Electrotecnia - Relacion 4
Electrotecnia - Relacion 4
Electrotecnia - Relacion 4
ELECTROTECNIA
1.- Un sistema trifásico ABC con 3 conductores a 380 V alimenta a una carga con
conexión triángulo e impedancias 20 /45. Hallar las intensidades de corriente en las líneas
y dibujar el diagrama fasorial.
B IB
B
Z=20/45
Z=20/45
VBC=380/0
A IA A ICA
C
Z=20/45
C IC
B IB
B
Z=10/53,1
Z=10/53,1
VBC=240/0
A IA A C
Z=10/53,1
C IC
3.- Una carga equilibrada con impedancia de 65 / -20º ohmios se conecta en estrella a un
sistema trifásico de tres conductores, 480 voltios y secuencia CBA. Hallar las
intensidades de corriente de línea y la potencia total consumida. Tomar como referencia
la tensión VBC
IA A
65 /‐20
65 /‐20 65 /‐20
IB
C
B
IC
4.- Un sistema trifásico de tres conductores, 173,2 V y secuencia CBA alimenta a tres
cargas equilibradas con las siguientes conexiones e impedancias: a) carga en estrella de
10 /0 ohmios, b) carga en triángulo de 24 /90 y c) carga en triángulo con impedancia
desconocida. Determinar esta impedancia sabiendo que la intensidad de corriente total
por la línea A es de 32,7 /-138,1 A. Tomar como referencia la tensión VBC
0.1+j0.1
R
380 /0 0.1+j0.1
S
0.1+j0.1
T
Carga A Carga B
Carga A: Motor trifásico; potencia absorbida = 5,88 kW; cos φ = 0,85 (inductivo)
Carga B: Carga trifásica; potencia compleja por fase = 1(kW)+ j 0,75 (kVAr)
Carga C: Carga en triángulo; impedancia por fase = 60 /25 Ω
Carga D: Intensidad de línea por la fase R de la carga D = 12 /120 A
Determinar:
1) Potencias activa, reactiva y aparente de cada carga.
2) Intensidad de línea por cada carga y la intensidad total.
3) Factor de potencia del conjunto de las cargas.
4) Pérdida de potencia en la línea.
5) Tensión en el generador.
6) Potencias activa, reactiva y aparente del generador.
0.1+j0.1
R
380 /0
T
12/120
Carga A
PA= 5,88 Kw M Carga B Z=60/25 Carga D
cos φ = 0,85
S fase 1000 j 750 Carga C
7.- Disponemos de una red trifásica de secuencia inversa a la que se han conectado dos
cargas trifásicas, A y B. Determinar:
1) P, Q y S de cada una de las cargas. Indicar el carácter de las mismas
(inductivo/capacitivo).
2) Tensión en las cargas.
3) Impedancia equivalente en estrella del conjunto formado por ambas cargas.
4) P y Q del generador.
5) Por último, dimensionar una bateria de condensadores (en triángulo) para corregir
el cos φ del conjunto de las cargas hasta la unidad.
0.1+j0.1
R
380 /0 0.1+j0.1
S
0.1+j0.1
T
ITA ISB
Carga A Carga B
ITA=10 /‐15 ISB=20 /105
8.- Un sistema trifásico de tres conductores y 240 V de tensión tiene una carga conectada
en triángulo formada por tres impedancias: ZRS= 10 /0; ZST= 10 /30; ZTR= 15 /-30.
Calcular la corriente de línea y dibujar el correspondiente diagrama fasorial. UST=240 /0
9.- Tres impedancias de valores respectivos ZR= 10 /0; ZS= 10 /-30; ZT= 5 /30 se conectan
en estrella a un sistema trifásico con neutro de tensión compuesta 100√3 V. Se desea
calcular el valor de las intensidades por cada uno de los conductores de fase y por el
conductor neutro. UST=100√3 /0
10.- Tres impedancias ZR= 100 /0; ZS= 5 /90; ZT= 5 /-90 se conectan en estrella a un
sistema trifásico de tensiones sin neutro. Calcular las tensiones a que quedan las citadas
impedancias, así como el potencial del punto neutro respecto de tierra. El sistema es
equilibrado en tensiones a 440 V de tensión de línea. UST=440 /0