancia de conducta inmoral; infracción grave de LLAPAPASCA PAUCAR, ex Decano de la Facultad de
la Ley Universitaria, de los Reglamentos y otras normas Ciencias Agropecuarias, por las faltas señaladas en la
de la universidad; alteración de documentos relacionados parte considerativa de la presente resolución.
con la universidad e incurrir en cualquiera de las causales Artículo 3º.- APERTURAR Proceso Administrativo
previstas por la legislación vigente como falta grave de Disciplinario a los siguientes docentes: (Observación
carácter laboral; siendo que las faltas señaladas también Nº 3) LIC. ROSA DEL CARMEN DELGADO SORIA, ex
prevén en los incisos a), d), h) y j) del artículo 28º del Directora General de Coordinación y Servicios
Decreto Legislativo Nº 276 - Ley de Bases de la Carrera Académicos, los ex consejeros de alumnos MÉD.
Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, WALTER LEVEAU BARTRA, ING. GABRIEL MERCADO
consistentes en el incumplimiento de normas JAUREGUI, ECON. MOISES ROMERO TOVAR, PROF.
establecidas en el Decreto Legislativo Nº 276 y su ELSITA DEL CARMEN DONAYRE GOMEZ y PROF.
Reglamento; negligencia en el desempeño de las BERTHA ACHO CHAVEZ, por las faltas señaladas en la
funciones, prevaricato y actos de inmoralidad; parte considerativa de la presente resolución.
Que, los alumnos mencionados en el párrafo Artículo 4º.- APERTURAR Proceso Administrativo
precedente han contravenido lo dispuesto en los incisos Disciplinario a los siguientes alumnos (Observación
a), c) y d) del artículo 18º del Reglamento Académico; Nº 3) Lilibeth Torres Orbazo, de la Escuela de Medicina
toda vez, que se han matriculado excediéndose de los Humana; Manuel Ángel Díaz Gamarra, Edinson Arbildo
créditos permitidos por su PPS; conducta que se Salinas, Cintya Criss Tenazoa Meléndez y Mercy Suárez
encuentra prevista y tipificada en el inciso a) del artículo Payahua, de la Escuela Profesional de Educación
190º del Estatuto; Primaria; Joe Piero Pérez Zegarra, de la Escuela
Que, el Tribunal de Honor opina que, de acuerdo a Profesional de Ingeniería Forestal; Jacqueline del Pilar
los fundamentos expuestos en líneas arriba, existen Dávila Panduro y Luis Enrique Ríos Rojas, de la Escuela
suficientes indicios para instaurar Proceso Administrativo Profesional de Ciencias Contables; por las faltas
Disciplinario a los señores citados en la Observación señaladas en la parte considerativa de la presente
Nº 1, CPC NESTOR GOYZUETA GREYFUS, ex Director resolución.
General de Planificación y Presupuesto y docente de la Artículo 5º.- CONCEDER el plazo de cinco (5)
Universidad; LIC. LIMBER PINCHI FASANANDO, ex Jefe días de notificada la presente resolución para que los
de la Oficina de Planeamiento y al ex Rector VÍCTOR procesados pudieren ejercer su derecho de defensa
MANUEL CHAVEZ VASQUEZ; Observación Nº 2, ING. y descargo conforme al Art. 169º - D.S. Nº 005-90-
ROMEL PINEDO RÍOS, ex Director General de PCM.
Coordinación y Servicios Académicos; PROF. JAVIER Artículo 6º.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaría
MENDOZA PADILLA, ex Jefe de Registro Central e General de la UNU, cumpla con la distribución y
Impresiones, señor GILBERTO CHUNG CAMPOS, ex notificación de la presente resolución a los interesados y
Jefe de Registro e Impresiones; ING. LINO GALLARDO las áreas respectivas, así como al file personal de los
ROSADIO, ex Director General de Coordinación y procesados, sin perjuicio, en caso de no ser ubicados
Ser vicios Académicos y el MÉD. VET. OSCAR los procesados de publicarse en el Diario Oficial El
LLAPAPASCA PAUCAR, ex Decano de la Facultad de Peruano, en el plazo de ley.
Ciencias Agropecuarias, Observación Nº 3, los ex
consejeros de los alumnos MED. WALTER LEVEAU Regístrese, comuníquese y archívese.
BARTRA, ING. GABRIEL MERCADO JAUREGUI,
ECON. MOISES ROMERO TOVAR, PROF. ELSITA DEL DAVID G. LLUNCOR MENDOZA
CARMEN DONAYRE GOMEZ y PROF. BERTHA ACHO Rector
CHAVEZ, siendo responsables también de estas
irregularidades de acuerdo al Art. 13º del Reglamento 03746
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313575
la suma de S/. 566 806.00 Nuevos Soles (Quinientos
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Sesenta y Seis Mil Ochocientos Seis y 00/100 Nuevos
Soles) de acuerdo al siguiente detalle:
APCI DE LA :
03712 SE RESUELVE:
Nº APELLIDOS NOMBRES DNI TÍTULO/ESPECIALIDAD Nº DE RES. JEF. QUE LO AUTORIZA FECHA COMITÉ/ÓRGANO UBICACIÓN GEOGRÁFICA RENOVADO
COLEG. Nº FECHA VENCIMIENTO SINADECI ASIGNADO Distrito Provincia Departamento HASTA
Pág. 313580
ÚLTIMA
RENOVACIÓN
1 ALARCON GONZALES FRANGEL 16462454 INGENIERO AGRONOMO 39850 00310 6-Oct-03 6-Oct-05 CPDC CHICLAYO —- CHICLAYO LAMBAYEQUE 6-Oct-06
CDDC JOSE L. ORTIZ JOSE L. ORTIZ CHICLAYO LAMBAYEQUE
CDDC LA VICTORIA LA VICTORIA CHICLAYO LAMBAYEQUE
2 ALBUJAR VERONA CECILIA ELIZABETH 16791079 INGENIERO QUIMICO 64269 00310 6-Oct-03 6-Oct-05 CPDC CHICLAYO —- CHICLAYO LAMBAYEQUE 6-Oct-06
CDDC LA VICTORIA LA VICTORIA CHICLAYO LAMBAYEQUE
CDDC JOSE L. ORTIZ JOSE L. ORTIZ CHICLAYO LAMBAYEQUE
3 CHACON CASTAÑEDA HEBER JOSE 10620038 INGENIERO MECANICO - 56693 00055 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC JOSE L. ORTIZ JOSE L. ORTIZ CHICLAYO LAMBAYEQUE 9-Feb-07
ELECTRICISTA CDDC PIMENTEL PIMENTEL CHICLAYO LAMBAYEQUE
4 CHIROQUE MILLONES WALTER 16443744 TECNICO EN SEGURIDAD - 00055 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC PIMENTEL PIMENTEL CHICLAYO LAMBAYEQUE 9-Feb-07
CDDC PICSI PICSI CHICLAYO LAMBAYEQUE
5 LOAYZA CUSMA JESSY LORENA 16805119 ARQUITECTO 6872 00055 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC PIMENTEL PIMENTEL CHICLAYO LAMBAYEQUE 9-Feb-07
CPDC CHICLAYO —- CHICLAYO LAMBAYEQUE
