DIA 5 Siento Alegría y Siento Enojo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:3

NOS INFORMAMOS SOBRE CÓMO HACER PARA CUIDAR


NUESTRA SALUD.
Semana 08 Día 5 04 de JUNIO 3° “ A” Y “B”
“ TUTORÍA

Actividad de aprendizaje: ¡Siento alegría y siento enojo!

meta Hoy Identificaré cuando me siento alegre y cuando me enojo, y conoceré


estrategias para regular mis emociones.

1. ¡Descubre tus emociones!

• Recorre el camino y responde las preguntas que se formulan en cada parada para descubrir más sobre
tus emociones.
• Luego puedes pedirle a un familiar que haga el mismo recorrido.

2.Sigue descubriendo más sobre la alegría y el enojo…Presta atención a lo que le pasó a Rebeca y José.

Lo hizo a

Lo logré. propósito.

Rebeca ganó la competencia de José discute con su hermana porque


carreras. hizo caer la tableta.
3.- De acuerdo con lo ocurrido a Rebeca y José, completa las siguientes oraciones.

Rebeca se sintió _____________________ cuando ___________________________________.


Entonces piensa _____________________ y lo expresa _______________________________.
José siente_________________________ cuando ___________________________________.
Entonces piensa ____________________ y lo expresa ________________________________.

4.- Si te hubiera ocurrido algo parecido a lo de Rebeca y José:


ALEGRIA
ENOJO

¿Qué pensamientos tendrías?


¿Qué pensamientos tendrías?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Cómo expresarías tu emoción? Dibuja ¿Cómo expresarías tu emoción? Dibuja

Puedes comentarles algún familiar de tu confianza tus respuestas.

El semáforo de las emociones Ahora como


Todos en algún momento hemos sentido enojo. Cuando Mi hermana lo haré mis
esto ocurre vienen a nuestra cabeza distintos hizo a trabajos de la
pensamientos. propósito.
escuela.
Por ejemplo: José se enojó porque su hermana hizo caer
la tableta. Él pensó lo siguiente:
Ya no podré
aprender
4.- Responde:
- ¿Crees que estuvo bien que José le grite a su hermana? ¿Por qué?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
- ¿Qué podría haber hecho José para manifestar su enojo sin gritar a su hermana?
__________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________
- ¿Cómo reaccionas tú cuando estás enojada o enojado?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________
Cuando siento enojo, mis pensamientos pueden salirse de control. Por eso es bueno
aprender a identificarlos y detenerlos para cambiarlos por pensamientos que me den
tranquilidad y me hagan sentir bien.

5.- Te invitamos a conocer y practicar la estrategia del semáforo de las emociones, que te
ayudará a regular tus emociones, como el enojo. Presta atención al semáforo de las emociones.

Me detengo. Respiro lento y profundamente.


ALTO

Pienso qué es lo que puedo hacer o cómo


PIENSO puedo actuar.

ACTUO Pongo en práctica la solución.

• Recuerdo algún momento en el que te sentiste enojada o enojado.


• Identifica los pensamientos que tuviste.
• Luego, con ayuda de un familiar, pongo en práctica el semáforo de las emociones.

1° Me detengo. Respiro lenta y profundamente.


2° Pienso qué es lo que puedo hacer o cómo puedo actuar. Por ejemplo, pienso: “Fue un accidente,
seguro no se ha dañado, buscaré ayuda”, etc.
3° Continuo más tranquilo. Pongo en práctica la solución.

Practícalo con ayuda de tu familiar cada vez que lo necesites

Las emociones no son buenas ni malas, pero si no aprendes a expresarlas de manera adecuada pueden
dañarte y afectar las relaciones con las demás personas.
¿Cómo te sentiste realizando esta actividad?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________
¿Cómo te ayuda el semáforo de las emociones?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
¿Qué otra estrategia puedes utilizar para calmarte cuando estás enojada o enojado y no dañar a los demás?
____________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
6.- Comparto en familia __________

Invita a tu familia a jugar el semáforo de las emociones. Podemos hacer


fichas o tarjetas con los colores del semáforo. Luego cada integrante
recuerda una situación donde se enojó mucho y pone en práctica los pasos
del semáforo de las emociones.
Como ayuda, otro integrante va mostrando las tarjetas con los distintos
colores. Rojo: “alto”, amarillo: “espero”, y verde: “continuo”.
En familia nos divertimos y aprendemos a regular nuestras emociones.
No olvides enviar tu vídeo

7.- Evalúa tu aprendizaje

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO


LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO

Identifique las emociones que siento en diversas


situaciones.
Regule mis emociones con la estrategia “El semáforo
de las emociones”

También podría gustarte