Mito
Mito
Mito
1 – La caja de Pandora
Según los mitos cortos griegos, fue Zeus quien le ordenó a
Hefesto crear a la primera mujer mortal del mundo, una joven
llamada Pandora, que recibió distintos dones otorgados por los
dioses.
Por ello, el relato indica que los hombres solo cuentan con la
esperanza para poder hacerle frente a todos esos males
liberados de la caja de Pandora.
2 – El nacimiento de Afrodita
Otro mitos Griegos cortos esta el de Afrodita era la diosa del
amor, la belleza, el dulce encanto, las seducciones, las
caricias, las ternuras, las sonrisas y las entrevistas de las
vírgenes.
En la teogonía de Hesíodo, su nacimiento se remonta mucho
antes de los dioses olímpicos, cuando Cronos mutiló los
genitales de Urano, su propio padre, y los arrojó al mar.
3 – El origen de Medusa
La versión más reconocida acerca del origen de Medusa, es la
del poeta romano Ovidio, a través de su obra, Las
Metamorfosis, donde se explica que anteriormente era una
hermosa sacerdotisa del templo de Atenea, pero Poseidón,
cautivado por su belleza, la violó en ese mismo lugar.
4 – La caída de Ícaro
Otro mito griego bastante popular, es el de la caída de Ícaro,
hijo de Dédalo, el constructor del famoso laberinto de Creta
donde se hallaba el minotauro.
Por orden del rey Minos, Ícaro y Dédalo vivían cautivos en ese
preciso lugar, después de que este último ayudara a Teseo a
derrotar a la monstruosa criatura mitad toro y mitad hombre.
6 – El mito de Sísifo
En la mitología griega Sísifo era el rey de Corinto, un lugar
fundado por él mismo. El relato lo describe como un ser
ambicioso, cruel y, sobre todo, astuto.
Con su astucia logró engañar a los dioses y causar su ira.
Primero, le dijo a Asopo, el Dios de los ríos, que fue Zeus
quien raptó a su hija, claro está, a cambió de un favor, crear
una fuente de agua dulce en Corinto.
7 – El mito de Tiresias
El mito de Tiresias tiene dos versiones bien conocidas, pero
en ambas es hijo de Everes y Chariclo, la ninfa preferida de
la Diosa Atenea.
8 – El mito de Eco
En las Metamorfosis de Ovidio, Eco era una ninfa alegre,
juguetona, hermosa y de preciosa voz, que siempre distraía a
Hera cuando Zeus se iba de aventuras extra maritales.
9 – El mito de Narciso
Según el mito, cuando Narciso nació, el profeta Tiresias
predijo que ver su propio reflejo marcaría su final, por ello,
su madre lo crio alejado de cualquier superficie donde pudiera
verse a sí mismo.
No obstante, Narciso era un joven de gran atractivo y un día,
caminando por el bosque, pasó cerca de la cueva de Eco, quien
quedó profundamente enamorada de él.
12 – El barco de Teseo
Teseo era un héroe de la mitología griega, cuyos padres fueron
los reyes de Atenas, llamados Egeo y Etra. Se dice que luego
de viajar hasta Creta para derrotar al minotauro, los
atenientes conservaron su barco por años.
14 – Mito de Orfeo
Orfeo era hijo del Dios de la música, Apolo, y una de las
musas, Calíope. Se le reconoció por llevar una lira y tocar
melodías que calmaban cualquier alma, incluso las de las
bestias.
15 – Mito de Quetzalcóatl
Dentro de los mitos mexicanos esta el de Quetzalcóatl, era el
Dios más importante y venerado de la cultura tolteca, la cual
pertenecía a una de las civilizaciones mesoamericanas. Su
nombre significa “Serpiente emplumada”.