House On Top

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

2021

HOUSE
ON
TOP

PLAN DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL DE:

FABRICACIÓN Y
VENTA DE CASAS
MODULARES

www.houseontop.es
IDEA
DE
NEGOCIO
El presente proyecto empresarial es una idea que nace observando
la calle y respondiendo a dos derechos contemplados en la vigente
Constitución Española (Título I - Capítulo III De los principios
rectores de la política social y económica). El principal y el que da a
luz a este proyecto es el artículo 47: Derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada. Porque cada vez es más difícil acceder
a una vivienda en propiedad, la inestabilidad laboral produce
desarraigo y un flujo continuo de personas que viajan de provincia
en provincia persiguiendo un mejor empleo. Por otra parte, la
demanda de alojamiento vacacional producida por el continuo
crecimiento del turismo, produce una inflación en el precio de la
vivienda de larga duración, por lo que los locales se ven cada vez
más alejados de los núcleos urbanos en busca de suelos asequibles.
Este era nuestro planteamiento hasta que entramos en 2020 pero,
con la llegada de la COVID-19 y los sucesivos confinamientos y
estados de alarma, los habitantes se han dado cuenta además, del
valor que tiene un terreno a

HOUSE ON TOP SLNE 01


las afueras de la ciudad y como repercute en la calidad de vida. Por
eso en estos extraños meses que hemos vivido se ha visto
incrementado el precio del suelo urbano/urbanizable y cada vez son
más las personas que deciden cambiar el bullicio de las ciudades por
la tranquilidad de las zonas rurales. El segundo derecho en el que se
basa nuestro proyecto es el artículo 45 del mismo título de la
Constitución Española: Derecho a disfrutar de un medioambiente
adecuado para el desarrollo de la persona. ¿Qué queremos decir con
esto? Pues que el entorno que nos rodea es la única herencia valiosa
que vamos a dejar a las futuras generaciones y qué menos que
empezar YA a reducir nuestra huella ecológica, a aceptar nuestra
responsabilidad y cambiar la forma en la que producimos, establecer
nosotros mismos un estándar de producción limpia, que fije el listón
para los futuros emprendedores

Es por estos motivos por los que sin más dilación queremos presentar
HOUSE-ON-TOP una empresa especializada en la fabricación y el
montaje de módulos habitables sostenibles.

Los módulos habitables son estructuras portátiles diseñadas para vivir


dentro. Puede que se te venga a la cabeza la típica casa roulotte de
parque de caravanas y camping, y nada más lejos de la realidad pero,
House on top tiene una gama de accesorios y acabados para
personalizar tu vivienda tanto por dentro como por fuera,
completamente a tu gusto.Los pasos son muy sencillos: 1) Elegir entre
los cuatro modelos de armazón, cual es el tamaño que mejor se ajusta
a su presupuesto y necesidades, si se le queda pequeño no se
preocupe, nuestros módulos son fácilmente ampliables, encajan como
piezas de lego; 2) Elija la distribución que va a llevar su vivienda, ¿le
gustan los espacios diáfanos o mejor estancias separadas?; 3) Elija el
tipo de acabado que desea para su vivienda, y el que se ajuste a su
presupuesto. 4) Contamos con un servicio extra de decoración, si
usted lo desea nosotros le decoramos la casa, utilizando muebles
“rescatados” a los que se les da una segunda o tercera oportunidad,
adaptados a las exigencias estilísticas de nuestro tiempo.