6 LOPEZ CASTILLO MARTIN 02600052 INGENIERO INDUSTRIAL 72513 00043 17-Feb-04 17-Feb-06 CPDC TALARA —- TALARA PIURA 17-Feb-07
CPDC SECHURA —- SECHURA PIURA
CPDC MORROPON —- MORROPON PIURA
CDDC LA UNION LA UNION PIURA PIURA
7 PANDO BRIONES NESTOR WENCESLAO 26637075 INGENIERO CIVIL 50325 00454 7-Dic-04 7-Dic-05 CRDC CAJAMARCA —- —- CAJAMARCA 7-Dic-06
8 PAREDES CHAVEZ JOSE PEDRO 26633313 INGENIERO CIVIL 40566 00454 7-Dic-04 7-Dic-05 CRDC CAJAMARCA —- —- CAJAMARCA 7-Dic-06
9 QUINTANA ACUÑA JOSE HERMINIO 16438492 INGENIERO CIVIL 41257 00055 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC PICSI PICSI CHICLAYO LAMBAYEQUE 9-Feb-07
CDDC PIMENTEL PIMENTEL CHICLAYO LAMBAYEQUE
10 REBAZA PALACIOS CARLOS ENRIQUE 26616533 BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL - 00454 7-Dic-04 7-Dic-05 CRDC CAJAMARCA —- —- CAJAMARCA 7-Dic-06
11 SANTAMARIA BALLENA SEGUNDO 17527764 INGENIERO AGRICOLA 41877 00314 26-Nov-02 26-Nov-05 CDDC TUCUME TUCUME LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE 26-Nov-06
NORMAS LEGALES
Nº APELLIDOS NOMBRES DNI TÍTULO/ESPECIALIDAD Nº DE RES. JEF. QUE LO AUTORIZA FECHA COMITÉ/ÓRGANO UBICACIÓN GEOGRÁFICA RENOVADO
COLEG. Nº FECHA VENCIMIENTO SINADECI ASIGNADO Distrito Provincia Departamento HASTA
ÚLTIMA
RENOVACIÓN
1 ALEGRE DE LA CRUZ FLOR DE MARIA 09332916 INGENIERO CIVIL 48476 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CPDC LIMA —- LIMA LIMA 9-Feb-07
2 ALIAGA PICHILINGUE WALTER MARTIN 15616921 INGENIERO QUIMICO 64513 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC LINCE LINCE LIMA LIMA 9-Feb-07
CRDC LIMA —- —- LIMA
3 ANCHORENA HUMALA MARIO RIGOBERTO 08888176 ARQUITECTO 2393 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC BREÑA BREÑA LIMA LIMA 9-Feb-07
4 AQUINO FIGUEROA CARLOS ALBERTO 15859922 TECNICO EN SEGURIDAD - 00486 30-Dic-04 30-Dic-05 CRDC LIMA —- —- LIMA 30-Dic-06
CPDC BARRANCA —- BARRANCA LIMA
5 BARRUETA GUTIERREZ ANGEL AUGUSTO 06275159 INGENIERO CIVIL 29897 00056 16-Dic-05 9-Feb-06 CPDC PASCO —- PASCO PASCO 9-Feb-07
6 CAMPOS EKLE JUAN CARLOS 18114502 INGENIERO QUIMICO 28241 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC STGO. DE SURCO STGO. DE SURCO LIMA LIMA 9-Feb-07
7 CASTAÑEDA RIOS AMPARO GRICELLA 06595924 ARQUITECTO 4754 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC PUEBLO LIBRE PUEBLO LIBRE LIMA LIMA 9-Feb-07
CDDC LINCE LINCE LIMA LIMA
CPDC LIMA —- LIMA LIMA
CDDC JESUS MARIA JESUS MARIA LIMA LIMA
8 CONDOR BEDOYA RAUL DELFIN 04000119 INGENIERO DE MINAS 23384 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC LA MOLINA LA MOLINA LIMA LIMA 9-Feb-07
Lima, jueves 2 de marzo de 2006
Nº APELLIDOS NOMBRES DNI TÍTULO/ESPECIALIDAD Nº DE RES. JEF. QUE LO AUTORIZA FECHA COMITÉ/ÓRGANO UBICACIÓN GEOGRÁFICA RENOVADO
COLEG. Nº FECHA VENCIMIENTO SINADECI ASIGNADO Distrito Provincia Departamento HASTA
ÚLTIMA
RENOVACIÓN
9 DESCALZI JARA CESAR AUGUSTO 15625702 TECNICO EN SEGURIDAD - 00486 30-Dic-04 30-Dic-05 CPDC BARRANCA —- BARRANCA LIMA 30-Dic-06
CRDC LIMA —- —- LIMA
10 LEON LEON JOSE ORLANDO 06031657 INGENIERO MECANICO - 18132 00218 27-Sep-02 27-Sep-04 CDDC BELLAVISTA BELLAVISTA CALLAO CALLAO 27-Sep-06
ELECTRICISTA CDDC C.DE LA L. REYNOSO C.DE LA L. REYNOSO CALLAO CALLAO
CDDC LA PERLA LA PERLA CALLAO CALLAO
11 LIZA ARANDA WALTER ASUNCION 10459536 ARQUITECTO 4418 00272 5-Nov-02 5-Nov-05 DRDC DE LIMA-CALLAO —- —- LIMA 5-Nov-06
12 MAZA ESPIRITU ROBERTO ANTONIO 07456307 INGENIERO CIVIL 66341 00352 11-Nov-03 11-Nov-05 CDDC JESUS MARIA JESUS MARIA LIMA LIMA 11-Nov-06
13 MELERO LOZANO MARGARITA SOLEDAD 25592936 INGENIERO INDUSTRIAL - 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC BREÑA BREÑA LIMA LIMA 9-Feb-07
14 PALATELI ARIAS JOSEFINA 19896034 INGENIERO FORESTAL 59794 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC PICHANAQUI PICHANAQUI CHANCHAMAYO JUNIN 9-Feb-07
CPDC CHANCHAMAYO —- CHANCHAMAYO JUNIN
15 PAREDES GAMERO GISSELLA EMPERATRIZ 10062767 ARQUITECTO 6702 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC STGO. DE SURCO STGO. DE SURCO LIMA LIMA 9-Feb-07
Lima, jueves 2 de marzo de 2006
16 RIOS ROCA RICARDO 21428721 INGENIERO CIVIL 57735 00089 17-Mar-04 17-Mar-06 CDDC SAN RAMON SAN RAMON CHANCHAMAYO JUNIN 17-Mar-07
CRDC JUNIN —- —- JUNIN
17 RIOS WURTTELE JOSE RICHARD 25438655 TECNICO EN SEGURIDAD - 00056 9-Feb-05 9-Feb-06 CDDC LA PERLA LA PERLA CALLAO CALLAO 9-Feb-07
CDDC SAN ISIDRO SAN ISIDRO LIMA LIMA
03727
Pág. 313582 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
LICA DEL P
UB E
EP R
U
R
DIARIO OFICIAL
normaslegales@editoraperu.com.pe
INDECI
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL
Nº APELLIDOS NOMBRES DNI TÍTULO/ESPECIALIDAD Nº DE RES. JEF. QUE LO AUTORIZA JURISDICCIÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA REG. Nº T FECHA
COLEG. Nº FECHA AMPLIADA Distrito Provincia Departamento INGR. SOLIC.
1 ALLPAS CARTULIN JAVIER ANTONIO 10553053 ARQUITECTO 4105 00187 30-Jun-03 CDDC S.J. DE MIRAFLORES S.J. DE MIRAFLORES LIMA LIMA 1804 24-Ene-06
2 DEL CARPIO QUISPE KEVEEN MIGUEL 9591652 INGENIERO INDUSTRIAL 80021 00274 2-Sep-05 CPDC OXAPAMPA —- OXAPAMPA PASCO 2474 2-Feb-06
3 RIOS WURTTELE JOSE RICHARD 25438655 TECNICO EN SEGURIDAD - 00056 9-Feb-05 CPDC CALLAO —- CALLAO CALLAO 2971 9-Sep-06
4 RIVERA MARCHAN KLEBER ARISTIDES 10376335 BACHILLER INGENIERIA - 00175 15-Ago-02 CDDC SAN MIGUEL SAN MIGUEL LIMA LIMA 2642 3-Feb-06
Lima, jueves 2 de marzo de 2006
GEOGRAFICA
5 VASQUEZ CABANILLAS SARA YSABEL 09513989 BACHILLER EN ARQUITECTURA - 00152 23-May-05 CDDC SAN MIGUEL SAN MIGUEL LIMA LIMA 2640 3-Feb-06
Nº APELLIDOS NOMBRES DNI TÍTULO/ESPECIALIDAD Nº DE RES. JEF. QUE LO AUTORIZA JURISDICCIÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA REG. Nº T FECHA
COLEG. Nº FECHA AMPLIADA Distrito Provincia Departamento INGR. SOLIC.
