Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1
APRENDIZAJE
- ¿Qué es el aprendizaje?
- ¿Conoce algunas teorías o
postulados?
- ¿Quiénes o cómo han aportado
diversos autores al aprendizaje?
LOGRO DE APRENDIZAJE
https://www.youtube.com/watch?v=IIM8kUkkgqI
Cambios en la conducta
Relativamente permanente
Aunque el aprendizaje
Existen otros cambios en la
implique cambios químicos y
conducta temporales,
neurológicos, los profesionales
consecuencia de procesos
de la educación “sólo” pueden
fisiológicos como el sueño,
enfermedad, fatiga,… analizar el aprendizaje a
través de la conducta.
PREDECIR
LA
CONDUCTA
EXPLICAR CONTROLAR
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Explicación
FILOSÓFICO
RELIGIOSA
RACIONALISTAS
(DESCARTES)
EMPIRISTAS
(HUME, LOCKE)
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
VARIACION SELECCION
S.XIX
• Funcionalistas Americanos
La conciencia
•
Ensayo y error
APORTES DE LA FISIOLOGÍA
Ciencias
Naturales
Hombre
Descartes
S.XVII
S XIX
Galvani, Muller, Bell,
Magendie.
Impulso nervioso
Propuestos
Filosóficos Monistas y
materialistas
Rusia
Prerrevolucionaria
Iván
• Fisiología de la digestión
• Asocio un estimulo neutro
Petrovic
Pavlov
EL CONDUCTISMO CLÁSICO DE WATSON
ASOCIATIVO:
• Condicionamiento clásico
formación de nuevas asociaciones • Condicionamiento operante
entre estímulos y respuestas:
COGNITIVO:
además del condicionamiento, en el
aprendizaje existe un proceso • Aprendizaje por observación
interno difícil de observar • Aprendizaje cognitivo
directamente, que interviene entre
el estímulo y la respuesta.
Segunda parte: Naturaleza de
la conducta elicitada,
Sensibilización y Habituación
Se visualiza el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=loj3fduyG2k
Compleja
o Simple
¿Qué es conducta?
o
Privada
Se realiza en función de su ambiente. Entendiendo por ambiente, cualquier hecho del universo
capaz de afectar al organismo.
antecedentes / consecuentes
aislados / relacionales
ESTUDIO DE LA CONDUCTA DE LOS ORGANISMOS
Situación Estímulos
actual presentes
¿Innatismo Vs Contingencias
Ambientalismo? Ontogénesis
reforzamiento
Filogénesis Contingencias
supervivencia
Definición de Aprendizaje
(Hilgard, 1948).
Tropista
No Adquirida Refleja
Conducta
(Innata) Instintiva
Adquirida
Automática
(Aprendida)
Volutiva
PATRONES DE COMPORTAMIENTO NO APRENDIDOS
CONDUCTA INSTINTIVA
Es innata.
Estereotipada.
Desencadenada por estímulos externos o internos.
Cumple funciones de adaptación, supervivencia e interacción.
Una vez desencadenadas se manifiestan hasta su terminación.
CONDUCTA REFLEJA
Es la respuesta prefijada por la herencia.
Es innata, relativamente simple, involuntaria y automática.
Se pone de manifiesto ante situaciones de vital importancia.
Constituye un sistema de protección ante el medio.
Forman parte de la programación genética de una especie determinada.
Diferencias de las pautas de acción fijas con las conductas reflejas
Animales y seres humanos poseen comportamientos innatos (reflejos y pautas fijas de acción)
adaptación al medio
A. Reflejos
- Es una respuesta innata, automática, como reacción a un E (cerrar ojos)
- Arco reflejo compuesto por:
a)Receptor sensorial
b)Neurona aferente
c) Neurona eferente
d)Efector
-Proporcionan ajustes rápidos (dilatación de la pupilas al disminuir la luz, R de succión)
-La C. refleja varía plasticidad
PATRONES INNATOS DE CONDUCTA
- Habituación y Sensibilización
Se da al presentar de
forma repetida un
estimulo, cuando cada
vez le prestamos
mayor atención .
Sensibilización
Ejemplo:
Imaginemos que estamos en clase haciendo un examen y en el aula
hay un reloj cuyo tic tac hace que cada vez dirijamos mas la mirada
hacia el, que nos vaya subiendo la tasa cardiaca y que su
interferencia con la buena realización del examen por nuestra parte
sea cada vez mayor.
Variables que afectan a la Sensibilización
Es cuando la presentación
repetida de una estimulación
provoca que atendamos a
dicho estimulo cada vez
menos
Habituación
Ejemplo:
Supongamos que nos trasladamos a vivir cerca de un aeropuerto. Al principio
el ruido de los aviones nos molestara mucho , estaremos muy atentos a el y
nos distraerá de las diferentes tareas que estemos haciendo. Sin embargo, con
la exposición repetida a esta estimulación, cada vez atenderemos menos al
ruido de los aviones .nos habremos habituado a el.
Variables que afectan a la Habituación
https://www.youtube.com/watch?v=DUqApujpjAM
Habituación y Sensibilización
¿PREGUNTAS?
PRÁCTICA
Elaborado por:
MIGUEL VALLEJOS FLORES
miguel.vallejos@upn.pe