Tarea 1 Introduccion Ala Psicoterapia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NOMBRE

YANIRIS JAQUEZ ROSARIO

MATRICULA
100031201

FACILITADORA
MARCELINA RODRIGUEZ D.

ASIGNATURA
INTRODUCCIÒN A LA PSICOTERAPIA
Introducción

Los psicoterapeutas hacen uso de diversos tipos de técnicas de comunicación


terapéutica, tanto verbal como no verbal, para llegar al fondo de los temores reales
de una persona y los desafíos de la vida. La psicoterapia es la ayuda que muchas
personas necesitan y buscan para llegar a tener una mente sana.

El valor de la psicoterapia radica en que no es abrasiva para la persona y siempre


le proporciona grandes beneficios. Cuando una persona está físicamente enferma,
los médicos la examinan, evalúan la causa detrás de la enfermedad y
proporcionan un tratamiento de acuerdo al diagnóstico.

Sin embargo, cuando una persona se enfrenta a problemas mentales como el


estrés o la depresión, la mente humana es tan compleja, que para llegar a las
verdaderas razones detrás del estado que se encuentra la mente de una persona.
Después de leer reflexivamente los materiales colgados en la plataforma
sobre la Psicoterapia y sus Técnicas, se le sugiere las siguientes
actividades:

1. Define el objeto de estudio de la Psicoterapia al analizar este enlace:

La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de


pensamientos, sentimientos y conductas.

Se lleva a cabo entre un profesional con la formación y las habilidades necesarias


para facilitar el cambio psicológico, y el paciente/cliente que requiere la ayuda para
aliviar los síntomas que le producen un grado de sufrimiento importante.

La persona que llega a terapia, cual quiera que sea la naturaleza de sus síntomas


psicológicos, se encuentra en un estado de desmoralización que puede ser
caracterizado por: pérdida de la autoestima, sentimientos de
incompetencia, desvalimiento y desesperanza. Esa sensación de incompetencia
subjetiva deja al individuo incapaz para afrontar las demandas del medio ambiente
y con frecuencia le lleva a confundir el significado de los síntomas, a exagerar su
severidad, a temer volverse loco, etc.

 A partir de los estudiado en la unidad 1, elija y redacte un caso: elabore un


Mapa Conceptual, donde identifique lo más importante del caso que haya
elegido o tenga conocimiento sobre él. Y reflexione sobre las posibilidades
de una transformación terapéutica a través de las técnicas seleccionadas
aprendidas en esta unidad.

2. Mención tres métodos o técnicas investigativas para llevar acabo una


investigación sobre los efectos de la Psicoterapia. 

Técnicas de relajación.
Esta técnica puede ser un instrumento terapeuticoen si mismo, o bien, forma parte
de otras tecnicascognitivas-conductuales.
Conclusión

El proceso terapéutico es como un conjunto de fases sucesivas relacionadas con


el tratamiento psicológico. Desde tiempo antiguo el hombre ha buscado la forma
de subsanar sus males emocionales. Siempre recurriendo a diferentes formas
para llegar a estos objetivos. Pienso que las terapias psicológicas son muy
beneficiosas para la salud ya sea física o emocional.

 
Bibliografía

Guimón, J. Las fronteras de la psicoterapia. En Guimón J.(ed): Psiquiatras: De brujos a burócratas.


Barcelona, Salvat S.A., 1990; 121-138.

Schneider, P. Propedéutica de una psicoterapia. Valencia, Nau Llibres, 1980.

También podría gustarte