HOUSE ON TOP SLNE 02


En House-On-Top tenemos un compromiso y es que todas las casas
que fabriquemos deben constar de la certificación ambiental
pertinente, es esta obligación autoimpuesta una forma de
diferenciarnos de nuestra competencia y de mantenernos fieles a
nuestro compromiso ecológico. (https://www.consumer.es/medio-
ambiente/seis-certificados-para-tener-una-casa-ecologica.html) y
además un compromiso a medio-largo plazo (7 años): que el 50% de
nuestros productos consigan el certificado Passivehaus, otorgado por
el Passivehaus Institut de Alemania. Este certificado lo consiguen las
viviendas que mediante, climatización a través de ventilación natural,
orientación solar y determinados aislantes eficientes, consiguen
ahorrar hasta un 90% de energía, por lo que es un gran paso hacia la
transición ecológica. Hay países en los que una casa pasiva significa no
solo pagar menos impuestos (energéticos) sino incluso subvenciones o
ayudas para la entrada de la vivienda, además le recordamos que
nuestros módulos son portátiles, por lo que si no le convence su
emplazamiento actual se puede desplazar, unos metros o unos cientos
de miles de kilómetros. Si todavía no te hemos convencido espera a
leer esto: ofrecemos la posibilidad de leasing, es decir, como si fuera
un coche, puede elegir un módulo y personalizarlo hasta cierto límite,
le haremos un contrato por 5 años, transcurrido este tiempo si quiere
irse a otro sitio y no seguir disfrutando su módulo, nos lo llevamos y lo
vendemos o reciclamos (gracias a nuestros materiales con alta tasa de
reciclabilidad), y si decide quedárselo, le descontamos hasta el 85% de
lo que lleve abonado en el alquiler del módulo.
Para que este proyecto sea alcanzable para una mayoría más que para
unos pocos hemos ideado una cadena de producción que nos permita
abaratar lo máximo posible el precio final del producto.
Principalmente trabajamos con producto local, de proximidad, si
vamos a usar suelo de madera preferimos que venga de la provincia
de al lado a que tenga que cruzar el mar en barco; no tenemos stock,
producimos Just in time; gracias a la trayectoria de nuestros
profesionales contamos con una cartera de proveedores de confianza;
nuestro espacio de trabajo se reduce a la nave en la que

HOUSE ON TOP SLNE 03


trabajamos hasta tener el producto terminado listo para su transporte
e instalación en su hogar “definitivo”. Una vez alcancemos los objetivos
productivos deseados ampliaremos y tendremos un pequeño stock de
estructuras básicas que empleamos en todos los trabajos.Actualmente
nuestro principal objetivo es reseñar los primeros trabajos e invertir
en posicionamiento web para dar a conocer este proyecto. Además,
estamos trabajando con campings o glampings para dar a conocer las
posibilidades de este proyecto, siendo ellos nuestra mejor sala de
exposición así como testers del producto.La venta de módulos
prefabricados ha crecido en los últimos años considerablemente en
nuestro país, y no es de extrañar, pues sus ventajas son muchas: -
Materiales y procesos de fabricación respetuosos con el medio
ambiente. -Rapidez de fabricación. -Estructuras móviles que puede
montar y desmontar en el lugar donde se requieran. -Personalización
total sobre la fabricación sin renunciar al diseño y confort. -
Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación.Este tipo de
estructuras son la solución perfecta que sustituye a las construcciones
convencionales mucho más costosas y limitadas.Nuestras propuestas
y soluciones en construcciones modulares pasan por la construcción
modular de viviendas, oficinas, aulas, etc

Nuestro servicio 360º incluye:

- Escaleras y rampas PRM a la contratación de módulos prefabricados


para mejorar el acceso y facilitar el uso de las instalaciones modulares
para todas las personas.

- La creación de espacios inteligentes viene de la mano de los últimos


avances en tecnología, la necesidad urgente de espacio también
requiere un espacio operativo desde el primer momento. En este
sentido House On-Top ofrece soluciones a medida como complemento
a la entrega de las diferentes gamas de nuestros módulos
prefabricados.

HOUSE ON TOP SLNE 04


- Nuestras instalaciones cumplen con todos los requisitos legales de
seguridad. Pero esto no es todo: también ofrecemos un servicio de
protección contra incendios que incluye la instalación de extintores,
alarmas y detectores de humo, por lo que nuestros clientes se
beneficiarán de una gama completa de equipos de alto rendimiento
para proteger sus instalaciones.

- Para dar respuesta a una de las necesidades de mayor calado de


todo proyecto de construcción modular, ofrecemos nuestro servicio de
cimentación transportable.

HOUSE ON TOP SLNE 04


MERCADO

Respecto al tipo de mercado en el que nos encontramos creemos que


es acertado afirmar que operamos en una situación de competencia
monopolística, puesto que por un lado existe competencia ya que no
es un mercado nuevo, lleva años siendo explotado, desde el auge del
camping; pero sin embargo cada empresa ofrece un producto
claramente diferenciado, bien por el precio, bien por la calidad de los
acabados, bien por su finalidad (bungalows para alojamiento
turístico). El análisis somero que hemos realizado de la competencia
determina que, en nuestra misma región geográfica, Andalucía,
encontramos hasta 15 empresas cuyo producto principal son las
casas modulares, las casa prefabricadas, hogares móviles o casa de
madera. El rango de precios de nuestros competidores oscila desde
1000€/m2 hasta 150€/m2. En líneas de diseño, priman las empresas
que siguen un estilo clásico de “roulottes” americanas, de parking de
caravanas, cuyos materiales no podemos considerarlos sostenibles.
Esto conlleva un precio más asequible. La situación actual del sector
de la construcción según el Instituto Nacional de Estadística, se refleja
en la Figura nº1, que el número de viviendas construidas para el año
2019 asciende a 200.000.