1 CORDOVA SALAS RONALD LINO 29566977 ARQUITECTO - 00353 11-Nov-03 CDDC PUNTA DE BOMBON PUNTA DE BOMBON ISLAY AREQUIPA 2348 2-Feb-06
2 HILARES MAKER JOSE LUIS 29394258 INGENIERO CIVIL 59023 00059 25-Feb-03 CDDC YANAHUARA YANAHUARA AREQUIPA AREQUIPA 2843 7-Feb-06
3 MARTINEZ CUELA RICHARD LOUIS 29737884 INGENIERO CIVIL - 00278 17-Feb-04 CRDC MOQUEGUA —- —- MOQUEGUA 2841 7-Feb-06
4 VASQUEZ TALAVERA JUANA FLORENCIA 29306105 INGENIERO CIVIL 64654 00219 1-Ago-05 CRDC MOQUEGUA —- —- MOQUEGUA 2841 7-Feb-06
NORMAS LEGALES
Nº APELLIDOS NOMBRES DNI TÍTULO/ESPECIALIDAD Nº DE RES. JEF. QUE LO AUTORIZA JURISDICCIÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA REG. Nº T FECHA
COLEG. Nº FECHA AMPLIADA Distrito Provincia Departamento INGR. SOLIC.
1 TORRES MARTINEZ DANIEL 23878148 INGENIERO ELECTRICISTA 59555 00058 9-Feb-05 CRDC CUSCO —- —- CUSCO 2836 7-Feb-06
2 VARGAS FLORES ROBERTO HONORATO 23884306 INGENIERO ELECTRICISTA 60289 00058 9-Feb-05 CRDC CUSCO —- —- CUSCO 2836 7-Feb-06
03728
Pág. 313583
Pág. 313584 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
03729
03730
Artículo 1º.- EXONÉRESE a la Red de Salud Bagua RELACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS QUIRÚRGICOS
del proceso de selección para la Adquisición de
Medicamentos e Insumos, que según cuadro adjunto se ITEM Descripción Req
detalla, hasta por la suma de S/. 45, 013.50 Compra
(Medicamentos) y S/. 34, 501.20 (Insumos). 01 AGUJA DESCARTABLE 18 x 1 1/2 15000
Artículo 2º.- DISPONER que la adquisición que se 02 AGUJA DESCARTABLE 20 X 1 1/2 12400
efectúe en virtud de la presente Resolución, se realice a
través del Comité Especial que para el efecto se designará, 03 AGUJA DESCARTABLE 22 X 1 1/2 15500
llevando a cabo la adquisición de conformidad con las 04 AGUJA DESCARTABLE 23 X 1 40000
normas del Texto Único Ordenado de la Ley de 06 AGUJA VACUTAINER 3000
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM y su Reglamento, 07 BOMBILLA DE ASPIRACION 150
aprobado por Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM. 08 CATETER Nº 18 2300
Artículo 3º.- Copia de la presente Resolución y sus 09 EQUIPO DE VENOCLIS 1500
antecedentes serán remitidos a la Contraloría General
10 GASA TRAMA 20 X 16 X 100 M 126
de la República y al Consejo Superior de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado, bajo responsabilidad del 11 JERINGA DESCARTABLE DE 3 ML X 21G X 1 1/2 C/A 5000
Titular del Pliego, dentro de los diez (10) días hábiles 12 JERINGA DESCARTABLE DE 10 ML X 21 G X 11/2 C/A 20000
siguientes a la fecha de su expedición. 13 JERINGA DESCARTABLE DE 20 ML X 21 G X 1 1/2 3000
Artículo 4º.- La presente Resolución debe ser
publicada en el Diario Oficial “El Peruano” y a través del 14 VENDA ELASTICA 4" X 5 YARDAS 100
SEACE dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a 15 SONDA NASOGASTRICA Nº 8 100
la fecha de su expedición. IMPORTE REFERENCIAL 34,501.20
03734 03595
CONSIDERANDO: VISTO:
SE DECRETA:
MUNICIPALIDAD
Artículo Primero.- AMPLIAR hasta el 28 de febrero
del 2006 la fecha de vencimiento de lo establecido en el
Decreto de Alcaldía Nº 10-2005-ALC-ML para el DE SANTA ANITA
Empadronamiento de Nichos en el Cementerio General
de Lurín. Prorrogan vigencia de Beneficios de
Artículo Segundo.- Encárguese a la Gerencia
Municipal, Gerencia de Desarrollo Humano, Subgerencia Amnistía de Multas Administrativas por
de Registro Civil y Cementerio las acciones pertinentes Regularización de Licencias de Obra
para dar cumplimiento al presente decreto.
DECRETO DE ALCALDÍA
Regístrese, comuníquese y archívese. Nº 004-2006-ALC/MDSA
SE RESUELVE: 03821
Artículo Único.- Aprobar el Texto Ordenado del
Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO
Orgánica Básica de la Municipalidad de San Isidro que
forma parte de este Decreto de Alcaldía.
Regulan la instalación de propaganda
Regístrese, comuníquese y cúmplase. política electoral en el distrito
ORDENANZA Nº 162-MDS
ANTONIO UCCELLI RODRIGUEZ
Teniente Alcalde encargado del Surquillo, 14 de febrero de 2005
Despacho de Alcaldía
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE
03806 SURQUILLO
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313593
POR CUANTO: contienda electoral, encontrándose permitidas a
realizar lo siguiente:
El Concejo Municipal de Surquillo, en Sesión
Ordinaria de la fecha, y de conformidad con el a) Exhibir letreros, carteles, paneles, pancartas,
Dictamen Nº 001-2006-CALCI-CM-MDS de la anuncios luminosos y banderas en las fachadas de los
Comisión de Asuntos Legales y Cooperación inmuebles o locales de propiedad o posesión de las
Internacional de fecha 10 de febrero de 2006, en uso Organizaciones Políticas, en la forma que estimen
de las atribuciones conferidas por el artículo 9º numeral conveniente.
8) y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley b) Instalar y hacer uso de altoparlantes en los locales
Nº 27972, con el voto mayoritario de los miembros del políticos citados en el acápite anterior, siempre que
Concejo y la dispensa del trámite de aprobación de funcionen entre las 8:00 y 22:00 horas, no pudiendo
actas; aprobó la siguiente: exceder, en ningún caso de setenta (70) decíbeles
c) Instalar y hacer uso de altoparlantes en vehículos
ORDENANZA especiales que gozan de libre tránsito, de propiedad o
posesión de las Organizaciones Políticas, siempre que:
REGULA LA INSTALACIÓN DE PROPAGANDA
POLÍTICA ELECTORAL EN EL DISTRITO DE a. Se sujeten al horario y número de decibeles
SURQUILLO señalado en el acápite anterior
b. No utilicen los altoparlantes cuando transiten en un
CAPÍTULO I radio de 100 metros de centros de salud, iglesias,
parroquias y centros educativos
GENERALIDADES c. Su colocación no restrinja la visibilidad,
maniobrabilidad y otras condiciones que afecten la
Artículo 1º.- Objeto de la Norma.- La presente seguridad en el desplazamiento del vehículo.
