Escala de Autonomia
Escala de Autonomia
Escala de Autonomia
No De En
Ítems
. acuerdo desacuerdo
1. La habilidad para tomar decisiones debe ser
fomentada desde el inicio de la infancia.
2. El niño debe ser responsable en preparar la
mochila y todo lo necesario para ir a estudiar.
3. El niño debe tener un ritmo de vida agitado.
4. El niño autónomo es capaz de adquirir
conciencia, puntos de vista y sentimientos de
acuerdo a la sensibilidad que tiene hacia otras
personas.
5. El niño debe ser responsable en el cuidado de
las mascotas alimentándolas y limpiando su
área.
6. El niño debe poder resolver problemas
sencillos sin ayuda de un adulto.
7. Todos los niños deben ser educados para ser
independientes.
8. El niño debe doblar la ropa limpia y guardarla.
9. Explicarle al niño como se hacen las cosas y
dejar que las haga por sí solas.
10. Los niños con pocos hábitos de autonomía
generalmente presentan problemas de
aprendizaje y relación con los demás.
11. El niño debe mantener su cuarto limpio.
12. Se debe mantener una comunicación sobre los
deseos y sentimientos de los niños.
De
No Ítems En
acuerdo
. desacuerdo
13. El desarrollo de la autonomía personal es un
objetivo prioritario en la educación del niño.
14. El niño debe tener independencia al vestirse
15. Es importante ayudar al niño a que aprenda a
esforzarse.
16. Promover la autonomía en los niños consiste
en inculcarles hábitos de independencia en
sus vidas.
17. Es importante que el niño cuide sus
pertenencias.
18. Es necesario establecer eficacia en todo lo que
realiza.
19. Los padres deben aplicar tareas que ayuden a
los niños a demostrar sus habilidades y valor
del estudio.
20. Es importante que el niño se bañe solo
después de los 6 años.
_______________________ ______________________
Vo.Bo. Maestro
No De En
Ítems Total
. acuerdo desacuerdo
1. La habilidad para tomar decisiones debe
1 1
ser fomentada desde el inicio de la infancia.
2. El niño debe ser responsable en preparar la
mochila y todo lo necesario para ir a 1 1
estudiar.
3. El niño debe tener un ritmo de vida agitado. 0 0
4. El niño autónomo es capaz de adquirir
conciencia, puntos de vista y sentimientos
0 0
de acuerdo a la sensibilidad que tiene hacia
otras personas.
5. El niño debe ser responsable en el cuidado
de las mascotas alimentándolas y 1 1
limpiando su área.
6. El niño debe poder resolver problemas
0 0
sencillos sin ayuda de un adulto.
7. Todos los niños deben ser educados para
1 1
ser independientes.
8. El niño debe doblar la ropa limpia y la
1 1
guarda.
9. Explicarle al niño como se hacen las cosas
0 0
y dejar que las haga por sí solas.
10. Los niños con pocos hábitos de autonomía
generalmente presentan problemas de 0 0
aprendizaje y relación con los demás.
11. El niño debe mantener limpio su cuarto. 1 1
12. Es recomendable la comunicación sobre
0 0
los deseos y sentimientos del niño.
13. El desarrollo de la autonomía personal es
un objetivo prioritario en la educación del 1 1
niño.
14. El niño tiene independencia al vestirse solo. 1 1
15. Es importante ayudar al niño a que aprenda
1 1
a esforzarse.
16. Promover la autonomía en los niños
consiste en inculcarles hábitos de 1 1
independencia en sus vidas.
17. Es importante que el niño cuide sus
0 0
pertenencias.
18. Es necesario establecer eficacia en todo lo
1 1
que realiza.
19. Los padres deben aplicar tareas que
ayuden a los niños a demostrar sus 0 0
habilidades y valor del estudio.
20. Es importante que el niño se bañe solo
0 0
después de los 6 años.
No. Punteo
1 1
2 1
5 1
7 1
8 1
11 1
13 1
14 1
15 1
16 1
18 1
3 0
4 0
6 0
9 0
10 0
12 0
17 0
19 0
20 0
Autonomía
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Autonomía