HOUSE ON TOP SLNE 05


Encontramos en la costa de Málaga dos empresas especializadas en
casas modulares de diseño minimalista, diseño moderno y funcional.
Estas empresas especializadas en viviendas turísticas utilizan métodos
de construcción basados en acero galvanizado, que es 100% reciclable,
lo que las sitúa como principales competidoras frente a nuestra
empresa. El punto ciego que encontramos respecto a nuestra
competencia es que el diseño de nuestros hogares está basado en la
arquitectura nórdica, diseñada especialmente para ahorrar energía, a
través no solo de utilizar buenos aislamientos si no en la distribución
de éstos, su empleo y correcta aplicación. De esta forma la energía se
redistribuye por todo el hogar, generando máximo aprovechamiento
del calor en invierno y zonas frescas en verano. No hay puntos
estancos de energía.La mayor concentración de empresas de este
sector se encuentra en la costa de Málaga y en segundo lugar en
Sevilla. También las encontramos en Huelva y Cádiz.

Para entrar en el juego de la competencia monopolística hemos


segmentado el mercado en:Jóvenes (de hasta 40 años de edad) con
una carrera profesional definida, es decir, si es una persona que se
dedica a la hostelería, aunque sea sin un contrato indefinido, sabe que
le gusta trabajar en este campo; un/a trabajador/a social que tampoco
tiene contrato indefinido pero que sabe que es en esa área en la que
quiere permanecer. Con ciertos ahorros (aprox. 5000€ soltero 12000€
en pareja) estos criterios creemos, se adaptan al perfil de la nueva
juventud, que aunque no tiene asegurada la permanencia en la
empresa (en muchos casos) tiene claro en qué campo profesional
quiere trabajar, ya que tiene la formación requerida para ello.

HOUSE ON TOP SLNE 06


Jóvenes de hasta 40 años que adquieren su primera vivienda pero
tienen una estabilidad laboral y económica superior al anterior
segmento. Suele optar por acabados de máxima calidad, no le importa
sacrificar el presupuesto porque hace una inversión a largo plazo,
compra dos módulos en una sola transacción. Personas de entre 55-65
años que se mudan a zonas más tranquilas y a casas más cómodas,
optando por esta alternativa más económica utilizan sus ahorros o su
pensión sin sacrificarlos. Este perfil suele preferir viviendas de una
sola planta y con mobiliario adaptado a necesidades especiales, ancho
de puerta especial, nada de dobles alturas.Nuestro cliente objetivo o
target, es una persona de entre 27 y 40 años, concienciada con el
medio ambiente y con interés en preservarlo, no tiene necesariamente
estudios superiores, pero sí se ha movido lo suficiente como para
valorar la idea del éxodo urbano, sabe en qué consisten las energías
renovables, tiene mascotas o planea tenerlas. No tiene solvencia
suficiente para dar una entrada de 25000€ a un banco para una
hipoteca, pero tiene ahorros para plantearse nuestro proyecto como
alternativa. Son personas que probablemente han estado
compartiendo piso durante largas temporadas. Tiene cierta tendencia
al consumo de productos locales.

Trazado nuestro cliente objetivo podemos concluir que vamos a


utilizar una estrategia de mercado indiferenciada, puesto que tenemos
un segmento claro al que queremos ofrecer soluciones pero nos
parece que nuestro producto y su maleabilidad se adapta a todos los
segmentos. Hemos realizado 2 entrevistas al segmento de población
menor de 40 años, pero con poderes adquisitivos muy diferentes. Son
dos personas de entre 30-32 años, ambas interesadas en la
adquisición de su primera vivienda después de haber estado más de 5
años compartiendo piso, el poder adquisitivo de A (varón) supera los
32000€ anuales, mientras que el de E(mujer) es de aproximadamente
13000€ anuales.

