Experiencia Diagnostica - Iv Ciclo
Experiencia Diagnostica - Iv Ciclo
Experiencia Diagnostica - Iv Ciclo
-----
Experiencia diagnostica
¡Nos reencontramos con alegría, pero cuidando
nuestra salud!
3° Y 4°
GRADO
profesor
GRADO
FECHA
I.E.
Retorno a la presencialidad 2022
-----
Ricardo y Mariana son estudiantes del III ciclo de la I.E N° 32173 de Ayacucho, ellos se encuentran
en el primer día de clases y surge el siguiente diálogo
MARIANA. Mi familia y yo nos fuimos a celebrar las fiestas de carnavales en Cajamarca y tu ¿qué
hiciste?
RICARDO. Mi familia y yo, nos quedamos en casa por miedo a contagiarnos del Covid 19, ya que
en las noticias escuchamos el inicio de la tercera ola de contagio.
MARIANA. Pero en la fiesta donde estuve hubo personas que no usaban mascarillas y no respetaban el distanciamiento social, haciendo una vida
normal, como si el virus ya no existiera.
MARIANA. Además, mi papá dice que hay una nueva variante del Covid 19 llamada Ómicron, pero que no están peligroso.
RICARDO. Te equivocas Mariana, está aumentando los contagiados en las diferentes regiones y eso me tiene preocupado ahora que las clases
serán presenciales.
Retorno a la presencialidad 2022
-----
COMPETENCIAS Y
ÁREA ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE IV CICLO Actividades INSTRUMENTOS
CAPACIDADES
Construye su identidad. Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo
hacen único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus
Se valora a sí mismo características personales, sus capacidades y limitaciones
Autorregula sus emociones reconociendo el papel de las familias en la formación de dichas
Reflexiona y argumenta características. Aprecia su pertenencia cultural a un país diverso.
PERSONAL SOCIAL
Convive y participa
democráticamente en la Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los
búsqueda del bien común. demás, respetando las diferencias, los derechos de cada uno, Lista de cotejo
Interactúa con todas las cumpliendo y evaluando sus deberes. Se interesa por relacionarse
personas. con personas de culturas distintas y conocer sus costumbres.
Cumplimos con los
Construye normas y asume Construye y evalúa normas de convivencia tomando en cuenta sus
protocolos de
acuerdos y leyes. derechos. Maneja conflictos utilizando el diálogo y la mediación con
bioseguridad para
Maneja conflictos de base en criterios de igualdad o equidad. Propone, planifica y realiza
prevenir el contagio
manera constructiva. acciones colectivas orientadas al bien común, la solidaridad, la
del Covid.
Delibera sobre asuntos protección de las personas vulnerables y la defensa de sus derechos.
públicos. Delibera sobre asuntos de interés público con argumentos basados
Participa en acciones que en fuentes y toma en cuenta la opinión de los demás.
promueven el bienestar
común
Construye interpretaciones
Construye interpretaciones históricas en las que narra hechos y
históricas
procesos relacionados a la historia de su región, en los que incorpora
Interpretar críticamente
más de una dimensión y reconoce diversas causas y consecuencias. Ubicamos sucesos
fuentes diversas
Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar las más ocurridos en una Lista de cotejo
Comprender el tiempo
pertinentes para responder sus preguntas. Organiza secuencias para línea de tiempo
histórico
comprender cambios ocurridos a través del tiempo, aplicando
Elaborar explicaciones sobre
términos relacionados al tiempo.
procesos históricos.
• Lee diversos tipos de textos Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su
en su lengua materna. estructura y con vocabulario variado. Obtiene información e integra
Leemos para conocer
• Obtiene información del datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias
la variante Ómicron.
texto escrito. locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el
Leemos una noticia
COMUNICACIÓN
• Infiere e interpreta texto considerando información relevante y complementaria para Lista de cotejo
sobre la donación de
información del texto. construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos variados del
mascarillas
• Reflexiona y evalúa la texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del
forma, el contenido y lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto
contexto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto Elaboramos un afiche Lista de cotejo
textos en su lengua materna. al destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia sobre
• Adecúa el texto a la previa y de algunas fuentes de información complementarias. recomendaciones
situación comunicativa. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las para prevenir la
Retorno a la presencialidad 2022
-----
• Organiza y desarrolla las estructura en párrafos31. Establece relaciones entre ideas a través
ideas de forma coherente y del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes;
cohesionada. emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para
• Utiliza convenciones del separar expresiones, ideas y párrafos32 con la intención de darle
lenguaje escrito de forma claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera variante Ómicron
pertinente. permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que
• Reflexiona y evalúa la escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar
forma, el contenido y sentidos y producir efectos en el lector según la situación
contexto del texto escrito. comunicativa.
