Estómago
Estómago
Estómago
HISTOLOGIA.
Desde el punto de vista histológico, el estómago se divide en tres regiones según el tipo de
glándula que contiene cada una.
Mucosa gástrica
Los pliegues longitudinales rugosos de la submucosa permiten que el estómago se distienda
cuando se llena. El estómago consiste en una mucosa, una submucosa, una muscular externa y
una serosa.
Al observar la superficie del estómago con una lupa, se detecta que regiones más pequeñas de
la mucosa están formadas por surcos o hendiduras poco profundas que dividen la mucosa en
regiones sobresalientes irregulares denominadas regiones mamiladas o sólo mamilones.
Las glándulas gástricas desembocan en el fondo de las fovéolas: Células mucosas superficiales
tapizan la superficie interna del estómago y de las fositas gástricas.
El epitelio que reviste la superficie y las fositas gástricas del estómago es cilíndrico simple.
La secreción mucosa de las células
mucosas superficiales se describe
como moco visible dado su aspecto
turbio.
Entre la fovéola y la glándula que está debajo, se encuentra un segmento corto conocido como
istmo. El istmo de la glándula fúndica es un sitio de ubicación de células madre (nicho de
células madre) en el cual estas células se replican y se diferencian. Las células destinadas a
convertirse en células mucosas superficiales migran hacia arriba en la fositas gástricas en
dirección a la superficie de la mucosa del estómago
Las células que componen las glándulas fúndicas pertenecen a cuatro tipos funcionales son las
siguientes:
• Células principales o
adelomorfas
• Células parietales o
delomorfas, también llamadas
células oxínticas
• Células enteroendocrinas
En conjunto forman el plexo mientérico (de Auerbach), que inerva las capas
musculares.
Serosa gástrica
Es continua con el peritoneo parietal de la cavidad abdominal a través del omento
mayor y con el peritoneo visceral del hígado a través del omento menor. Aparte de
eso, no exhibe características especiales.
DUODENO
Lugar principal donde se absorben los nutrientes obtenidos de los materiales
ingeridos. La región pilórica del estómago se vacía en el duodeno, de forma que la
admisión duodenal está regulada por el píloro.
Es la porción inicial y más corta (25 cm) del intestino delgado, es también la más ancha
y fija. Sigue un curso en forma de C alrededor de la cabeza del páncreas, inicia en el
píloro, en el lado derecho, y termina en la flexura (unión) duodenoyeyunal, en el lado
izquierdo, a nivel de la vértebra L2, 2-3.
La mayoría del duodeno está fijado por peritoneo a estructuras de la pared posterior
del abdomen y se considera parcialmente retroperitoneal.
Puede dividirse en cuatro porciones:
• Porción superior (1.a porción): corta (unos 5 cm), situada anterolateral al cuerpo de
la vértebra L1.
• Porción descendente (2.a porción): más larga (7-10 cm), desciende junto al lado
derecho de las vértebras L1-L3.
• Porción horizontal o inferior (3.a porción): de 6-8 cm de longitud, cruza la vértebra
L3.
• Porción ascendente (4.a porción): corta (unos 5 cm), empieza a la izquierda de la
vértebra L3 y asciende hasta el borde superior de la vértebra L2.
HISTOLOGIA
La muscular de la mucosa
Compuesta por dos capas delgadas de células musculares lisas, una capa circular
interna y una capa longitudinal externa. Se extienden desde la muscular de la mucosa
hacia la lámina propia de las vellosidades.
En el epitelio de la mucosa intestinal se encuentran al menos cinco tipos de células.
Estas células consisten en:
• Enterocitos: Su función es la absorción
• Células caliciformes: Secretoras de mucina
• Células de Paneth: Mantiene la inmunidad innata de la mucosa mediante la
secreción de sustancias antimicrobianas.
• Células enteroendocrinas: Producen varias hormonas endocrinas y paracrinas.
• Células M (células con micropliegues): Células
especializadas (enterocitos) en el epitelio que
cubren los nódulos linfáticos en la lámina
propia.
Submucosa
Una característica distintiva del duodeno es la
presencia de glándulas submucosas también
denominadas glándulas de Brunner, está
compuesta por tejido conjuntivo denso y sitios
localizados que contienen acumulaciones de
adipocitos.
Poseen células secretoras con características
tanto de células productoras de cimógeno como
de células productoras de moco.
Muscular externa
Compuesta por una capa interna de células
musculares lisas dispuestas en forma circular y
una capa externa de células musculares lisas dispuestas en forma longitudinal. Los
componentes principales del plexo mientérico (plexo de Auerbach) se localizan entre
estas dos capas musculares.
Serosa
La serosa de las partes del intestino delgado que están cubiertas por peritoneo dentro
de la cavidad abdominal.