Ordenanza regula la instalación de propaganda política
durante los procesos electorales en la jurisdicción del d) Distribuir boletines, folletos, afiches, volantes,
Distrito de Surquillo y los mecanismos de fiscalización camisetas, calendarios u otros útiles e instrumentos
y control que corresponde ejercer a la Municipalidad, similares o conexos, no debiendo atentar contra la
en el marco de la Ley Orgánica de Elecciones, Ley limpieza de la ciudad, arrojándolas a la vía pública, ni
Nº 26859. y la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley atentar contra la seguridad peatonal y vehicular.
Nº 27972. e) Fijar, pegar, dibujar letreros o avisos en inmuebles
privados, previa autorización escrita del o de los
Artículo 2º.- Definición de Propaganda Política propietarios y registrada en la Comisaría del Distrito de
Electoral.- Para los efectos de la aplicación de la Surquillo.
presente Ordenanza se entiende por Propaganda Política
Electoral a aquella actividad lícita desarrollada por las Artículo 6º.- Instalación y Ubicación de
organizaciones políticas contempladas en la legislación Propaganda Política Electoral en bienes públicos.-
electoral y/o sus representantes o candidatos La Municipalidad de Surquillo define los límites de difusión
participantes durante procesos electorales, encaminada de la propaganda política electoral en los espacios
a persuadir y captar de los ciudadanos su voto en una públicos del distrito, estableciéndose para ello, lo
elección o consulta popular determinada, con el fin de siguiente:
obtener un resultado favorable para quien la realiza. Se
materializa en la difusión y explicación de propuestas o a) Sólo podrán instalarse en las vías arteriales y
programas de gobierno, promoción de colores, símbolos, colectoras del Distrito de Surquillo cuyas bermas
números y siglas que identifiquen a dichas centrales tengan un ancho mayor o igual a 3.00 mts.
organizaciones políticas. b) La propaganda se hará mediante paneles
autosoportados con postes y cuya altura del nivel del
Artículo 3º.- Oportunidad en la Instalación de piso a la superficie de exposición de propaganda debe
Propaganda Política Electoral.- La propaganda ser de 3.00 mts.
electoral es permitida desde la fecha de convocatoria c) Los paneles deberán contar con una distancia
de un proceso electoral o consulta popular mínima de 50.00 mts. entre panel y panel, pudiendo ser
determinado, realizado por el órgano competente, de una cara o dos caras opuestas. Podrán, sin embargo,
hasta 24 horas antes de la fecha de elecciones o la instalarse dos paneles contiguos de una sola cara,
que sea determinada en las propias normas siempre que no se afecte la visibilidad de ambos.
electorales. Su retiro debe producirse desde el día d) La distancia mínima desde la cabecera de volteo
siguiente de la elección y hasta 60 días calendario de la berma al panel debe ser de 15.00 mts. La distancia
después de culminada la elección. Cualquier otra del vértice del panel al borde más cercano de la pista
propaganda política que se instale fuera del periodo tendrá un mínimo del 10% a cada lado, del ancho de la
descrito se sujeta a las normas municipales vigentes berma; debiendo tener en todos los casos un mínimo de
sobre publicidad exterior. 1.00 mts.
e) La propaganda política también podrá ser colocada
Artículo 4º.- Alcances de la norma.- La presente en el mobiliario urbano integrante de los paraderos del
Ordenanza comprende a cualquier proceso electoral servicio público de transporte de pasajeros
convocado y desarrollado conforme a la Ley Orgánica acondicionados para portar propaganda que se ubiquen
de Elecciones, Ley Nº 26859, a la Ley de Elecciones en las vías citadas en el literal a).
Regionales, Ley Nº 27683, a la Ley de Elecciones de f) Es permitida la colocación de propaganda
Representantes ante el Parlamento Andino, Ley política electoral en postes públicos ubicados en
Nº 28360 y a la Ley de Elecciones Municipales, Ley cualquier vía del Distrito, a través del pegado de
N° 26864. folletos o afiches así como el uso de banderolas,
siempre y cuando se sujeten a las disposiciones que
CAPÍTULO II las empresas de servicios públicos (alumbrado
público, telefónica y cable) propietarios de los mismos
DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES determinen.
Artículo 5º.- Acciones de propaganda Artículo 7º.- Zonas Rígidas.- Las vías no
permitidas.- Toda propaganda electoral deberá consideradas en el artículo anterior, constituyen zonas
efectuarse dentro de los límites que señalan las leyes rígidas para efectos de instalación de propaganda política
citadas en el artículo 4º así como la presente electoral, encontrándose prohibida su ubicación en ellas.
Ordenanza y sus normas reglamentarias. Las
organizaciones políticas deberán además respetar Artículo 8º.- Procedimiento para el uso de
el ornato, el decoro, las buenas costumbres y la espacios públicos.- Para poder hacer uso de los
igualdad de todos los participantes en la respectiva espacios públicos, conforme a lo señalado en el artículo
Pág. 313594 NORMAS LEGALES Lima, jueves 2 de marzo de 2006
6º, el personero legal titular o alterno de la Organización que afecten el libre paso de peatones o el adecuado uso
Política, remitirá una comunicación dirigida al Alcalde de del mobiliario urbano, o que obstruyan el acceso a
la Municipalidad de Surquillo, en la cual se informará que inmuebles o estacionamientos.
procederá a la ubicación de determinada propaganda n) Destruir o deteriorar en cualquier forma, la
política electoral, a través de un panel o banderola, propaganda electoral colocada por un candidato u
declarando que cumple con las disposiciones contenidas Organización Política, o que impida u obstaculice la visión
en la presente Ordenanza. de otra previamente colocada.
La comunicación que hace la agrupación política no
requiere respuesta expresa de la Municipalidad, salvo lo Artículo 12º.- Retiro de la propaganda política
dispuesto en el artículo siguiente. electoral.- Al día siguiente de terminada la votación,
todas las organizaciones políticas que participaron en
Artículo 9º.- Negativa a la Instalación de el proceso electoral, en lapso de sesenta (60) días
Propaganda Política.- Dentro del plazo de dos (2) calendario, deberán retirar o borrar toda propaganda
días hábiles y realizada la verificación física de la electoral instalada en áreas públicas o privadas,
ubicación donde se instala el panel o cartel, si se debiendo dejar el lugar utilizado en las mismas
verifica el incumplimiento de la presente Ordenanza, condiciones de ornato en las que se encontraba
la Gerencia de Desarrollo Urbano notifica a la originalmente. Concluido el plazo de retiro de la
agrupación política respectiva para que adecúe la propaganda electoral, y de identificarse su
instalación conforme a esta norma, bajo apercibimiento permanencia, la Municipalidad declarará en abandono
de su retiro en 24 horas o en su caso, procederá al la misma, procediendo a su retiro, en via subsidiaria,
retiro de la misma, cuando no corresponda a una bajo cuenta, costo y riesgo del infractor, sin perjuicio
ubicación conforme. del pago de la multa conforme se prevé en la presente
Ordenanza.