Se comunica oralmente en su
lengua materna
Obtiene información del
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica
texto oral
información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito.
Infiere e interpreta
Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona
información del texto oral:
mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un
Adecúa, organiza y Compartimos
vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y
desarrolla las ideas de nuestro afiche a la
paraverbales para enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre textos
forma coherente y familia y comunidad.
escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia. Se expresa
cohesionada.
adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. En
Interactúa
un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y
estratégicamente con
puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y
distintos interlocutores.
preguntas relevantes.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Retorno a la presencialidad 2022
-----
Resuelve problemas de
cantidad Resuelve problemas que presentan dos equivalencias, regularidades
Traduce datos y o relación de cambio entre dos magnitudes y expresiones;
-Calculamos la
condiciones a expresiones traduciéndolas a igualdades que contienen operaciones aditivas o
cantidad de
algebraicas y gráficas. multiplicativas, a tablas de valores y a patrones de repetición que
contagiados de la
Comunica su comprensión combinan criterios y patrones aditivos o multiplicativos. Expresa su
variante del Ómicron
sobre las relaciones comprensión de la regla de formación de un patrón y del signo igual
-Comparamos
algebraicas. para expresar equivalencias. Así también, describe la relación de Lista de cotejo
cantidades de
Usa estrategias y cambio entre una magnitud y otra; usando lenguaje matemático y
productos de kit de
procedimientos para diversas representaciones. Emplea estrategias, la descomposición de
higiene usando
encontrar equivalencias y números, el cálculo mental, para crear, continuar o completar
materiales concretos
reglas generales. patrones de repetición. Hace afirmaciones sobre patrones, la
del entorno.
Argumenta afirmaciones equivalencia entre expresiones y sus variaciones y las propiedades
sobre relaciones de cambio de la igualdad, las justifica con argumentos y ejemplos concretos.
y equivalencia.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre
Representa datos con Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos o
gráficos y medidas cuantitativos (discretos) sobre un tema de estudio, recolecta datos a
estadísticas o través de encuestas y entrevistas sencillas, registra en tablas de
probabilísticas. frecuencia simples y los representa en pictogramas, gráficos de barra Interpretamos
Comunica su comprensión simple con escala (múltiplos de diez). Interpreta información información sobre el
de los conceptos contenida en gráficos de barras simples y dobles y tablas de doble avance de vacunados
Lista de cotejo
estadísticos y entrada, comparando frecuencias y usando el significado de la moda para prevenir la
probabilísticos. de un conjunto de datos; a partir de esta información, elabora Covid-19
Usa estrategias y algunas conclusiones y toma decisiones. Expresa la ocurrencia de
procedimientos para sucesos cotidianos usando las nociones de seguro, más probable,
recopilar y procesar datos. menos probable, y justifica su respuesta.
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en la
información obtenida.
Retorno a la presencialidad 2022
-----
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma. Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando comprende los
• Define metas de procedimientos e intercambios que realiza para elegir y aplicar
aprendizaje. estrategias, participar en actividades colaborativas, así como para
• Organiza acciones representar experiencias y conceptos a través de objetos virtuales.
estratégicas para alcanzar Lista de cotejo
COMPETENCIAS TRANVERSALES
SE DESENVUELVE EN
ENTORNOS VIRTUALES Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al
GENERADOS POR LAS TIC” preguntarse hasta dónde quiere llegar respecto de una tarea y la
Personaliza entornos define como meta de aprendizaje. Comprende que debe organizarse
virtuales. y que lo planteado incluya por lo menos una estrategia y
Gestiona información del procedimientos que le permitan realizar la tarea. Monitorea sus Lista de cotejo
entorno virtual. avances respecto a las metas de aprendizaje al evaluar el proceso en
Interactúa en entornos un momento de aprendizaje y los resultados obtenidos, a partir de
virtuales. esto y de comparar el trabajo de un compañero considerar realizar
Crea objetos virtuales en un ajuste mostrando disposición al posible cambio.
diversos formatos.