HOUSE ON TOP SLNE 07


La conclusión principal y, la más interesante es que, ambos coinciden
en que después de haber pasado el confinamiento en un piso, con
terraza aunque insuficiente, prefieren buscar un campo en el que
invertir e ir edificando una casa poco a poco. El principal problema
que A encuentra en el proyecto es que al ser España un país con una
tradición constructiva de ladrillo, los módulos prefabricados no son la
opción que más confianza le genere. Por su parte E, coincide en la
desconfianza hacia los prefabricados y en las limitaciones espaciales
que pudiera tener.

Tanto A como E viven actualmente en un piso compartido con sus


respectivas parejas, lo han encontrado gracias al boca a boca, una
ventaja que poseen los núcleos urbanos frente a las zonas rurales en
las que la población vive más dispersa y hay un menor número de
vecinos. Ambos piensan que pagan más alquiler del que vale la
propiedad realmente. no quieren acudir a inmobiliarias porque el
desembolso inicial es mayor para ofrecer luego el mismo producto.
¿Qué es lo que les hace decidirse año tras año por las viviendas de
alquiler?La inestabilidad laboral, hoy estás en Barcelona y mañana
estás en Granada por qué es allí donde encuentras la oferta de trabajo
que se ajusta a tu perfil profesional.

A por su parte trabaja desde casa ya que tiene un empleo cuya oferta
se mueve muy bien gracias a internet y casi siempre trabaja para
empresas europeas que le dan esa facilidad, no obstante decide huir
de la ciudad e ir una zona más tranquila. El alquiler cubre todas las
necesidades de flexibilidad que este segmento demanda. Más que el
precio o la calidad de vivienda, buscan esa flexibilidad de no tener que
comprometerse con un inmueble sin saber que pasará mañana.

HOUSE ON TOP SLNE 08


Preferirían que sus viviendas de alquiler ofrecieran un servicio de
reparación (porque en la mayoría de casos, no te quieres gastar dinero
para el año que viene estar en otro piso), el poder hacer cambios
estructurales en la vivienda, adaptar las estancias a tus necesidades y
sobre todo el precio, mes tras mes pagas una cantidad de dinero que
no podrás recuperar y que no tienen impacto alguno en su estabilidad
personal a largo plazo. Al presentarles nuestro producto tenemos que
hablar necesariamente de compromiso ecológico y de ciertos
conceptos como el de “casa pasiva” y de la fiabilidad que depositamos
en los materiales que utilizamos tanto por su durabilidad como por el
impacto que tienen en el medio, para conseguir que el cliente acuda
directamente a nosotros sabiendo que puede encontrar esos
conceptos en nuestra empresa, hemos ofrecido testear el producto
en determinados campings como mencionamos más arriba, e invertir
durante más de un año en posicionamiento web.

HOUSE ON TOP SLNE 09


ANÁLISIS DE LOS
FACTORES DEL
MACROENTORNO
El análisis PESTEL se realiza para entender el entorno de la empresa,
qué dirección estratégica debe seguir. Se analizan los factores Políticos,
Económicos, Socio-culturales, Tecnológicos, Ecológicos y
Legales.Político: el cambio de gobierno y la pandemia mundial han
traído inestabilidad económica al país. No parece un buen momento
para emprender, muchos trámites están paralizados o ralentizados por
el colapso burocrático.Económico: es un mal momento para pedir
subvenciones debido al momento de crisis en el que nos encontramos.
También es un mal momento para captar clientes ya que en momentos
de necesidad la supervivencia es prioritaria.Socio-cultural: Un segmento
de la población sigue teniendo solvencia para consumir y comprar pero
ese no es nuestro cliente objetivo. Por lo general la población está
esperando a que pase esta situación lo antes posible y vuelva a la
normalidad. Sí es un empujón para el negocio el hecho de que las
familias estén saliendo de los núcleos urbanos en dirección a los
rurales. Este cambio de hábito favorece a nuestro negocio. También el
giro de la sociedad hacia una conciencia más ecológica.Tecnológico: La
tecnología sigue evolucionando aunque ahora todos los avances giran
entorno a la pandemia y a formas de aprovechar la pandemia.