Artículo 10º.- Ausencia de pago de Derechos.- En los casos de procesos electorales en donde se
No se requiere permiso o autorización alguna de parte produce una segunda vuelta, la disposición de retiro
de la Municipalidad, ni pago de tasa o arbitrio alguno, prevista en el párrafo anterior no alcanza a las
para la instalación de propaganda política electoral. agrupaciones políticas que participan en ella, sino hasta
el día siguiente de la fecha en que se produzca dicha
Artículo 11º.- Prohibiciones.- Se encuentra elección.
terminantemente prohibida la difusión de propaganda
política electoral en espacios públicos, en las siguientes CAPÍTULO III
formas:
DEL CONTROL DE LA PROPAGANDA
a) Fijar, pegar o pintar propaganda política en las POLÍTICA ELECTORAL
calzadas, aceras, veredas, sardineles, señales de
tránsito, bermas separadoras y jardines de aislamiento Artículo 13º.- Procedimiento Sancionador.-
de las vías públicas. Identificada la infracción, la Gerencia de Seguridad
b) Fijar, pegar o pintar propaganda política en los Ciudadana notificará al infractor iniciando el
monumentos y el mobiliario urbano de las vías y parques procedimiento sancionador establecido en el Régimen
públicos, a excepción de los paraderos del servicio de Aplicación de Sanciones Administrativas de
público de transporte de pasajeros acondicionados para la Municipalidad, aprobado por Ordenanza Nº 105-
portar propaganda. MDS.
c) Fijar, pegar o pintar propaganda política en los La Gerencia de Seguridad Ciudadana considerará
soportes de la vía para el Tren Eléctrico ubicadas en la como descargo del infractor para la posterior anulación
Av. Aviación. de la notificación impuesta, si en el término de
d) Fijar, pegar o pintar propaganda política sobre veinticuatro (24) horas de producida la notificación, el
publicidad autorizada con fines comerciales. infractor rectifica su actuación, subsanando la infracción
e) Efectuar propaganda electoral a través de cometida. El plazo podrá ampliarse si el infractor se
altoparlantes fuera del horario y por encima de los compromete formalmente, dentro del término descrito,
decibeles señalados en los literales b) y c) del artículo a subsanar la infracción en un plazo razonable y acorde
5º. a la infracción cometida, anulándose la notificación en
f) Efectuar propaganda electoral de cualquier tipo y el caso que el infractor cumpla efectivamente con el
bajo cualquier modalidad en los espacios exteriores y compromiso.
ambientes interiores de los locales de la Municipalidad
de Surquillo, así como en los parques de la jurisdicción y Artículo 14º.- Sujetos Infractores.- Para los efectos
en los inmuebles considerados como patrimonio de la aplicación del artículo anterior, se considera
monumental. infractor:
g) Efectuar propaganda electoral de cualquier tipo y
bajo cualquier modalidad en los centros educativos a) En el caso de procesos electorales nacionales,
estatales y particulares, así como en las iglesias de regionales y/o municipales, a la agrupación política
cualquier credo. respectiva, en la persona de su personero legal que
h) Efectuar propaganda política electoral en los correspondiere, solidariamente con quien fue detectado
predios privados sin la autorización del propietario o sin cometiendo la infracción.
el registro del mismo en la Comisaría de Surquillo. b) En el caso de propaganda electoral colocada o
i) Instalar propaganda política que pueda causar dibujada en paredes de predios privados, la
descargas eléctricas. responsabilidad de la agrupación política además es
j) Instalar propaganda política que afecte las solidaria con el propietario del mismo, a menos que se
condiciones estructurales de las edificaciones o que hubiere registrado a la Comisaría del distrito el permiso
pueda comprometer la seguridad de los ocupantes y concedido.
vecinos o de quienes circulen por las vías públicas
circundantes. El o los candidatos beneficiados con la propaganda
k) Colgar, apoyar, pegar, pintar o sostener de alguna electoral infractora son responsables solidarios en el
manera letreros, carteles, banderas, banderolas o pago de la multa que se genere.
cualquier otro tipo de elemento que anuncie propaganda
política en plantas, árboles u otros elementos vivos dentro Ar tículo 15º.- Infracciones Tipificadas y
del distrito. Sanciones Aplicables.- Las infracciones a la presente
l) Instalar paneles que no se ajusten a los lineamientos Ordenanza serán sancionadas con multa y retiro de la
técnicos descritos en los literales b), c) y d) del artículo propaganda, conforme al siguiente Cuadro que modifica
6º. el CISAM (Cuadro de Infracciones y Sanciones
m) Instalar paneles y banderolas que limiten la Administrativas Municipales) aprobado por Ordenanza
visibilidad de la señalización de tránsito o semáforos, Nº 105-MDS:
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313595
06 Ornato
500 Propaganda Política Electoral PROVINCIAS
06.0501 Fijar, pegar o pintar propaganda política en las áreas G 0.50 Retiro
no permitidas de las vías públicas y en soportes de la
vía del Tren Eléctrico
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
06.0502 Fijar, pegar o pintar propaganda política en los G 0.50 Retiro
monumentos y el mobiliario urbano de las vías y
parques públicos, a excepción de paraderos DEL CALLAO
06.0503 Fijar, pegar o pintar propaganda política sobre L 0.050 Retiro
publicidad autorizada con fines comerciales Aprueban actualización de Plan
06.0504 Efectuar propaganda política por altoparlantes fuera L 0.050 Regulador de Rutas Urbanas y Diseño
del horario y por encima de decibeles permitidos Operacional del Sistema de Transporte
06.0505 Efectuar propaganda política en espacios no G 0.50 Retiro Público Urbano de Pasajeros
permitidos de los locales de la Municipalidad de
Surquillo, así como en los parques de la jurisdicción y ORDENANZA MUNICIPAL Nº 000007
en los inmuebles considerados como patrimonio
monumental Callao, 24 de febrero de 2006
06.0506 Efectuar propaganda política en centros educativos e G 0.50 Retiro
iglesias EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DEL CALLAO
06.0507 Efectuar propaganda política electoral en predios G 0.50 Retiro
privados sin autorización del propietario o sin el POR CUANTO:
registro del mismo en la Comisaría de Surquillo
06.0508 Instalar propaganda política que pueda causar G 0.50 Retiro El Concejo Municipal Provincial del Callao, en Sesión
descargas eléctricas de fecha 24 de febrero de 2006; Aprobó la siguiente
Ordenanza Municipal;
06.0509 Instalar propaganda política que afecte las G 0.50 Retiro
condiciones estructurales de edificaciones o que CONSIDERANDO:
Puedan comprometer la seguridad de terceros
06.0510 Colgar, apoyar o sostener de alguna manera G 0.50 Retiro
Que, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 194º
propaganda política en elementos vivos
de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley
Nº 27680, concordante con el artículo II del Título Preliminar
06.0511 Instalar paneles que no se ajusten a los lineamientos G 0.50 Retiro de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades,
técnicos los Gobiernos Locales tienen autonomía política, y
06.0512 Instalar propaganda política que limite visibilidad de la G 0.50 Retiro administrativa en los asuntos de su competencia;
señalización de tránsito o semáforos, que afecte el Que, el artículo 81º de la Ley Orgánica de
libre paso de peatones o el adecuado uso del Municipalidades Nº 27972, establece que las
mobiliario urbano, o que obstruya el acceso a Municipalidades Provinciales ejercen funciones exclusivas
inmuebles o estacionamientos para normar y regular el servicio público de transporte
terrestre urbano e interurbano de su jurisdicción, de
06.0513 Destruir, deteriorar u obstruir propaganda electoral de G 0.50 Retiro
conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia;
otro candidato u Organización
así como para otorgar las correspondientes licencias o
06.0514 No retirar la propaganda electoral dentro del plazo de G 0.50 Retiro concesiones de rutas para el transporte de pasajeros en
ley su jurisdicción, en concordancia con lo previsto en el
artículo 33º de la acotada norma legal;
Que, en virtud de ello la Municipalidad Provincial del
DISPOSICIONES FINALES Callao, es la autoridad competente para dirigir la ejecución
de programas y proyectos para regular el transporte
Primera.- Incorpórese en el CISAM (Cuadro de colectivo, definiendo las condiciones de gestión y
Infracciones y Sanciones Administrativas Municipales) administración de las rutas urbanas dentro de su jurisdicción;
aprobado por Ordenanza Nº 105-MDS el cuadro de Que, según el Informe Nº 054-2006-MPC/GGTU/SGT,
infracciones y sanciones establecido en el artículo 15º de la Subgerencia de Coordinación y Apoyo de Transporte
de la presente Ordenanza. dependiente de la Gerencia General de Transporte
Urbano se ha concluido con el estudio técnico realizado
Segunda.- La Comisaría del distrito cooperará con por la Gerencia General de Transporte Urbano, referido
la Municipalidad de Surquillo en la fiscalización del a la política de desarrollo y mejoramiento del servicio de
cumplimiento de lo dispuesto en el literal e) del artículo 5º transporte público regular de pasajeros en la Provincia
de la presente Ordenanza, debiendo remitir copia de las Constitucional del Callao, así como el Replanteamiento
autorizaciones de los propietarios de predios privados del Plan de Rutas Urbanas en la jurisdicción del Callao;
para la instalación de propaganda política, registradas siendo necesario aprobar la Actualización del Plan
en dicha entidad. Regulador de Rutas y Diseño Operacional del Sistema
Tercera.- Deróguese la Ordenanza Nº 012-98-MDS, Urbano de Transpor te Público en la Provincia
la Ordenanza Nº 021-98-MDS, así como los Códigos Constitucional del Callao;
Que, así mismo resulta de interés y necesidad pública
06.0105 y 06.0129 contenidos en el Cuadro de
la renovación progresiva del parque automotor de
Infracciones y Sanciones Administrativas Municipales vehículos del Ser vicio de Transpor te Urbano de
aprobado por Ordenanza Nº 105-MDS. Pasajeros en la Provincia Constitucional del Callao, por
Cuarta.- La presente Ordenanza entrará en vigencia nuevas unidades vehiculares;
al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Estando a lo expuesto, y a lo dispuesto por el numeral
Peruano, sin perjuicio de su comunicación a todas las 8º del artículo 9º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de
organizaciones políticas participantes en el proceso Municipalidades; el Concejo Provincial del Callao aprobó
electoral del 9 de abril del 2006. la siguiente Ordenanza Municipal;
del Sistema de Transpor te Público Urbano de Juntas Directivas Centrales en los Asentamientos
Pasajeros en la Provincia Constitucional del Callao, Humanos Marginales de la Provincia Constitucional del
elaborado por la Gerencia General de Transpor te Callao la misma que por medio de la Ordenanza
Urbano, que como anexo forma parte de la presente Municipal Nº 022-99-MPC del 17.12.99, amplió sus
Ordenanza Municipal. alcances a las Juntas Directivas Centrales Transitorias
Artículo Segundo.- Declarar de interés del Concejo en los Asentamientos Humanos No Reconocidos de la
Provincial del Callao y necesidad pública la renovación Jurisdicción; por lo que en virtud de estos dispositivos
progresiva del parque automotor de vehículos del Servicio la Dirección General de Asentamientos Humanos (hoy
de Transporte Urbano de Pasajeros en la Provincia Gerencia General de Asentamientos Humanos),
Constitucional del Callao, por nuevas unidades reconoció a las Juntas Directivas Centrales y Comités
vehiculares. de Obras de los diversos asentamientos humanos
Artículo Tercero.- Facultar a la Gerencia General marginales y agrupaciones poblacionales que se
de Transporte Urbano la adecuación de las autoriza- constituyen en la jurisdicción;
ciones otorgadas a las diversas Empresas de Que, estando próximas a realizarse las elecciones
Transporte que vienen prestando servicio de transporte presidenciales, regionales y municipales en nuestro país,
público en rutas urbanas, conforme al nuevo marco se advierte la existencia de varios grupos con tendencias
operacional aprobado en el artículo primero, por el plazo políticas en los Asentamientos Humanos;
de 10 años; para lo cual el Alcalde Provincial, queda Que, esta situación, podría ocasionar enfrentamientos
facultado en representación de la Municipalidad entre los moradores de cada asentamiento humano, en
Provincial del Callao, a suscribir los Contratos de los cuales la Gerencia de Regulación de la Propiedad
Concesión respectivos. tendría que efectuar o realizar elecciones, tanto de
Artículo Cuarto.- Para la adecuación establecida Comités Electorales como de Juntas Directivas
en el artículo tercero, las Empresas de Transporte que Centrales; lo que haría el trabajo de la Gerencia General
vienen operando deberán presentar de manera de Asentamientos Humanos mucho más complicado por
obligatoria, la propuesta económica-financiera que no contar con la seguridad correspondiente para el
contenga la renovación progresiva de su flota vehicular personal que asista como veedor municipal;
por unidades nuevas que se adquirirán durante el período Que, es antecedente la Ordenanza Municipal Nº 0020
de concesión a otorgarse, así como la presentación de de fecha 31 de octubre del 2001, que suspendió las
la respectiva Carta Fianza ascendente a una UIT con elecciones de Juntas Directivas Centrales y Comités
vigencia anual y renovable que garantice el fiel Electorales, con el propósito de crear las condiciones
cumplimiento del cronograma de inversión. que permitan lograr una adecuada participación de los
Artículo Quinto.- Facúltese al Señor Alcalde a que vecinos en el desarrollo de su comunidad recuperando
mediante Decreto de Alcaldía expida todas las normas y de esta manera la legitimidad y estabilidad de las Juntas
disposiciones que se requieran para la complementación Directivas;
de la presente Ordenanza, así como la fijación de los Estando a lo dispuesto por el numeral 8) del Artículo
demás requisitos que deberán cumplirse para la 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972,
adecuación prevista en el artículo cuarto; quedando se ha dado la siguiente Ordenanza:
asimismo facultado a modificar el Plan Regulador de Rutas
Urbanas y Diseño Operacional del Sistema de ORDENANZA MUNICIPAL QUE SUSPENDE
Transporte Público Urbano de Pasajeros. LAS ELECCIONES EN JUNTAS DIRECTIVAS
Artículo Sexto.- Las empresas de transporte que DE ASENTAMIENTOS HUMANOS DURANTE
no cumplan con los requisitos para la adecuación prevista LOS PROCESOS ELECTORALES GENERALES,
en el artículo cuarto de la presente ordenanza, REGIONALES Y MUNICIPALES
continuarán con la vigencia de su autorización para la
prestación del servicio de transporte público en rutas Artículo Primero.- Suspender las Elecciones en
urbanas hasta el 30 de junio del 2007. Juntas Directivas de Asentamientos Humanos,
Artículo Sétimo.- Derogar todas las disposiciones reconocidos y no reconocidos de la Provincia
que se opongan a la presente Ordenanza. Constitucional del Callao, durante los procesos
Artículo Octavo.- Encargar el cumplimiento de la electorales generales, regionales y municipales.
presente norma municipal a la Gerencia General de
Transporte Urbano. Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia General
de Asentamientos Humanos, velar por el cabal
Por tanto mando se publique y cumpla. cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal.