PRIMERA SEMANA
DIAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
AREA COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
Presentación de la Leemos para conocer la Diferenciamos los efectos Calculamos la cantidad de Cumplimos con los
experiencia de evaluación variante Ómicron de la variante Ómicron contagiados de la variante protocolos de
diagnostica. frente a otras variantes del Ómicron bioseguridad para
ACTIVIDAD
prevenir el contagio del
Covid.
Lee diversos tipos de Explica el mundo físico Resuelve problemas de Convive y participa
textos en su lengua basándose en cantidad democráticamente en la
materna conocimientos sobre los búsqueda del bien común.
COMPETENCIA seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
tierra y universo
SEGUNDA SEMANA
DIAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
MATEMATICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
AREA
Interpretamos Ubicamos sucesos Leemos una noticia Estimamos el tiempo Reconocemos nuestras
información sobre el ocurridos en una línea sobre la donación de del toque de queda en emociones y cualidades
avance de vacunados de tiempo mascarillas diferentes regiones. en las clases semi
ACTIVIDAD
para prevenir la Covid- presenciales
19
Resuelve problemas de Construye Lee diversos tipos de Resuelve problemas de Construye su identidad
gestión de datos e Interpretaciones textos en su lengua regularidad,
COMPETENCIA
incertidumbre. Históricas materna equivalencia y cambio
-Proceso de resolución Línea de tiempo con Respuestas de Proceso de resolución Recomendaciones para
del problema sucesos ocurridos preguntas de del problema mejorar las emociones
EVIDENCIA/ PRODUCTO cronológicamente comprensión de textos. negativas y continuar
durante la pandemia. aprendiendo.
Representar los datos Obtener información Ubicar información que Relacionar datos que Reconocer sus
CRITERIOS DE obtenidos en un gráfico sobre sucesos vividos se encuentra en el texto contienen operaciones emociones y cualidades
EVALUACIÓN de barras. durante la pandemia. Predecir de que tratará aditivas y que se necesita durante
Interpretar la Secuenciar la noticia y su propósito multiplicativas. las clases remotas.
información sobre los cronológicamente en comunicativo Describir el cambio de Describir situaciones y
resultados obtenidos una línea de tiempo Explicar el significado una magnitud con comportamientos que
del gráfico de barras. hechos ocurridos de palabras o frases respecto al paso del causan agrado o
Determinar la moda durante la pandemia teniendo en cuenta la tiempo. desagrado y explica el
como la mayor Reconocer información del texto Emplear estrategias por qué.
frecuencia de los datos consecuencias positivas Opinar sobre la para encontrar valores Plantear estrategias de
obtenidos. a causa de la pandemia finalidad de algunos de magnitudes autorregulación
Retorno a la presencialidad 2022
-----
Explicar sus en el aspecto social y recursos textuales proporcionales. (ponerse en el lugar del
conclusiones a partir de ambiental. (imágenes, negritas y Explicar el proceso de otro)
la información mayúsculas) resolución del
obtenida. Recomendar la lectura problema.
de la noticia según sus
necesidades y
preferencias.
TERCERA SEMANA
DIAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
AREA MATEMATICA COMUNICACION COMUNICACION MINEDU MINEDU
Comparamos Elaboramos un afiche Compartimos nuestro .
cantidades de sobre recomendaciones afiche a la familia y
productos de kit de para prevenir la comunidad.
ACTIVIDAD
higiene usando variante Ómicron
materiales concretos
del entorno.
Resuelve problemas de Escribe diversos tipos Se comunica oralmente
COMPETENCIA cantidad. de textos en su lengua en su lengua materna.
materna.
Proceso de resolución Afiche sobre Video o audio de
del problema recomendaciones para presentación del afiche
EVIDENCIA/
prevenir la variante de recomendaciones
PRODUCTO
Ómicron para prevenir la
variante Ómicron
CRITERIOS DE Identificar datos del Planificar y adecuar la Adecuar su presentación
EVALUACIÓN problema. elaboración de un oral de la propuesta al
Comparar cantidades afiche según el propósito.
usando materiales. propósito, destinatario. Expresar sus ideas con
Emplear estrategias Ordenar las ideas en un lenguaje claro y
para la solución del torno al tema sencillo.
Retorno a la presencialidad 2022
-----
Observaciones:
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________