HOUSE ON TOP SLNE 10


Se han visto avances tecnológicos relacionados con la construcción
como por ejemplo impresoras 3D para cimientos y encofrados, nuevas
formas de montaje, productos menos agresivos para el medio ambiente.
Aislantes térmicos y acústicos 100% biodegradables. Ecológico: en esta
parte volvemos a repetir lo dicho en el párrafo anterior, la tecnología de
los materiales está cambiando para ofrecer productos más favorables y
respetuosos con el medio ambiente. La escasez de materias primas
puede suponer una amenaza para nuestra industria, es por eso que
debemos apoyar la nueva industria ecológica, comprando sus productos
aunque supongan una inversión mayor. Legal: En nuestro país hay
mucha flexibilidad ya que las leyes para regular nuestro ámbito de
actuación no es exigente ecológicamente hablando, en términos de
salud laboral, protección al consumidor. No vemos ninguna barrera para
la conciencia de nuestro negocio ya que queremos siempre optar por las
buenas prácticas, la honestidad y el respeto hacia nuestro entorno,
nuestros consumidores, materias primas, etc.

MATRIZ DAFO Y CAME


DEBILIDADES: Situación actual, retrasos en los proveedores, tener
mucho cuidado con los trabajadores
FORTALEZAS: si tenemos materia prima con la que trabajar podemos
hacerlo sin depender de nadie. Con un proyecto podemos subsistir un
dos meses.
AMENAZAS: que nuestra plantilla enferme o algo peor. Que prohíban
todo tipo de actividad empresarial.
OPORTUNIDADES: El volumen de pedidos ha bajado, así que lo vemos
como una oportunidad para trabajar sin presiones ni solapamiento de
pedidos.

CORREGIR DEBILIDADES: la situación actual no la podemos controlar


pero sí que podemos hacer previsiones de pedidos para contar siempre
con lo que necesitemos. Además extremar las precauciones con
nuestros trabajadores y demás contactos.

HOUSE ON TOP SLNE 11


AFRONTAR AMENAZAS: Implementar la seguridad e higiene en el
trabajo. Limitar el contacto a lo estrictamente profesional y necesario.
Atender todo bajo cita previa y por teléfono.

MANTENER FORTALEZAS: debemos seguir teniendo stock suficiente


para trabajar si algo en el reparto falla, por lo tanto debemos seguir
haciendo previsiones de pedidos para no agotar nunca existencias.

EXPLOTAR OPORTUNIDADES: Aprovechando la reducción de pedidos,


los pocos que tenemos le prestaremos atención extra a los detalles y
pensaremos nuevas formas de mejorar los productos con los que
actualmente contamos.

LOCALIZACIÓN DEL PRODUCTO:El proyecto estará ubicado en el


polígono industrial ya que el suelo es más barato y el tamaño de las
naves es mayor. Además es de fácil acceso para cargar y descargar.

CULTURA EMPRESARIAL
MISIÓN: House on top es una empresa que nace de la amistad y
creatividad de unas pocas personas, construimos casas de alta
eficiencia energética para que tu única preocupación sea vivir en ella.
Nuestra razón de ser mezcla diseño con eficiencia ecológica,
productos de primera, acabados exquisitos y tú inspiración para
acabar de personalizar tu hogar. VISIÓN: Queremos llegar a ser la
primera empresa española que fabrique única y exclusivamente casas
Passive House.VALORES: transparencia, respeto por el medio
ambiente, la excelencia en todo lo que hacemos, crear un tejido
industrial provincial y autonómico.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA


Las estrategias que vamos adoptar: Comprar productos madereros
provenientes de bosques con certificación ambiental homologada y
demostrable.Tratar a nuestros trabajadores como si fueran familia.
Tratar a nuestros clientes con honestidad y transparencia.

HOUSE ON TOP SLNE 12


MARKETING

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
Con los tres productos de los que disponemos nos vamos a posicionar
en calidad, diferenciandonos de la competencia en precio, nosotros
ahorramos todos los costes que podemos y contamos con diferentes
formas de financiación para nuestros clientes, lógicamente el producto
tiene un precio mínimo que no se puede reducir más, pero como
vamos a optar por una estrategia de marketing basada en que unas
empresas de camping nos hagan de escaparate.
ESTRATEGIA DE PRODUCTO

Producto básico: la necesidad básica que cumple el producto es dar


vivienda a quien lo compre.Producto formal: los materiales serán
variables dependiendo del presupuesto del cliente. Hay gran variedad
de materiales y acabados.
Producto ampliado: nuestra forma de financiación personalizada,
nuestras líneas de atención al cliente están disponibles para resolver
todas tus dudas en cualquier momento durante la transacción, tanto
durante como después, incluso antes de que seas nuestro cliente.
Disponemos de envío gratuito y de muchas ofertas de las que poder
sacar partido. Nuestro eslogan: We make it real.