emitido por el Dr. Eduardo Chávez De Piérola, Gerente que pueda dar origen a derecho u obligación o servir
Adjunto de Asesoría Legal, de Compañía de Seguros y para probar un hecho...". Que, además se debe tener
Reaseguros "La Positiva", se tiene un elemento presente que lo referido en los puntos precedentes no
fundamental para poder sustentar la presunción sobre es un hecho aislado porque en anterior oportunidad la
la falsificación de los Seguros Obligatorios de Accidentes Gerencia de Rentas ha detectado otros documentos
de Tránsito, presentado: falsificados; por lo que es de presumir que existe una
organización dedicada a cometer este tipo de ilícitos
- Por la Gerente General de la Empresa de transportes en perjuicio de nuestra corporación edil. Por lo que,
de Vehículos Menores "Los Okaris" S.A.C., Sra. SILVIA reiteramos amerita una investigación exhaustiva por
PÉREZ ORTIZ; quien mediante carta dirigida al Despacho parte del Ministerio Público, para así evitar se sigan
de Alcaldía, su fecha 3 de noviembre del 2005 (Exp. produciendo hechos delictivos que afecten el
Nº 19432-2005), presenta una "...COPIA DEL SOAT DEL patrimonio del Estado. En consecuencia el presente
MG- 36045 AMARILLO"; siendo que el mismo tenía la informe junto con sus anexos debe ser elevado al
póliza Nº 1797459834-01, con vigencia desde el 20/10/ Honorable Consejo a fin de que conforme a sus
05 al 20/10/06; registrándose contrato a nombre atribuciones autorice al Procurador Público Municipal,
DIONISIO SÁNCHEZ YAPYA, según consta del "original" para que en defensa de los intereses del Estado
y copia adjuntadas; no obstante mediante expediente efectue la denuncia correspondiente, debiéndose tener
Nº 22556-2005, el señor Eduardo Chávez De Piérola, presente.
Gerente Adjunto de Asesoría Legal, de la compañía "La
Positiva", expresa que el vehículo de placa de rodaje a) Carta dirigida al Despacho de Alcaldía, su fecha 3
MG-36045, se encuentra asegurado, bajo la póliza de de noviembre del 2005 (Exp. Nº 19432-2005) presentada
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por la Empresa de Transportes de Vehículos Menores
Nº 05-2436624-0, contratada por la Empresa de "Los Okaris" S.A.C., representada por la Sra. SILVIA
Transportes de Vehículos Menores Los Okaris S.A.C., PÉREZ ORTIZ, en la cual se hace mención que están
con vigencia del 18-11-2005 al 18-11-2006. lo que quiere adjuntando una "...COPIA DEL SOAT DEL MG- 36045
decir que la empresa Los Okaris, por intermedio de su AMARILLO".
representante legal, mediante carta antes mencionada a) Informe presentado mediante expediente
trató de sorprender a la Municipalidad por cuanto en su Nº 22556-2005, el señor Dr. Eduardo Chávez De Piérola,
oportunidad presentó SOAT, con fecha de vigencia y Gerente Adjunto de Asesoría Legal, de la compañía de
número de póliza distinto al mencionado por el Seguros y Reaseguros "La Positiva", quien expresa
representante de Seguros y Reaseguros "La Positiva"; que el vehículo de placa de rodaje MG-36045, se
tal y conforme se puede verificar. Por lo que se deberá encuentra asegurado, bajo la póliza de Seguro
solicitar se adjunte copia del SOAT, con Póliza de seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) Nº 05-
Nº 05-2436624-0. 2436624-0, contratada por la Empresa de Transportes
- Que, asimismo informa el Dr. Eduardo Chávez De de Vehículos Menores Los Okaris S.A.C., con vigencia
Piérola que, sobre los vehículos de placas de rodaje del 18-11-2005 al 18-11-2006; y, no con la póliza
MG-41847 y MG-4457, no se encuentran registrados 17917459834-01, con lo cual se prueba la comisión del
como asegurados; en consecuencia se acrecienta la ilícito, por parte de la Empresa de Transportes de
presunción sobre la falsedad de los SOAT, presentados Vehículos Menores "Los Okaris" S.A.C. representada
por empresa de Servicios Múltiples "MAINO" S.R.L., a por SILVIA PÉREZ ORTIZ.
nombre de ARACELLI R. GUTIÉRREZ RAMOS Y b) Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de
FLORENCIO A. TRUJILLO CHEPE, signados con las Tránsito (SOAT) Nº 05-2436624-0, contratada por la
Pólizas Nº 05-93094857-01 y 0593874509-01, Empresa de Transportes de Vehículos Menores Los
respectivamente. Okaris S.A.C., con vigencia del 18-11-2005 al 18-11-
2006; posterior a la comisión de los hechos.
c) Pólizas, SOAT, Nº 05-93094857-01 y 0593874509-
Que, siendo así, presuntamente se habría
01, respectivamente, por los vehículos de placa de rodaje
cometido el ilícito previsto y sancionado en el artículo
MG-41847 y MG-4457, presentadas por la Empresa de
427º del Código Penal, Falsificación de documentos; Servicios Múltiples "MAINO" S.R.L., a nombre de
Cábenos indicar que el ilícito se encuentra tipificado ARACELLI R. GUTIÉRREZ RAMOS Y FLORENCIO A.
en nuestro Código sustantivo, dentro de los delitos TRUJILLO CHEPE.
contra la Fe Pública. Que, el delito contra la Fe
Pública, tiene como bien jurídico tutelado la confianza
En cumplimiento de las atribuciones conferidas por
ciudadana en determinados actos o instrumentos y
los artículos 9º, inciso 23) y 41º de la Ley Nº 27972 -
que para la configuración del mismo no solamente Ley Orgánica de Municipalidades, con la votación por
debe hacerse o usarse en todo o en parte un UNANIMIDAD del Cuerpo de Regidores y con la
documento falso o adulterado, sino que de la dispensa del trámite de la lectura y aprobación del
utilización de éste debe resultar un perjuicio, condición acta;
expresa en la Ley;
Que, asimismo debemos manifestar que la lesión ACUERDA:
o puesta en peligro de bienes jurídicos tutelados,
ameritan una investigación, para reunir los elementos Artículo Primero.- Autorizar al PROCURADOR
necesarios a fin de que el Ministerio Público, PÚBLICO MUNICIPAL a cargo de los asuntos judiciales
considerando que se ha identificado al autor, que la de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, para que en
acción no ha prescrito, que el ilícito esté previsto en representación y defensa de los intereses de esta
la norma, en cuanto tome conocimiento de los hechos Comuna, inicie las acciones legales correspondientes,
opte por denunciar ante el órgano jurisdiccional en contra la Empresa de Transportes de Vehículos
competente al agente que cumpla con los elementos Menores "Los Okaris" S.A.C., representada por la Sra.
de tipo previstos en la norma; SILVIA PÉREZ ORTIZ, la Empresa de Servicios Múltiples
Por los fundamentos expuestos , el hecho "MAINO" S.R.L., a nombre de ARACELLI R. GUTIÉRREZ
submateria amerita una investigación por parte del RAMOS Y FLORENCIO A. TRUJILLO CHEPE, referente
Ministerio Público y efectuada que sea la misma, se a la presentación de SOATS falsificados.
debe determinar a los responsables de la comisión del
ilícito y así con los elementos de prueba suficientes Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de
ponerlos a disposición del Órgano Jurisdiccional Desarrollo Urbano y Obras inicie las acciones
competente; cábenos indicar que el hecho delictivo se administrativas de nulidad de Resoluciones otorgadas a
encuentra tipificado en nuestro Código Penal, dentro las Empresas antes descritas por haber presentado
de los delitos contra la Fe Pública- Falsificación de SOATS falsificados.
