1.4 Matemática
1.4 Matemática
1.4 Matemática
MÉTODO DE IGUALACIÓN
El método de igualación consiste en aislar o despejar una incógnita en las dos ecuaciones para igualarlas.
Este método es aconsejable cuando una misma incógnita es fácil de aislar en ambas ecuaciones:
Ejemplo #1
1. DESPEJAR:
𝒙 + 𝟔𝒚 = 𝟐𝟕 (Ecuación 1)
Despejamos la misma incógnita en las dos
𝟕𝒙 − 𝟑𝒚 = 𝟗 (Ecuación 2)
ecuaciones. En este caso despejamos 𝒙
𝟗 + 𝟑𝒚
𝒙=
𝟕
2. IGUALAR:
𝟗 + 𝟑𝒚
𝟐𝟕 − 𝟔𝒚 = Ahora igualamos entre si las dos
𝟕 cantidades que obtuvimos al
despejar 𝒙
𝟕(𝟐𝟕 − 𝟔𝒚) = 𝟗 + 𝟑𝒚
𝟏𝟖𝟗 − 𝟒𝟐𝒚 = 𝟗 + 𝟑𝒚 3. RESOLVER:
−𝟒𝟐𝒚 − 𝟑𝒚 = 𝟗 − 𝟏𝟖𝟗 Una vez que tenemos una sola
ecuación con una incógnita y,
−𝟒𝟓𝒚 = −𝟏𝟖𝟎 resolvemos la ecuación multiplicando
−𝟏𝟖𝟎 los denominadores en forma cruzada.
𝒚=
−𝟒𝟓
𝒚=𝟒
𝟗 + 𝟑𝒚
𝒙=
𝟕
𝟗 + 𝟑(𝟒) 4. REEMPLAZAR:
𝒙= Sustituimos 𝒚 en cualquiera de las
𝟕
dos ecuaciones despejadas, en este
𝟗 + 𝟏𝟐 caso escogemos la segunda
𝒙= ecuación.
𝟕
𝟐𝟏
𝒙= 𝟕
SOLUCIÓN ( 𝒙 = 𝟑 ; 𝒚 = 𝟒)
𝒙=𝟑
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
DESPUÉS DE HABER LEÍDO Y ANALIZADOS LOS CONTENIDOS RESUELVA LAS
SIGUIENTES ACTIVIDADES.
ACTIVIDADES:
Resolver las siguientes ecuaciones por el método de igualación.
𝒙 + 𝟑𝒚 = 𝟔
𝟓𝒙 + 𝟔𝒚 = 𝟐𝟎 𝟓𝒙 − 𝟐𝒚 = 𝟏𝟑
𝟒𝒙 − 𝟑𝒚 = −𝟐𝟑
ANEXOS
MAYOR INFORMACION EN EL SIGUIENTE VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=apPXOlZnRhg&t=334s
COORDINADOR DE ÁREA COORDINADOR JUNTA ACADÉMICA VICERRECTORADO
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Lic. José Teófilo López Ing. Washington Cedeño Robles Lic. Melba Merchán Merchán
Lic. Melba Merchán Merchán
Lic. Sonia García Mendoza
COORDINADOR Lic. Iván Barrezueta Veliz
Lic. Jenny Zambrano Martínez
Firma: Firma: Firma:
Fecha: lunes, 5 de septiembre Fecha: viernes, 9 de septiembre del 2022 Fecha: martes, 13 de septiembre del
del 2022 2022