HOUSE ON TOP SLNE 13


ESTRATEGIA DE PRECIO

Nuestra estrategia de precios no sigue ninguna psicología,


simplemente pagar por lo que recibes. Los precios son de acceso
público y a cada cliente le saldrá un precio diferente en función de sus
requerimientos.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

La estrategia de promoción que vamos a seguir va a ser la de utilizar a


otras empresas para que usen nuestros productos y los publiciten.
Vamos a instalar casas a disposición de campings y glampings por
toda andalucía para dar a conocer el producto de primera mano. Con
esto esperamos que los futuros clientes puedan probar el producto
íntegramente, sin tener que hacer el desembolso que cuesta pero
pudiendo disfrutar de las ventajas que ofrece.

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

Nuestra estrategia de distribución es la venta directa sin


intermediarios. Disponemos de pagina web, showroom y visita virtual
a nuestros talleres.

ATENCIÓN AL CLIENTE

Nuestro plan de atención al cliente pone en el centro de atención la


satisfacción del cliente principalmente. Tenemos líneas de
comunicación abiertas tanto para solicitar información, que puede
hacerse desde la web o llamando por teléfono, como para reportar
incidencias con los inmuebles.

HOUSE ON TOP SLNE 14


FORMA
JURÍDICA
FORMA JURÍDICA

La forma jurídica sobre la que vamos a constituir nuestra empresa será


Sociedad Limitada Nueva Empresa, los motivos por los que elegimos
está forma jurídica es por su flexibilidad: se puede constituir de forma
telemática o presencial; el capital que debemos aportar puede ser
3000€ hasta 120000€; número de socios en el momento de la
constitución, 5 (nosotras seremos 3), el capital que cada una aporte se
corresponderá con la responsabilidad que cada una tenga, no
responderemos jamás con nuestros bienes personales. El capital que
aportemos se dividirá en participaciones sociales; el capital de la
empresa podrá ser aportado en forma de dinero o de bienes
materiales. Estas razones nos parecen más que suficientes para elegir
está forma jurídica pero además este tipo de forma tiene derecho al
aplazamiento del Impuesto de Sociedades en los dos primeros periodos
impositivos desde su constitución, aplazamiento o fraccionamiento de
retenciones o ingresos a cuenta del IRPF devengado en el primer año
de constitución y, la no obligación de efectuar pagos fraccionados del
IS.

HOUSE ON TOP SLNE 15


TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA
EMPRESA

A través de la plataforma CIRCE (https://paeelectronico.es/es-


es/CreaEmpresa/Paginas/Tr%C3%A1mitesSLNE.aspx) podremos iniciar
los trámites de constitución de la SLNE.

El primer trámite a realizar, incluso antes que rellenar el DUE, será la


aportación del Capital Social. En nuestro caso, cada una de las socias
vamos a aportar 11.000€ (33000€ en total) y cada una vamos a aportar
herramientas por valor de 4000€ aproximadamente. Está acreditación
deberá realizarse ante notario, en el momento de la firma de la
escritura de constitución de la Sociedad LNE, se entregará un
certificado bancario que acredite que efectivamente, se ha depositado
el capital referido en una cuenta.Hecho esto, pasaremos a rellenar el
Documento Único Electrónico (para lo que vamos a necesitar bien
certificado electrónico bien Cl@ve).Enviado el DUE, se genera una
solicitud de cita con la notaría seleccionada para el otorgamiento de
escritura pública de constitución de sociedad. Se deberá acudir a la
cita con el certificado de desembolso del capital social.El DUE se
encargará de solicitar a los demás organismos la información o
aprobación necesaria para constituir la empresa.

Documentación necesaria para tener a mano mientras se rellena


el DUE:

Original y fotocopia del D.N.I. del empresario y de los trabajadores si


los hubiera.Original y fotocopia de la Tarjeta de la Seguridad Social del
empresario y de los trabajadores, si los hubiera, u otro documento
que acredite el número de afiliación a la Seguridad Social.Extranjeros
sin DNI: NIE Comunitario o NIE y permiso de residencia y trabajo por
cuenta propia.Si el empresario está casado: DNI o NIE del cónyuge y
régimen del matrimonio.Para contratación de trabajadores: contrato o
acuerdo de contratación o autorización para cursar el alta en la
Seguridad Social.

HOUSE ON TOP SLNE 14


HOUSE ON TOP SLNE 15

También podría gustarte