Documentos. Articulo 427º " El que hace en todo o en Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría
parte, un documento falso o adultera uno verdadero General del Concejo, remitir copia del presente Acuerdo
Lima, jueves 2 de marzo de 2006 NORMAS LEGALES Pág. 313601
de Concejo, así como los antecedentes al Señor DEBIENDO DECIR:
Procurador Público encargado de los asuntos judiciales
de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, para los fines CADENA DE INGRESO PIA AÑO 2006
pertinentes, disponiendo su publicación a través de la FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Gerencia de Administración y Finanzas, bajo 00 Recursos Ordinarios 2,006,829
responsabilidad. 01 Canon, Sobrecanon y Regalías 418,611
03 Participación en Rentas de Aduanas 17,901,867
Regístrese, comuníquese y cúmplase. 07 Fondos de Compensación Municipal 8,479,946
08 Otros Impuestos Municipales 2,200.207
JUAN JOSÉ LÓPEZ ALAVA
09 Recursos Directamente Recaudados 2,600,007
Alcalde
TOTAL 33,607,467
03756
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Corrigen el Acuerdo de Concejo Nº 207-
JUAN JOSÉ LÓPEZ ALAVA
2005/MDV-CDV, mediante el cual se Alcalde
aprobó el Presupuesto Institucional de 03754
Apertura de la Municipalidad
ACUERDO DE CONCEJO MUNICIPALIDAD
Nº 030-2006/MDV-CDV
en la ciudad de Pisco, en aplicación del T.U.O. de la la modificación presupuestaria y sea sometida en sesión
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - de Concejo para su aprobación.
D.S. Nº 083-2004-PCM, Art. 21º, por el término de 30 días.
Artículo Segundo.- Afectar los montos de las Obras CONSIDERANDO:
de Saneamiento declarados, al Convenio Socioambiental
con la Plus Petrol. Que del informe del Procurador Municipal se aprecia
Artículo Tercero.- Exonerar del proceso de selección que de acuerdo con el artículo 9º de la Ley Nº 27117 Ley
las obras siguientes: General de Expropiaciones, para realizar el trato directo
se debe de incrementar el 5% del monto fijado por la
1.- REPOSICIÓN RED ALCANTARILLADO CONATA para realizar la oferta a los propietarios es
AV. FERMÍN TANGÜIS CDRAS. 1 A 7 234,375.00 decir de la suma de S/. 22,338.00 se incrementaría a la
suma de S/. 23.454.90.- que la CONATA efectuó dicho
2.- REDES DE DESAGÜE CENTRO POBLADO calculo en base al tipo de cambio de la fecha 28 de
SAN PEDRO 113,000.00 noviembre del 2005;
3.- REPOSICIÓN RED DE ALCANTARILLADO
Que el Concejo Municipal teniendo en cuenta que
URB. SANTA ROSITA 64,430.10
esta obra es de interés publico, debido a la necesidad
urgente de contar con dicha vía de acceso en uso de
4.- REPOSICIÓN RED ALCANTARILLADO sus atribuciones conferidas por la Ley Nº 27972
PROLONGACIÓN SAN ISIDRO (CUADRA Orgánica de Municipalidades;
1 Y 2 Asoc. de Vivienda San Pedro) 62,500.00
ACORDÓ:
5.- INSTALACIÓN RED DESAGÜE EN BETHANIA 120,000.00
Artículo Primero.- CONSIDERAR de interés Público
6.- REPOSICIÓN RED ALCANTARILLADO CALLES la "Apertura de la Vía de Acceso al Pasto las Peñas".
JUAN JOSÉ MIRANDA Y JORGE CHÁVEZ 193,750.00 Artículo Segundo.- AUTORIZAR se realice la
7.- REPOSICIÓN RED ALCANTARILLADO DE LA
expropiación del área de 2,540.36 m2 del inmueble cuyas
PROL. BEATITA DE HUMAY CDRA. 1 Y 2;
características se indican a continuación:
8 DE SETIEMBRE 73,750.00
a) Propietarios: (Sujeto Pasivo de la Expropiación)
8.- REPOSICIÓN RED DE ALCANTARILLADO
JR. TÚPAC AMARU 53,125.00 - Anabel Yovana Ortiz Pinto y Luis Enrique Ortiz Pinto
9.- CULMINACIÓN REDES DE DESAGÜE CENTRO b) No existen posibles duplicidades de inscripción
POBLADO MIGUEL GRAU 238,000.00 c) Cargas y Gravámenes:
10.- CONSTRUCCIÓN CÁMARA BOMBEO CENTRO - Hipoteca: Tomo 15 Folio 201 Asiento 514 del Diario;
POBLADO ALMIRANTE MIGUEL GRAU 70,000.00 de fecha 28 de mayo de 1909.
11.- CULMINACIÓN REDES DE DESAGÜE - Sustitución del Crédito Hipotecario: de la anterior
DE URB. SAN ISIDRO 238,000.00 Hipoteca: Tomo 15 Folio 214 asiento 548 del Diario; de
fecha 5 de junio de 1909.
Artículo Cuarto.- DISPONER que la Gerencia de - Hipoteca Tomo 17 Página 438 asiento 1099 del Diario;
Desarrollo Urbano, se encargará de realizar la contratación de fecha 1 de setiembre del 1911.
exonerada, teniendo como asesores a la Dirección de - Arrendamiento: Legajo E-35850 de fecha 12 de
Asesoría Legal y un representante de la Sociedad civil. diciembre de 1951.
Regístrese, comuníquese y regístrese. Los datos anteriores han sido extraídos del
Certificado Literal emitido por la oficina de Registros
DIEGO F. MOLINA SARAVIA Públicos de Arequipa Ficha 00131146, del Registro de
Alcalde Propiedad inmueble de Arequipa,
d) Identificación precisa del Bien a Expropiar
03690
- Predio Denominado la Zereceda Parcela "A" Inscrita
en la Ficha 00131146 del Registro de Propiedad Inmueble
MUNICIPALIDAD DISTRITAL de la Oficina de Registros Públicos de Arequipa
- Área a Expropiar: 2,540.36 m2
DE SOCABAYA e) Valor de la Tasación Comercial actualizada:
S/. 22,338.00 Nuevos soles. (VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS
Autorizan realizar expropiación de TREINTA OCHO con 00/100 Nuevos Soles)
inmueble para la vía de acceso al Pasto Artículo Tercero.- AUTORIZAR a Gerencia Municipal
las Peñas a efecto que realice todas las gestiones necesarias para
que se logre la Expropiación que motiva el presente
ACUERDO MUNICIPAL acuerdo; ya sea vía trato directo o con la interposición
Nº 13.06.SG. de la demanda ha que hubiera lugar.
Artículo Cuarto.- AUTORIZAR a Gerencia Municipal
Socabaya, 23 de enero de 2006 para que coordine con la Oficina de Presupuesto en
atención al documento que obra en Autos, a efecto de
VISTOS: que se viabilice la forma de poder cumplir con el proceso
de Expropiación para la "apertura de la Vía de Acceso al
En Sesión Ordinaria de fecha 23 de enero del 2006, Pasto las Peñas" del Predio Rústico la Zereceda, Valle
el Informe Nº 05-2006.PM.MDS del Procurador Municipal Chili, sector Acequia Baja U.C. 20520-1, Predios: 27931
por el cual alcanza al Concejo Municipal la Valuación y 27932 del distrito de Socabaya, provincia y
Comercial de Predio Rústico para el proceso de departamento de Arequipa.
expropiación del Predio Rústico la Zereceda, Valle Chili, Artículo Quinto.- DISPONER la Publicación del
sector Acequia Baja U.C. 20520-1, Predios: 27931 y Presente Acuerdo Municipal en el Diario Oficial El
27932 del distrito de Socabaya, provincia y departamento Peruano.
de Arequipa, del cual se aprecia que el Valor de la tasación
asciende a la cantidad de US$ 6,668.00 dólares Tómese razón y cúmplase.
americanos Asimismo, alcanza el Informe de
Presupuesto 018-2006-UPP.MDS. por el que se aprecia ROMEL MEDINA ROMERO PAREDES
que en el PIA Socabaya 2006 no se encuentra en el Alcalde Encargado
presupuesto del Presente año, pero viendo la importancia
de mencionada adquisición es de la opinión que se haga 03688